Está en la página 1de 57

CURSO PARA PERIODISTAS

“INSTITUCIONES E
INSTRUMENTOS FINANCIEROS
DEL MERCADO DE CAPITALES”

PRIMERA CLASE 29/09/09


María Soledad CASTRO
GERENTE DE INTERMEDIARIOS, BOLSAS Y MERCADOS
http://www.cnv.gov.ar

1
AGENDA

 CNV: ESTRUCTURA, ORGANIGRAMA, NORMAS,


OBJETIVOS, FUNCIONES y ENTIDADES.
 GIByM: COMPOSICIÓN, FUNCIONES,
VERIFICACIONES yPLANES DE TRABAJO.
 GIByM: TIPO DE ENTIDADES BAJO
COMPETENCIA.
 REGIMEN INFORMATIVO: REEMPLAZO PAPEL:
2004 CNV “AUTOPISTA DE LA INFORMACION
FINANCIERA (AIF)”.
 SUBGERENCIA MERCADOS, BOLSAS Y CAJA DE
VALORES: FUNCIONES, TIPO DE OPERCIONES,
INSTRUMENTOS y SISTEMAS DE NEGOCIACIÓN.
 SUBGERENCIA MERCADOS DE FUTUROS Y
OPCIONES: FUNCIONES, NORMAS, MERCADOS,
CÁMARAS, CONTRATOS.

2
ESTRUCTURA CNV

 CNV: ENTIDAD AUTÁRQUICA con


jurisdicción en toda la REPÚBLICA
ARGENTINA.
 CNV actúa dentro órbita de SUBSECRETARIA
DE SERVICIOS FINANCIEROS de
SECRETARIA DE FINANZAS del MEyFP
(artículo 1º Ley Nº 17811).
 CNV DIRECTORIO: 5 Miembros designados
por PEN por 7 años reelegibles (artículo 2º
Ley Nº 17.811).
 CNV PRESUPUESTO 2009: $ 28.000.000
 CNV PERSONAL: 186 AGENTES (54
Abogados, 48 Contadores, 13 Lic. Economía,
9 Prof. en Sistemas, 4 Lic. Administración,
13 Otras Profesiones, y 48 Administrativos) 3
ORGANIGRAMA (DECRETO Nº 2041/06)

1 GERENTE
1 Administrativo

1 SUBGERENTE
4 Abogados
4 Contadores
1 Apoyo VERIF.
1 Administrativo

1 SUBGERENTE
1 Lic. Adm.
1 Abogada
1 Administrativo

4
NORMAS QUE DELEGARON
FUNCIONES EN CNV

 Ley Nº 17.811 Oferta Pública de Títulos Valores


 Ley Nº 22.169 Funciones de la CNV como IGJ
 Ley Nº 23.576 Obligaciones Negociables
 Ley Nº 24.083 Fondos Comunes de Inversión
 Ley Nº 24.241 Fondos de jubilaciones y Pensiones
 Ley Nº 24.441 Fideicomisos Financieros
 Ley Nº 20.643 creación de las CAJAS DE VALORES
 Decreto Nº 2284/91 Desregulación Económica
 Decreto Nº 656/92 Sociedades Calificadoras de Riesgo
 Decreto Nº 1926/93 Mercados de Futuros y
Opciones
 Decreto Nº 174/93 Reglamentario de la ley Nº 24.083
 Ley Nº 25.246 Prevención de Lavado de Dinero
 Decreto Nº 677/01 TRANSPARENCIA

5
CNV: OBJETIVOS ESTRATEGICOS

 Difundir el MERCADO DE CAPITALES en REPUBLICA


ARGENTINA.
 Establecer regulaciones y acciones para la
PROTECCIÓN DEL INVERSOR.
 Fomentar el Desarrollo Económico a través de la
profundización del MERCADO DE CAPITALES.
 Asegurar que el MERCADO DE CAPITALES se
desarrolle en forma sana, segura, transparente y
competitiva, garantizando la eficiente asignación del
ahorro hacia la inversión.
 Desarrollar medidas para que las operaciones se
desarrollen en un marco de INTEGRIDAD,
RESPONSABILIDAD y ÉTICA.
 Establecer las Herramientas Necesarias para que los
Inversores cuenten con información plena, completa,
necesaria para la toma de decisiones de inversión.

