Está en la página 1de 19

LOS ORGANISMOS VINCULADOS

Empresas industriales y comerciales del Estado

Ley 489/98 Características

Articulo 85 “Las empresas industriales y comerciales del Estado son organismos creados por la
ley o autorizados por ésta, que desarrollan actividades de naturaleza industrial o comercial y de
gestión económica conforme a las reglas del Derecho Privado, salvo las excepciones que
consagra la ley”

a) Personería jurídica
b) Autonomía administrativa y
Noción de empresa industrial y financiera
LEY c) Capital independiente.
comercial del Estado
Ministerio de Defensa Nacional.
Servicio Aéreo a Territorios Nacionales. SATENA
Decreto 2163/08

Ministerio de Defensa Nacional.


Industria Militar. INDUMIL Decreto 2775/97

Ministerio de Defensa Nacional.


Caja Promotora de Vivienda Militar. Decreto 353/94

Ministerio de las Tecnologías y las comunicaciones.


Radio Televisión Nacional de Colombia. Decreto 3912/04

Ministerio de Justicia y del Derecho.


Imprenta Nacional. 1522/03

Ministerio de Vivienda.
Fondo Nacional del Ahorro. Ley 432/98
Elementos de la noción

Empresas industriales y
Creación o autorización legal.
comerciales.

Ley 489/98. Constitución política


Articulo 85 Articulo 150 numeral 7.

7. Determinar la estructura de la administración nacional y crear, suprimir o


fusionar ministerios, departamentos administrativos, superintendencias,
establecimientos públicos y otras entidades del orden nacional, señalando sus
objetivos y estructura orgánica; reglamentar la creación y funcionamiento de las
Corporaciones Autónomas Regionales dentro de un régimen de autonomía; así
mismo, CREAR O AUTORIZAR LA CONSTITUCIÓN DE EMPRESAS INDUSTRIALES Y
COMERCIALES DEL ESTADO Y SOCIEDADES DE ECONOMÍA MIXTA.
Atribución de funciones industriales y comerciales
Personería jurídica.

Se ejercen con animo de lucro. Autonomía administrativa.

a) Junta directiva.
Fin obtener utilidades para el b) Establecen su propia planta
beneficio de la misma empresa de personal.
e indirectamente de la c) Designar, remover y
comunidad. manejar sus propios
empleados.
d) Reglamentar su propia
actividad.
 DECRETO 111 DE 1996 Literal C; Articulo 85, ley 489/98. Capital independiente, constituido totalmente con bienes o
fondos públicos comunes, los productos de ellos, o el rendimiento de tasas que perciban por
Capital publico y autonomía financiera.
las funciones o servicios, y contribuciones de destinación especial en los casos autorizados
por la Constitución.

a) Están sujetas a control de tutela por el poder central.


b) Control político por parte del Congreso.
Control del poder central.
c) Control jurisdiccional sobre la legalidad de sus actos.
d) Control administrativo especial; superintendencias financiera, de salud y de industria y
comercio.

Régimen de los particulares:


a) Código civil
Aplicación del derecho privado.
b) Código de comercio
c) Código Sustantivo del Trabajo
Excepciones

Derecho publico.

Cuando la ley le confiere a la empresa funciones de carácter


administrativo

Todos los empleados tienen la Según el Consejo de Estado, se aplica el derecho publico a;
calidad de empleados oficiales, pero 1) Actividades atenientes a su creación.
la mayoría de ellos son trabajadores 2) Organización.
oficiales que se asemejan un poco a 3) Control fiscal.
los trabajadores particulares porque 4) Relación con la administración central.
están vinculados mediante contrato
de trabajo.

Decreto 3135 de 1968. articulo 5.


Empleados públicos.
Organización de las empresas.

Se trata de un cuerpo colegiado.


Integración
Articulo 88; Ley 489/98. Calidad
Deberes
Junta directiva. Remuneración.
Se rigen por las disposiciones aplicables a los establecimientos públicos
conferidas en la ley 489/98.

Funciones

c. Aprobar el proyecto de presupuesto del respectivo


a. Formular la política general de la empresa, el plan de desarrollo
b. Proponer al Gobierno Nacional las modificaciones de organismo;
administrativo y los planes y programas que, conforme a la Ley Orgánica
la estructura orgánica que consideren pertinentes y
de Planeación y a la Ley Orgánica del Presupuesto deben proponerse
adoptar los estatutos internos de la entidad y cualquier d. Controlar el funcionamiento general de la
para su incorporación a los planes sectoriales y, a través de éstos, al Plan
reforma que a ellos se introduzca; organización y verificar su conformidad con la política
Nacional de Desarrollo;
adoptada;
Sociedades de Economía Mixta.

