Está en la página 1de 16

NEUROPSICOLOGIA

CONCEPTOS BASICOS

Psic. NANCY LINARES


Psic. ALEJANDRO MARTINEZ
VENEZUELA 2018
NEUROCIENCIAS
 Área multidisciplinar
 Estudia:
 Estructura, función, desarrollo,
química, farmacología y patología del
sistema nervioso.

Relación

Sistema nervioso Conducta.


Comportamiento
CONDUCTUAL
CONDUCTUAL

COGNITIVO
COGNITIVO

MACRO
MACRO

MICRO
MICRO

NIVELES
NIVELESDE
DEESTUDIO
ESTUDIO

NEUROCIENCIAS
Objetivos de la neurociencia
 Explicar la relación entre
conducta, pensamiento
y otras funciones
cognitivas con el
funcionamiento del
sistema nervioso.
 Encontrar medios para
prevenir y curar
enfermedades
neurológicas y
psiquiátricas que tienen
base orgánica.
Campos :
 La operación de
neurotransmisores en la sinapsis
 Los mecanismos biológicos
responsables del aprendizaje
 El control genético del desarrollo
neuronal desde la concepción
 La operación de redes
neuronales
 La estructura y funcionamiento
de redes complejas involucradas
en la memoria, la percepción, y
el habla.
 La estructura y funcionamiento
de la conciencia.
Neuropsicología
 Disciplina
fundamentalmente clínica,
 Relaciona Psicologia y la
Neurología
 Analiza las funciones
psicológicas superiores
ATENCIÓN,
PERCEPCIÓN, MEMORIA,
LENGUAJE, JUICIO, en
estrecha relación con las
estructuras nerviosas
OBJETIVOS: Estudia la actividad biológica del
cerebro, Córtex. procesos
psíquicos complejos-superiores.

Diseñar, elaborar,
organizar y aplicar los
procedimientos y los
métodos de
intervención y/o
rehabilitación de dichas Descubrir los efectos que una
alteraciones. lesión, daño o funcionamiento
anómalo en las estructuras
del sistema nervioso central
sobre los procesos, cognitivos,
psicológicos, emocionales y del
comportamiento
Diagnóstico neuropsicológico
Neuropsicólogo
 Psicólogo o Médico
 Se desempeña en
ambientes académicos,
clínicos, y de investigación
 Evalúa el daño cerebral a
fin de detectar las zonas
anatómicas y las funciones
cognitivas fuertes y débiles
 Detecta alteraciones
 Programa de
rehabilitación neuropsicológ
ica
.
Luria padre de la Neuropsicología

 Siglo XX, el psicólogo y médico


Alexander Romanovich Luria (1902-
1977).

 Pruebas psicológicas : establecer las


afecciones en los procesos psicológicos:
atención, memoria, lenguaje, funciones
ejecutivas, praxis, gnosias, cálculo, etc.

 Utilidad:
 Ubicación y extensión de la lesión.
 Reporte detallado de las dificultades
cognoscitivas del paciente.
Métodos de la Neuropsicología
 Métodos experimentales:
 La observación clínica.
 La entrevista
 Estudios de imágenes del
cerebro: tomografía,
resonancia,
electroencefalograma

 Diseña esquemas de
rehabilitación de las
funciones dañadas o
perdidas.
EVALUACIÓN
NEUROPSICOLÓGICA
 Estudia las relaciones; cerebro y
la conducta, y más
específicamente, entre los
procesos cognitivos y la función
cerebral.

 Objetivos:
 Identificar, describir y cuantificar
los déficit cognitivos.

 Las alteraciones conductuales que


se derivan de las disfunciones o
las lesiones cerebrales.
Aspectos que se evalúan:
•Habilidades de memoria:
Almacenamiento de información y
recuerdo de lo aprendido

• Habilidades auditivas, visuales y


táctiles.

•Habilidades de control visual y de


control motor fino:

Coordinación entre la mirada y los


movimientos de las manos mientras dibuja,
escribe, y manipula objetos
Aspectos que se evalúan:
 Lenguaje receptivo y expresivo:
Comprensión de lo que se está
hablando y la organización de
palabras para vocalizar información,
pensamientos, y emociones

 Habilidades de iniciación y
organización: Emprender
actividades, convertir instrucciones
en un plan de acción para completar
una tarea,

 • Atención: Prestar atención a


aspectos más importantes de una
tarea y mantener esta atención

También podría gustarte