Está en la página 1de 86

Área de Construcción

Optimización de Proyectos
de Construcción

2019
AE: 2.1.- Desarrolla diagramas de
procesos constructivos a partir del análisis de
las interacciones y la optimización de su
funcionamiento, trabajando de manera
colaborativa.

2
2.1.1.- Desarrolla diagramas de procesos
constructivos para una obra.
2.1.2.- Analiza las interacciones al interior de los
grupos de trabajo en una obra de construcción.
2.1.3.- Analiza las interacciones entre el grupo de
personas y la tecnología constructiva del proceso
en una obra de construcción.
2.1.4.- Optimiza los procesos considerando su
costo.
2.1.5.- Asigna roles a un equipo de trabajo,
fundamentando sus decisiones en fortalezas y
debilidades de sus miembros.

3
AE: 2.1.- Desarrolla diagramas de procesos constructivos
a partir del análisis de las interacciones y la optimización
de su funcionamiento, trabajando de manera colaborativa.

Tipo de
Fecha Evaluación Ponderación

1 1 de Abril Prueba 15%

2 6 de Mayo Informe 20%

3 3 de Junio Informe 20% 75%


100%
4 1 de julio Informe 25%

5 8 de Julio Talleres Asistencia 20%


Examen 25%

4
AE: 2.1.- Desarrolla diagramas de procesos constructivos a partir del
análisis de las interacciones y la optimización de su funcionamiento,
trabajando de manera colaborativa.

Planificación y Control de Proyecto


5
AE: 2.1.- Desarrolla diagramas de procesos constructivos a partir del
análisis de las interacciones y la optimización de su funcionamiento,
trabajando de manera colaborativa.

La planificación y programación de obras de construcción consiste en ordenar


la realización de todas las actividades que son parte del proceso de
construcción

6
AE: 2.1.- Desarrolla diagramas de procesos constructivos a partir del
análisis de las interacciones y la optimización de su funcionamiento,
trabajando de manera colaborativa.

Objetivos de la Planificación y Programación de


Obra

 Racionalizar las actividades del proceso


constructivo, evitando conflictos en el proceso
y disminuyendo riesgo

 Racionalizar el empleo de los recursos y


permite establecer un control de los recursos

Si la planificación y programación tiene asociada


a su estructura una metodología de control de
procesos
7
AE: 2.1.- Desarrolla diagramas de procesos constructivos a partir del
análisis de las interacciones y la optimización de su funcionamiento,
trabajando de manera colaborativa.

Beneficios de la Planificación y Programación de Obra

 Reducir incertidumbre en el control de Tiempo


 Conocer lo Volúmenes Peak de necesidades para poder dimensionar las
instalaciones en su capacidad optima
 Programar los movimientos de las instalaciones de faena y retiro de ellas
 Optimizar la programación del área de la obra
 Elaborar un programa de adquisiciones de materiales y arriendos de equipos
 Definir los periodos de contratos y despidos
 Establecer Metodologías de Control
 Otros
8
AE: 2.1.- Desarrolla diagramas de procesos constructivos a partir del
análisis de las interacciones y la optimización de su funcionamiento,
trabajando de manera colaborativa.

La metodología básica de una


planificación táctica consiste en
realizar un desglose de
actividades para luego establecer
secuencialidad, desfases y
simultaneidad, el paso siguiente
es asignar plazos para finalmente
establecer el Camino Critico

9
AE: 2.1.- Desarrolla diagramas de procesos constructivos a partir del
análisis de las interacciones y la optimización de su funcionamiento,
trabajando de manera colaborativa.

DIAGRAMAS GANTT EN OBRA

10
AE: 2.1.- Desarrolla diagramas de procesos constructivos a partir del
análisis de las interacciones y la optimización de su funcionamiento,
trabajando de manera colaborativa.

•‘Sólo es útil para departamentos de finanzas y


contabilidad’.

•‘No sirven en obra’.

•‘Son adivinanzas que en el primer minuto se


desmoronan’.

•‘Con el poco tiempo que hay para preparar la obra, no se


puede hacer un diagrama de Gantt útil’.

11
AE: 2.1.- Desarrolla diagramas de procesos constructivos a partir del
análisis de las interacciones y la optimización de su funcionamiento,
trabajando de manera colaborativa.

Mitos de los Diagramas de Gantt y su uso en obras

12
AE: 2.1.- Desarrolla diagramas de procesos constructivos a partir del
análisis de las interacciones y la optimización de su funcionamiento,
trabajando de manera colaborativa.

