Está en la página 1de 21

Geobiología:

Del Atomismo Metafísico al Atomismo Físico Contemporáneo.

Miércoles 15 de Noviembre.
6 p.m.
Laboratorio BiEvEp
Leonardo Æ. Alcántar Rz.
•Historia Filosofica.
Pensamiento atomista.

•Átomo como realidad


física.

•Organización química de
los Minerales y Primeros
actos de autoorganización.
En el interior de las ciencias naturales la pretendida resistencia en
considerar una verdad que le parece peculiar, pero que, por su
necesidad de prueba empírica, muchas veces prefiere ignorar: que
las teorías científicas casi siempre disfrazadas de una supuesta
objetividad, pueden traer en el interior de las ciencias naturales,
una robusta metafísica resistente a los datos experimentales. Esto
sucede, por ejemplo, con la identificación contemporánea de la
realidad del átomo y de su estructura. ¿Hasta qué punto la
indicación de elementos atómicos (o subatómicos) apunta a la
realidad material? ¿Qué constituye, de hecho, la sustancia física o
entidad metafísica en tales elementos? ¿Cuál elemento sirve para
el cumplimiento de una necesidad lógica deductiva de
funcionamiento del sistema y cuál, de hecho, existe? ¿La
inexistencia del "elemento x" no colapsaría todo el sistema? ¿La
existencia del "elemento y" no supondría la inteligibilidad del
sistema?

Simões 2017.
Historia
Filosofica del
Pensamiento
Atomista.
Tales de Mileto
(620 a. C.-546 a. C.)

Anaxímenes  Heráclito de Éfeso


(c. 590 a. C.–524 a. C.)​​  (540 a. C.- 480 a. C.)​​ 

Demócrito (a.C. 460-370 a. C.)


Epicuro (341-270 a. C.) y Lucrecio (96-55 a. C.)

Siglo. VI V IV III … 0 … l. ll. lll. lV…….. XIV


Galileo Galilei ( 1564-1642)

Pitágoras
(569 a. C.-475 a. C.) Aristóteles (384 a. C.- 322 a. C.)
Anaximandro
(611 a. C.-547 a. C. Parménides
(530– 460 a.C.) 
Átomo como realidad física.
Química, Robert Boyle (1627-1691). Electromagnetismo, Faraday (1791-1867).
Estructura del átomo
Fisica cuántica, Ondas, Fractales.
Maxwell fue uno de los primeros en entender que el calor es el
movimiento de moléculas. (Termodinamica).

El diablito ordenando moléculas.


Ilya Prigogine (1917-2003)

Los sistemas para funcionar tienen que estar Lejos del Equilibrio
Del elemento al conjunto

Benoît Mandelbrot (1924-2010)

Del conjunto al elemento


Organización química de los Minerales.
Formación
de minerales
escenciales.
Proceso de Lixiviacion y volcanizacion en la formación de primeros
compuestos.
• Union de Productos Quimicos en Presencia de
un sistema acuoso y a Temperatura de
movimiento termodinamico.

• Origen a la formación de los primeros


organismos conocidos o Archaebacteria.
Y parece ser ese el elemento definidor de la filosofía: hacer filosofía es
intentar decir algo de metafísico. Sólo que, como se verá, tal
procedimiento no es exclusivo de la filosofía; la propia ciencia, en
muchas ocasiones, superpone la teoría a la realidad y espera que la
segunda confirme las verdades de la primera. Cuando eso no sucede,
tenemos más un sistema metafísico, ahora no dentro de la filosofía,
sino de la propia ciencia.
Gracias…

También podría gustarte