Ley 489/98. Art. 97 Las sociedades de economía mixta son


organismos autorizados por la ley, constituidos bajo la forma
de sociedades comerciales con aportes estatales y de capital
privado, que desarrollan actividades de naturaleza industrial
o comercial conforme a las reglas de Derecho Privado, salvo
las excepciones que consagra la ley.

Código de Comercio
Artículo 461. Definición de la sociedad de economía mixta
Son de economía mixta las sociedades comerciales que se constituyen
con aportes estatales y de capital privado.

Las sociedades de economía mixta se sujetan a las reglas del derecho


privado y a la jurisdicción ordinaria, salvo disposición legal en
contrario.
Elementos de la noción.

Autorización legal y creación contractual. Ley 489/98 Articulo 97 inciso 2.


50%
Inexequible sentencia C 953/99
Autorización legal. NO BASTA

Celebración de un contrato de sociedad Estado y particulares.

Código de comercio. Solemnidad


La previsora S. A. ( ministerio de hacienda y crédito publico)

Banco de comercio exterior de Colombia S. A. BANCOLDEX. ( ministerio de comercio industria y


turismo)

Fondos ganaderos (ministerio de agricultura y desarrollo rural)

Corporación de la industria aeronáutica colombiana. (ministerio de defensa nacional)


Atribución de funciones industriales y comerciales

Personería jurídica. Articulo 98 Código Comercio. Autonomía administrativa.

Capital publico y privado

Existencia; según la Corte Constitucional…la existencia


de una sociedad de economía mixta, voluntad del
legislador. Presidente de la republica, a los ministros, los directores de
departamento administrativo, los superintendente, gobernadores,
alcaldes y los representantes legales de las entidades
descentralizadas

Control del poder central

Ministros y directores de departamento administrativo


Control presupuestal.

Decreto 111/96

Control político.

Congreso, comisiones constitucionales permanentes. Aplicación del derecho privado.

Excepciones:
a) Relaciones con la administración.
b) Cuando la ley confiere excepcionalmente a la sociedad el
ejercicio de funciones administrativas.
c) Cuando exista un patrimonio mayor por parte del Estado
50%.
d) Laboral, superior al 90 %.
Funciones de las sociedades de economía mixta.

1) Estudiar y aprobar las reformas de los estatutos


6) Adoptar, en general, todas las medidas
2) Examinar, aprobar o improbar los balances de fin de que reclamen el cumplimiento de los
ejercicio y las cuentas que deban rendir los administradores; estatutos y el interés común de los
asociados.
3) Disponer de las utilidades sociales conforme al contrato y a
las leyes;
7) Constituir las reservas ocasionales, 
4) Hacer las elecciones que corresponda, según los estatutos o 8) Las demás que les señalen los
las leyes, fijar las asignaciones de las personas así elegidas y estatutos o las leyes.
removerlas libremente;

5) Considerar los informes de los administradores o del


representante legal sobre el estado de los negocios sociales, y
el informe del revisor fiscal,
Las entidades de régimen o carácter especial.
Son aquellas creadas por la ley con un régimen ARTICULO 189. Corresponde al Presidente de la República como Jefe de
especial para que ellas formen parte de la Estado, Jefe del Gobierno y Suprema Autoridad Administrativa:
administración nacional. 16. Modificar la estructura de los Ministerios, Departamentos
Administrativos y demás entidades u organismos administrativos
nacionales, con sujeción a los principios y reglas generales que defina la ley.
Ley 489/98 articulo 40: Entidades y organismos
estatales sujetos a régimen especial. El Banco
de la República, los entes universitarios ARTICULO 150. Corresponde al Congreso hacer las leyes. Por medio de ellas
autónomos, las corporaciones autónomas ejerce las siguientes funciones:
regionales, la Comisión Nacional de Televisión y 7. Determinar la estructura de la administración nacional y crear, suprimir o
los demás organismos y entidades con régimen fusionar ministerios, departamentos administrativos, superintendencias,
especial otorgado por la Constitución Política se establecimientos públicos y otras entidades del orden nacional, señalando
sujetan a las disposiciones que para ellos sus objetivos y estructura orgánica; reglamentar la creación y
establezcan las respectivas leyes. funcionamiento de las Corporaciones Autónomas Regionales dentro de un
régimen de autonomía; así mismo, crear o autorizar la constitución de
empresas industriales y comerciales del estado y sociedades de economía
mixta.
El Banco de la República ejercerá las funciones de banca central. Estará
organizado como persona jurídica de derecho público, con autonomía
Banco de la republica. Articulo 370 C.P
administrativa, patrimonial y técnica, sujeto a un régimen legal propio.