¿Qué es un Diagrama de Gantt?

Según la Wikipedia: El diagrama de Gantt es una herramienta


gráfica cuyo objetivo es exponer el tiempo de dedicación previsto
para diferentes tareas o actividades a lo largo de un tiempo total
determinado. A pesar de esto, el diagrama de Gantt no indica las
relaciones existentes entre actividades.

13
AE: 2.1.- Desarrolla diagramas de procesos constructivos a partir del
análisis de las interacciones y la optimización de su funcionamiento,
trabajando de manera colaborativa.

¿Por qué una empresa constructora solicita un Diagrama de Gantt?

1.Para una empresa, y su supervivencia, para poder dirigirla, y tomar decisiones adecuadas


es vital saber, mes a mes, cuántos ingresos va a tener, y cuántos gastos.
La suma de las previsiones (certificación prevista/producción prevista/coste previsto) mes a
mes de todas las obras de la empresa, por tanto, es vital. Además, del análisis de nuevas
líneas de negocio y obras por contratar, claro.

2.Para nuestros jefes es vital controlar la gestión de un jefe de obra y no ser el último
en enterarse de si cumpliremos objetivos o no, y hacerlo cuanto antes para poder encauzar la
situación.

Por eso, entre otras actuaciones, nos solicitan el Diagrama de Gantt y las
previsiones. Para controlar al jefe de obra. Para controlar la obra desde la
empresa.
14
AE: 2.1.- Desarrolla diagramas de procesos constructivos a partir del
análisis de las interacciones y la optimización de su funcionamiento,
trabajando de manera colaborativa.

¿Por qué los dueños te solicita un Diagrama de Gantt?

Al igual que los jefes, necesitan controlar a la constructora.  Saber si va


por buen camino, o se desviará de los objetivos. Lo que perjudicaría sus
intereses (muchos y de diversa índole):

15
AE: 2.1.- Desarrolla diagramas de procesos constructivos a partir del
análisis de las interacciones y la optimización de su funcionamiento,
trabajando de manera colaborativa.

•Por temas y control financiero: créditos, líneas de pago, etc…


•Por temas comerciales y oportunidad de negocio según el estado del
mercado en el momento de entrega del inmueble.
•Compromisos, contratos y posibles penalizaciones de lo ya vendido.
•Por la propia organización de la empresa promotora o sociedad y la
gestión de sus recursos.
•Por temas políticos.
•Otros compromisos de la propiedad.
•Eventos agendados.
•Etc..
16
AE: 2.1.- Desarrolla diagramas de procesos constructivos a partir del
análisis de las interacciones y la optimización de su funcionamiento,
trabajando de manera colaborativa.

¿Por qué una Dirección Facultativa  solicita un Diagrama de Gantt?

En el caso de la Dirección Facultativa le interesa controlar la marcha de la


obra y comprobar que la constructora se acerca a objetivos pactados, por
varios motivos:
17
AE: 2.1.- Desarrolla diagramas de procesos constructivos a partir del
análisis de las interacciones y la optimización de su funcionamiento,
trabajando de manera colaborativa.

•Sus propios honorarios (y por tanto la liquidez de sus propias empresas)


muchas veces están ligados a lo que se certifique mensualmente por parte de la
constructora mediante un % s/lo certificado en el mes.

•Las horas invertidas en una obra que fluye no son las mismas que en una obra
con problemas.

•Son los representantes de la propiedad en la obra y es su trabajo.

•Ostentan una responsabilidad sobre una obra ‘abierta’.

•Los seguros profesionales de responsabilidad, y demás firmas.

18
AE: 2.1.- Desarrolla diagramas de procesos constructivos a partir del
análisis de las interacciones y la optimización de su funcionamiento,
trabajando de manera colaborativa.

Diferente es un Diagramas de Gantt incoherentes y tan sólo soportados


por el papel, ya sea por:

•Falta de tiempo del jefe de obra y falta de método para salir airoso del


reto.

•Falta de experiencia para desarrollar un Diagrama de Gantt y defender


lo planificado.

Este tipo de planificaciones, efectivamente, no sirven para


mucho.

19
AE: 2.1.- Desarrolla diagramas de procesos constructivos a partir del
análisis de las interacciones y la optimización de su funcionamiento,
trabajando de manera colaborativa.

Porque como bien se dice y oye con mucha asiduidad, al minuto 1 de la


obra, ese tipo de Diagramas de Gantt se desmoronan y tan sólo sirven para
iniciar el chorreo de presiones y exigencia de medidas al jefe de obra.

