Está en la página 1de 32

REVISIÓN DEL PROCESO

INTEGRADO PARA LA PRODUCCIÓN


DE BIOMETANO DE HIERBA
Abdul-sattar Nizami, Nicholas E. Korres Y Jerry D. Murphy *
Departamento De Ingeniería Civil Y Ambiental E Instituto De
Investigación Ambiental, University College Cork, Cork, Irlanda
INTRODUCCIÓN

los agricultores están considerando la producción de biometano


de pasto como una ocupación en lugar de la producción de carne
de res, debido a los bajos ingresos familiares asociados con la
cría de animales. Además, considerando que el 91% de las
tierras agrícolas de Irlanda se encuentran bajo hierba, las reglas
de cumplimiento cruzado decretarían que la hierba es la materia
prima de bioenergía más ubicua en un contexto irlandés
INTRODUCCIÓN
• Características del ensilaje de hierba
Materia prima beneficiosa para la producción de biometano debido a
su alto rendimiento (11−15 t de sólido seco (DS) ha − 1 a − 1), su
naturaleza perenne (una entrada de energía baja). cultivo), el alto
contenido de sólidos volátiles (VS) (aprox. 92%) y el rendimiento de
biometano relativamente alto.
INTRODUCCIÓN
• Digestores Anaeróbicos
El uso de una configuración de digestor de dos etapas para
materias primas con alto contenido de sólidos (como el ensilaje
de hierba) admite altas tasas de crecimiento de bacterias
hidrolíticas y metanogénicas.
los reactores de tanque continuamente agitados junto con un
UASB, ofrecen un gran potencial para la producción de
biometano de pasto. Estas ventajas incluyen tasas de carga
orgánica (OLR) potencialmente mayores y rendimientos de
metano a volúmenes reducidos del digestor
INTRODUCCIÓN

• Biodegradación anaerobia de ensilado de hierba


La estructura cristalina de la celulosa es una barrera en la penetración de microbios
y enzimas en las partes celulósicas (25). Por lo tanto, la celulosa es resistente a la
hidrólisis, mientras que la hemicelulosa es débil a la hidrólisis debido a su estructura
amorfa.
, la biodegradabilidad del ensilado de hierba en un digestor está limitada por la
cristalinidad de la celulosa y la lignina, que se ve reforzada por el alto contenido de
fibra (aprox. 30%) en el ensilado de hierba.
INTRODUCCIÓN

• Biodegradación anaerobia de ensilado de hierba


sistema que incorpora dos etapas: la primera sirve como un vaso para la hidrólisis y
la acidogénesis y la segunda como una etapa metanogénica, la producción de DQO
en el primer vaso es esencial
la biodegradación y solubilización de la lignina y la hemicelulosa podría conducir a
una hidrólisis de celulosa más eficiente del ensilado de hierba. En hidrólisis, la
celulosa se convierte en la glucosa de azúcar simple.
INTRODUCCIÓN
• Tratamiento pre/durante/ post
Se utilizan diferentes métodos de tratamiento para superar
la limitación del hidrólisis del ensilado de hierba (36) basado
en la biodegradación y solubilización de lignina y
hemicelulosa, con el objetivo de facilitar la producción
óptima de metano.
REACTORES ANAEROBIOS
• Digestión Monofásica
los digestores solían ser procesos simples de una etapa en los
que se alentaba la coexistencia de todas las etapas del proceso
microbiológico anaeróbico.
REACTORES ANAEROBIOS
• Digestión de dos fases
El proceso de dos etapas ganó popularidad, inicialmente en el
laboratorio, ya que cada etapa de bacterias disfruta de diferentes
condiciones ambientales Además, se observó que ciertas etapas
pueden ser limitantes para ciertas materias primas. En particular, la
digestión de la materia prima con alto contenido de sólidos secos y
más particularmente alto contenido lignocelulósico está limitada por la
hidrólisis.
FACTORES AGRONÓMICOS
• Tipos potenciales de cesped
FACTORES AGRONÓMICOS
• Fecha y frecuencia de cosechas
El pasto para ensilaje generalmente se cosecha en una etapa de crecimiento menos maduro
(frondoso y no lineal), ya que el objetivo es obtener un cultivo con un contenido relativamente alto de
sustrato fermentable y un bajo contenido de fibra.
El ciclo de 2 o 4 semanas para el corte de Pasto se considera óptimo para la digestión anaeróbica
FACTORES AGRONÓMICOS
• Ensilado de hierba
Para mantener una calidad constante y el suministro de sustrato a una instalación de digestores
anaeróbicos, es preferible el ensilado de pastos que pasto fresco.
. El Pasto ensilado en comparación con el pasto seco y almacenado asegura menores pérdidas de
materia orgánica e independencia de las condiciones climáticas que podrían causar daños a la materia
prima seca
PROCEDIMIENTOS OPERACIONALES
• Temperatura
la primera etapa debe operarse a temperaturas termofílicas y la segunda etapa debe operarse a
temperaturas mesofílicas para acelerar la hidrólisis de la hierba y finalmente el rendimiento de
metano.

