Está en la página 1de 18

NOMBRE DE LA

ASIGNATURA
Semana Nº 1 : Exposición Silábica, Introducción a la Teoría general de Sistemas

Datos del docente


Número de móvil

Correo institucional
LOGRO DE APRENDIZAJE
EXPOSICIÓN SILÁBICA (Editable)
MOTIVACIÓN
DESARROLLO DE CLASES (Editable)
TITULO DEL LOS TEMAS (PT. 28)

1. El título va en MAYÚSCULAS en la barra superior color azul (código del color : #2874A6 / RGB: 40, 116, 166) o
plomo (código del color : #F7F0F0 / RGB: 247, 240, 240).
 Va centrado en el eje vertical, a la izquierda con respecto al horizontal.
 Va en Negrita.

2. Se eligió la tipografía Arial por:


 Encontrarse pre-instalada en casi cualquier computador.
 Es el más considerado, permite incluir mucha información en poco espacio.

3. El cuerpo de texto va como se ilustra aquí: automáticamente centrado en la vertical y justificado a la izquierda.
 De color negro a un 60%.
 Puntaje de PT. 17 y PT. 15 para los textos.
USO DE IMÁGENES

• Las imágenes siempre aportan

dinamismo a las presentaciones.

• Si piensa escribir sobre ellas,

asegúrese en usar imágenes

simples que permitan tener una

buena legibilidad del texto.

• Use los bordes del cuadro de

texto como guía para el

tamaño correcto.
COMO MANEJAR LOS DESTAQUES EN LA PRESENTACIÓN

1. Existen dos formas aprobadas para manejar los destaques dentro de un cuerpo de texto:
• La primera es usar letras MAYÚSCULAS GRISES.
• La segunda es usar letras minúsculas en azul.

2. NUNCA se utilizara sombras en el texto.

3. Evite el uso de SUBRAYADOS.


GRÁFICO

• En la medida de lo posible, evitar la sobrecarga de texto junto a los gráficos para que no saturar
la vista de los alumnos.

• Se utilizará el color azul preferentemente. Sin embargo, se podrá utilizar sólo los colores de la
paleta establecida en la presentación numero 9, si es necesario crear alguna diferenciación.

• La regla es: menos es más.


GRÁFICO / GRÁFICO DE PIE

90

80

70

60

50

40

30

20

10

0
Categoría 1 Categoría 2 Categoría 3 Categoría 4
GRÁFICO Y TEXTO

90
• Los textos de soporte deberán ir al
80
lado izquierdo de la presentación,
al igual que los gráficos al lado 70

derecho, respetando los colores 60


señalados anteriormente. 50

40

• En el caso de existir más gráficos 30

se podrá jugar con la 20

diagramación respetando los 10


márgenes del contorno.
0
Categoría 1 Categoría 2 Categoría 3 Categoría 4
ELEGIR EL GRÁFICO ADECUADO

• Siga las siguientes recomendaciones:

• Cuanto menos colores use en cada gráfico, mejor.


• Use sólo los colores de la paleta. Si debe agregar alguno, busque uno que no crea mucho
contraste.
• Mantenga los mismo colores asociados a los mismos criterios en toda la presentación.
• No use bordes para delimitar las áreas de color.
• No use sombras, ni en los gráficos, ni en los textos.
• Use una sola tipografía en todas las diapositivas.
• En todas las diapositivas presentadas, la única tipografía usada fue Arial.
PALETA DE COLORES

• Esta paleta de colores se comportará correctamente en prácticamente cualquier computador, sea en


presentaciones, .ppt, .pps, .pdf o .html.

100% 100%

70% 70%

50% 50%
¿ PREGUNTAS ?

“ Los momentos finales de una experiencia

determinan el recuerdo que conservaremos

de la misma ”

Daniel Kahneman
BIBLIOGRAFÍA

• En el cuadro de título se le aplica el mismo principio (PT. 32).

• Lo destacable va en MAYÚSCULAS (PT. 21).


NOMBRE DE LA
ASIGNATURA
Semana Nº 2 : Nombre de los temas.

Datos del docente


Número de móvil

Correo institucional
LOGRO DE APRENDIZAJE

También podría gustarte