Está en la página 1de 22

PRESENTACIÓN DEL USUARIO

ENCUESTA DE CONVIVENCIA Y SEGURIDAD


CIUDADANA

Enero 31, 2019


Agenda

1.Ingreso al formulario de captura


2.Tipos de preguntas
3.Georeferenciación
4.Registro de personas
5.Mensajes de validación y alerta
6.Guardar información
7.Finalización del formulario
8.Retomar encuestas
9.Copias de seguridad en DMC antes del cierre de encuestas -
Supervisor
10.Cierre y encriptación de encuestas - Supervisor
11.Funciones del encuestador
12.Funciones del supervisor
1. Ingreso al formulario de captura

Ubique el aplicativo geoDANE o el acceso directo creado en el escritorio.

 Seleccione la opción Llenar  Espere el cargue del formulario y avance en el


nuevo formulario diligenciamiento
 Seleccione el
formulario de
captura

NOTA: para poder identificar a que vivienda corresponde una encuesta, el supervisor, en el momento de  Llenar nuevo formulario, debe registrar
la fecha y hora en que se esta iniciando el diligenciamiento, con los datos de identificación de la misma, con el fin de que esta información sea
suministrada al apoyo informático para el registro del Formato de apoyo de sistemas.
Navegación en el formulario

Al avanzar en el formulario usted encontrará las preguntas correspondientes al capítulo de Identificación; para avanzar
o retroceder, arrastre el lápiz sobre la pantalla hacia el lado izquierdo o derecho, según el caso.

NOTA: el supervisor debe garantizar el diligenciamiento de las preguntas  Departamento-Municipio-Segmento-Manzana-


Edificación-Vivienda, ya que estas corresponden a la llave única de identificación de la vivienda en la base de datos.
2. Tipos de preguntas

Despliega el teclado Permite ingresar letras y


numérico para ingresar el Debe escoger la respuesta y Permite seleccionar varias
números.
dato. marcar una sola casilla. opciones de respuesta.

 Las preguntas en el aplicativo son obligatorias, por lo tanto, si usted no selecciona la


respuesta a la pregunta, el aplicativo no le permitirá avanzar a la siguiente pregunta y
aparecerá un mensaje indicándole que la respuesta es obligatoria.
3. Georeferenciación

Coordenada geográfica de la vivienda


 Haga clic en el botón “Guardar  Espere alrededor de 2 a 3  En caso de que sea necesario
GeoPoint” minutos y luego, haga clic reemplazar la ubicación, haga clic en
en el botón “Registrar el botón “Reemplazar la ubicación”
localización”
Punto de ubicación

 Haga clic en el botón “Guardar  Haga clic en el botón de  Haga clic en la opción
GeoShape” “activación de capas” “GeoPortal”
Punto de ubicación

 Haga clic en el botón  Haga clic sostenido sobre el segmento  Haga clic en el botón
“Ubicar Posición” hasta que aparezca el siguiente icono “Guardar”
4. Registro de personas

Al llegar al capítulo de REGISTRO DE PERSONAS DEL HOGAR debe ingresar los nombres y apellidos
completos de las personas que componen el hogar.

Para ingresar un nuevo integrante del hogar seleccione del recuadro ¿Agregar un Grupo Nuevo? La opción  Agregar
Grupo, el aplicativo le mostrará los nombres en una lista, según el orden en que fueron ingresados.
4. Registro de personas

Si al visualizar la lista de nombres registrados,


confirma que debe eliminar alguno de los
A continuación, deberá guardar información
nombres, el aplicativo solamente le permitirá
haciendo clic en el diskette de la parte superior de la
eliminar el último nombre.
pantalla con el fin de que el aplicativo reenumere el
total de personas registradas.

El aplicativo le pedirá
confirmación a la
Regrese al nombre de la última persona eliminación del grupo a
registrada de clic sostenido hasta que le aparezca borrar, haga clic en 
un menú de opciones y de allí seleccione  Borrar Grupo
Borrar grupo
5. Mensajes de validación y alerta

Dentro del formulario se realizan validaciones a la información diligenciada, lo que permite que esta
sea consistente.
6. Guardar información

Pulse sobre el icono con la gráfica del


diskette que aparece en la parte superior de
la pantalla.

Cuando haya terminado, le mostrará un


mensaje indicándole que el formulario fue
guardado correctamente.

El aplicativo empezará a guardar el


formulario automáticamente, indicándole que
debe esperar un momento,
7. Finalización del formulario

 Al llegar a la última pregunta que debe


diligenciar el recolector, pulse en guardar
ubicado en la parte superior derecha.