6
CNV: FUNCIONES PRINCIPALES
 Llevar registro, autorizar y reglamentar la oferta pública de VN.
 Controlar SOCIEDADES POR ACCIONES QUE HAGAN OFERTA PÚBLICA de VN,
tomando funciones de IGJ, siendo competencia exclusiva y excluyente de la CNV: a)
Prestar conformidad administrativa con relación a las reformas estatutarias; b)
Fiscalizar toda variación de capital, así como la disolución y liquidación de las
sociedades; c) Fiscalizar permanentemente el funcionamiento de las sociedades.
 Asesorar al PEN en autorización de BOLSAS DE COMERCIO y MERCADOS DE
VALORES. Solicitar al PEN el retiro de autorización cuando no cumplan
funciones que les asigna la Ley 17811.
 Autorizar BOLSAS DE COMERCIO SIN MERCADO DE VALORES ADHERIDO.
 Fiscalizar BOLSAS DE COMERCIO CON y SIN MERCADOS DE VALORES
ADHERIDO, y MERCADO DE VALORES, aprobar sus normas y
reglamentaciones.
 AUTORIZAR, fiscalizar, regular funcionamiento de MERCADOS DE FUTUROS
Y OPCIONES y CÁMARAS DE COMPENSACIÓN de Futuros y Opciones, y
aprobar sus normas y reglamentaciones.
 Autorizar, fiscalizar y regular MERCADO ABIERTO ELECTRÓNICO S.A..
 Autorizar, fiscalizar y regular CAJAS DE VALORES.
 Autorizar, fiscalizar y regular ENTIDADES DE COMPENSACIÓN Y
LIQUIDACIÓN de operaciones.
 Llevar el registro, autoriza, fiscalizar y regular funcionamiento de SOCIEDADES
GERENTES, SOCIEDADES DEPOSITARIAS FCI, autorizando funcionamiento de FCI
Abiertos y Cerrados y AGENTES COLOCADORES de cuotapartes de FCI.
 Llevar el registro, fiscalizar y regular el funcionamiento de FIDUCIARIOS
FINANCIEROS y FIDUCIARIOS ORDINARIOS PÚBLICOS, autorizando Oferta Pública
de certificados de participación y títulos de deuda (VN) (Ley Nº 24.441).
 Llevar el registro, fiscalizar y regular funcionamiento de SOCIEDADES
CALIFICADORAS DE RIESGO (Decreto Nº 656/92).
 Aplicar SANCIONES.

7
ENTIDADES E INSTRUMENTOS
BAJO COMPETENCIA CNV
 SOCIEDADES EMISORAS: 191
 SOCIEDADES CALIFICADORAS DE RIESGO: 4
 SOCIEDADES GERENTES FONDOS COMUNES DE INVERSION:
39
 SOCIEDADES DEPOSITARIAS FONDOS COMUNES DE
INVERSION: 24
 FONDOS COMUNES DE INVERSION: 260
 FIDUCIARIOS FINANCIEROS y O.P. REGISTRADOS EN CNV: 19
 FIDEICOMISOS FINANCIEROS: 550
 MERCADOS DE VALORES: 6
 MERCADOS DE FUTUROS Y OPCIONES: 2
 ENTIDADES AUTORREGULADAS NO BURSÁTILES: 1
 BOLSAS DE COMERCIO CON MERCADO DE VALORES
ADHERIDO: 6
 BOLSAS DE COMERCIO SIN MERCADOS DE VALORES
ADHERIDO: 5
 CAJAS DE VALORES: 1
 ENTIDADES DE COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN: 1
 CÁMARAS DE COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE
FUTUROS Y OPCIONES: 1
8
¿QUÉ ES LA OFERTA PÚBLICA?

Ley Nº 17.811: Invitación que se hace a personas en general o a


sectores o grupos determinados para realizar cualquier acto
jurídico con VN... por medio de ... cualquier ... procedimiento de
difusión.
“ARTICULO 16.- Se considera oferta pública la realizar invitación
que se hace a personas en general o a sectores o grupos
determinados para cualquier acto jurídico con títulos valores,
efectuada por los emisores o por Organizaciones unipersonales o
sociedades dedicadas en forma exclusiva o parcial al comercio de
aquéllos, por medio de ofrecimientos personales, publicaciones
periodísticas, transmisiones radiotelefónicas o de televisión,
proyecciones cinematográficas, colocación de afiches, letreros o
carteles, programas, circulares y comunicaciones impresas o
cualquier otro procedimiento de difusión”.

Actualmente OFERTA PÚBLICA: cuando se contacta al INVERSOR


a través de ofrecimientos personales, publicaciones, transmisiones
de radio o televisión, proyecciones cinematográficas, colocación de afiches,
letreros o carteles, internet, o cualquier otro procedimiento de difusión.

9
¿QUIÉNES PUEDEN HACER OFERTA
PÚBLICA Y DE QUÉ?

• Sólo INTERMEDIARIOS registrados en entidades autorreguladas,


de VN, Contratos a término y/o Contratos de futuros u opciones
(artículo 8 Capítulo XVII).
• REQUISITO para negociar VN: obtención previa de la autorización
de oferta pública y, según el caso, de cotización o de negociación
en una entidad autorregulada (artículo 9 Capítulo XVII).
• Las ENTIDADES AUTORREGULADAS donde coticen o se negocien VN o
contratos de futuros y opciones podrán suscribir convenios con otras entidades
autorreguladas, mediante los cuales se autorice en tales ámbitos su
negociación (artículo 10 Capítulo XVII).
• SANCIONES: a PF o PJ que en el ámbito de la oferta pública, difundan a
sabiendas noticias falsas o tendenciosas, por alguno de los medios previstos
en el artículo 16 de la Ley Nº 17.811, aún cuando no persiguieren con ello la
obtención de ventajas o beneficios para sí o para terceros (artículo 25 Capitulo
XXI).
• PUBLICIDAD o PROPAGANDA por cualquier medio de: 1) EMISORAS, 2)
Entidades autorreguladas e intermediarios, 3) PF o PJ que participe en
emisión, colocación o negociación de VN, 4) PF o PJ con interés concreto
operación de que se trate: no podrá contener declaraciones, alusiones o
descripciones que puedan inducir a error, equívocos o confusión al público,
sobre la naturaleza, precios, rentabilidad, rescates, liquidez, garantías o
cualquier otra característica de los VN (artículo 24 Capítulo XXI).
10
¿QUÉ SON LOS VALORES NEGOCIABLES?

