Está en la página 1de 9

El obsesivo y sus

objetos amorosos
Angie L. Espinosa
Isabella Galves M.
Lizeth Veronica Rodriguez

Clínica de la neurosis
Amor obsesivo, sentimiento macabro.
Logré entrar a tu vida Me dices que te alejas?
y llegué a dominarla, que ya no me soportas?
tuve acceso a tus sueños se ve que aun desconoces
y secuestre tus ilusiones de lo que puedo ser capaz.

Me abriste tu corazón Elegí amarte tanto


y limité sus latidos, que sin ti no viviria
hasta el aire que respiras ya la decisión está tomada
te lo he condicionado. sin mi, tampoco vivirás.

Olvídate ya de los tuyos Y ya he planeado algo


para ti lo seré todo lo tengo todo calculado
el mundo que conociste y así te suene macabro
ahora me pertenece. será lo mejor para los dos.

Si tú miras a alguien No temas amada mia,


tus ojos tendré que cegarlos, estaré contigo hasta el final
si con alguien conversas mi tétrico amor infernal
tus labios he de bordarlos. este puñal lo sellará.

-orellanapoet.
“Al inverso del histérico el obsesivo se
La problemática obsesiva habría sentido demasiado amado por su
madre”

“Constituirse como
objeto ante el cual la
madre supuestamente No es suplantar el
encuentra lo que no objeto de deseo
logra encontrar en el
padre

r
el l ug a Pasaj
ia d la e del S
o stalg iado en Al Ten er -
N ileg e su er
priv ción qu on él
rela tenía c
re
mad
Los rasgos de la estructura obsesivo Dispositivos de defensa
sintomáticos:
-Formaciones obsesivas
-Aislamiento y anulación
La Necesidad retroactiva
Organización -Ritualización
Obsesiva de -Formaciones Reactivas
Placer El Deber
-El Trío:
Culpabilidad
Debilidad de la Mortificación
Demanda Contrición

Ambivalencia (Estos procesos ocupan


un primer plano 1894-
1895)

LUGAR DE LA TEORÍA SEXUAL


FREUDIANA EN LA OBSESIÓN
La seducción (tiene un
lugar central dentro de
la obsesión)

Tiene un papel Indudable en


la relación del niño con su
madre. Siempre la madre es
quién mantiene al niño en el
registro de su goce
libidinal.
Las particularidades del
síntoma se deberán a
Componentes de esta relación.
la actividad libidinal
infantil frente al deseo
de la madre
-Erotización inevitable.
-El niño es objeto de seducción de
la madre.
-Él goce como agresión sexual.
Por lo anterior las obsesiones
aparecen como...
El obsesivo, la pérdida y la ley del padre
Controlarlo todo y dominarlo todo
para que el otro no se le escape… La transgresión de la ley se realiza
Para NO perder nada. La pérdida de bajo su contrario: La defensa de las
algo solo remite a la castración. virtudes.

El Padre no puede ser suplantado; así el


obsesivo vive entre el tironeo entre la
Ley del Padre, por la que tiene que Para el obsesivo, nada es suficiente
sacrificarlo todo y así mismo La Ley del nunca, en esos performances vive su
Padre que debe ser dominada por él. experiencia de castración.
El obsesivo y sus objetos amorosos
El obsesivo y sus objetos amorosos
En el espacio de El objeto deseado se
investidura de los inviste
objetos amorosos el preferencialmente en el
obsesivo da todo y nada lugar del muerto.
de nada.

Girar esencialmente en
torno a la cuestión del
El otro no puede gozar
goce del otro frente al sin su consentimiento,
cual conviene controlar sin su autorización.
todo.

Se identifica con el que se


imagina es el deseo del otro.
El obsesivo y sus objetos amorosos

También podría gustarte