Está en la página 1de 32

Logística -Triángulo Norte,

Costa Rica y El Caribe


Agroindustria
Abril 2013
Contenido

Manejo de Carga

Generalidades – Operación y
Trazabilidad

Conectividad
 
Manejo de Carga
Cadena de Frio - Generalidades

La Cadena de Frío es la sucesión de


procesos logísticos (producción,
almacenaje, distribución, embalajes,
transporte, carga y descarga, venta
directa) con una temperatura y
humedad relativa controlada, desde el
momento inicial de la producción hasta
el punto de venta final.
Importancia de la Cadena de Frio
Quienes intervienen en la Cadena De Frio

Almacenes
frigoríficos
situados en las
Almacenes Supermercado
zonas
frigoríficos s
Productoras,
Comercializadoras
o Distribuidoras

Vehículos de Transporte
frigoríficos Consumidor
final
Aspectos para el manejo productos refrigerados (1)
Tenga en cuenta que el manejo de este tipo
de productos, esta bajo las normas de
calidad que el importador o que el país
importador establezca.

Seleccione un Empaque y Embalaje óptimos


para el transporte, recuerde que este es su
apoyo en la protección del producto y su
primer impacto visual con el cliente.

Verifique que los materiales de empaque y


embalaje son los correctos para resistir la
humedad sin colapsarse y permitir que el
aire fluya.

Conozca el modo de estibación correcto. Los


materiales deben ser los adecuados para
proteger el producto de la manipulación
desde el origen hasta el destino final.
Aspectos para el manejo productos refrigerados (2)
Verifique que todos los actores que participan
en el proceso, tiene toda la información sobre
le manejo de su carga y condiciones requeridas
por el producto.

Los puertos colombianos cuentan con equipos


especializados para no romper la cadena de
frio (Cuartos Fríos, Surti Container y Capacidad
Eléctrica para contenedores refrigerados).
Solicite estos servicios

En Colombia, el ICA es la entidad encargada de


acuerdos sanitarios y fitosanitarios. Norma
NIMF-15: DOCUMENTOS DE LA FAO.(Normas
Internacionales Para Medidas Fitosanitarias).

Cada tipo de producto puede establecer


procedimientos y/o manejo diferentes,
podemos considerar algunas categorías,
Congelados, Frescos y Refrigerados.
Aspectos Importantes en la Cadena de
Frio (1)
Verifique correctamente la Manipulación de la Carga, Características del
Contenedor, y conocer exactamente los requerimientos del producto:

Es recomendable que los productos se


sometan a un proceso de Previo de
Refrigeración o Congelación según la carga.
La correcta colocación de la carga dentro
del contenedor afectara directamente la
calidad del producto, el correcto flujo del
aire y su correcta refrigeración.
No exceda los limites de carga dentro del
contenedor.
Fije la temperatura de acuerdo con las
necesidades especificas de su carga.,
verifique la ventilación, y el control de
humedad del contenedor.
Conozca los tiempos de transporte y el
tiempo de conservación de su producto.
Aspectos Importantes en la Cadena de
Frio (2)
Verifique correctamente la Manipulación de la Carga, Características del
Contenedor, y conocer exactamente los requerimientos del producto:

Verifique que la compañía de transporte


terrestre (Nacional, e Internacional) conozca
la temperatura a la cual debe estar su
producto .
Asegure el correcto tratamiento del
producto antes del cargue, para evitar
envíos de mercancía sometida a
procedimientos inadecuados que afecten la
calidad de la carga.
Asesórese sobre el tipo de contendor que
requiere, las empresas de transporte
marítimo ofrecen diferentes tipos de
contendores con tecnologías avanzadas que
le permitirán llevar su producto con la
calidad y temperatura adecuada.
(Atmosfera Controlada, Alta Ventilación,
Temperaturas Ultra Bajas,).
Asegúrese de que el contenedor este en
 
