Está en la página 1de 7

Torre insignia

 La Torre Insignia (también


llamada Torre Banobras) es
un rascacielos obra del
arquitecto Mario Pani Darqui
 Se encuentra sobre la
avenida Ricardo Flores
Magón, en la Unidad
Habitacional Tlatelolco, en
Delegación Cuauhtémoc en la
Ciudad de México.
HISTORIA

 Debido el rápido crecimiento de la Ciudad de


México, en especial de la zona centro y zona de
Tlatelolco, creció la demanda por espacio
 Se generó la necesidad para acelerar la construcción
en vertical. Teniendo como motor la demanda en la
zona,
 En 1957 se empezó a planear el proyecto que inició
labores de construcción en 1958 mismas que
concluyeron en el año de 1962.
 La construcción tuvo como uno de sus retos
principales la zona donde se encuentra, una zona
sísmica, por lo que fue el cuarto edificio en Ciudad
de México y en el mundo junto con Torre Anáhuac,
Edificio El Moro, Torre Latinoamericana en contar
con lo último en tecnología en cuanto a
amortiguadores sísmicos,
CARACTERÍSTICAS ARQUITECTONICAS

 Sus fachadas principales están casi totalmente


cubiertas por un muro-cortina de vidrio, mientras
que las fachadas laterales fueron cubiertas con
mosaico, logrando integración plástica, mediante
el aporte del pintor Carlos Mérida y su mural
abstracto aplicado en la parte superior del edificio.
 Pisos: 25
 Altura de la última planta: 127 m
 Altura máxima: 128 m
 En su punto más alto tiene instalado un carillón, regalo del gobierno de Bélgica a la Ciudad de
México.
 Es considerado uno de los edificios más seguros de la Ciudad de México y del mundo.
 Los materiales de construcción que usaron fueron: concreto reforzado, aluminio y acero.
 Frente al estacionamiento de la torre y el edificio Pedro Moreno se halla una escultura de Tláloc
 La torre fue reforzada con concreto en su totalidad y ha sido remodelada dos veces, es además una
de las construcciones más significativas y emblemáticas del Distrito Federal.
 Cuenta con 47 campanas de varios tamaños, la más grande fue donada por el gobierno de Bélgica
en conmemoración a los 150 años de la Independencia de México.
MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO

 Pani tenía claro al construir Banobras, el potencial de sus


torres como proyectos que integran arquitectura y
urbanismo, optando por un replanteo de las formas del
movimiento moderno. Este cambio radical se debió
fundamentalmente a las necesidades como edificio
destinado a oficinas y no tiene precedentes en la historia
de la arquitectura moderna.

También podría gustarte