Está en la página 1de 7

COLEGIO SAN JOSE HERMANITAS DE LA ANUNCIACION

FUNCION DE NUTRICION, RELACION Y REPRODUCCION EN ORGANISMOS


UNICELULARES, HONGOS Y PLANTAS

LADY YESENIA CHAVARRO RODRIGUEZ

GRADO QUINTO
FUNCION DE NUTRICION EN
ORGANISMOS UNICELULARES.

Los organismos unicelulares pueden ser autótrofos o heterótrofos


Los heterótrofos se alimentan de sustancias que se encuentran
disueltas en el agua o en otros seres vivos.
Por medio de la endocitosis la membrana celular atrapa las partículas
que ingresan a la célula para ser digeridas.
La endocitosis puede ser fagocitosis si las partículas son solidas, pero
si son liquidas se llamara pinocitosis.
Función de nutrición en los hongos
• Los hongos son organismos heterótrofos
• Los hongos deben descomponer su alimento antes de que ingrese a
sus cuerpos.
Los hongos se dividen en tres grupos
dependiendo su tipo de alimentación
• Hongos saprófitos: obtiene los nutrientes de restos en
descomposición de otros organismos como las plantas y los animales
• Hongos simbiontes: tienen la capacidad de asociarse con otros seres
vivos para poder colonizar ambientes y obtener nutrientes que no
podrían obtener de otra forma.
• Hongos parásitos: son aquellos que se alimentan de materia orgánica
de un ser vivo y causan diferentes enfermedades a los demás
organismos.
Función de nutrición en las plantas
• Para elaborar su propio alimento requieren agua, sales minerales
dióxido de carbono y energía solar.
• Las plantas elaboran su alimento por medio de un proceso llamado
fotosíntesis.
• Este proceso cuenta con tres etapas muy importantes, la primera es la
absorción de nutrientes, la segunda la conducción de sustancias y la
tercera la elaboración del alimento.
FUNCION DE REPRODUCCION EN ORGANISMOS UNICELULARES

 La reproducción ocurre de forma asexual , mediante bipartición,


gemación o esporulación.
 La bipartición es aquella donde una célula progenitora se divide
en dos o mas células idénticas.
 La gemación consiste en la aparición de una pequeña yema que
crece y madura hasta convertirse en un nuevo organismo.
 La esporulación consiste en la división sucesiva de la célula
progenitora del cual se originan pequeñas células.
Función de reproducción en las plantas
• REPRODUCCION ASEXUAL EN ANGIOESPERMAS: el proceso de
reproducción asexual es por medio de pequeños fragmentos de su
cuerpo
• Por ejemplo: esquejes, bulbos, estolones y tubérculos
• REPRODUCCION SEXUAL EN ANGIOESPERMAS: Ocurre cuando un
grano de polen que contiene los gametos masculinos se fusiona con u
ovulo durante un proceso llamado fecundación.
• Luego se produce un cigoto que se desarrolla al interior de una
estructura llamada semilla

También podría gustarte