Está en la página 1de 15

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA

SALESIANA

Grupo #2
 Integrantes:
• Alessandro Pallasco.
• Cristian Córdova.
• Brandon López.
• Marcos Baño.
• Stefano Espinosa.
• Denis Morales
• Jonathan Sarco.
• Anshelo Cordero.
CORRIENTES DE LA ETICAS
ÉTICA EN EL MUNDO
CLÁSICO PLATÓN ( 427-
347 a.C ).

MODELOS
FUNDAMENTA EL CUERPO ES MATERIAL Y EL
LES. ALMA INMATERIAL.

ÉTICA DE
ESTOICISMO
VIRTUDES
CONCUPISCIB
IRASCIBLE RACIONAL
LE

EPICUREÍSMO
ÉTICA DE VIRTUDES
VIRTUDES
DIANOÉTIC
ARISTÓTELE VIRTUD ES LA AS
S (384-322 a.C SABIDURÍA
)

VOLICIÓN
FUNCIONES DE
(VOLUNTAD)
FELICIDAD LA DIÁNOIA

ACCION
ES DELIBERACIÓN
HUMAN
AS

DECISIÓN
-Fundador Epicuro de Samos
Placeres verdaderos son del (341 a.C.)
espíritu, sutiles y refinados -Felicidad como vivencia del
Epicureísmo placer

Felicidad - Espiritualidad

Estoicismo -Surgida en el siglo III a.C. en


El mundo como un cosmos
Grecia,
-Fundadores Posidonio, Séneca,
Epicteto,

-El hombre es un ser universal


-Igualdad
La Ética en el cristianismo y
en la edad media
San Agustín de Hipona

 Nace en Tagaste, norte de África, en el año


354 d.C. y muere en el 430 d.C
 aporte al pensamiento filosófico-teológico de
la época fue tan importante que influyó de
manera notoria en gran parte de la Edad
Media
 la moral, es la vía a través de la cual el
hombre puede regresar a su lugar de origen
Santo Tomás de Aquino

 Nace en Roccaseca, Italia, en el año 1227 d.


C. y muere en la Abadía de Fossanova en
1274
 ubica a Dios como el fin último del hombre,
ya que es la fuente de la felicidad suprema.
 la influencia de la ética teleológica de san
Agustín. Esto se puede notar cuando indica
que sólo en Dios puede hallarse la verdadera
meta que busca el Ser humano
Ética Kantiana
Formalismo Ético

Conformes con el
Contrarias al deber
deber
Una acción incorrecta, ducha acción Una acción correcta, pero realizada por
merece reprobación moral y rechazo un motivo especifico.

Es una ética
Acción por deber
autónoma Heterónomas
El sujeto se da así mismo la No deben ser impuestas, sino
Una acción correcta realizada solo
provenientes del hombre, mediante la
porque es correcta ley razon
Ética del superhombre
1 Surgió en el siglo XX,
en la era del
pensamiento
contemporáneo, como
Ética de
respuesta a los valores
morales tradicionales
la
propios de la época
medieval.
autorreal
ización
Fidelidad
a la vida y
a la tierra
Ética
ETICA material
DEL
SUPER
HOMBRE
Poseer
Inocencia Afirmación
enérgica de la
de un niño Creador vida
dueño de
si mismo
LA ETICA MATERIAL DE LOS VALORES
A decir de Scheler, el Ser
Como respuesta y crítica a la
Humano, gracias a la Reflexión profunda acerca
ética formal kantiana,
«intuición emocional» de la naturaleza de los
aparecerá a inicios del siglo
también puede entender a valores
XX la ética
priori la realidad

La axiología, es decir la
Scheler creará una teoría del teoría del valor o estudio de
valor propiamente dicha los valores; la sustentará en
tres principios
Principal gestor
es la filósofa
española Adela
Cortina Hiper Giro
individualismo
lingüístico
Politeísmo
axiológico

Posmodernidad

Proponer la
muerte de la
ÉTICA ética
ÉTICA
CIVIL
CIVIL
Pensamie
nto débil Moral era:
Relativismo

Deconstruccioni
smo Moral era:
pluralismo

También podría gustarte