Está en la página 1de 17

La felicidad

Elementos principales
1.- Cierto grado de control y conciencia del
intercambio entre nosotros y el entorno (mi
participación en el entorno)

2.- El desarrollo de una actitud mental que nos


permita evitar el desaliento (dificultades)

3.- El trabajo para alcanzar sabiduría (el refugio


de la ignorancia)
Hipócrates

“Un hombre sabio debería darse cuenta que la salud es


su posesión más valiosa”
Bucay

“Si el amor nos ayuda a discriminar el odio,


la muerte nos muestra el valor de la vida”
Lo que es, es
Saber que "lo que es, es" implica la aceptación de que los hechos, las cosas,
Las situaciones son como son.
La realidad No es como a mí me convendría que sea.
No es como debería ser.
No es como me dijeron que iba a ser.
No es como fue.
No es como será mañana.
yo soy quien soy
Yo no soy el que quisiera ser.
No soy el que debería ser.
No soy el que mi mamá quería que yo fuese.
Ni siquiera soy el que fui.
Yo soy quien soy
Tú eres quien eres
Tu no eres quien yo necesito que seas
Tu no eres el que fuiste
Tu no eres como a mí me conviene
Tu no eres como yo quiero
Tu eres como eres
Nada que sea bueno… es gratis
La primera: Si deseo algo que es bueno para mí, debería saber que
voy a pagar un precio por ello. Por supuesto, ese pago no siempre es
en dinero (si fuera sólo dinero sería tan fácil!).
Este precio es a veces alto y otras muy pequeño, pero siempre existe.
Porque nada que sea bueno, es gratis.
LA TRISTEZA Y LA FURIA
En un reino encantado donde los hombres nunca pueden llegar, o quizás donde los hombres
transitan eternamente sin darse cuenta... En un reino mágico, donde las cosas no tangibles, se
vuelven concretas...
Había una vez... Un estanque maravilloso. Era una laguna de agua cristalina y pura donde
nadaban peces de todos los colores existentes y donde todas las tonalidades del verde se
reflejaban permanentemente... Hasta ese estanque mágico y transparente se acercaron a
bañarse haciéndose mutua compañía, la tristeza y la furia. Las dos se quitaron sus vestimentas y
desnudas las dos, entraron al estanque. La furia, apurada (como siempre está la furia), urgida -
sin saber por qué - se baño rápidamente y más rápidamente aún, salió del agua... Pero la furia es
ciega, o por lo menos, no distingue claramente la realidad, así que, desnuda y apurada, se puso,
al salir, la primera ropa que encontró... Y sucedió que esa ropa no era la suya, sino la de la
tristeza... Y así vestida de tristeza, la furia se fue
LA TRISTEZA Y LA FURIA
.Muy calma, y muy serena, dispuesta como siempre, a quedarse en el lugar donde está, la
tristeza terminó su baño y sin ningún apuro (o mejor dicho sin conciencia del paso del tiempo),
con pereza y lentamente, salió del estanque. En la orilla se encontró con que su ropa ya no
estaba. Como todos sabemos, si hay algo que a la tristeza no le gusta es quedar al desnudo, así
que se puso la única ropa que había junto al estanque, la ropa de la furia. Cuentan que desde
entonces, muchas veces uno se encuentra con la furia, ciega, cruel, terrible y enfadada, pero si
nos damos el tiempo de mirar bien, encontramos que esta furia que vemos es sólo un disfraz, y
que detrás del disfraz de la furia, en realidad... está escondida la tristeza.
Ilusión
Había una vez un campesino gordo y feo
que se había enamorado (¿cuándo no?)
de una princesa hermosa y rubia...
Un día, la princesa - vaya a saber por qué -,
le dió un beso al feo y gordo campesino...
y mágicamente éste se transformó en un esbelto y apuesto príncipe
(por lo menos así lo veía ella...)
(por lo menos... así se sentía él.)

(publicado en Cartas para Claudia, 1982)


El dolor es un maestro
Si en un momento te toca sufrir, no te asustes no te escapes, no te rindas. Puede
ser que la realidad te haga retroceder, pero de todas maneras lo importante,
acuérdate, es estar en camino, no llegar al lugar.
La maldad

La maldad es el resultado de la ignorancia. Y la ignorancia, de la falta


de educación. La maldad se combate con más y más y más
educación.
El sentido
La felicidad puede alcanzarse prácticamente bajo cualquier circunstancia,
siempre y cuando creamos que nuestra vida tiene sentido y propósito.

Hay que aprender en cada episodio de nuestra vida

El propósito de nuestra vida ha de ser claro para poder tomar la decisión


correcta
El sentido
Ser feliz no quiere decir necesariamente
Estar disfrutando, sino vivir la serenidad
Que me da saber que estoy en el camino
correcto
Hacia algo placentero, disfrutable,
Hacia algo que tiene sentido para mí.
El sentido
Sean fieles a ustedes, no sólo porque eso es parte del camino hacia la felicidad, sino porque es
la única manera de vivir una vida que, valga la pena.

Un día, Andrés Segovia salía de un concierto y alguien le dijo:


-Maestro, daría mi vida por tocar como usted.
Andrés Segovia dijo:
-Ese es el precio que pagué.
Madre Teresa de Calcuta

La vida es una oportunidad, aprovéchala


La vida es belleza, admírala
La vida es dulzura, saboréala
La vida es un suelo, hazlo realidad
La vida es un reto afróntalo
La vida es compromiso, cúmplelo
La vida es un juego, disfrútalo
La vida es costosa, cuídala
La vida es tristeza, sopórtala
La vida es preciosa, jamás la destruyas
Porque la vida es la vida, vívela.

También podría gustarte