Está en la página 1de 10

Accidentes

Cerebrovasculares
Mg. Cesia Licona Fernández
Enfermedades Vasculares Cerebrales EVC
Alteraciones en la irrigación sanguínea del cerebro
Son trastornos crónicos que afectan al
encéfalo, causando reducción en la aportación
de sangre, oxígeno y glucosa que interfieren
el metabolismo cerebral y producen
frecuentes alteraciones neuropsicológicas o de
personalidad.

 Obstrucción del flujo sanguíneo (Isquemia


– Accidentes obstructivos)
 Hemorragia (Accidentes hemorrágicos)
Accidentes Cerebrovasculares ACV
Alteraciones en la irrigación sanguínea del cerebro
• La correcta evaluación de los síntomas y signos  Son episodios súbitos, agudos o subagudos
neuropsicológicos permite precisar la región generados por una lesión primaria o
vascular afectada, la extensión y severidad del secundaria localizable en cualquier punto
del sistema cardiovascular.
accidente.  Produce un déficit neurológico permanente
• Se manifiesta casi siempre o transitorio en relación con la zona
– Cambios en la memoria afectada.
– Cambios en la Orientación Espacial
– Cambios en el reconocimiento de figuras …
Inadvertidos en un examen médico de rutina

 Obstrucción del flujo sanguíneo (Isquemia


– Accidentes obstructivos) – 85%
 Hemorragia (Accidentes hemorrágicos) –
15%
Accidentes Cerebrovasculares ACV
Alteraciones en la irrigación sanguínea del cerebro
La perfusión sanguínea cerebral se realiza a
través de un doble sistema arterial:
El cerebro necesita:
Arterias carótidas internas: penetran en la 62 mililitros de flujo sanguíneo por minuto por cada
base del cráneo y se bifurcan formando la 100 gramos de tejido neural, lo que supone el 15% del
arteria cerebral media y la arteria cerebral flujo sanguíneo total del organismo.
anterior. 75 miligramos por minuto de glucosa, equivalente al
Arterias vertebrales: penetran al cerebro a 18% de la glucosa total del organismo
través del agujero occipital, formando la
arteria basilar que irriga el cerebelo y
posteriormente la arteria cerebral posterior
que irriga el lóbulo occipital y el lóbulo
temporal medio

El cerebro no cuenta con reservas energéticas, dependiendo así del resto del organismo
Accidentes Cerebrovasculares ACV
Alteraciones en la irrigación sanguínea del cerebro

 Obstrucción del flujo sanguíneo (Isquemia


– Accidentes obstructivos) – 85%

Deficiencia de oxigeno en los tejidos


vitales por obstrucción de una
arteria cerebral (media, posterior,
anterior) o de sus ramas menores
en la profundidad del cerebro
Accidentes Cerebrovasculares ACV
Alteraciones en la irrigación sanguínea del cerebro
 Isquemia Cerebral: 30 ml/100 gr/minuto  La reducción del oxígeno y la glucosa en una
 Penumbra Isquémica: 23 ml/100 determinada zona del cerebro.
gr/minuto (3 horas para reestablecer)  Las consecuencias neurológicas y neuropsicológicas
 Infarto Cerebral : 10 ml/100 gr/minuto dependen de la duración

 Accidente Isquémico Transitorio (AIT): Inferior a 24  Isquemia Cerebral Global: Falta de irrigación
horas, habitualmente es reversible y no modifica las sanguínea simultánea en todo el cerebro.
imágenes neuroanatómicas (Paro cardíaco, circulación extracorpórea,
 Infarto Cerebral: Superior a 24 horas y modificación Shock prolongado …)
de las imágenes neuroanatómicas  Isquemia Cerebral Focal: Falta de irrigación
 Trombosis (trombos – estrechamiento sanguínea en un área específica del encéfalo
progresivo) (AIT, Infarto cerebral)
 Embolia (coágulos, burbujas de aire, grasa,
células de tumor, - origen extracerebral)
 Reducción del flujo sanguíneo (hipotensión
arterial, paro cardiaco, shock
Accidentes Cerebrovasculares ACV
Alteraciones en la irrigación sanguínea del cerebro
 Hemorragia (Accidentes hemorrágicos) –
15%
Accidentes Cerebrovasculares ACV
Alteraciones en la irrigación sanguínea del cerebro
 Hemorragia ventricular: Sangre en los La entrada masiva de sangre al interior del cerebro
ventrículos cerebrales causada la ruptura vascular debido a hipertensión
 Hemorragia parenquimatosa: Interior del arterial, malformaciones vasculares (angiomas,
tejido nervioso del encéfalo aneurismas), traumatismos craneoencefálicos, consumo
de sustancias psicoactivas, tumores cerebrales,
enfermedades hematológicas e infecciones
Consideraciones
Isquemia
Déficit cognitivos y sensoriomotores  Funciones cognitivas comprometidas
Hemorragias cerebrales  Trastornos atencionales
Consecuencias más amplias y difusas sobre las  Desorientación espacial
funciones cognitivas.  Agnosia
 Trastornos del lenguaje
Hemisferio izquierdo  Alteraciones de memoria
Trastornos del lenguaje  Trastornos psíquicos
Hemisferio derecho  Primarios
Trastornos espaciales y visoperceptivos. Son consecuencia directa del daño cerebral
 Secundarios
Un paciente con isquemia aguda causada por AVC Causados por el impacto psicológico del
puede presentar Afasia de Wernicke como único accidente cerebro vascular
síntoma neurológico, a pesar de que la tomografía axial
sea normal y la exploración neurológica no ofrezca
alteraciones significativas

También podría gustarte