Está en la página 1de 12

PROYECCION y PLANEACION

FINANCIERA
Escenario 4
Desarrollar habilidades de búsqueda y análisis de
indicadores financieros y no financieros para determinar
cómo afectan la toma de decisiones en las empresas
basándose en el estudio de los estados de financieros.

COMPETENCIA
Proyecciones financieras, planeación financiera, e
indicadores financieros y otros indicadores, aspectos
necesarios a la hora de entender y elaborar una planeación y
una proyección en finanzas.
Que es un prónostico
o proyección
financiera??

Los pronósticos financieros pueden


ser a corto, mediano o largo plazo y se
enfocan en predecir los ingresos
esperados por ventas, las utilidades
previstas y el flujo de caja anticipado.

También incluyen una serie de


simulacros de cómo debería actuar la
empresa si se presentaran una o varias
situaciones adversas, como una crisis
financiera o un desplome de las
ventas, lo cual puede mejorar tu
capacidad de reacción. 
Un pronóstico financiero prevé la cantidad de ingresos que
tendrá la empresa y proyecta los gastos de operación a fin de
anticipar el flujo de caja y determinar cuál es su nivel de
rentabilidad. Consta de diferentes elementos, entre ellos:
Cuáles son
los Análisis del punto de equilibrio. Se basa en la estimación de los
gastos generales y de la utilidad bruta, y se obtiene dividiendo

elementos y dichos gastos o costos fijos entre el porcentaje de utilidad.

usos de los Pronóstico de ganancias y pérdidas. Demanda una estimación


pronósticos más detallada de los ingresos por ventas y los gastos operativos
para proyectar escenarios distintos, estableciendo fechas.

financieros Flujo de efectivo. Es una previsión de la manera en que se


utilizarán los recursos y las necesidades de capital que se
tendrán para seguir operando. Si, por ejemplo, se prevé que los
ingresos por ventas no serán suficientes, se deberán evaluar
diversas opciones de financiamiento para mantener la
rentabilidad.
Las proyecciones se pueden realizar sobre el
flujo de efectivo, el balance general, el estado
de resultados por el sistema de costeo variable,
entre otros.

METODOLOGIA

Proyección  Selección de la información

Financiera  Metas y políticas


 Preparación de los presupuestos pertinentes
 Presentación de los estados financieros
requeridos
 Aplicación de análisis financiero a las
proyecciones realizadas a través de
herramientas como análisis vertical, análisis
horizontal o indicadores.
PLANEACION
FINANCIERA

Es el proceso de determinar cómo


una organización, empresa o
persona administrará sus recursos
capitales para alcanzar sus
objetivos establecidos.
Principales
Herramientas de la
Planeación Financiera

 Proyección de estados
financieros.

 Presupuesto de efectivo.
 Proceso general de
presupuestación.
Principales
Herramientas de la
Planeación Financiera

 Proyección de estados
financieros.

 Presupuesto de
efectivo.

 Proceso general de
presupuestación.
Principales
Herramientas de la
Planeación Financiera

 Proyección de estados
financieros.
 Presupuesto de efectivo.

 Proceso general de
presupuestación.
Punto de Equilibro

El punto de equilibrio es un término


utilizado en economía para definir el
nivel de ventas en donde se cubren
los costos totales.

Cuando una empresa llega al punto


de equilibrio obtiene un beneficio,
aunque la remuneración monetaria se
determine como cero. Esto quiere
decir que, aunque no gana dinero
tampoco lo pierde.

Puede ser calculado monetariamente


o en unidades.
EJEMPLO DE PUNTO DE EQUILIBRIO

PRECIO VENTA x Unidad: $2.000

COSTOS VARIABLES x Unidad: $1.000

COSTOS FIJOS TOTALES MENSUALES: $10.000.000


INDICADORES FINANCIEROS
y
OTROS INDICADORES

 Indicadores de Flexibilidad

 Indicadores de Ventaja
Competitiva

 Indicadore de Innovación

 Inidcadores de Calidad de Servicio

 Indicadores de Fidelidad

También podría gustarte