• Ley Nº 17.811 “ARTICULO 17.- Pueden ser objeto de oferta pública


únicamente los títulos valores emitidos en masa, que por tener las
mismas características y otorgar los mismos derechos dentro de su
clase, se ofrecen en forma genérica y se individualizan en el
momento de cumplirse el contrato respectivo”. Decreto Nº 2284/91
artículo 80: amplía concepto oferta pública: FUTUROS Y OPCIONES. Decreto
Nº 677/01: Dentro OFERTA PUBLICA: CONTRATOS A TÉRMINO, DE
FUTUROS U OPCIONES.

• Decreto Nº 677/01 artículo 1º: Concepto VN: Títulos valores


artículo 17 de la Ley N° 17.811 y sus modificatorias, emitidos tanto
en forma cartular así como a todos aquellos valores incorporados a
un registro de anotaciones en cuenta incluyendo, en particular, a los
valores de crédito o representativos de derechos creditorios, a las
acciones, a las cuotapartes de fondos comunes de inversión, a los
títulos de deuda o certificados de participación de fideicomisos
financieros o de otros vehículos de inversión colectiva y, en general,
a cualquier valor o contrato de inversión o derechos de crédito
homogéneos y fungibles, emitidos o agrupados en serie y
negociables en igual forma y con efectos similares a los títulos
valores, que por su configuración y régimen de transmisión sean
susceptibles de tráfico generalizado e impersonal en los mercados
financieros. Son aplicables a los valores negociables todas las
disposiciones de la Ley N° 17.811 y sus modificaciones relativas a
los títulos valores.
11
¿QUÉ NO SON VALORES NEGOCIABLES?

• Los VALORES INDIVIDUALES o NO EMITIDOS EN MASA: Fuera de Ley Nº 17.811.


• CHEQUE DE PAGO DIFERIDO, el PAGARÉ, la LETRA DE CAMBIO, la FACTURA CONFORMADA y
WARRANT.
• Decreto Nº 386/03 CHEQUES DE PAGO DIFERIDO: CNV Autoridad de Aplicación a los fines de
la regulación y supervisión de la negociación en las Bolsas de Comercio y Mercados de Valores
autorregulados, y de lo establecido en el artículo 59[i] de la Ley Nº 20.643. Sustituyó el
artículo 56 del Capítulo XI del Anexo I a la Ley Nº 24.452 para establecer: 1) que el CHEQUE
DE PAGO DIFERIDO es libremente transferible por endoso con la sola firma del endosante, 2)
que serán negociables en las Bolsas de Comercio y Mercados de Valores autorregulados de la
REPUBLICA ARGENTINA, conforme a sus respectivos reglamentos, los que a este efecto
deberán prever un sistema de interferencia de ofertas con prioridad precio-tiempo, 3) que la
oferta primaria y la negociación secundaria de los cheques de pago diferido no se considerarán
oferta pública comprendida en el artículo 16 y concordantes de la Ley Nº 17.811 y no
requerirán autorización previa.
• Decreto Nº 1047/05: estableció que los CERTIFICADOS DE PLAZO FIJO CONSTITUIDOS A
TRESCIENTOS SESENTA Y CINCO (365) DÍAS o por el plazo mayor que al efecto pueda
establecer el BCRA; 1) podrán ser negociados en Bolsas de Comercio y Mercados de Valores
autorregulados de la REPUBLICA ARGENTINA por medio de modalidades de negociación que
garanticen la interferencia de ofertas con prioridad precio-tiempo, 2) que la oferta primaria y la
negociación secundaria de los certificados mencionados no se considerarán oferta pública en
los términos de los artículos 16 y concordantes de la Ley Nº 17.811, 3) que no se requerirá
autorización previa, y 4) que la CNV será Autoridad de Aplicación respecto de la regulación y
supervisión de la negociación de los certificados de plazo fijo en las Bolsas y Mercados de
Valores autorregulados, junto con el control de las actividades a que hace mención el artículo
59 de la Ley Nº 20.64.
• FACTURAS DE CRÉDITO: Ley Nº 24.760 Artículo 6establece que “la oferta primaria y la
negociación secundaria en bolsas de comercio de la factura de crédito no se considerarán
oferta pública comprendida en el artículo 16 y cctes. de la Ley Nº 17.811, y no requerirán
autorización previa”.
12
ENTIDADES E INSTRUMENTOS en
www.cnv.gov.ar

23 ENTIDADES
629 AGENTES

+ DE 1000
ENTIDADES E
INSTRUMENTOS

13
ESTRUCTURA NORMAS CNV
Libro 1. EMISORAS
Capítulo I: Acciones y otros valores negociables
Capítulo II: Asambleas y Modificaciones Estatutarias
Capítulo III: Órganos de administración y fiscalización. auditoría externa
Capítulo IV: Dividendos
Capítulo V: Fiscalización Societaria (Ley Nº 22.169)
Capítulo VI: Oferta Pública Primaria
Capítulo VII: Emisoras extranjeras y cedears y ceva
Capítulo VIII: Prospecto
Capítulo IX: Reorganización Societaria
Capítulo X: Retiro del Régimen de la Oferta Pública

