Está en la página 1de 35

PRESENTACIONES DE

TRABAJOS DE

EXPERIMENTACIÓ
Liz Mayra Rodriguez
N
• Presentación de los muestras por parte de los alumnos .
• Preguntas y sugerencias por parte de todos los alumnos.
• Dificultades y recomendaciones.
RECORDAND
O
Métodos de esterilización
Video 1:Uso de autoclave
• https://www.youtube.com/watch?v=2NlVIT_vdZk

Video 2 : Uso de estufa


• https://www.youtube.com/watch?v=dmkj3itJxbE

Video 3: Irradiación UV
• https://www.youtube.com/watch?v=45VDiv5E9dk

• Video 4: Por filtración


• https://www.youtube.com/watch?v=ggpzNduZz_4
AISLAMIENTO Y
SIEMBRA DE
MICRORGANISMOS:
BACTERIAS Y HONGOS
LIZ RODRIGUEZ
OBJETIV
•O
Conocer:
• Aislamiento de microorganismos por cultivo.
• Recuento de microorganismos.
• INTRODUCCIÓN
Petrifilm
• https://www.youtube.com/watch?v=Tmi7Gi_LjL0
MÉTODOS DE SIEMBRA
DILUCIONES
• ´MÉTODO PLAQUEO
Diseminación

• Desarrollo de colonias en la superficie.


• Diferenciación de la morfología de los mo.
• Facilita el aislamiento.
Vaciado en placa
Ejercicio de recuento

Calcular el recuento para un gramo


de peso seco de suelo
1
Número de UFC=𝑓 𝑎 𝑐 𝑡 𝑜 𝑟 𝑑 𝑒 x Número de colonias
𝑑𝑖𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛

1 200 𝑈𝐹𝐶
Número de UFC = x = 2 𝑥106 UFC/g suelo húmedo
10 −5
10𝑔 𝑠 𝑢𝑒 𝑙𝑜
ℎú𝑚 𝑒 𝑑 𝑜

Para 1g de suelo seco.

𝑃𝑒𝑠𝑜 ℎú𝑚𝑒𝑑𝑜−𝑃𝑒𝑠𝑜 𝑠𝑒𝑐𝑜


%H=
𝑃𝑒𝑠𝑜 𝑠𝑒𝑐𝑜

𝑃𝑒𝑠𝑜 𝑃𝑒𝑠𝑜 𝑠𝑒𝑐𝑜 = 0.833𝑔


1−𝑃𝑒𝑠𝑜 𝑠𝑒𝑐𝑜
0.2 = 𝑠𝑒𝑐𝑜
1
Número de UFC = 2 𝑥106 0.833 = 2,4 x 106 UFC /g suelo
NÚMERO MAS PROBABLE

Permite estimar una población funcional de bacterias


basada en un atributo relacionado con el proceso, como
nitrificación, fijación de nitrógeno acción u oxidación de
azufre. Es esencial al analizar muchos alimentos,
sedimentos y suelos.
NMP de agua y hielo
Filtración de aguas

https://www.youtube.com/watch?v=QcuYjK6Q7sc
AISLAMIENTO POR ESTRIADO
PROTOCOLO
DE DETECCIÓN
DE Salmonella
sp
XLD (XILOSA LISINA DESOXICOLATO)

https://www.youtube.com/watch?time_continue=1&v=kT
1 n5Evm5AU&feature=emb_logo
Protocolo de aislamiento
organismos nitrificantes
Aislamiento y enumeración de
Bacterias 2,4-D degradantes en el
suelo
• El herbicida 2,4-D (2,4-
ácido diclorofenoxiacético).
• Medio eosina azul de metileno (EMB) -
2,4-D. Este agar contiene sales mínimas
y 2,4-D como fuente de carbono.
• Los indicadores de eosina B y azul de
metileno permiten la selección para
bacterias gramnegativas y
diferenciación de 2,4-D- colonias
degradantes, que se vuelven negras.
MÉTODO PARA
•VIRUS
Efecto citopático.
• Formación de placas o calvas.

Titulación de bacteriofagos
https://www.youtube.com/watch?v=j2Dl1xq9Spk
• TRABAJO DE
INVESTIGACIÓN
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

• Fecha de entrega : Avances del trabajo durante la Semana


8.
Entrega del trabajo final Semana 14.

• Realizar un proyecto de investigación formativa.


(Problemática)

También podría gustarte