Está en la página 1de 16

ESTADÍSTICA APLICADA

PROF.

. Pedro Ramón Cajavilca.


Conocer el promedio de edades de los
alumnos del Instituto Británico..
Muestra: 30 alumnos

17 20 25 31 26 15 27 23 26

22 25 23 15 21 27 34 20 39

18 24 16 26 19 24 29 25 26

28 26 24
15 15 16 17 18 19 20 20 21

22 23 23 24 24 24 25 25 25

26 26 26 26 26 27 27 28 29

31 34 39
1) Es una Variable Cuantitativa Continua, porque está en Cm.

2) Rango: R = 39 – 15 = 24

3) Nº de Intervalos:
K = 1 + 3.32 Log 30

K = 1 + 3.32(1.477)

K = 1 + 4.90 = 5. 90

K = 6
4) Amplitud : C

C = R/K
C= 24/6 = 4

C =6

5) Error:
e= K.C – R
e = 6(4) – 24

e = 24 - 24
e = 0

V.max. + 0 = 39

V.min. - 0 = 15
NÚMERO DE CUADRO
CUADRO Nº 1
ALUMNOS DEL INSTITUTO BRITÁNICO DISTRIBUIDOS DE ACUERDO A SU
PESO DEL AULA 102 .

UNIDAD DE MEDICIÓN TÍTULO


(En kilogramos)

NOTA DE PIE
Lima, 16 de setiembre del 2010.
FUENTE
Fuente: Aula 102 – INSTITUTO BRITÁNICO .
Responsables: GRUPO 06 ELABORACIÓN
PARTES PRINCIPALES DE UN CUADRO ESTADÍSTICO

En general, una tabla o cuadro estadístico completo puede tener 8 partes.


1.Número de cuadro
2.Título
3.Encabezamiento o conceptos
4.Cuerpo
5.Nota de pie o llamadas
6.Fuente
7.Nota de Unidad de medida
8.Elaboración.
1.- NÚMERO DE CUADRO ESTADÍSTICO

Es el código o elemento de identificación que permite ubicar el cuadro


en el interior de un documento. El numero se anota junto con la palabra
“CUADRO”, por ejemplo:

Cuadro Nº 1
2.- TÍTULO

Es la descripción resumida del contenido del cuadro.


La redacción del título debe ser breve, claro y
completo, de modo que se puedan deducir sin
ambigüedad qué tipo de información contiene el
cuadro.

QUE DONDE COMO CUANDO

Como están ordenados


A qué momento o
o clasificados los datos
periodo de tiempo está
Qué hay en el cuadro, Se refiere al lugar en el cuadro. La variable
referida la información;
se refiere al hecho geográfico o Institución ubicada en la fila se
puede ser un periodo de
observado o la al que corresponde la identifica con la
varios años, meses,
característica principal. información. preposición “por” y la
semanas o a un
que está en la columna
momento específico.
se antepone “según”
EJEMPLO DE TÍTULO

QUE DONDE COMO CUANDO

por nivel de educación


según ramas de
Población: edades, 12 de julio del 2009 ;
Del departamento de actividad; por fuentes
peso etc.; de los Diciembre del 2009;
Lima; del Instituto del Instituto Británico
alumnos del Instituto ejercicio 2009 , periodo
Británico; etc. según programas; por
Británico; etc. 2008- 2009; etc.
distritos según
sectores; etc.
3.- CONCEPTO O ENCABEZAMIENTO

Son las descripciones de las filas y


columnas de un cuadro estadístico: el
encabezamiento se ubica en la parte
superior del cuerpo del cuadro. Indica las
variables y sus categorías o valores,
también puede indicar un periodo de
tiempo.
Ejemplo:

EDAD DE LOS ALUMNOS DEL INSTITUTO


BRITÁNICO SEGÚN FRECUENCIAS, DEL 10
DICIEMBRE 2009
4.- CUERPO DEL CUADRO

Es el contenido numérico del cuadro, es la parte donde


se colocan los datos correspondientes a las
características o variables indicados en el
encabezamiento o en los conceptos, es decir, presenta
la distribución de los elementos según la clasificación en
categorías de las variables.
Es recomendable colocar las cifras de los grandes
totales en forma horizontal y en la parte superior del
cuerpo del cuadro.
5.- NOTA DE PIE O LLAMADAS
Se usa para aclarar algunos términos o siglas, y también para indicar
que elementos están o no incluidos en algunos de los conceptos del
cuadro.
6.- FUENTE

Es la indicación al pie del cuadro, que sirve para nombrar la


publicación, entidad, estudio o fuente de donde se
obtuvieron los datos utilizados para construir el cuadro, la
identificación de la fuente permite, si fuera el caso,
comprobar la información o para obtener información
complementaria.
Hay dos tipos de fuentes:
• Primaria, cuando se obtiene directamente de la unidad de
análisis o cuando se recurre a los propios formularios de
una encuesta,
• Secundarias, cuando se recurre a documentos, boletines o
cuadros estadísticos publicados.
7.- NOTA DE UNIDAD DE MEDIDA

Se escribe debajo del título original, se usa cuando se abrevia la


escritura de las cifras y para expresar en que unidades está
expresada la variable. Por ejemplo, millones de nuevos soles, miles de
personas, miles de dólares, Kilos, etc.

8.- ELABORACIÓN

Es una indicación que se coloca debajo de la fuente y sirve para


mencionar el responsable que utilizando datos originales o de la
fuente elaboró el cuadro estadístico final: indica la responsabilidad
de la publicación del cuadro. A veces resulta útil indicar la fecha de
la elaboración.
NÚMERO DE CUADRO
Gráfico Nº 1
Fi Histograma de frecuencia y polígono de las edad de alumnos del curso de Inglés del Instituto Británico
TÍTULO
13
LEYENDA
Leyenda
12

11
DIAGRAMA DE BARRAS

10
POLÍGONO DE FRECUENCIA
9
ESCALA
LIBRE
8

Xi
17 21 25 29 33 37 41
Nota: Surco 10 de Diciembre del 2009
FUENTE
Fuente: Aula 102
Responsable: Grupo 6 ELABORACIÓN
Gráfico Nº 2
OJIVA
Fi Edad de los alumnos del curso de Inglés del Instituto Británico

30 ---------------------------------------
----------------------------------
25 ----------------------------
------------------------
20

15

10 -----------------

5 ------------

15 19 23 27 35 30
Xi
31

Nota: Surco 10 de Diciembre del 2009


Fuente: Aula 102
Responsable: Grupo 6

También podría gustarte