 Pero esto no significa que un Diagrama de Gantt hecho con lógica, y


coherente, no sirva para nada. Son cosas muy diferentes.

 Tampoco es cierto que con el poco tiempo que dan al jefe de obra para
realizar el Diagrama de Gantt, no se pueda desarrollar uno que sea útil al
posterior trabajo del jefe de obra y a su gestión.

20
AE: 2.1.- Desarrolla diagramas de procesos constructivos a partir del
análisis de las interacciones y la optimización de su funcionamiento,
trabajando de manera colaborativa.

Flujo Grama de la Información FI

21
AE: 2.1.- Desarrolla diagramas de procesos constructivos a partir del
análisis de las interacciones y la optimización de su funcionamiento,
trabajando de manera colaborativa.

Procesos en la Construcción

22
AE: 2.1.- Desarrolla diagramas de procesos constructivos a partir del
análisis de las interacciones y la optimización de su funcionamiento,
trabajando de manera colaborativa.

A que definimos como Proceso

Un proceso es una  secuencia de pasos dispuesta con algún tipo de


lógica que se enfoca en lograr algún resultado específico

23
AE: 2.1.- Desarrolla diagramas de procesos constructivos a partir del
análisis de las interacciones y la optimización de su funcionamiento,
trabajando de manera colaborativa.

 Los procesos son mecanismos de


comportamiento que diseñan los
hombres para mejorar la
productividad de algo, para
establecer un orden o eliminar algún
tipo de problema.

 Es importante en este sentido hacer


hincapié que los procesos son ante
todo procedimientos diseñados para
servicio del hombre en alguna
medida, como una forma
determinada de accionar.
24
AE: 2.1.- Desarrolla diagramas de procesos constructivos a partir del
análisis de las interacciones y la optimización de su funcionamiento,
trabajando de manera colaborativa.

Procesos Estratégicos

Planificación y Análisis de la Revisión por la


Presupuestacion
Alianzas Demanda Dirección

Procesos Claves

 Comunicación
Diseño de una oferta  Producción
Necesidades y Realización Oferta Evaluación
proactiva y reactiva Satisfaccion
Expectativas  Inscripción y
Participación del Cliente
del Cliente
Procesos de Apoyo

 Compras

Gestión Diseño Grafico e


Formación  Gestión Documental Imagen
Económica

25
AE: 2.1.- Desarrolla diagramas de procesos constructivos a partir del
análisis de las interacciones y la optimización de su funcionamiento,
trabajando de manera colaborativa.

Planificación Gestión de Gestión de Gestión de Control de Gestión de Gestión Prevención


Investigación RS
Estratégica Procesos Proyectos Calidad Gestión Contratos de Personas de riesgos

Gestión Ejecutar Finalizar


Licitación Adjudicar Entregar
Comercial Contrato
Solicitar Almacenar
Subcontratar
Materiales materiales
Buscar Estudiar Estudiar Informar Recepción
Licitaciones Licitación antecedentes resultados definitiva
Recibir Planificar Realizar
antecedentes obra la obra
Visitar Generar Solicitar Servicio
Contrato devolución
Clientes propuesta postventa
Contratar Instalar de garantía
Cerrar
personas faena

Servicios Remuneraciones
Adquisiciones Finanzas Legal Mantención
Básicos y bienestar

Procesos Estratégicos
Procesos de Negocio Operacionales
Mapa de proceso: Constructora Procesos de Apoyo
AE: 2.1.- Desarrolla diagramas de procesos constructivos a partir del
análisis de las interacciones y la optimización de su funcionamiento,
trabajando de manera colaborativa.

Ejemplo de un Proceso Completo en una Empresa


Constructora

Mandant Contactar Estudiar Programar Realizar Entregar Realizar Cliente


e Cliente Propuesta Obra Obra Obra Posventa Final

Servicios Internos o Externos


Adquisiciones, RRHH, Contabilidad, Informática, Prevención, Calidad, Finanza, Legal, Auditorias,
Servicios Básicos, Transporte, Contratos, etc

27
AE: 2.1.- Desarrolla diagramas de procesos constructivos a partir del
análisis de las interacciones y la optimización de su funcionamiento,
trabajando de manera colaborativa.