ALMACENAMIENTO
Almacenamiento y Métodos de Enfriado

Condiciones de almacenamiento
El almacenamiento en frío es uno de los sistemas más utilizados
para preservar los productos perecederos. Es importante que antes
de almacenar las flores, frutas u hortalizas se realice el pre-enfriado
de los productos, en razón de que el equipo de refrigeración
mantiene la temperatura pero no sirve para disminuir la temperatura
de aquellos después de la cosecha.
Por su composición química, física y fisiológica, los productos
agrícolas frescos pierden fácilmente su calidad si se mantienen en
condiciones ambientales normales, por lo que la disminución de la
temperatura y el almacenamiento a una temperatura y humedad
relativa recomendadas es esencial para preservar la calidad
comercial de los productos altamente perecederos.
Con la extracción del calor de campo o enfriamiento se evita el
deterioro de la flor, fruta u hortaliza. La temperatura controla la
mayoría de las causas de pérdida poscosecha de los productos
frescos: disminuye la tasa de respiración (calor generado por el
producto) y el ritmo de maduración, reduce la pérdida de humedad
(encogimiento y marchitamiento), la producción de etileno (gas de
maduración generado por el producto) y la propagación de
microorganismos causantes del deterioro del producto hortofrutícola.
Todos los productos deben ser pre-enfriados a una temperatura y
humedad similares a la del posterior almacenamiento, siendo
particularmente importante para productos que producen tasas
elevadas de calor de respiración. 
Generalidades – Operación y
Trazabilidad
 
Generalidades – Manejo de
Equipos
Equipos - Carga Aérea
Características de los contenedores para carga refrigerada
Contenedo Medidas Volumen Peso Tipo de
Características
r (m) (m3) Max(kg) Avión

Refrigerados
B747, L-1011, Sistema de
1,46 x 1,43 x
LD3 3,5 1.400 DC-10, A-300, refrigeración hielo
1,41
A-310,B 767 seco, CO2 (56 kg)

B747, L-1011, Sistema de


2,94 x 2,02 x
LD7/9 8,6 5.450 DC-10, B707, refrigeración hielo
1,43
DC-8 seco, CO2 (91 kg)

Sistema de
2,94 x 1,43 x B747, L-1011
LD5/11 6,0 3.200 refrigeración hielo
1,43 y DC-10
seco, CO2 (56 kg)

Con Aislamiento

B747, L-1011,
1,45 x 1,45 x
LD3 4,3 1.400 DC-10, A-300,
1,55
A-310, B767

Para el transporte de carga aérea también se utilizan contenedores de plancha de fibra, recubiertos
con espuma de poliestireno. La refrigeración se realiza mediante el uso de hielo seco (CO2) o gel
refrigerante 

Fuente: Corporación Colombia Internacional -CCI


Equipos - Carga Marítima

Características de los contenedores para carga refrigerada


Longitud Volumen Capacidad
Contenedor Medida Ancho (m) Alto (m)
(m) Total (m3) (Kg)
Exterior 6,06 2,44 2,59
Reefer 20 Pies 28,30 27.280
Interior 5,50 2,29 2,25

Exterior 12,19 2,44 2,59


Reefer 40 Pies 58,70 30.400
Interior 11,57 2,29 2,25

Exterior 12,19 2,44 2,89


Reefer 40
68 29.250
High Cube Interior 11,57 2,29 2,55

Características técnicas:

La temperatura promedio de los contenedores está entre +25° C hasta -25 °C

La especificaciones eléctricas de funcionamiento oscilan entre los 340 y 480 Voltios con frecuencias de onda
cercanas a los 50 a 60 Hz

Los contenedores refrigerados tienen dimensiones estándares, todos son de 8 x 8 pies de ancho, pero pueden tener
10, 20, 30 o 40 pies de largo. Las dimensiones más usadas son las de 40 pies y en menor proporción las de 20 pies

Fuente: Intertransit
Equipos - Carga Terrestre
Características de los Equipos para carga refrigerada

