Está en la página 1de 17

ANALISIS DE PUEST0 TRABAJO

Objetivos de su aplicación:

 Visualizar, en equipo, las causas principales y secundarias de un


problema.
 Ampliar la visión de las posibles causas de un problema, enriqueciendo
su análisis y la identificación de soluciones.
 Analizar procesos en búsqueda de mejoras.
 Analizar modificaciones a procedimientos, métodos, costumbres,
actitudes o hábitos, con soluciones – muchas veces- sencillas y baratas.
 Educar sobre la comprensión de un problema.
 Determinar el nivel de conocimientos técnicos que existe en la empresa
sobre un determinado problema.
 Prever los problemas y ayudar a controlarlos, no sólo al final, sino
durante cada etapa del proceso.
PREVENTA
EVALUA
CIÓN

CRÉDITO
VENTA

COBRAN
ZA

ADMINISTRACION DE RIESGOS
 CICLO DE NEGOCIO

VENTAS

CONTADO CRÉDITO

VENTAS RECAUDO
ESPINA PESCADO – PROBLEMAS GENERALES CARTERA
LIBERACION DE PEDIDOS COBROS

Pago previo Código barras Cliente cancela y Vendedor


no reporta pagos
Crédito
TYP
Cliente se toma descuentos Cliente no cancela
no autorizados oportunamente
Compensacione Su factura 30/días
s
Pago contra
Contados entregas Cliente cancela
menor valor
CARTERA

Autorización Actualización
Consignacion Sobrecupos documentos
es Código barras
Cliente no
tiene código Cliente no actualiza
Efectivo
documentación
Cheques Cliente no compra
valor permitido Cliente excede cupo
de crédito
Transacción electrónica

INGRESOS DE PAGOS CUPOS DE CREDITOS


Proceso Cartera Vencida 30- 60 días
NUEVO PROCESO LIBERACION PEDIDO
inicio

ingresa pedido

credito liberacion pedido cartera credito

factura pedido

credito
contado entrega mecancia

recibe factura, hace revision,firmaconforme

cod barras, tranf Electron realizar pago


Efety

convnio bancolombia

pedidos aprueban automaticamente ingreso y contabilizacion pagos vendedor tiene + tiempo clientes

Logistica entega pedidos


sin anomalias

fin
Soluciones
Automatizar pagos

 Pago convenio Bancolombia


 Convenio Efecty
 Pago código de barras
 Ventajas
AUTOMATIZAR LOS RECAUDOS :
VENTAJAS

 Agilidad en los procesos


 Actualización de la cartera.
 Conciliación bancaria en línea
 Y los mas importantes:
1. Vendedor Reemplaza Visitas de
Cobro
2. Liberación Automática de Pedidos.
AUTOMATIZACION DEL RECAUDO
PAGO REFERENCIADO
BANCOLOMBIA.
Que es un PAGO REFERENCIADO en convenio con
BANCOLOMBIA:
Es una consignación que como dato indispensable requiere
del CODIGO PRINCIPAL SAP DEL CLIENTE. De ahí en
adelante se contabiliza en el sistema igual que el Código de
Barras.
Hoy: El Cliente llega al banco con el dinero y solo requiere como
dato obligatorio el numero de cuenta bancaria y/o numero de
convenio.
Con este nuevo convenio: Requiere como dato adicional del
numero de cuenta bancaria y/o numero de convenio, SU CODIGO
SAP.
RECAUDO PROYECTO EFECTY
 Este proyecto de recaudo con Efecty para poblaciones donde no se cuenta con
presencia Bancaria y/o donde la presencia es solo del Banco Agrario.

 Para este proyecto se enviaran cartas a cada distrito, dirigidas a nuestros clientes,
las cuales deberán entregarse a los Asesores Comerciales para que personalmente
las lleven al cliente.

La dinámica para el pago es el siguientes:

 Los pagos deben ser en efectivo.


 Deben llevar una factura, ya que el registro ingresa con el código de barras.

El monto mínimo de Recaudo por transacción es de $15.000 “QUNCE MIL PESOS”.
 El pago puede ser mayor o inferior al total de la factura “El sistema no valida valores”
 Los Horarios dependen de los puntos de atención.

El registro ingresa a Sap al día siguiente, tal como con el código de barras.
PAGO CODIGO DE BARRAS

La dinámica para el pago es el siguientes:

 Los pagos deben ser en efectivo.


 Deben llevar una factura, ya que el registro ingresa con el
código de barras.
 El monto de Recaudo por transacción es sin limite de cuantía
 El pago puede ser mayor o inferior al total de la factura “El
sistema no valida valores”

El registro ingresa a Sap al día siguiente.
CONCLUSIONES
 Podemos concluir que estos problemas detectados viene siendo
analizados para un mejoramiento y un mejor servicio al cliente
para su completa satisfacción, las tecnologías están ayudando
eficientemente a implementar los cambios pertinentes en esta
actividad considerada tradicionalmente conservadora.
 Aun quedan tareas por resolver, como determinar hasta que
medida aplicar las nuevas tecnologías a actividades que siempre
han requerido de interacción personal (como vienen siendo
exitosamente enfrentados).
 Los pagos automatizados es una gran herramienta para nuestra
organización ya inicia un nuevo proceso de pagos y atención al
publico.
 BIBLIOGRAFIA

 http://www.ceroaverias.com/ishikawa.htm
 http://www.aiteco.com/ishikawa.htm
 http://www.uch.edu.ar/rrhh/Management/P
royectos%20de%20Mejora/Tecnicas%20y%2
0Herramientas/Diagrama%20de%20Causa%2
0-%20Efecto%20(I).doc

También podría gustarte