Como Representar los Procesos

28
AE: 2.1.- Desarrolla diagramas de procesos constructivos a partir del
análisis de las interacciones y la optimización de su funcionamiento,
trabajando de manera colaborativa.
Proceso de Desvinculacion
Jefe de Area de
Jefe de Area Usuaria Gte de Área Usuaria Gte RR HH Administrativo RR HH Area Finanza Analista Empleado Jefe de Area R Fisicos Otros
Sistemas

Iniciar

Solicita

Aprobar
SD

Validar
SD

Formalizar
SD

SD

Comunicar

SD

Emitir Pago
Cerrar

SD

Terminar Deshabilitar Puesto de


Trabajo Deshabilitar Puesto de
Trabajo

29
AE: 2.1.- Desarrolla diagramas de procesos constructivos a partir del
análisis de las interacciones y la optimización de su funcionamiento,
trabajando de manera colaborativa.
Proceso de Reclutar
Planificación Jefe de Area de
Jefe de Area Usuaria Gte de Área Usuaria Administrativo RR HH Psicologo de RR HH Postulante Jefe de Area R Fisicos Consultora
Validador Sistemas

Iniciar

Solicita

Aprobar
SD

Validar
SD

Llama a Concurso
SD

SD

Entrevistar

SD
Habilitar Puesto de Habilitar Usuario
Seleccionar Trabajo

SD

SD

Formalizar

30
AE: 2.1.- Desarrolla diagramas de procesos constructivos a partir del
análisis de las interacciones y la optimización de su funcionamiento,
trabajando de manera colaborativa.
Proceso de Formalizar
Planificación
Jefe de Area Usuaria Gte de Área Usuaria Administrativo RR HH Psicologo de RR HH Postulante Jefe de Area R Fisicos Jefe de Area de Sistemas Consultora
Validador

Formalizar

Elabora Contrato

Habilitar Puesto de Habilitar Usuario


Trabajo
SD

Incorporar

Entrenar
SD

Dos Meses Despues

Ajustar Contrato

Evaluar

SD

Terminar

31
AE: 2.1.- Desarrolla diagramas de procesos constructivos a partir del
análisis de las interacciones y la optimización de su funcionamiento,
trabajando de manera colaborativa.

Procesos Constructivo
de una Casa

32
AE: 2.1.- Desarrolla diagramas de procesos constructivos a partir del
análisis de las interacciones y la optimización de su funcionamiento,
trabajando de manera colaborativa.

Limpieza y
Nivelación

Conocer la
Apisonado Resistencia
Suelo
Obras
Preliminares

Excavación
Cimientos Trazado

33
AE: 2.1.- Desarrolla diagramas de procesos constructivos a partir del
análisis de las interacciones y la optimización de su funcionamiento,
trabajando de manera colaborativa.

Cimentación
Superficiales Profundas
• Ciclópea • Pilotes
• Zapata Aislada • Vaciados In Situ
• Zapata Corrida • Micro Pilotes
• Zapata Combinada • Muros de Contención
• Losa de Cimentación • Bajo Rasante

34
AE: 2.1.- Desarrolla diagramas de procesos constructivos a partir del
análisis de las interacciones y la optimización de su funcionamiento,
trabajando de manera colaborativa.

Muros
De Carga Divisorios
• Ladrillo • Madera
• Block • Tabla Roca
• Tabique • Cristal
• Adobe • Tabique
• Concreto • Concreto
• Piedra

35
AE: 2.1.- Desarrolla diagramas de procesos constructivos a partir del
análisis de las interacciones y la optimización de su funcionamiento,
trabajando de manera colaborativa.

Columnas

 Aisladas o Exenta : Separada del


Muro o de cualquier elemento vertical

 Adosada : Lo que este yuxtapuesta a


un muro u otro elemento

 Embebido : Lo que aparenta estar


parcialmente incrustada en el muro u
otro cuerpo

36
AE: 2.1.- Desarrolla diagramas de procesos constructivos a partir del
análisis de las interacciones y la optimización de su funcionamiento,
trabajando de manera colaborativa.

Cubiertas

Elemento constructivo que protege a


los edificios en la parte superior y,
por extensión, a la estructura de
dicha cubierta.

Planas de Concreto Armado, vigueta y


bovedilla, inclinadas de tejas, fibrocementos,
metálicos

37
AE: 2.1.- Desarrolla diagramas de procesos constructivos a partir del
análisis de las interacciones y la optimización de su funcionamiento,
trabajando de manera colaborativa.