 Cuando termine este proceso, debe dar clic en


cambio de modo ubicado en la parte
superior derecha.

 Automáticamente se renombrará la encuesta con


la siguiente estructura: ENCUESTA_-
DPTOMPIO-SEGMENTO-MANZANA-
EDIFICACION-VIVIENDA
 Pulse en el botón  Ir al Final que se
encuentra en la parte inferior de la pantalla.
7. Finalización del formulario

 Verifique que este desmarcada


la opción Marcar el
formulario como finalizado.

 Pulse en Guardar
Formulario y Salir. El aplicativo lo regresará al menú del geoDANE, para
que continúe con las demás encuestas.
8. Retomar encuestas

 Ingrese a las encuestas que va a


retomar, por la opción Editar
Formulario Guardado.

IMPORTANTE: Esta opción la


debe usar también el supervisor
para verificar la consistencia del
formulario, en el proceso de
control de calidad que debe
hacer a la información.

 Seleccione la encuesta a retomar.

 Finalmente, ubique la pregunta en


la que debe continuar el
diligenciamiento
9. Copias de seguridad en DMC antes del cierre de encuestas
Supervisor

Este proceso se debe realizar una vez el supervisor ha verificado la consistencia del formulario y antes del cierre del mismo.

 Ingrese al  Gestor de Archivos

 Pestaña  Tarjeta SD

 Haga clic en el icono de la parte inferior


del teléfono de menú desplegable

 Seleccione Carpeta nueva

 Renombre la carpeta con el nombre


BACKUP SXXX, donde XXX
corresponde al código del encuestador a
tres dígitos, ejemplo 101 para el
encuestador 1 del supervisor 1

 Pulse en Guardar
9. Copias de seguridad en DMC antes del cierre de encuestas
Supervisor

 Ingresar a la carpeta
 Mantenga sostenido el creada anteriormente
 Seleccione la carpeta  lápiz sobre la carpeta y BACKUP SXXX en la  Seleccionar la opción 
odk seleccione la opción  pestaña  Tarjeta SD Pegar
Copiar
9. Copias de seguridad en DMC antes del cierre de encuestas
Supervisor

 Mantenga sostenido el lápiz sobre la carpeta  ODK y seleccionar la opción  Cambiar nombre.
 Escriba la fecha en formato año-mes-día (20170220).
 Pulse en  Aceptar.
10. Cierre y encriptación de encuestas - supervisor

 Ingrese a las encuestas que va a


cerrar, por la opción Editar
Formulario Guardado.  Diríjase al capitulo
CONTROL CIERRE DE
VIVIENDA.

 Digite la clave asignada para


el cierre del formulario.

 Seleccione la encuesta.

 Verifique la consistencia del


formulario.
10. Cierre y encripción de encuestas - supervisor

 Pulse  Marcar el formulario como


finalizado.
 indique si la encuesta fue
diligenciada satisfactoriamente.  Pulse en  Guardar formulario y salir.

Si en el formulario se presenta alguna inconsistencia, el aplicativo lo ubicará en la pregunta correspondiente para


realizar la corrección.

Con el anterior proceso, la encuesta será encriptada y


cerrada, por lo cual no es posible volver a ingresar a la
misma y su estado cambiará de Guardado a Finalizado.
11. Funciones del encuestador

 Verificar fecha y hora del dispositivo

 Realizar el diligenciamiento del


formulario

 Guardar información

 Finalizar el formulario

 Retomar una encuesta

 Si estando en campo surgen inconvenientes, debe informar inmediatamente al supervisor,


para que él se haga cargo de la situación
 El encuestador debe tener disponibilidad total, para cuando el supervisor le solicite el
DMC, con el fin de realizar las revisiones pertinentes al trabajo adelantado por su parte
12. Funciones del supervisor

 Abrir encuestas

 Realizar control de calidad a la información

 Hacer copias de seguridad antes del cierre de


encuestas

 Realizar el cierre de encuestas

 Tomar datos de apertura e identificación de la


encuesta

 Debe hacer la copia de seguridad una vez se ha realizado la revisión a las encuestas y antes
del cierre, para poder corregir inconsistencias en caso de así requerirlo

 Verificar la identificación de las viviendas (Departamento, Municipio, Segmento, Manzana, Nº


Edificación, Nº Vivienda) y los resultados de entrevista de las personas y del hogar para evitar
inconsistencias en la base de datos

También podría gustarte