Está en la página 1de 7

Analogías asimétricas

Alison Arévalo Domenech


A) ANALOGÍAS DE OPOSICIÓN O ANTONÍMICAS

Presentan en la base
términos opuestos.
Ej.
- Bueno: Malo
- Apto: Incapaz
- Sincero: Mendaz
- Atardecer: Amanecer
B) ANALOGÍAS DE INTENSIDAD

Cuando una de las palabras de la base


tiene más intensidad que la otra.
Ej.:
- Abominación: Antipatía
-Aprecio: adoración
- Rojo: Rosado
- Llama: Incendio
-Terror: Miedo
- Malo: Pésimo
C) ANALOGÍA INCLUSIVA

Se caracterizan porque parten de


la noción de totalidad -
componente, la cual es aplicable a
conjuntos y a individuos. A partir
de esta distinción se dividen en:
a) Género - Especie
b) Todo - Parte
c) Conjunto - Elemento
d) Continente - Contenido
Derechos básicos de aprendizaje 2° lenguaje

Identifica las diferencias y semejanzas entre los


contenidos provenientes de los diversos medios de
comunicación masiva con los que interactúa: radio,
televisión, prensa.
VIEJO-NUEVO ANTIGUO-MODERNO
LA RADIO

En sus principios se presentó como


una actividad nocturna para ser
disfrutada en familia,
generalmente transmitían música y
en su gran mayoría era
interpretada en vivo y dentro de
las cabinas de transmisión

Uno de los avances más grandes es que llegó


El deporte constituye el otro a la radiodifusión de audio digital.
puntal de la radio de entonces, Otra innovación es el sistema de radio Data
como las carreras de caballos y para vehículos o radio Data system.
el fútbol atrayendo la atención
del público.
La televisión

En la antigüedad las Actualmente se cuenta con


televisiones eran con televisores en 3D.
tubos de rayos catódicos. La imagen es a color con
Las imágenes eran a alta resolución.
blanco y negro. Se graba en el decodificador
Esperar un programa a o lo encontramos en línea.
una hora fija 

También podría gustarte