Está en la página 1de 27

Entrevista

Clic para editarde trabajo


título
Proporcionar al usuario herramientas y
conocimientos que le permitan
familiarizarse con el desarrollo de una
Objetivo
Clic para entrevista y los aspectos básicos de esta,
editar título
para aumentar las posibilidades de
inserción en el mercado laboral.
Entrevista de trabajo

Es una conversación formal y


objetiva entre entrevistador y
Clic para
candidato. Se obtiene editar
información título
laboral y personal con relación al
cargo y a las políticas de la
empresa.
Importancia para el candidato

• Es la forma de solicitar
un cargo. Clic para editar título
• Permite iniciar el
proceso de selección.

• Se crea relación directa


entre el candidato y la
empresa.
Importancia para el empresario

• Le permite obtener información


previa sobre el perfil de candidato.
Clic para editar título
• Facilita el proceso de la entrevista.

• Corroborar los datos otorgados por


el candidato.
Preguntas antes de la entrevista

Debilidades

Clic para editar título


¿Qué puede aportar a la empresa?
Tipos de entrevista según su
conducción

Según el número de participantes:


Clic para editar título
• Entrevista individual.
• Entrevista de panel (Varios entrevistadores).
• Entrevista de grupo.
Tipos de entrevista según su
conducción

Según el procedimiento 

• Clic para editar título


Entrevista estructurada y
semiestructurada (Validación de datos
y conocimiento del candidato).
• De choque: Se desarrolla en un clima
de tensión.
• Por competencias (Evalúa
competencias organizacionales y/o
laborales)
• Virtuales .
Entrevista virtual

Recomendaciones

 Verifique que la conexión a Internet,


Clic para editar título
audio y cámara funcionen sin problema.

 Seleccione un espacio adecuado del


hogar, oficina o lugar donde se vaya a
desarrollar el encuentro. Cuide que no
haya ruido a su alrededor.

Se realiza on line.  Realizar una prueba de llamada con otra


persona para probar el funcionamiento.
Recomendaciones para presentar una
entrevista virtual

Vístase de manera similar a una


entrevista presencial, sin escotes, camisas
Clic para editar título
manga sisa, o accesorios muy llamativos

Mantenga una postura corporal


adecuada y mire a la cámara.

Cuide su actitud y lenguaje.

Responda a las preguntas de forma


natural, precisa y clara.
Competencias y habilidades más
solicitadas por los empresarios

Conocimiento ●
Habilidades interpersonales

Actitudes

Creatividad ●
Comunicación efectiva

Manejo de Idiomas ●
Trabajo en equipo

Clic para editar


Saber título
Saber
Ser

Saber Saber
Hacer Entender


Comprensión

Habilidades técnicas ●
Multidiciplinariedad

Manejo de las Tic´s ●
Capacidad de negociación

Saber trabajar bajo presión
Antes de la entrevista

Conozca información
Clic parasobre
editar título
la empresa

Ubicación del lugar


Presentación personal
Presentación personal

•Evite prendas y accesorios llamativos.


•No utilice colonias o perfumes en exceso ni
muy fuertes.
Clic para editar título
•Cuide el largo de las prendas, el escote y el
maquillaje.
• El cabello debe estar limpio y peinado; las
uñas siempre aseadas.
•Preséntese afeitado.
•Si usa barba o bigote llévelos bien cuidados.
•Tenga en cuenta su marca personal
Marca personal

Son estrategias que contribuyen a proyectar


Clic para editar título
una mejor imagen y auto imagen a nivel
personal y laboral. Por medio de la
identificación y transmisión de aquello que
nos hace destacar, ser relevantes, diferentes y
visibles en un entorno homogéneo,
competitivo y cambiante.
Qué permite la marca personal

Aportar un valor agregado a la empresa


por sus capacidades.

Clic para editar título


Diferenciarse del resto de profesionales.

Permite ser:

• Tenido en cuenta.
• Recordado.
• La opción preferente.
• Elegido.
Objetivos de la marca personal

•Diferenciarse de los demás


Clic para editar título
aspirantes dentro del
proceso de selección.

•Ser visible a las empresas o


clientes.

•Posicionarse en el campo
profesional y/o laboral.
Pasos para crear la marca personal
Definir su marca personal

Consiste en Identificar sus debilidades,


Clic para editar título
oportunidades, fortalezas y amenazas.
Para ello se requiere responder las
siguientes preguntas.

•¿Cuáles son sus puntos fuertes?


•¿Cuáles son los valores que defiende?
• ¿Qué calidades y factores le hacen
diferente de los demás?
•¿Cuál es su tipo de personalidad?
Pasos para crear la marca personal
Memorice su marca.

Para memorizar su marca basta con definir


Clic para editar título
sus objetivos, personales, laborales y
objetivos profesionales.

De esta forma podrá enfrentarse a


situaciones en las cuales tienes que
pensar y actuar rápidamente, y no puede
olvidar la imagen que quiere transmitir.
Pasos para crear la marca personal

Divulgar y poner en práctica su


marca personal.
Clic para
Esto permite que sea diferente al
editar título
resto de los demás:
Cada día actualícese y estudie para
ser más competitivo.
Desarrolle estrategias de
mejoramiento.
Destaque su hoja de vida y su perfil.
Busque oportunidades para darse a
conocer.
Recomendaciones de marca
personal

La marca personal no se construye de


un día para otro por lo tanto requiere
Clic para editar título
de planeación, tiempo e inversión
Construirla no es fácil, para lo cual se
requiere disciplina y esfuerzo.
Requiere de objetivos, los cuáles
deben ser basados en la realidad a
corto, mediano y largo plazo.
 Se necesita motivación y
confianza en sí mismo.
Proceso de entrevista

• Saludo.

• Introducción.Clic para editar título


• Desarrollo de la entrevista.

• Conclusiones y despedida.
Durante la entrevista

Ponga atención a las preguntas Responda con seguridad

Clic para editar título

Sea cordial desde el saludo


hasta la despedida
Evite hablar en exceso
Qué se debe evitar durante la
entrevista
• Falta de interés y entusiasmo.
• Demasiado interés en el dinero.
• Clic para editar título
Falta de modales y cortesía
• Las críticas hacia superiores anteriores.
• Un apretón de manos débil.
• Llegar tarde a la entrevista.
• La falta de objetivos, planificación o propósitos laborales.
• Incapacidad de aceptar las críticas y no estar abierto a aprender.
• Ser autoritario, intolerante, agresivo, vanidoso y sabelotodo.
Errores más comunes durante la
entrevista

Clic para editar título


Recomendaciones

 Sea puntual.
 Demuestre seguridad e interés.
 Clic para editar título
Mantenga el contacto visual.
 No exija una decisión rápida.
 No pida evaluación de la forma en que ha realizado la entrevista-
 Preste atención a las preguntas y sea preciso en sus respuestas.
 Evite las respuestas extensas o evasivas.
 No asista a la entrevista acompañado.
 No de a entender que necesita el trabajo desesperadamente.
 Evite masticar chicle y/o fumar.
Recuerde

•Enfóquese en lo que espera obtener del cargo ofertado


y como puede superar las expectativas del empresario.
•Llegue con 15 minutos de antelación.
Clic para editar título
•Cuide su expresión corporal manteniendo un lenguaje
amable.
•Modere su interacción y no irrite a la persona que lo
está entrevistando hablando todo el tiempo, respete su
autoridad y deje que él guíe la conversación.
APE Cada día transformando vidas

Clic para editar título

Gracias

También podría gustarte