Proyecto Patios Productivo

También podría gustarte

Está en la página 1de 20

Bienvenidos

a nuestra
defesa de
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
REPUBLICA
UNIDAD BOLIVARIANA
EDUCATIVA DEBOLIVARINA
NACIONAL VENEZUELA
UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL BOLIVARINA
GIBRARTAR
GIBRARTAR
SAN JOAQUIN, ESTADO ZULIA
SAN JOAQUIN, ESTADO ZULIA

CREACION DE BRIGADAS DE PREVENCION Y


EDUCACION CONTRA EL VIRUS DE
INMUNODEFICIENCIA
HUMANA (SIDA) EN JOVENES Y ADOLECENTES

 
P R O F.
P R O F.
PA R T I C I PA N T E S :
A PNADRRTAID CEI PPAENDTREOS:
INAFNADNRTAED JEOPAEQDURIO N
I N F A N
MARIN ROGER T E J O A Q U IN
OM ROAZRC I NO RAO RGGEERNIS
OROZCO ARGENIS

JUNIO DE 2019
JUNIO DE 2019
ESTRUCTURADO
ESTRUCTURADO EN
EN 33CAPÍTULOS
CAPÍTULOS

CAP I
CAP I
Definición del CAP II
Definición
Problema del CAP II
Fundamentación
Problema Fundamentación
teórica
teórica

CAP III
CAP III
Marco
Marco
metodológico
metodológico

--
CAP I
CAP I
DEFINICION DEL PROBLEMA
DEFINICION DEL PROBLEMA

OBJETIVO DE LA INVESTIGACION

“Crear brigadas educativas e informativas para


la prevención , control y tratamiento del VIH
(SIDA) entre los niños, Jóvenes y adultos como
base para el desarrollo integral del individuo en
la comunidad de San Juan, Parroquia libertador,
Municipio Baralt del Estado Zulia.”

--
• OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Incrementar en la comunidad la
participación en las actividades de
prevención de enfermedades
infectocontagiosas como de transmisión
sexual.
 Aplicar estrategias teóricas prácticas para la
prevención , contagio y promiscuidad
 Difundir y promover los beneficios que tiene
las charlas de prevención en instituciones
educativas y en la comunidad.
--
JUSTIFICACIÓN

En vista de la falta de información en las comunidades


sobre las enfermedades infectocontagiosas y varios casos
existentes en nuestra comunidad en cuanto al síndrome de
inmunodeficiencia humana (SIDA) .Es indispensable o
necesario elaborar y ejecutar un diagnóstico que sea idóneo
para la recolección de datos e información detallada de
aquellas disposiciones o postura que puedan surgir a fin de
garantizar una visión objetiva de los acontecimientos que se
pudieran presentar.

El presente proyecto orienta sus acciones con el propósito de


trabajar a nivel preventivo y educativo a través de brigadas
con el objeto de cambiar y contribuir con el sano desarrollo de
las (os) adolecentes, colocando énfasis en la conducta sexual y
de convivencia

-
CAP II
CAP II

FUNDAMENTACION ANTECEDENTES
FUNDAMENTACION ANTECEDENTES
TEORICA
TEORICA

DEFINICION
DEFINICION
DE
DE
CONCEPTOS
CONCEPTOS

-
FUNDAMENTACION TEORICA

A nivel internacional el objetivo de Mendoza, González y Ginnette
P fue identificar los conocimientos y prácticas de riesgo ante el
VIH/SIDA en adolescentes y ellos concluyeron en sus estudios que
los adolescentes, poseen un nivel de conocimiento básico sobre el
VIH/SIDA, a pesar de esto siguen realizando prácticas de riesgo para
adquirir el virus.

 El propósito de la investigación de Gómez y Cogollo  ” era medir el


nivel de conocimiento de VIH/SIDA, en los estudiantes .
Concluyeron que los estudiantes de secundaria presentan un bajo
conocimiento sobre el VIH/SIDA, ya que los mismos respondieron
incorrectamente las preguntas en prevención

 Se observa claramente que es importante Difundir y promover los


beneficios que tiene las brigadas educativas e informativas en el área
de la salud sobre el virus de inmunodeficiencia humana como de las
enfermedades infectocontagiosas de allí parte este proyecto.
Antecedentes
 En la comunidad no existe ningún
antecedente por escrito relacionado con esta
investigación. Por consiguiente esta indagación
conlleva a una postura de reconocimiento que
sirvan de fundamento para futuros trabajo que
aborde la epidemiología, la prevención y
control de enfermedades específicamente el
virus de inmunodeficiencia adquirida
VIH/SIDA como herramienta de previsión de
enfermedades infectocontagiosas y de
transmisión sexual.
DEFINICION DE CONCEPTOS
 Los conceptos que servirán de soporte a esta
investigación en el marco metodológico, están
sustentados entre otros, por los siguientes autores:
Mendoza MA, González AM Y Ginnette P(2011) ,
Gómez E y Cogollo Z (2012), Uribe F (2009)
,Hernández Fernández Baptista (1998),Méndez
Álvarez, C (1999),Pachano(2004) ellos aparte de definir
las enfermedades infectocontagiosas y el virus de
inmunodeficiencia humana como mecanismo de
prevención establecen una serie de fundamentos que
deben tomarse en cuenta hoy en día de manera tal que
la atención integral les asegure a los niños, jóvenes y
adultos una salud integral segura.
CAP III
CAP III

MARCO TIPO DE
MARCO TIPO DE DISEÑO DE LA
METODOLOGICO INVESTIGACION DISEÑO DE LA
METODOLOGICO INVESTIGACION
INVESTIGACION INVESTIGACION

POBLACION Y MUESTRA
POBLACION Y MUESTRA

INSTRUMENTO DE
R E C OI N
L ESC
TCR IUOM
NE D
NET OD A
DTEO S
RECOLECCION DE DATOS

PRESENTACION, ANALISIS E
PR
IN ER
TE SE
PN TT
RE AA
CCIO
IONN
, ADNE ADLA
I STIO
S SE
INTERPRETACION DE DATOS

--
*************************
******Reflexión
*************
******* *******
Reflexión*******
Se debe
Se debe enseñar
enseñar para
para lala vida,
vida,
siendolalaEducación
siendo Educaciónlalamejor
mejorherencia
herenciaque
que
le pueden dar los padres a sus hijos.
le pueden dar los padres a sus hijos.
y….educando aalos
y….educando losniños
niñosno
notendréis
tendréisque
que
castigaraalos
castigar loshombres.
hombres.
********************************** Anónimo
********************************** Anónimo
*************************

r t u
p o
s
ia
ra c
s G i ón
h a
c Ate n c
Mu

************************* --

También podría gustarte