LIBRO 2. FONDOS COMUNES DE INVERSIÓN


Capítulo XI: Fondos Comunes de Inversión
Capítulo XII: Fondos comunes cerrados
Capítulo XIII: Fondos comunes de dinero
Capítulo XIV: Otras Disposiciones para los Fondos Comunes de Inversión

Libro 3. FIDEICOMISOS
Capítulo XV: Fideicomisos

Libro 4. CALIFICADORAS DE RIESGO


Capítulo XVI: Calificadoras de Riesgo

Libro 5. NEGOCIACIÓN Y CUSTODIA DE VALORES NEGOCIABLES


Capítulo XVII: Oferta Pública Secundaria
Capítulo XVIII: Bolsas de Comercio y Mercados de Valores
Capítulo XIX: Agentes de Entidades Autorreguladas No Bursátiles
Capítulo XX: Cajas de Valores
Libro 6. TRANSPARENCIA
Capítulo XXI: Transparencia en el Ámbito de la Oferta Pública
Capítulo XXII: Prevención del lavado de dinero y la financiación del terrorismo
Libro 7. RÉGIMEN INFORMATIVO
Capítulo XXIII: Régimen Informativo Periódico

Libro 8. FUTUROS Y OPCIONES


Capítulo XXIV: FUTUROS Y OPCIONES
Libro 9. OTRAS DISPOSICIONES

14
GIByM: 23 ENTIDADES

BOLSAS DE ENTIDAD MERCADOS


MERCADOS DE ENTIDADES
COMERCIO CON EXTRA DE FUTUROS DE
VALORES
MERCADO BUSATIL Y OPCIONES CUSTODIA Y
LIQUIDACION
BOLSAS DE MERCADO
BUENOS AIRES BUENOS AIRES COM. SIN A TERMINO
MAE S.A.
MERCADO DE BUENOS CAJA DE
VALORES
ROSARIO ROSARIO DE VALORES AIRES
S.A.
ADHERIDO
MERCADO
CORDOBA CORDOBA A TERMINO ARGENCLEAR
LA PLATA
DE ROSARIO S.A.

MENDOZA MENDOZA BAHIA BLANCA


ARGENTINA
TUCUMAN
CLEARING
SANTA FE LITORAL S.A.
CONFEDERADA
INTERMEDIARIOS
LA RIOJA LA RIOJA SALTA

INTERMEDIARIOS
15
ENTIDADES en www.cnv.gov.ar

16
ENTIDADES e INFORMACION
PUBLICA en www.cnv.gov.ar

17
ENTIDADES e INFORMACION
PUBLICA en www.cnv.gov.ar

18
ENTIDADES E INTERMEDIARIOS

ENTIDADES TOTAL AGENTES TOTAL AGENTES


10/09/08 24/09/09

MERCADO DE VALORES BUENOS AIRES S.A. 134 131

MERCADO DE VALORES CÓRDOBA S.A. 37 37

MERCADO DE VALORES MENDOZA S.A. 26 48

MERCADO DE VALORES ROSARIO S.A. 37 38

MERCADO DE VALORES LITORAL S.A. 17 18

MERCADO ABIERTO ELECTRÓNICO S.A. 75 73

MERCADO A TERMINO DE BUENOS AIRES S.A. 84 84

MERCADO A TÉRMINO DE ROSARIO S.A. 105 112

ARGENTINA CLEARING S.A. 80 88

TOTAL 595 629


19
CNV ACCIONES PROTECCIÓN
DEL INVERSOR
 ADVERTENCIA CNV en www.cnv.gov.ar
 RECOMENDACIONES en www.cnv.gov.ar
 DIFUSION DE INFORMACION CAPACITACION en
www.cnv.gov.ar y SEMINARIOS CNV con ENTIDADES
 DENUNCIAS por www.cnv.gov.ar MANUAL
PROCEDIMIENTOS INTERNO PARA TRAMITACION
DENUNCIAS
 DIFUSION en www.cnv.gov.ar de RESOLUCIONES
INICIO Y FIN SUMARIO, de RESOLUCIONES
SUSPENSIONES PREVENTIVAS, de RESOLUCIONES
CESE OFERTA PÚBLICA NO AUTORIZADA
 REEMPLAZO PAPEL por AIF CNV (DOCUMENTOS: LISTA
ARTÍCULO 11). REGIMEN INFORMATIVO: DIARIO,
SEMANAL, MENSUAL, TRIMESTRAL, ANUAL Y
PERIODICO