TERMOFILICAS MESOFILICAS
PROCEDIMIENTOS OPERACIONALES
• pH

El pH más adecuado para la digestión anaeróbica es 6.8−7.2.


PROCEDIMIENTOS OPERACIONALES
• Mezcla
La mezcla suave aumenta la estabilidad del digestor contra la carga de choque.
La mezcla excesiva reduce la oxidación de los ácidos grasos debido a la interrupción de la granulació que
se forma a partir de polímeros extracelulares de proteínas y carbohidratos
PROCEDIMIENTOS OPERACIONALES
• Tamaño partícula
El tamaño de partícula puede afectar significativamente el rendimiento de metano debido a la mayor
disponibilidad de área de superficie para la degradación de las fibras a través de la hidrolización de
enzimas y bacterias
PROCEDIMIENTOS OPERACIONALES
• Tiempo de retención
El tiempo de retención debe ser decidido por la masa de compuestos volátiles agregados en lugar de
la masa de ensilaje agregado.
PROCEDIMIENTOS OPERACIONALES
• Cogestión
La producción de metano se mejora al codificar el ensilaje de pasto con estiércol.
Se encontró una mayor estabilidad microbiológica y capacidad de amortiguación en combinación con
una deficiencia reducida de nutrientes al convertir la paja en biometano con estiércol como cosustrato
PROCEDIMIENTOS OPERACIONALES
• Nutrientes, inóculo e inhibición
Se pueden agregar nutrientes si los metanógenos necesitan algunos elementos traza suplementarios
como Ni, Co, Mo y Se
Diferentes aditivos también pueden aumentar la tasa de producción de metano
NH4Cl
PROCEDIMIENTOS OPERACIONALES
• Recirculación de lixiviados
El período óptimo de recirculación de lixiviados para una digestión eficiente es una frecuencia de
recirculación de 4 veces por semana; cuando el volumen de lixiviado es igual o superior al 10% del
volumen del lecho, la frecuencia es de 7 a 12 días.
Al reciclar el lixiviado también se reduce la necesidad de más nitrógeno.
OPCIONES DE PRETRATAMIENTO
• Pretratamiento
Se requiere una combinación de diferentes enfoques de pretratamiento con diferentes
procedimientos operativos para lograr una manipulación óptima y rentable del pretratamiento
acompañada de una demanda de energía parasitaria mínima. Además de la aplicación de
pretratamiento, se debe centrar la atención en evitar la formación excesiva de subproductos
inhibidores como el furfural, el hidroximetilfurfural y el ácido levulínico
Para sustratos lignocelulósicos, las opciones de tratamiento previo económicamente viables y
eficientes operativamente incluyen el tratamiento previo con vapor de agua, el tratamiento
previo con cal, el agua caliente líquida (LHW) y los tratamientos previos a base de amoníaco
OPCIONES DE PRETRATAMIENTO
• Pretratamiento físico
Los pretratamientos físicos / mecánicos aumentan el tamaño de los poros del
ensilaje de hierba al liberar los componentes intercelulares (11). El tamaño de
partícula y el área de superficie disponible en combinación con el tamaño de
poro del sustrato en comparación con el tamaño de las enzimas también es un
factor limitante en la hidrólisis
OPCIONES DE PRETRATAMIENTO
• Pretratamiento químico
El pretratamiento químico aumenta la accesibilidad de la superficie para enzimas y bacterias al
disminuir la cristalinidad de la celulosa. En el pretratamiento químico, la aplicación de NaOH, NH4OH
o una combinación de ambos a la fibra de hierba aumenta el potencial de rendimiento de metano (8).
El tratamiento previo con ácido podría ser una opción preferencial para el ensilado de césped debido
a la degradación mejorada del xilano (el componente principal de la hemicelulosa) en ambientes
ácidos.
OPCIONES DE PRETRATAMIENTO
• Pretratamiento térmico
El tratamiento térmico previo afecta la degradación de la lignina y la hemicelulosa, lo que aumenta
aún más la hidrólisis de la hemicelulosa por los ácidos formados a partir del tratamiento térmico .Se
pueden producir efectos inhibidores o tóxicos en bacterias, levaduras y metanógenos debido a los
compuestos fenólicos producidos por la solubilización de hemicelulosa y lignina a 160 ° C (127).
Puede producirse una recondensación y precipitación en la materia prima si los compuestos de
lignina solubles no se eliminan rápidamente
• Agua caliente liquida : solubiliza la hemicelulosa, mejorando así la accesibilidad de la celulosa
• Pretratamiento con vapor: afloja la fibra de celulosa mediante la eliminación de grandes fracciones
de hemicelulosa
OPCIONES DE PRETRATAMIENTO
• Pretratamiento biológico
El tratamiento previo biológico ofrece una solución rentable en comparación con
otros tratamientos previos, pero requiere un entorno específico para trabajar de
manera eficiente. Como ejemplo, el tratamiento con enzimas celulasas durante la
preparación del ensilaje causó una mayor degradación de los constituyentes de la
pared celular de la planta que fueron más susceptibles a la descomposición
bacteriana
OPCIONES DE PRETRATAMIENTO
• Combinado de pretratamientos
El pretratamiento combinado a intervalos de temperatura termofílica (55 ° C) en
la primera fase de un sistema de dos etapas / fase podría ser una solución
eficiente en la hidrólisis de la materia prima de ensilado de hierba. Los
pretratamientos fisicoquímicos pueden aumentar la solubilidad de los sustratos .
La reducción de tamaño y la preincubación con agua caliente tienen un efecto
positivo en la aceleración de la hidrólisis.
INVESTIGACIÓN REQUERIDA PARA
MEJORAR LA DIGESTIÓN DE LA HIERBA