Eléctricas
• Las Instalaciones eléctricas se deben conectar de
acuerdo a planos

De Gas
• Dentro de la Construcción en lugares donde se
utiliza gas, espacios ventilados

Hidro Sanitarias
• Dentro de la Construcción y en lugares donde se
requiera
38
AE: 2.1.- Desarrolla diagramas de procesos constructivos a partir del
análisis de las interacciones y la optimización de su funcionamiento,
trabajando de manera colaborativa.

A su Juicio que le falta a la secuencia


constructiva para Optimizar
39
AE: 2.1.- Desarrolla diagramas de procesos constructivos a partir del
análisis de las interacciones y la optimización de su funcionamiento,
trabajando de manera colaborativa.

40
AE: 2.1.- Desarrolla diagramas de procesos constructivos a partir del
análisis de las interacciones y la optimización de su funcionamiento,
trabajando de manera colaborativa.

41
AE: 2.1.- Desarrolla diagramas de procesos constructivos a partir del
análisis de las interacciones y la optimización de su funcionamiento,
trabajando de manera colaborativa.

42
AE: 2.1.- Desarrolla diagramas de procesos constructivos a partir del
análisis de las interacciones y la optimización de su funcionamiento,
trabajando de manera colaborativa.

43
AE: 2.1.- Desarrolla diagramas de procesos constructivos a partir del
análisis de las interacciones y la optimización de su funcionamiento,
trabajando de manera colaborativa.

44
AE: 2.1.- Desarrolla diagramas de procesos constructivos a partir del
análisis de las interacciones y la optimización de su funcionamiento,
trabajando de manera colaborativa.

45
AE: 2.1.- Desarrolla diagramas de procesos constructivos a partir del
análisis de las interacciones y la optimización de su funcionamiento,
trabajando de manera colaborativa.

46
AE: 2.1.- Desarrolla diagramas de procesos constructivos a partir del
análisis de las interacciones y la optimización de su funcionamiento,
trabajando de manera colaborativa.

47
AE: 2.1.- Desarrolla diagramas de procesos constructivos a partir del
análisis de las interacciones y la optimización de su funcionamiento,
trabajando de manera colaborativa.

48
AE: 2.1.- Desarrolla diagramas de procesos constructivos a partir del
análisis de las interacciones y la optimización de su funcionamiento,
trabajando de manera colaborativa.

49
AE: 2.1.- Desarrolla diagramas de procesos constructivos a partir del
análisis de las interacciones y la optimización de su funcionamiento,
trabajando de manera colaborativa.

50
AE: 2.1.- Desarrolla diagramas de procesos constructivos a partir del
análisis de las interacciones y la optimización de su funcionamiento,
trabajando de manera colaborativa.

51
AE: 2.1.- Desarrolla diagramas de procesos constructivos a partir del
análisis de las interacciones y la optimización de su funcionamiento,
trabajando de manera colaborativa.

52
AE: 2.1.- Desarrolla diagramas de procesos constructivos a partir del
análisis de las interacciones y la optimización de su funcionamiento,
trabajando de manera colaborativa.

53
AE: 2.1.- Desarrolla diagramas de procesos constructivos a partir del
análisis de las interacciones y la optimización de su funcionamiento,
trabajando de manera colaborativa.

54
AE: 2.1.- Desarrolla diagramas de procesos constructivos a partir del
análisis de las interacciones y la optimización de su funcionamiento,
trabajando de manera colaborativa.

55
AE: 2.1.- Desarrolla diagramas de procesos constructivos a partir del
análisis de las interacciones y la optimización de su funcionamiento,
trabajando de manera colaborativa.

56
AE: 2.1.- Desarrolla diagramas de procesos constructivos a partir del
análisis de las interacciones y la optimización de su funcionamiento,
trabajando de manera colaborativa.

57
AE: 2.1.- Desarrolla diagramas de procesos constructivos a partir del
análisis de las interacciones y la optimización de su funcionamiento,
trabajando de manera colaborativa.

58
AE: 2.1.- Desarrolla diagramas de procesos constructivos a partir del
análisis de las interacciones y la optimización de su funcionamiento,
trabajando de manera colaborativa.

59
AE: 2.1.- Desarrolla diagramas de procesos constructivos a partir del
análisis de las interacciones y la optimización de su funcionamiento,
trabajando de manera colaborativa.

60
AE: 2.1.- Desarrolla diagramas de procesos constructivos a partir del
análisis de las interacciones y la optimización de su funcionamiento,
trabajando de manera colaborativa.