20
www.cnv.gov.ar ADVERTENCIA y LISTA
INTERMEDIARIOS ACTIVOS REGISTRADOS
EN MERCADOS DE ARGENTINA

21
www.cnv.gov.ar y LISTA INTERMEDIARIOS
ACTIVOS REGISTRADOS EN MERCADOS DE
ARGENTINA

22
www.cnv.gov.ar y PLANILLA
INTERMEDIARIOS ACTIVOS REGISTRADOS
EN MERCADOS DE ARGENTINA

23
CNV: DENUNCIAS www.cnv.gov.ar

24
CNV “RECOMENDACIONES”

25
COMPRUEBE. Quién es quién.
Verifique que el intermediario se encuentre autorizado para operar valores negociables con
oferta pública. Invertir su dinero o sus valores negociables en una entidad no
autorizada, o a través de individuos no autorizados por la COMISION NACIONAL DE
VALORES, puede implicar un alto riesgo de pérdida de capital, dado que los mismos
actúan irregularmente. Corrobore en la página de la CNV la lista de entidades
autorreguladas autorizadas por la COMISION NACIONAL DE VALORES y la NOMINA
actualizada de INTERMEDIARIOS de cada una de ellas en
http://www.cnv.gov.ar/Advertencias/Listado/NominaDeAgentes.asp
CONTROLE. Ojos que no ven…
Dado que la CAJA DE VALORES S.A. es la entidad depositaria de valores negociables,
asegúrese de recibir trimestralmente el resumen del estado de su cuenta comitente
(abierta en CAJA DE VALORES S.A.) que ésta debe remitirle. En caso de no recibir
este resumen de cuenta trimestral, exija al intermediario una impresión del mismo,
solicite al intermediario que verifique si los datos de su domicilio están actualizados, y
en caso de ser informado que su cuenta comitente está bloqueada, diríjase a CAJA DE
VALORES S.A. con su DNI pidiendo el desbloqueo de su cuenta y la modificación de su
domicilio, para que el resumen trimestral le llegue en debida forma.

CORROBORE. Mas vale prevenir que curar.


Lea atentamente el texto del convenio de apertura de cuenta que le proporciona el
intermediario antes de firmarlo. Verifique que los datos han sido cargados
correctamente y asegúrese de tener un recibo por toda entrega de valores que realice.
Si tiene dudas, no firme y no entregue el dinero.

COMPARE. No compre gato por liebre.


Preste especial atención si un intermediario le ofrece rendimientos que estén muy por
encima de la media de mercado, o que resulten en exceso atractivos. Infórmese bien
antes de invertir.
COMPRENDA. Su pregunta no molesta.
Antes de concretar la operación asegúrese de entender correctamente la operación
financiera en la que va a invertir su dinero. No dude en consultar y realizar todas las
preguntas que quiera a su intermediario. Si aún así sigue sin entender la operatoria,
contáctese con la CNV, Gerencia de Intermediarios, Bolsas y Mercados, 4329-4794.

26
CNV: SANCIONES LEY 17.811

Ley 17.811 articulo 10 (TEXTO Decreto Nº 677/01)


Las PF y PJ que infrinjan las disposiciones de la presente ley y las reglamentarias, sin
perjuicio de las acciones civiles o penales que fueren aplicables, serán pasibles de las
siguientes sanciones:
• APERCIBIMIENTO.
• MULTA de PESOS MIL ($ 1.000) a PESOS UN MILLÓN QUINIENTOS MIL ($
1.500.000) que podrá ser elevada hasta CINCO (5) veces el monto del beneficio
obtenido o del perjuicio ocasionado como consecuencia del accionar ilícito, si
alguno de ellos resultara mayor.
• INHABILITACIÓN hasta CINCO (5) años para ejercer funciones como directores,
administradores, síndicos, miembros del consejo de vigilancia, integrantes del
consejo de calificación, contadores dictaminantes o auditores externos o gerentes
de emisoras autorizadas a hacer oferta pública, o para actuar como tales en
sociedades gerentes o depositarias de fondos comunes de inversión, en sociedades
calificadoras de riesgo o en sociedades que desarrollen actividad como fiduciarios
financieros, o para actuar como intermediarios en la oferta pública o de cualquier
otro modo bajo fiscalización de la COMISION NACIONAL DE VALORES.
• SUSPENSIÓN de hasta DOS (2) años para efectuar ofertas públicas o, en su
caso, de la autorización para actuar en el ámbito de la oferta pública. En el caso de
fondos comunes de inversión, se podrán únicamente realizar actos comunes de
administración y atender solicitudes de rescate de cuotapartes, pudiendo vender
con ese fin los bienes de la cartera con control de la COMISION NACIONAL DE
VALORES.
• PROHIBICIÓN PARA EFECTUAR OFERTAS PÚBLICAS de VN o, en su caso, de
la autorización para actuar en el ámbito de la oferta pública de valores negociables
o con contratos a término, futuros u opciones de cualquier naturaleza. 27
en www.cnv.gov.ar PUBLICIDAD
RESOLUCIONES INICIO Y FIN
SUMARIO

28
SANCIONES A INTERMEDIARIOS

Ley Nº 17.811 articulo 11: Cuando CNV verifique que un agente


al realizar operaciones en un mercado de valores ha transgredido
disposiciones de esta ley o reglamentarias, debe ponerlo
En conocimiento del respectivo mercado, a quien compete aplicar las
medidas disciplinarias correspondientes.

SANCIONES QUE PUEDEN APLICAR LOS MERCADOS A SUS


INTERMEDIARIOS:

MERCADOS DE MERCADOS DE MERCADO ABIERTO


VALORES FUTUROS Y ELECTRONICO S.A.
Ley Nº 17.811 (art. 59): OPCIONES 1. Apercibimiento.
1. Apercibimiento. 1. Llamado de atención. 2. Multa. Propuesta por
2. Suspensión. 2. Apercibimiento. MAE e impuesta por CNV,
3. Revocación de la 3. Suspensión hasta con el destino y alcance
inscripción para actuar como TRES (3) meses. asignados en la
agente de bolsa. En estos 4. Suspensión por legislación vigente.
casos el INTERMEDIARIO tiempo indeterminado o 3. Suspensión de hasta
sólo puede pedir nueva revocación de la dos años.
inscripción una vez autorización para 4. Cancelación de la
transcurrido el plazo de operar. inscripción como Agente
CINCO (5) años. del MAE.