Serán funciones básicas del Banco de la República: regular la moneda, los


cambios internacionales y el crédito; emitir la moneda legal; administrar
las reservas internacionales; ser prestamista de última instancia y
Régimen legal;
banquero de los establecimientos de crédito; y servir como agente fiscal
Ley 31/92
del gobierno. Todas ellas se ejercerán en coordinación con la política
Decretos 2520/93. 2867/01. 1458/04
económica general.

El Banco rendirá al Congreso informe sobre la ejecución de las políticas a


su cargo y sobre los demás asuntos que se le soliciten
CNSC. Articulo 130 C.P Habrá una Comisión Nacional del Servicio Civil responsable de la
administración y vigilancia de las carreras de los servidores públicos,
Régimen legal, ley 443/98 excepción hecha de las que tengan carácter especial.

Créase la Corporación Autónoma Regional del Río Grande de la


Magdalena encargada de la recuperación de la navegación, de la
actividad portuaria, la adecuación y la conservación de tierras, la
generación y distribución de energía y el aprovechamiento y
Régimen legal; Ley 99/93 MMA
preservación del ambiente, los recursos ictiológicos y demás recursos
naturales renovables.

Se garantiza la autonomía universitaria. Las universidades podrán darse


sus directivas y regirse por sus propios estatutos, de acuerdo con la ley.

Régimen legal; ley 30/92, MEN La ley establecerá un régimen especial para las universidades del
Estado.
Entidades territoriales. Articulo 285C.P SPD. Articulo 370 C.P

Corresponde al Presidente de la República


señalar, con sujeción a la ley, las políticas
Fuera de la división general del territorio, generales de administración y control de
habrá las que determine la ley para el eficiencia de los servicios públicos domiciliarios
cumplimiento de las funciones y servicios a y ejercer por medio de la Superintendencia de
cargo del Estado Servicios Públicos Domiciliarios, el control, la
inspección y vigilancia de las entidades que los
presten.
Empresas sociales del Estado
Empresas sociales del Estado. Las empresas sociales del Estado, creadas por la Nación
o por las entidades territoriales para la prestación en forma directa de servicios de
Ley 489/98 art. 83 salud, se sujetan al régimen previsto en la Ley 100 de 1993, la Ley 344 de 1996 y en la
presente Ley en los aspectos no regulados por dichas leyes y a las normas que las
complementen, sustituyan o adicionen.

RÉGIMEN DE LAS EMPRESAS SOCIALES DEL ESTADO


ARTÍCULO 194. NATURALEZA. La prestación de servicios de salud en forma directa por
la nación o por las entidades territoriales, se hará principalmente a través de las
Ley 100/93 art. 194 Empresas Sociales del Estado, que constituyen una categoría especial de entidad
pública descentralizada, con personería jurídica, patrimonio propio y autonomía
administrativa, creadas por la Ley o por las asambleas o concejos, según el caso,
sometidas al régimen jurídico previsto en este capítulo.
Las empresas oficiales de SPD Los institutos científicos y tecnológicos

Articulo 365 CP, los servicios públicos podrán ser Articulo 38, ley 489/98 se incluyen estas
prestados por el Estado, directa o entidades como integrantes del sector
indirectamente, por comunidades organizadas o descentralizado por servicios
particulares… régimen legal LEY 142 de 1994

Instituto colombiano de crédito educativo y estudios técnicos en


El fondo de garantías de instituciones FOGAFIN el exterior

como persona jurídica autónoma de derecho público y


de naturaleza única, sometida a la vigilancia del
Ley 1002 de 2005, entidad financiera de
Superintendente Bancario, el cual funcionará anexo al
Banco de la República, mediante contrato celebrado naturaleza especia,
entre éste y el Gobierno Nacional

También podría gustarte