Hay una gran cantidad de investigaciones en espera de ser emprendidas en el


área de agronomía, particularmente en la optimización de ensilajes, tipos de
césped / mezclas y tiempo de cosecha. La lista a continuación muestra algunas
áreas que consideramos que son relativamente importantes pero que no se
analizan a menudo en la literatura sobre digestión anaeróbica.
INVESTIGACIÓN REQUERIDA PARA
MEJORAR LA DIGESTIÓN DE LA HIERBA
• Sistema de control de proceso
La investigación en la aplicación de la nanotecnología en la supervisión y el control de los parámetros
del proceso (como pH, temperatura, AGV, DQO, etc.) a través de chips y sensores en digestores de
laboratorio / escala piloto permitirá nuevas formas de superar los efectos inhibitorios en digestores
que funcionan en escala industrial / comercial.
INVESTIGACIÓN REQUERIDA PARA MEJORAR LA
DIGESTIÓN DE LA HIERBA

• Rumen fluido / saliva


El líquido del rumen aumenta la formación de ácidos grasos (135) que estimula la biodegradación del
ensilado de hierba en lechos de lixiviación / tanques de hidrólisis. Los microorganismos del rumen
son una fuente prometedora de inóculo en etapas metanogénicas de procesos de dos fases
INVESTIGACIÓN REQUERIDA PARA MEJORAR LA
DIGESTIÓN DE LA HIERBA
• Uso de los hongos
INVESTIGACIÓN REQUERIDA PARA MEJORAR LA
DIGESTIÓN DE LA HIERBA
• Escalado de laboratorio, escalado a escala comercial/ industrial
CONCLUSION

También podría gustarte