Está en la página 1de 9

Estructura Molecular

Unidad 1, 2 y 3: Post-tarea
  
Estudiantes:
Jesús Fabián Arenas Saavedra
Código: 1.100.894.455
 
Grupo: 401582_25
 
 
Tutora:
Dolffi Rodríguez 

Universidad Nacional Abierta y a Distancia


Programa de Ingeniería Industrial
Valledupar-Cesar
 
Mayo 2019
 Ejercicio 1. Post-tarea

 Descripción del ejercicio En orden de ingreso al foro colaborativo, cada uno de los
estudiantes del grupo seleccionará una molécula de las que se presentan a continuación
e indicará su selección en el foro para evitar repeticiones:

 Estudiante 1. Bi2S3
 Estudiante 2. SnS
 Estudiante 3. GaAs
 Estudiante 4. SiC
 Estudiante 5. Si3N4
a. Estructura atómica (número de protones, electrones, neutrones), neutrones, número
atómico y electrones de valencia para cada uno de los elementos que conforman el
compuesto. Se debe elaborar una tabla para mostrar la información.

Estructura atómica del sulfuro de estaño SnS

Compuesto Número de Números de Neutrones Masa número electrones de


protones electrones atómica atómico valencia

             
Sn 50 50 69 119 50 4
 
       
       

             
S 16 16 16 32 16 6
B. Dibujar la estructura de Lewis para la molécula
Estructura de Lewis

Las estructuras de Lewis se forman cuando se combinan los símbolos de Lewis (también
llamados símbolos de punto electrónico). Los símbolos Lewis son una forma sencilla de
visualizar los electrones de valencia en un átomo.
 SnS =Sulfuro de estaño
 Completar el octeto electrónico
1- Se suman los electrones de valencia de los atomos.
 4+ 6= 10
2- se calcula el numero de electrones para que todos los atomos completen el octeto.
 8+8=16
3- calcula los electrones que formaran el enlace
16-10= 6 electrones { 3 pares de electrones.
4- Dibujamos el esquema de la molecula.

Electrones libres que no forman parte del enlace: 10-6 = 4 = 2 pares de electrones.
Cada
Significa un par de electrones.
c. Elaborar una segunda tabla, donde se registre número total de pares de electrones, número de pares enlazantes, número de pares libres, gráfica de distribución de los pares de electrones,
geometría molecular y tipos de enlaces.

  Numero de Numero de Numero de Grafica de Geometría Tipos de


Molécula pares de pares de pares de distribución molecular enlace
electrones electrones electrones de los pares
enlazantes libres de
electrones

            Enlace
SnS 5 3 2 Iónico
d. Indicar si el compuesto seleccionado es conductor, semiconductor, superconductor o
aislante, justificando la respuesta desde lo reportado en la literatura mediante un
diagrama (mapa conceptual, metal, mentefacto, entre otros).
 
e. Consultar y registrar las aplicaciones en la industria del compuesto
seleccionado, propiedades físicas y químicas.

       
Molécula Propiedades físicas Propiedades Usos industriales
químicas

  Sn: 78,7332% de masa Apariencia Galvanoplastia


  S:21,2668% de masa Solido Catalizador o reactivo
SnS Solubilidad: es soluble cristalino. analítico,
en agua y en la   Fungicidas,
mayoría de ácidos Color gris Tintes,
diluidos oscuro o negro Dentritificos y
pigmentos.
Conclusiones

 La estructura de Lewis, también llamada diagrama de punto, modelo de Lewis o


representación de Lewis, es una representación gráfica que muestra los pares de
electrones de enlaces entre los átomos de una molécula y los pares de electrones
solitarios que puedan existir.

 Las moléculas son agrupaciones estables de átomos unidos por un tipo de enlace
químico  que se denomina enlace covalente. Además de este enlace entre átomos las
moléculas pueden unirse entre sí y organizarse en forma cristalina en el estado sólido.
Referencias Bibliográficas

Gallego, P. A., Garcinuño, M., Morcillo, O. (2013). Química Básica.(pp. 305-313; 321-


340) Madrid, España: UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia.
Recuperado de 
https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/unadsp/reader.action?ppg=305&docI
D=3216606&tm=1531347069427

González, V W., Mancini, H L. (2005). Ciencia de los materiales. (pp. 27-35)


Barcelona, España: Editorial Ariel. Recuperado de https://
bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/unadsp/reader.action?ppg=38&docID=315996
7&tm=1531345913513

También podría gustarte