29
GIByM: SUSPENSIONES
PREVENTIVAS y SUMARIOS
NUEVA BOLSA DE COMERCIO DE TUCUMÁN
S.A.:
• RESOLUCIÓN Nº 16.013 del 11/11/08.
• RESOLUCIÓN Nº 16.021 del 26/11/08: CESE DE LA
SUSPENSION.
BOLSA DE COMERCIO DE BAHIA BLANCA:
• RESOLUCION Nº 16176 del 06/08/09
• RESOLUCIÓN Nº 16189 DEL 20/08/09: CESE DE LA
SUSPENSION.
NUEVA BOLSA DE COMERCIO DE TUCUMÁN
S.A.:
• Resolución Nº 16.013 del 11/11/08 SUMARIO.
MERCADO DE VALORES DE CORDOBA S.A.:
• Resolución Nº 16049 del 15/01/09.

30
www.cnv.gov.ar y ACCESOS
REMOTOS PARA CONSULTAS
GRATUITAS

31
www.cnv.gov.ar y EDUCACION
FINANCIERA

32
www.cnv.gov.ar y CLAVES PARA
EL INVERSOR

33
www.cnv.gov.ar y CLAVES
PARA EL INVERSOR

34
www.cnv.gov.ar y ENLACES

35
GIByM: RESOLUCIONES GENERALES 2008/9

• RG Nº 525/08 del 01/02/08: Fijar plazo de antelación uniforme


para remisión documentación involucrada necesaria, a los
efectos de la previa aprobación por CNV.
• RG Nº 527/08 del 13/05/08: GRUPO DE TRABAJO CNV -
BOLSAS DE COMERCIO. Adecuar el Capítulo VI OFERTA PUBLICA
PRIMARIA de las NORMAS (N.T. 2001) y artículos aplicables
PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS a DECRETO Nº 319/08.
• RG Nº 529/08 del 09/06/08 y RG 542/08. CODIGO
PROTECCION AL INVERSOR e INFORME EXPLICATIVO CODIGO
PROTECCION AL INVERSOR.
• RG 540/08 del 11/11/08 “NUEVO ACCESO EN "AIF" CNV PARA
PUBLICACIÓN TÉRMINOS Y CONDICIONES CONTRATOS DE
FUTUROS Y OPCIONES SOBRE FUTUROS”.
• RG 538/08 del 03/11/08, RG 539/08, RG 543/08, RG 548/09,
RG 551/08 LIMITACIONES OPERACIONES CON VENTA EN
MONEDA EXTRANJERA.
• RG 554/09 del 08/05/09: Capítulo XXII –PREVENCIÓN DEL
LAVADO DE DINERO Y LA FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO:
LIMITACIONES OPERACIONES CON CONTRAPARTES DE
PARAISOS FISCALES y SÓLO CON INTERMEDIARIOS de PAISES
con MOU CON CNV.
36
GIByM: VERIFICACIONES EXTERNAS
ANUALES y PLANES DE TRABAJO
ESTANDARIZADOS
2008: 110 VERIFICACIONES EXTERNAS
2009: 203 VERIFICACIONES EXTERNAS
• PLAN TRABAJO PARA AUDITORIAS EN
BOLSAS CON Y SIN MERCADO ADHERIDO,
MERCADOS, MAE, CAJA DE VALORES Y
ARGENCLEAR.
• PLAN TRABAJO PARA VERIFICACIONES EN
MERCADOS DE FUTUROS Y OPCIONES Y
CAMARAS DE COMPESNACIÓN
• PLAN TRABAJO PARA CONTROL DE ESTADOS
CONTABLES
• PLAN TRABAJO PARA CONTROL DE
REQUISITOS PATRIMONIALES AGENTES
• PLAN TRABAJO VERIFICACIONES AGENTES
37
RECIENTES NORMAS CNV PARA PROTECCIÓN
INVERSOR: RG 516/07 INFORME CODIGO
GOBIERNO SOCIETARIO SOCIEDADES POR
ACCIONES (NO PYMES) EECC 01/01/08 POR HECHO
RELEVANTE AIF CNV
DISCRECIONAL: RECOMENDACIONES: INFORMA SI SIGUE y CÓMO, ó
EXPLICA RAZONES PARA NO ADOPTARLAS -total o parcialmente- o SI LAS ADOPTARÁ
AMBITO DE APLICACIÓN: RELACION EMISORA Y
GRUPO ECONOMICO e INCLUSION EN ESTATUTO

DEL DIRECTORIO EN GENERAL: RESPONSABLE ESTRATEGIA COMPAÑÍA, CONTROL


GESTION, INFORMACION Y CONTROL INTERNO GESTION, COMITÉ DE AUDITORIA,
CANTIDAD INTEGRANTES DEL DIRECTORIO, INTEGRACION DIRECTORIO, PERTENENCIA
A DIVERSAS SOCIEDADES, EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL DIRECTORIO,
CAPACITACION Y DESARROLLO DE DIRECTORES.