Vehículo Isotermo:

con paredes aislantes,


incluyendo puertas, piso y
techo, y que permiten limitar la
transferencia de calor entre el
interior y el exterior de la
unidad de transporte.
Vehículo Refrigerado:

Vehículo isotermo que posee una unidad


de
frío, la cual permite reducir la temperatura
del interior de la unidad de transporte o
contenedor a –20º C y de mantenerla
inclusive, para una
temperatura ambiental exterior media de
30 º C.
Equipos - Carga Terrestre
Recomendaciones para el transporte terrestre en contenedores
refrigerados
Pre-enfriar la carga que va a transportar. El contenedor
mantiene la temperatura de la carga, no la disminuye.
Revisar con anterioridad el contenedor para garantizar tanto
las condiciones de aseo (olores, residuos tóxicos, insectos)
como las mecánicas (sistema de control de temperatura).
Impedir la entrada de insectos al contenedor. Cuando la
contenedorización se realiza en horas de la noche, los insectos
atraídos por la luz pueden entrar al contenedor y causar
problemas posteriores.
Pre-enfriar el contenedor a la temperatura recomendada de
transporte.
Evitar que los palets estén en contacto directo con las paredes
del contenedor, para no interferir con la circulación del aire
frío.
Ubicar las cargas retiradas de las puertas traseras, de modo
que la circulación del aire pueda llegar al extremo trasero de la
carga.
Cubrir la mayor parte de la superficie del suelo, para forzar
más al flujo de aire frío a pasar por las cajas y el producto en
su dirección vertical.
Revisar las fugas que se pueden presentar en las paredes y
puertas dañadas.
Asegurar la carga en la parte trasera por medio de zunchos o
trabas. 
Para este tipo de movilización de carga se utilizan los
Fuente: http://www.cci.org.co
contenedores y remolques refrigerados y contenedores
aislantes (Sistema Con-Air). El contenedor refrigerado genera
Tiempos

Es recomendable verificar previo a


realizar cualquier envío tanto nacional
como internacional el tiempo que su
producto estará siendo transportado.
Conozca claramente la ruta que tendrá
su producto y si tendrá conexiones o
trasbordos.
Realice trazabilidad de estos tiempos,
dependiendo la modalidad de transporte
usted puede tener diversas opciones para
hacerlo.
Documentos y Certificaciones

Tenga claro cuales son los documentos y


certificaciones que exige el país de
destino para que no tenga retrasos en
procesos y por ende ruptura de cadena de
frío.
Actualmente hay procesos que se
realizan de manera sistemática,
disminuyendo los tiempos de trámites y
movimiento de carga.
Algunos factores por lo que se rompe La Cadena
de Frio (1)
Ruptura Cadena Frio 

Ruptura de la cadena de frío


en las operaciones de tránsito
de la mercancía.

Trazabilidad
Trazabilida

Ausencia de monitoreo de
temperatura a lo largo de la
cadena de abastecimiento
Algunos factores por lo que se rompe La Cadena
de Frio (2)
Altos costos
Almacenamiento
Un cuarto o cava a temperatura controlada difiere
sustancialmente de un almacén convencional por su
propia esencia. Por ejemplo, el costo del metro cúbico
convencional es claramente inferior al costo del metro
cúbico a temperatura controlada, con lo que el costo del
almacenaje se encarece significativamente. Aunque
siempre depende del grado de frío que se requiere por
producto, el recubrimiento del almacén, los equipos de
frío y el gasto energético son siempre relevantes.

Transporte

Los costos de operación del transporte de carga refrigerada


fortalece la informalidad en el manejo de los productos
perecederos.

A los costos fijos en los cuales se incurren en el transporte


de carga como son: peaje, combustible, primas de seguros,
entre otras variables, es necesario sumar a todo lo anterior,
el sobrecosto derivado de los equipos de frío, el costo de
los furgones isotérmicos y los medidores de control de
temperatura. 
 
