Está en la página 1de 2

ESTÁNDAR DE SEGURIDAD

SIERRA CIRCULAR ES19-PC11


Fecha:10/11/2017
Revisado por: Versión 01
Aprobado por:

DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO

Herramienta mecanizada que se utiliza


para aserrar y seccionar longitudinal o
transversalmente diferentes tipos de
materiales según el disco de sierra, el
cual es accionado por un motor
eléctrico.

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL PELIGROS ASOCIADOS

Cizallamiento: Cortes y
Calzado de seguridad con puntera amputaciones por contacto con
el disco.

Casco de seguridad Proyección de partículas:


lesiones en ojos y piel por
partículas proyectadas.

Careta o gafas de seguridad

Eléctrico: Contacto directo e


indirecto con electricidad.
Uniforme de la empresa con
manga larga

Atrapamientos: Por contacto


con los elementos móviles.
Protección auditiva

Ruido: producido por la


herramienta en
Guantes de vaqueta
funcionamiento.
ESTÁNDAR DE SEGURIDAD
SIERRA CIRCULAR ES19-PC11
Fecha:10/11/2017
Revisado por: Versión 01
Aprobado por:

OPERACIÓN SEGURA

1. Antes de utilizar la sierra circular, retire accesorios personales como cadenas, anillos, reloj
entre otros.
2. Utilizar los elementos de protección personal requeridos.
3. Solo personal capacitado y entrenado debe manipular la herramienta, evitar que personal
no autorizado opere el equipo.
4. Verificar que el cable eléctrico se encuentre en buen estado.
5. Revisar el estado de los discos de corte y verificar la ausencia de oxidación, grietas y
dientes rotos.
6. Verificar que el disco se encuentre bien ajustado y apretado.
7. Verificar que el gatillo o suiche funcione correctamente, y que al dejar de apretarlo se
pare la máquina automáticamente.
8. Hay que extraer todos los clavos o partes metálicas de la madera que se quiere cortar.
9. Nunca retirar la guarda de seguridad.
10. Antes de conectar la herramienta, verifique que el suiche de encendido este apagado.
11. Asegurarse que el área de trabajo está libre de sustancias o materiales inflamables o
combustibles.
12. Asegúrese de sujetar la pieza a cortar, de ser necesario, utilice una prensa.
13. Evite tocar el disco o la pieza luego del corte.
14. La herramienta siempre debe contar con guarda de seguridad.
15. Extraer todos los clavos o partes metálicas de la madera que se quiere cortar.
16. Las maderas a cortar deben estar en buen estado de conservación y sin restos de
humedad.
17. La mesa de trabajo ha de estar perfectamente nivelada y garantizar la estabilidad del
conjunto.
18. No golpear el disco al mismo tiempo que se corta.
19. Contar con un extintor multipropósito en el área de trabajo.
20. El cambio de disco se tiene que realizar con el equipo desconectado de la red eléctrica, o
con la batería extraída.
21. Seguir las instrucciones del fabricante.

Asesorado por: Aprobado por:


Andrés Díez Arango Claudio Manuel Arias Estrada
AZA Gestión del Riesgo S.A.S. ARL SURA

También podría gustarte