Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Entrevista psicológica
Grupo 02
Programa de Psicología
Valledupar- Cesar.
2020- I.
Historia clínica.
Caso 2
Datos identificación
Edad: 13 años
Sexo: Masculino
Escolaridad: Bachiller
Ocupación: Estudiante
Motivos de consulta
La madre está preocupada por el fracaso escolar que se ha producido en 1º de la ESO: le han
quedado seis asignaturas. Lo define como inteligente y con dificultades para concentrarse, le
cuesta estar sentado. Tienen que supervisarle la agenda del colegio. Sin embargo, lo que más le
preocupa es que está presentando algunos problemas de conducta, en especial que miente. Se
trata de mentiras para evitar realizar las tareas escolares. Otros aspectos que le preocupan es su
Personales
Embarazo normal. Parto programado (cesárea). P: 4100. Inicio de la marcha liberada a los 15
meses. No problemas con el desarrollo del lenguaje. Sueño normal (“muy dormilón”).
Alimentación, control esfinteriano sin problemas destacables. Desarrollo conducta social normal
Familiares.
Padres
Enfermedad actual
Daniel actualmente presenta miopía y dolores de cabeza a causas de glaucoma que posiblemente
Actitud
Orientación
Tiene conciencia de cómo se llama, que edad tiene, donde estudia, donde vive, el día que es hoy
Se muestra irritable y ansioso, tiene una expresión incomodas, se muestra angustiado y ansioso.
Período de atención
Se le dificulta hablar sobre acontecimientos del pasado y actuales, no logra recordar con
El funcionamiento del leguaje se presenta en un estado normal, ya que tiene fácil verbalización y
gesticulación.
Juicio e inteligencia
Se le dificulto buscar soluciones ante diferentes ejemplos de situaciones de riesgos a las que
podría estar expuesto y se bloqueó ante la situación de riesgo donde se le exponían temas
demostrado ser la herramienta más eficaz de que disponemos para reducir los
Díez, 2007.)
Entrenamiento en habilidades sociales. El área social es una de las áreas donde mayores
entrenamiento favorecerá la interacción social de los afectados con TDAH con sus
Abordaje psicoeducacional.
trastorno de TDAH, qué características tiene y qué se puede hacer para mejorarlo.
Aspectos que trabaja:
Referencias:
Polaino, A.; Avila, C.; Cabanyes, J.; García Villamisar, D.; Orjales, I. y Moreno, C.
(1997)