Conectividad a Triángulo
Norte, Costa Rica y El Caribe
Conectividad desde Colombia a Triángulo Norte y Costa
Rica
Acceso Aéreo 47
RUTAS
Actualmente Colombia Tiempo de vuelos
Tiempo de vuelo
cuenta con más de 47  Destino
directo (horas)
en conexión
rutas aéreas de (horas)
exportación para El
3h 01m 4h 50m
Salvador
carga, directas y con Guatemala N. S. 4h 23m
conexión, operadas Honduras N. S. 4h 43m
por 8 aerolíneas con Costa Rica 2h 15m 3h 55m
cupos de carga, que
tienen acceso a 5
ciudades en Costa
Rica, El Salvador, Honduras

Guatemala y Guatemala
Honduras. El Salvador

Costa Rica
Acceso Marítimo

Así mismo, para estos


destinos, Colombia
cuenta con más de
156 rutas* marítimas
de exportación para
carga directas y con
156
conexión prestadas RUTAS
por 12 navieras*, que Guatemala Guatemala Costa Rica Costa Rica
El Salvador Honduras
recalan en más de 9 (Atlántico) (Pacífico) (Atlántico) (Pacífico)
 Origen
puertos* en Costa T. T.
T. T. T. T. T. T. T. T. T. T. T. T. T. T. T. T. T. T. T. T. T. T.
conexió
Rica, El Salvador, directo conexión directo conexión directo
n
directo conexión directo conexión directo conexión
Guatemala yC. N. S. 5 – 13 4–8 9 – 15 3–9 11 – 22 N. S. 8 – 15 1–6 5 – 13 N. S. 7–9
Atlántica
Honduras. C.
N. S. 12 – 16 N. S. 14 – 18 N. S. 11 – 18 N. S. 10 – 15 N. S, 8 – 11 N. S. 7 – 10
Pacífica
Fuente: Líneas navieras y aerolíneas. Información procesada por Dirección de Información Comercial. Proexport Colombia. * No se incluyen consolidadores. Los tiempos de tránsito están expresados en días. N. S:: No hay Servicios
Oferta de transporte marítimo
Transporte marítimo de exportación desde Colombia hacia Triángulo Norte
Rutas Marítimas
DESTINO
TIEMPO DE
TIEMPO DE TRÁNSITO
ORIGEN TRÁNSITO EN CONEXIONES
PAÍS PUERTO DIRECTO (DÍAS)*
CONEXIÓN (DÍAS)*

Colón, Balboa, Manzanillo – Panamá; Freeport – Bahamas;


Costa Atlántica Santo Tomás de Castilla y Puerto 3–9 12 - 16
Kingston – Jamaica
Barrios
Costa Pacífica Guatemala N. S. 11 – 16 Colón, Balboa, Manzanillo – Panamá

Costa Atlántica N. S. 8 – 15 Balboa, Manzanillo – Panamá; Kingston – Jamaica


Puerto Quetzal
Costa Pacífica N. S. 10 – 15 Balboa – Panamá; Lázaro Cárdenas – México

Costa Atlántica N. S. 9 Santo Tomás de Castilla – Guatemala


Acajutla
Costa Pacífica N. S. 12– 15 Balboa – Panamá; Lázaro Cárdenas – México

El Salvador Balboa, Colón – Panamá; Kingston – Jamaica; Santo


Costa Atlántica N. S. 5 – 13
Tomás de Castilla – Guatemala
San Salvador
Balboa, Colón – Panamá; Santo Tomás de Castilla –
Costa Pacífica N. S. 12 – 16
Guatemala; Acajutla – Guatemala

Cristóbal – Panamá; Kingston – Jamaica; Puerto Cortés –


Costa Atlántica 4–9 4 – 15
Puerto Cortés, San Pedro Sula y Honduras
Honduras
Tegucigalpa Balboa, Colón, Manzanillo – Panamá; Caucedo – República
Costa Pacífica N. S. 14 – 18
Dominicana; Puerto Cortés – Honduras

