Está en la página 1de 22

PSICOLOGIA DEL APRENDIZAJE EN LA

EDUCACION SUPERIOR

MSC. CAROLA SUSY TORREZ


MÉRIDA
¡VAMOS A CONOCERNOS¡
PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR

Psicología Educativa : Es una disciplina con sus propias teorías, métodos que estudia
los procesos de enseñanza aprendizaje y todas las variables que podrían intervenir o
contribuir en estos procesos

ENSEÑANZA APRENDIZAJE

CONCEPCIONES DE LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA


APRENDIZAJE DESDE DOS MODELOS
PSICOLOGICOS
DIFERENTES (PARADIGMAS)

MODELO CONDUCTUAL MODELO COGNITIVO


MODELO CONDUCTUAL Y
MODELO COGNITIVO

P
R TEORIAS COGNITIVAS
TEORIAS CONDUCTUALES
O
C
Teoría del E
S Teoria Psicogenética
Condicionamiento
O de Jean Piaget
Clásico
S

Teoría del C Teroria Socio-cultural


Condicionamiento O de Vygostky
operante G
N Teoria del aprendizaje
I significativo de
T Ausubel
Teoría del aprendizaje
I
por observacion
V
O Teoria del procesamiento
S de la información
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA

ESTRATEGIAS
CO-
INSTRUCCIONAL
ES

ESTRATEGIAS
ESTRATEGIAS
POST-
PRE
INSTRUCCIONAL
INSTRUCCIONAL
ES
ES
Diseñar estrategias de enseñanza asumiendo un enfoque teórico y tomando
en cuenta los procesos psicológicos que intervienen en el aprendizaje para
lograr aprendizajes significativos en el ámbito universitario.
EVALUACIÓN

TIPOS DE EVALUACIÓN ACTIVIDADES

DIAGNOSTICA Lluvia de ideas, casos para analizar

FORMATIVA Organizadores gráficos, preguntas


intercaladas, análisis de casos

SUMATIVA CLASES SESIONES


PRESENCIALES VIRTUALES

40 puntos 60 puntos

Producto final: 40
puntos.
ALGUNOS ASPECTOS A TOMAR EN CUENTA

 No llegar tarde a las clases


 Participar activamente en las
sesiones presenciales y virtuales
 Entregar las tareas en la plataforma
dentro los plazos establecidos
 Ser respetuoso con los compañeros
¿QUE CONOCEMOS SOBRE
EL TEMA?
TRABAJEMOS EN PARES
QUE ES LA ENSEÑANZA? QUE LES GUSTARIA PROFUNDIZAR
¿QUE ES EL APRENDIZAJE? SOBRE LA ENSEÑANZA Y EL
APRENDIZAJE?
OBJETIVO DE LA SESION

 Caracterizar la enseñanza
aprendizaje desde el paradigma
conductual
PARADIGMA CONDUCTUAL
Un paradigma es un modelo
de acción que orienta la
practica pedagógica en el aula
y en la investigación
PARADIGMA
Tomas Kuhn afirma que un paradigma es un esquema de
interpretacion básico que comprende sustentos teóricos
y leyes que adopta una comunidad cientifica. La
investigacion esta sujeta a normas y reglas que se
derivan de los paradigmas. Pero como surgen los
paradigmas?
Kuhn
PRECIENCIA CIENCIA
Total desacuerdo NORMAL
Aplicación
del CRISIS
PARADIGMA paradigma Anomalias en el
Acuerdo , un vigente paradigma
modelo de
accion y
reflexion
REVOLUCION
CIENTIFICA
Surge un nuevo paradigma
MODELO O PARADIGMA CONDUCTUAL

Los orígenes del paradigma conductual del


aprendizaje se encuentra en los estudios
de Pavlov con animales durante los años
30. Él junto con otros psicólogos realizaron
experimentos que les permitieron descubrir
muchos principios del aprendizaje.
LECTURA
A partir de la lectura: PARADIGMA CONDUCTUAL
Y APRENDIZAJE SE LES PIDE CONTESTAR EN
PARES:

1. ¿Cuáles son las características de la


enseñanza en el paradigma conductual?
2. ¿Que características tiene el aprendizaje
desde el paradigma conductual?
SOCIALIZACIÓN DE LAS RESPUESTAS
MODELO CONDUCTUAL

La metáfora básica es la máquina por lo tanto la realidad es medible


cuantificable y observable (el ser humano es medible, cuantificable)

Todo lo que no se puede observar ni medir no


sirve, como los procesos mentales como la
atencion, pensamiento, lenguaje, no se pueden
medir no son importantes para este paradigma
LA ENSEÑANZA DESDE EL PARADIGMA
CONDUCTUAL
La enseñanza se basa en el condicionamiento,
adiestramiento para facilitar el aprendizaje.

El profesor es también una máquina dotado de


competencias aprendidas que pone en practica sin importar
las diferencias entre los estudiantes

La disciplina se convierte en una tarea importante en el aula, si esta


falla se recurren a técnicas de modificación de conducta. La autoridad
es primordial para mantener la motivación en el aula

Los conocimientos previos del estudiante no son tomados


en cuenta, por lo tanto el desarrollo de los programas es lo
mas importante
EL APRENDIZAJE DESDE EL MODELO
CONDUCTUAL

El aprendizaje es un cambio en la conducta del sujeto que


debe ser medible, observable

El sujeto que aprende es un ser pasivo, receptor pasivo de


los estímulos externos que recibe

El aprendizaje es reproductivo

El sujeto que aprende es una maquina adaptativa


MODELO CONDUCTUAL

TEORÍA DEL
CONDICIONAMIENTO
OPERANTE

TEORÍA DEL TEORÍA DEL


CONDICIONAMIENT APRENDIZAJE POR
O CLÁSICO OBSERVACION
SÍNTESIS
A través de preguntas

También podría gustarte