61
AE: 2.1.- Desarrolla diagramas de procesos constructivos a partir del
análisis de las interacciones y la optimización de su funcionamiento,
trabajando de manera colaborativa.

62
AE: 2.1.- Desarrolla diagramas de procesos constructivos a partir del
análisis de las interacciones y la optimización de su funcionamiento,
trabajando de manera colaborativa.

63
AE: 2.1.- Desarrolla diagramas de procesos constructivos a partir del
análisis de las interacciones y la optimización de su funcionamiento,
trabajando de manera colaborativa.

64
AE: 2.1.- Desarrolla diagramas de procesos constructivos a partir del
análisis de las interacciones y la optimización de su funcionamiento,
trabajando de manera colaborativa.

65
AE: 2.1.- Desarrolla diagramas de procesos constructivos a partir del
análisis de las interacciones y la optimización de su funcionamiento,
trabajando de manera colaborativa.

66
AE: 2.1.- Desarrolla diagramas de procesos constructivos a partir del
análisis de las interacciones y la optimización de su funcionamiento,
trabajando de manera colaborativa.

67
AE: 2.1.- Desarrolla diagramas de procesos constructivos a partir del
análisis de las interacciones y la optimización de su funcionamiento,
trabajando de manera colaborativa.

68
AE: 2.1.- Desarrolla diagramas de procesos constructivos a partir del
análisis de las interacciones y la optimización de su funcionamiento,
trabajando de manera colaborativa.

69
AE: 2.1.- Desarrolla diagramas de procesos constructivos a partir del
análisis de las interacciones y la optimización de su funcionamiento,
trabajando de manera colaborativa.

70
AE: 2.1.- Desarrolla diagramas de procesos constructivos a partir del
análisis de las interacciones y la optimización de su funcionamiento,
trabajando de manera colaborativa.

71
AE: 2.1.- Desarrolla diagramas de procesos constructivos a partir del
análisis de las interacciones y la optimización de su funcionamiento,
trabajando de manera colaborativa.

72
AE: 2.1.- Desarrolla diagramas de procesos constructivos a partir del
análisis de las interacciones y la optimización de su funcionamiento,
trabajando de manera colaborativa.

73
AE: 2.1.- Desarrolla diagramas de procesos constructivos a partir del
análisis de las interacciones y la optimización de su funcionamiento,
trabajando de manera colaborativa.

74
AE: 2.1.- Desarrolla diagramas de procesos constructivos a partir del
análisis de las interacciones y la optimización de su funcionamiento,
trabajando de manera colaborativa.

75
AE: 2.1.- Desarrolla diagramas de procesos constructivos a partir del
análisis de las interacciones y la optimización de su funcionamiento,
trabajando de manera colaborativa.

76
AE: 2.1.- Desarrolla diagramas de procesos constructivos a partir del
análisis de las interacciones y la optimización de su funcionamiento,
trabajando de manera colaborativa.

77
AE: 2.1.- Desarrolla diagramas de procesos constructivos a partir del
análisis de las interacciones y la optimización de su funcionamiento,
trabajando de manera colaborativa.

78
AE: 2.1.- Desarrolla diagramas de procesos constructivos a partir del
análisis de las interacciones y la optimización de su funcionamiento,
trabajando de manera colaborativa.

79
AE: 2.1.- Desarrolla diagramas de procesos constructivos a partir del
análisis de las interacciones y la optimización de su funcionamiento,
trabajando de manera colaborativa.

80
AE: 2.1.- Desarrolla diagramas de procesos constructivos a partir del
análisis de las interacciones y la optimización de su funcionamiento,
trabajando de manera colaborativa.

81
AE: 2.1.- Desarrolla diagramas de procesos constructivos a partir del
análisis de las interacciones y la optimización de su funcionamiento,
trabajando de manera colaborativa.

82
AE: 2.1.- Desarrolla diagramas de procesos constructivos a partir del
análisis de las interacciones y la optimización de su funcionamiento,
trabajando de manera colaborativa.

83
AE: 2.1.- Desarrolla diagramas de procesos constructivos a partir del
análisis de las interacciones y la optimización de su funcionamiento,
trabajando de manera colaborativa.

84
AE: 2.1.- Desarrolla diagramas de procesos constructivos a partir del
análisis de las interacciones y la optimización de su funcionamiento,
trabajando de manera colaborativa.

85
AE: 2.1.- Desarrolla diagramas de procesos constructivos a partir del
análisis de las interacciones y la optimización de su funcionamiento,
trabajando de manera colaborativa.

86

También podría gustarte