Fuente: Líneas navieras – Información procesada por Dirección de Información Comercial. Proexport – Colombia .
N. S.: No hay servicio
* Los tiempos de tránsito son estimados. Las frecuencias semanales.
La información contenida en rutas y tarifas es de carácter referencial, siendo suministrada directamente por las empresas prestatarias. Están sujetas a cambios sin previo aviso por factores propios de la actividad o
de sus volúmenes del comercio; por lo tanto PROEXPORT COLOMBIA se excluye de cualquier obligación contenida en estos reportes, de igual forma la mención de distintas empresas no suponen recomendación
alguna por parte de la entidad.
Oferta de transporte marítimo
Transporte marítimo de exportación desde Colombia hacia Triángulo Norte
Fletes marítimos

DESTINO
ORIGIN CONTAINER 20’ (US$) CONTAINER 40’ -40 HC (US$)
PAÍS PUERTO

Costa Atlántica 640 – 825 890 – 1.100


Puerto Barrios y Santo Tomás Castilla
Costa Pacífica N. D. N. D.
Guatemala
Costa Atlántica 850 – 1.300 1.500 – 1.650
Puerto Quetzal
Costa Pacífica 706 – 1.200 806 – 1.918

Costa Atlántica N. D. N. D.
Acajutla
Costa Pacífica 1.650 1.900
El Salvador
Costa Atlántica 1.650 – 1.950 2.050 – 2.500
San Salvador
Costa Pacífica 2.200 2.900

Costa Atlántica 650 – 1.050 900 – 1.500


Puerto Cortés, San Pedro Sula y
Honduras
Tegucigalpa
Costa Pacífica 900 1.400

Fuente: Líneas navieras – Información procesada por Dirección de Información Comercial. Proexport – Colombia .
Tarifas válidas para carga general, no para carga peligrosa o extradimensionada. Las tarifas incluyen recargos.
La información contenida en rutas y tarifas es de carácter referencial, siendo suministrada directamente por las empresas prestatarias. Están sujetas a cambios sin previo aviso por factores propios de la actividad o
de sus volúmenes del comercio; por lo tanto PROEXPORT COLOMBIA se excluye de cualquier obligación contenida en estos reportes, de igual forma la mención de distintas empresas no suponen recomendación
alguna por parte de la entidad.
Conectividad desde Colombia al Caribe
Tiempo de vuelo Tiempo de vuelos en
 Destino 87
directo (horas) conexión (horas)
República
RUTAS
Acceso Aéreo Dominicana
2h 37m 5h 04m
Puerto Rico N. S. 5h 20m
Actualmente Colombia Trinidad y Tobago N. S. 6h 34m
cuenta con más de 87
rutas aéreas de Bahamas
exportación para Cuba
carga, directas y con República Dominicana
conexión, operadas Islas
Caimán Haití
por 15 aerolíneas con Jamaica
Puerto Rico
cupos de carga, que Guadalupe
Dominica
tienen acceso a 26 Martinica
Santa Lucia
ciudades en El Caribe. San Vicente y
Granadinas Barbados
Antillas Holandesas Granada
Trinidad y
Acceso Marítimo Tobago

Así mismo, para estos Guyana


Surinam
destinos, Colombia
cuenta con más de
165 rutas marítimas
de exportación para
carga directas y con
conexión prestadas
por 12 navieras, que
recalan en más de República
36 Dominicana Puerto Rico Trinidad y Tobago Jamaica
puertos en T.
El Caribe. T. T. T. T. T. T. T. T. T. T. T.
 Origen T. T. directo T. T. directo 165
directo conexión conexión directo conexión conexión
(días) (días)
(días) (días) (días) (días) (días) (días) RUTAS
Costa
3–8 8 – 14 3–6 9 – 14 5 – 11 10 – 18 1–5 7 – 15
Atlántica
Costa
N. S. 7 – 14 N. S. 13 – 17 N. S. 14 – 20 N. S. 10 – 17
Pacífica
Fuente: Líneas navieras y aerolíneas. Información procesada por Dirección de Información Comercial. Proexport Colombia. No se incluyen consolidadores.
N. S. No hay Servicios
Oferta de Consolidación marítima desde Colombia al
Caribe
Blu Logistics Airmar Cargo
•Transporte Marítimo de carga suelta (LCL) •Transporte Marítimo de carga suelta (LCL)
•Transporte Marítimo de Carga en •Transporte Marítimo de Carga en
Servicios contenedores completos (FCL) Servicios
contenedores completos (FCL)
•Transporte terrestre urbano y nacional •Transporte Aéreo de carga
•Transporte Aéreo de carga

