Está en la página 1de 25

-Obtención

-Proceso y aplicación
del método científico
para su elaboración

1
INTRODUCCIÓN

… Hay que buscar soluciones viables para en el


mañana disponer de combustibles …
Aprendiendo de los errores del presente y del pasado
para evitarlos en el futuro …
¿ COMO ?
HACIENDO USO DE LA CIENCIA Y LA
TÉCNICA

2
Reseña histórica

 Desde la antigüedad, el
hombre ha utilizado la
LEÑA y la PAJA, para
calentarse
 También conocía los
aceites para iluminarse
 Usó el carbón vegetal
para trabajar metales

3
Reseña histórica

 Una forma moderna de llamar


a la paja, la madera, el
carbón vegetal, los aceites …
es llamarlos
BIOCOMBUSTIBLES!
 Con el descubrimiento del
petróleo, este desbancó a los
combustibles tradicionales.

4
…Y todo fue muy bien, hasta la crisis del petróleo de 1973, donde
se empezó a volver a tomar conciencia de que existen otras alternativas
al petróleo…

EL HOMBRE SE DIO CUENTA DE QUE EL PETRÓLEO NO ERA ETERNO

BIODIESEL. Obtención,
5 Aplicaciones y Tecnología
Reseña histórica

… Entonces, es sabio mirar atrás…

Y utilizar el conocimiento para corregir los


fallos del pasado, para no volver a
cometerlos en el futuro…

6
¿QUE ES EL BIO DIESEL?

7
… tenemos un gran problema …
… y tiene difícil solución …

¡¡ Nos enfrentamos a una escasez de


combustibles derivados del petróleo !!

8
Ventajas de los biocombustibles

Pueden se la
solución a los
problemas
ambientales
que estamos
detectando…
¡¡ HAY QUE DESARROLLAR TECNOLOGÍAS !!

9
Ventajas del Biodiesel

 Cierra el ciclo del carbono

 No es tóxico ni peligroso

 Aumento del rendimiento

 Poder lubricante

10
Proceso de Fabricación

OBJETIVOS
 Hacer reaccionar los
aceites con el alcohol y
soda caustica
 Máxima conversión
 Separación de
productos - Metilester
- Glicerina o
glicerol
 Proceso rápido y seguro

11
El proceso

 Reciclado de aceite vegetal


 Filtración y limpieza del
aceite
 Preparación del
catalizador( alcohol metílico
y soda caustica)
 Reacción de
transesterificación
 Separación de productos

12
Reactor

13
BIO-POWER S.R.L
Cuidar el mundo es cuidar tu futuro.

14
APLICACIÓN DE LA
ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA

INTRODUCCIÓN:
Bio-Power S.R.L es una empresa dedicada a
la elaboración y distribución de biodiesel en
territorio nacional ,incentivando la reutilización
de material reciclado y el cuidado del medio
ambiente.

15
PRINCIPIO FUNDAMENTAL

 Esta dicho que iniciar una empresa no es


tarea fácil, por lo cual muchos fracasamos
antes de empezar.
 En nuestro caso, contar con un grupo de
trabajo (socios) y dividir las tareas es
fundamental para el manejo de nuestra
empresa.

16
ESTANDARIZACIÓN DE
PROCESOS

 Crear patrones para la producción y


distribución
 Uniformidad laboral para reducir costos.
Mayor uniformidad > Menor variabilidad

17
PASOS A GRANDES RASGOS:

18
PASOS A DETALLE:

19
DIVISIÓN ADMINISTRATIVA DEL
TRABAJO

*Gente que piensa *Gente que ejecuta

20
ENFOQUE GENERAL

21
MÉTODO CIENTÍFICO

22
ESPECIALIZACION DEL TRABAJO

Capacitación para los empleados en actividades


especificas a partir de los siguientes aspectos.
Desarrollo de destrezas y aprendizaje mas rápido de los
empleado debido a la repetición.
Menos perdida de tiempo por que el empleado no cambia
de tarea o de herramienta.
Desarrollo de herramientas especializadas por que
los empleados tienen unas cuantas herramientas para efectuar
una tarea particular.

23
EFICIENCIA

Incrementar ventas, generar más y mejores


clientes, expandir la empresa. Si un equipo
trabaja de forma eficaz y eficiente, la
productividad será mayor y los resultados
mucho más óptimos.

24
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN…

25

También podría gustarte