INDEPENDENCIA DIRECTORES: DIRECTORES INDEPENDIENTES,


DESIGNACION EJECUTIVOS GERENCIALES, PROPORCION DE
DIRECTORES INDEPENDIENTES, REUNIÓN DE DIRECTORES INDEPENDIENTES

RELACIÓN CON ACCIONISTAS: INFO. A ACCIONISTAS, ATENCIÓN A INQUIETUDES


Y CONSULTAS DE ACCIONISTAS, PARTICIPACIÓN DE ACCIONISTAS MINORITARIOS
EN ASAMBLEA, MERCADO DE CONTROL, POLITICA DE DIVIDENDOS,

RELACIÓN CON LA COMUNIDAD:


COMUNICACIÓN VIA INTERNET y REQUISITO DEL SITIO.

COMITÉS: PRESIDENCIA POR DIRECTOR INDEPENDIENTE, ROTACIÓN DE SÍNDICOS Y/O AUDITORES


EXTERNOS, DOBLE CARÁCTER DE SÍNDICO Y AUDITOR, SISTEMAS DE COMPENSACIÓN, COMOITÉ DE
NOMBRAMIENTOS Y GOBIERNO SOCIETARIO Y POLÍTICA DE NO DISCRIMINACIÓN EN
INTEGRACIÓN DIRECTORIO
38
RECIENTES NORMAS CNV PARA PROTECCIÓN
INVERSOR: RG 529/08 y RG 542/08 “CODIGO DE
PROTECCIÓN AL INVERSOR” e “INFORME EXPLICATIVO
CODIGO DE PROTECCIÓN AL INVERSOR”

CODIGO: DESDE 01/03/09 POR AIF CNV TODAS ENTIDADES (MENOS EMISORAS)
NORMAS DIRIGIDAS A PREVENCION, FISCALIZACION Y SANCION CONDUCTAS
CONTRARIAS A DEBER DE LEALTAD HACIA INVERSOR, QUE PUDIERAN CONDUCIR
A MANIPULACION DE MERCADO, EN PERJUICIO DE SU TRANSPARENCIA
Y DE PROTECCION DEL INVERSOR

INFORME EXPLICATIVO: SÓLO ENTIDADES CON CONTACTO


CON PUBLICO INVERSOR. INTRODUCCION, PRINCIPIOS GENERALES Y VALORES,
CONDUCTAS ESPECIALMENTE EXIGIDAS, CONDUCTAS PROHIBIDAS,
SANCIONES APLICABLES, DERECHOS DEL CLIENTE

OTRAS REGLAMENTACIONES:
QUE ENTIDADES AUTORREGULADAS DICTEN NORMAS PARA:

CONVENIOS DE APERTURA
AUTORIZACIONES AUTORIZACIONES
DE CUENTA:
GENERALES GENERALES
CONOCIMIENTO PERFIL
AL INTERMEDIARIO AL TERCEROS
CLIENTE (CUESTIONARIO OPTATIVO)

RESULTADOS EN AIF CNV Y PAGINAS INTERNET ENTIDADES:


91 TEXTOS CODIGOS DE PROTECCION
68 TEXTOS INFORMES EXPLICATIVOS
NORMAS VIGENTES DICTADAS POR MERCADOS
39
DESDE 2004: “AIF CNV”

 CAPITULO XXVI de las NORMAS (N.T.


2001)
 INTEGRIDAD INFORMACION
(ARTÍCULO 1 ANEXO I DDJJ
VINCULANTE)
 CREDENCIALES OPERADORES Y
FIRMANTES CON FIRMA ELECTRONICA
(ARTÍCULO 1)
 REEMPLAZO PAPEL (DOCUMENTOS
LISTA ARTÍCULO 11)
 ENTIDADES: E-MAIL VINCULANTE
PARA RECIBIR NOTIFICACIONES
40
REGIMEN INFORMATIVO
ELECTRONICO “AIF CNV”

 INMEDIATO
 PERIODICO
 MENSUAL
 TRIMESTRAL
 ANUAL

41
REGIMEN INFORMATIVO MENSUAL

42
REGIMEN INFORMATVO TRIMESTRAL

43
REGIMEN INFORMATIVO ANUAL

44
REGIMEN INFORMATIVO PERIODICO

45
REGIMEN INFORMATIVO PERIODICO
(CONT.)

46
SUBGERENCIA DE MERCADOS
DE FUTUROS Y OPCIONES

 FUNCIONES
 ENTIDADES y CONTRATOS
 EVOLUCION MERCADOS DE
FUTUROS
 ROL MERCADOS DE FUTUROS
 NORMAS CNV
 MARGEN DE GARANTIA

47
EVOLUCION FUTUROS
COMMODITIES
1870 New York Cotton Exc. 1936 COMMODITY EXCHANGE ACT
1868 MidAmerica Commodity Exc Commodity Exchange Authority
1871 Kansas City Board of Trade
1940 SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
1872 New York Mercantile Exc. Suspenden FUTUROS MAIZ y SOJA
1881 Minneapolis Grain Exchange
1954 London Commodity Exchange
1882 Coffe, Sugar and Cocoa Exc. FUTUROS Cacao, Café y Azúcar
1898 Chicago Mercantile Exc.
1960 Sydney Wool Futures Exchange
1907 Mercado a Término Buenos Aires
1961 CME FUTUROS Carne
1910 Mercado a Término de Rosario 1966 NYMEX FUTUROS Jugo Naranja