Bahamas
Cuba

Islas República
Caimán Haití Dominicana
Jamaica
Puer to Rico
Guadalupe
Domi nica
Honduras Martinica
Santa Lucia
Guatemala San Vicente y
Granadinas Barbados
El
Antillas Gr anada
Salvador Suppla
Holandesas
Trinidad y •Transporte Marítimo de carga
Costa Tobago suelta (LCL)
Rica •Transporte Marítimo de Carga en
Guyana Servicios
Airmar Cargo Surinam contenedores completos (FCL)
•Transporte Marítimo de carga suelta (LCL) •Transporte Aéreo de carga
•Manejo de perecederos
•Transporte Marítimo de Carga en
Servicios
contenedores completos (FCL)
•Transporte Aéreo de carga
•Proyectos especiales

Consolcargo Logística Pasar S. A.


•Transporte Marítimo de carga suelta (LCL) •Transporte Marítimo de carga suelta (LCL)
•Transporte Marítimo de Carga en contenedores •Transporte Marítimo de Carga en contenedores
Servicios Servicios
completos (FCL) completos (FCL)
•Transporte Aéreo de carga •Transporte Aéreo de carga

Fuente: Líneas navieras y aerolíneas. Información procesada por Dirección de Información Comercial. Proexport Colombia
Oferta de Consolidación marítima desde Colombia al
Caribe
Kuehne + Nagel Airmar Cargo
•Transporte Marítimo de carga suelta (LCL) •Transporte Marítimo de carga suelta (LCL)
•Proyectos especiales •Transporte Marítimo de Carga en
•Transporte Aéreo de carga (perecederos y Servicios contenedores completos (FCL)
Servicios
farmacéuticos) •Transporte Aéreo de carga
•Transporte Marítimo de Carga en •Manejo de perecederos
contenedores completos (FCL)

Bahamas
Cuba

Islas República
Caimán Hai tí Dominicana
Jamaica
Puerto Rico
Guadalupe
Domi nica
Honduras Martinica
Santa Lucia
Guatemala San Vicente y
Granadinas Barbados
El
Antillas Granada
Salvador
Holandes as
Trinidad y
Costa Tobago
Rica
Guyana
Dietrich Logistics Surinam
•Transporte Marítimo de carga suelta (LCL)

•Transporte Marítimo de Carga en


Servicios
contenedores completos (FCL)
•Transporte Aéreo de carga
•Proyectos especiales

UPS
Consolcargo
•Transporte Marítimo de carga suelta (LCL)
•Transporte Marítimo de carga suelta (LCL) •Transporte Marítimo de Carga en contenedores
•Transporte Marítimo de Carga en contenedores Servicios completos (FCL)
Servicios
completos (FCL) •Proyectos especiales
•Transporte Aéreo de carga •Transporte Aéreo de carga
Fuente: Líneas navieras y aerolíneas. Información procesada por Dirección de Información Comercial. Proexport Colombia
Empresas prestatarias de transporte marítimo y
aéreo

Transporte Marítimo Transporte Aéreo

Información procesada por Dirección de Información Comercial. Proexport Colombia


Para mayor información visite el portal exportaciones
de Proexport:
http://www.colombiatrade.com.co/

Fuente: Información procesada por Dirección de Información Comercial. Proexport Colombia

También podría gustarte