1910 PRIMERA GUERRA MUNDIAL 1969 CBOT FUTUROS Plata


Control $ FUTUROS Café Huevos Azúcar
1972 CME FUTUROS Divisas
1923 GRAIN FUTURES ACT 1974 Commodity Futures Trading Comm.
1975 CBOT, CME, COMEX, MIdAm, NYMEX
1926 CAMARA COMPENSACION CBOT
FUTUROS Oro

1933 Commodity Exchange Inc. 1975 Syngapure Internl Monetary Exc.


48
MARCO REGULATORIO

 Poder Legislativo: Ley nº 17.811, Ley 23.697,


Ley 25.246 (Lavado de Dinero).
 Poder Ejecutivo: Decreto 2.284/91, 1.926/93,
677/01.
 Comisión Nacional de Valores: Normas CNV
Capítulos XVII (Autorregulación de los
mercados), Capítulo XXI (Transparencia en el
ámbito de la Oferta Pública), Capítulo XXII
(Prevención del lavado de dinero y la
financiación del terrorismo), Capítulo XXIII:
Régimen Informativo Periódico, Capítulo XXIV:
(Futuros y Opciones).
 Entidades Autorreguladas: Estatutos,
Reglamentos, Avisos, Circulares
(MATBA)/Comunicaciones (ROFEX).

49
NORMAS CNV: CAPITULO
XXIV “FUTUROS Y OPCIONES”
 1) DEFINICIONES GENERALES.
 2) FUNCIONES DE LOS MERCADOS Y DE LAS CÁMARAS.
 3) REQUISITOS QUE LOS MERCADOS DEBEN CUMPLIR PARA SER
AUTORIZADOS A FUNCIONAR COMO MERCADOS DE FUTUROS.
 4) PAUTAS A CUMPLIR EN LA NEGOCIACIÓN DE FUTUROS Y
OPCIONES.
 5) DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN SOBRE NEGOCIACIONES.
 6) PODER DISCIPLINARIO.
 7) MONITOREO DE LAS NEGOCIACIONES.
 8) OBLIGACIONES DE LAS ENTIDADES AUTORREGULADAS.
 9) REQUISITOS QUE LOS MERCADOS DEBEN EXIGIR A SUS
AGENTES.
 10) REQUISITOS QUE LAS CÁMARAS DEBEN CUMPLIR PARA SER
AUTORIZADAS A FUNCIONAR.
 11) PAUTAS A SEGUIR EN LA DETERMINACIÓN DE MÁRGENES.
 12) REQUISITOS PARA LA AUTORIZACIÓN DE FUTUROS Y
OPCIONES.
 13) EXIGENCIAS ADICIONALES RESPECTO DE FUTUROS CON
LIQUIDACIÓN POR ENTREGA FÍSICA DEL PRODUCTO SUBYACENTE.
 14) CADUCIDAD DE LA AUTORIZACION DE NEGOCIACION DE
FUTUROS Y OPCIONES.
 15) DISPOSICIONES GENERALES.

50
SMFyO: ENTIDADES

MERCADO A TÉRMINO DE BUENOS AIRES (MATBA)


WWW.MATBA.COM.AR

MERCADO A TÉRMINO DE ROSARIO (ROFEX)


WWW.ROFEX.COM.AR

ARGENTINA CLEARING S.A. (ACSA) (CÁMARA


COMPENSADORA ROFEX)
WWW.ACSA.COM.AR

MERCADO DE VALORES DE BUENOS AIRES


WWW.MERVAL.SBA.COM.AR

MERCADO ABIERTO ELECTRÓNICO S.A. (MAE)


WWW.MAE.COM.AR

51
PRINCIPALES CONTRATOS
NEGOCIADOS

 MATBA: SOJA (100 TONS), TRIGO (100


TONS) Y MAIZ (100 TONS).

 ROFEX: DÓLAR, ÍNDICE SOJA ROSAFÉ,


ÍNDICE MAÍZ ROSAFÉ, ÍNDICE TRIGO
ROSAFÉM, EURO, SOJA.

 MAE: (Operatoria OCT) DÓLAR, EURO, REAL,


ÍNDICE CER, TASA DE INTERÉS
(BADLAR/ENCUESTA), SWAPS DE TASA
BADLAR POR FIJA, SWAPS DE ÍNDICE CER
POR TASA FIJA.

52
PRINCIPALES CONTRATOS
NEGOCIADOS en www.cnv.gov.ar

53
PRINCIPALES CONTRATOS
NEGOCIADOS en www.cnv.gov.ar

54
APROBACION CNV
CONTRATOS FUTUROS Y OPCIONES

PRESENTACION TERMINOS Y CONDICIONES

MARGENES INICIALES
METODOLOGIA DE CALCULO “VALUE AT RISK”

FORMA DE LIQUIDACION AL VENCIMIENTO

CNV DETERMINACION SI FUTUROS

55
MARGENES:
CLAVE DE CONTROL
Margen
Inicial Margen Margen
Diferencia INTRA
Diaria DIARIO

Retiro
Depósito Comparación Emergencias
Monto Fijo Precio de Ajuste

Antes Inicio Rueda Siguiente 1 Hora

56
Muchas Gracias!

María Soledad CASTRO


GERENTE DE INTERMEDIARIOS, BOLSAS Y MERCADOS
http://www.cnv.gov.ar

57

También podría gustarte