Está en la página 1de 35

ESTRUCTURA ESTABLECIDA POR LA ISO PARA SG

1. Objeto y campo de aplicación

2. Referencias normativas

3. Términos y definiciones

4. Entender el contexto de la organización, su SG y


sus procesos

5. Liderazgo, política y responsabilidades

6. Procesos para la planificación y consideración de


riesgos y oportunidades

7. Procesos para el apoyo, incluyendo recursos, a las


personas y la información
8. Procesos operativos relativos a los clientes y a los
productos y servicios

9. Procesos para la evaluación del desempeño

10. Procesos para la mejora

1
Date:
ESTUCTURA DE ALTO NIVEL Y CAMBIOS NORMATIVOS

4 Contexto 9 Evaluación
6
de la 5 Liderazgo 7 Apoyo 8 Operación del 10 Mejora
Planificación
organización desempeño

4.1 8.1 9.1


comprensión de 5.1 6.1 7.1 Seguimiento,
Planificación y 10.1
la organización Liderazgo y Riesgos y Recursos medición,
control Generalidades
y de su compromiso oportunidades operacional análisis y
contexto evaluación
7.1.2 Personas 9.1.2
7.2 Ver la
siguiente Satisfacción 10.2 No
4.2 5.2 Competencia 9.2
del cliente
diapositiva
Partes Política 7.1.3
Auditoría conformidad y
6.2 interna acción
Interesadas Infraestructura
Planificación 9.1.3 Análisis y correctiva
7.3 evaluación
7.1.4 Ambiente
Toma de
5.3 para la operación
conciencia
6.3 Planificación de los procesos 9.3
4.3 roles, 10.3
Alcance responsabilida de los cambios Revisión por
des y la dirección Mejora
7.1.5 Recursos de continua
autoridades seguimiento y
7.4
medición
Comunicación
7.1.6
4.4 Conocimientos de
SG la organización
7.5
Información
Documentada

2
Date:
ESTUCTURA DE ALTO NIVEL Y CAMBIOS NORMATIVOS

8 Operación

8.1 PLANIFICACIÓN
8.1 PLANIFICACIÓN Y
Y 8.3 Diseño y 8.5 Producción 8.6 Liberación de los
CONTROL 8.2 Requisitos para 8.4 control de los productos y
CONTROL desarrollo de los y provisión del
OPERACIONAL los productos y procesos, productos servicios
servicios productos y y servicios servicio
servicios suministrados
8.5.1 Control de 8.7 Control de las
externamente salidas no
8.2.1 Comunicación la producción y
con el cliente de la provisión conformes
8.3.1 Generalidades
del servicio
8.4.1 Generalidades
8.2.2 Determinación de
los requisitos para los 8.3.2 Planificación 8.5.2
productos y servicios del diseño y Identificación y
desarrollo 8.4.2 Tipo y alcance trazabilidad
del control
8.2.3 Revisión de los 8.5.3 Propiedad
requisitos para los 8.3.3 Entradas para
ISO/TC 176/SC 2/ N1282

el diseño y perteneciente a
productos y servicios los clientes o
desarrollo 8.4.3 Información
para los proveedores
8.2.4 Cambios en los proveedores externos
requisitos para los 8.3.4 Controles del externos
productos y servicios diseño y desarrollo 8.5.4
Preservación

8.3.5 Salidas del 8.5.5 Actividades


diseño y desarrollo posteriores a la
entrega

8.3.6 Cambios del 8.5.6 Control de


diseño y desarrollo los cambios

3
Date:
PLANEAR HACER VERIFICAR ACTUAR

4 Contexto 9 Evaluación
6
de la 5 Liderazgo 7 Apoyo 8 Operación del 10 Mejora
Planificación
organización desempeño

4.1 8.1 9.1


comprensión de 5.1 6.1 7.1 Seguimiento,
Planificación y 10.1
la organización Liderazgo y Riesgos y Recursos medición,
control Generalidades
y de su compromiso oportunidades operacional análisis y
contexto evaluación
7.1.2 Personas 9.1.2
7.2 Ver la
siguiente Satisfacción 10.2 No
4.2 5.2 Competencia 9.2
del cliente
diapositiva
Partes Política 7.1.3
Auditoría conformidad y
6.2 interna acción
Interesadas Infraestructura
Planificación 9.1.3 Análisis y correctiva
7.3 evaluación
7.1.4 Ambiente
Toma de
5.3 para la operación
conciencia
6.3 Planificación de los procesos 9.3
4.3 roles, 10.3
Alcance responsabilida de los cambios Revisión por
des y la dirección Mejora
7.1.5 Recursos de continua
autoridades seguimiento y
7.4
medición
Comunicación
7.1.6
4.4 Conocimientos de
SG la organización
7.5
Información
Documentada

4
Date:
CONTEXTO
CLÁUSULA 4.1
Determinar cuestiones INTERNAS y EXTERNAS
4 Contexto de la
organización
PROPÓSITO
4.1 comprensión de
la organización y de
su contexto DIRECCION
ESTRATÉGICA
4.2 Partes
Interesadas
EFICACIA SG
4.3 Alcance

CLÁUSULA 4.2
4.4 SG
Determinar partes interesadas y sus requerimientos

CLÁUSULA 4.3
Alcance debe incluir

CLÁUSULA 4.4
Responsabilidades
Riesgos

5
Date:
LIDERAZGO
4 Contexto de
6 9 Evaluación
la 5 Liderazgo 7 Apoyo 8 Operación 10 Mejora
Planificación del desempeño
organización

4.1
4.1 comprensión
comprensión 6.1
6.1 8.1
8.1 9.1
9.1 Seguimiento,
Seguimiento,
5.1 7.1 Planificación y 10.1
de la Riesgos y medición,
Liderazgo
Liderazgo y
y Recursos
Recursos control Generalidade
Generalidade
organización y oportunidade control análisis y
compromiso
compromiso operacional s
s
de su contexto s evaluación

4.2 7.2
7.2 10.2 No
4.2 6.2 9.2
Partes 5.2
5.2 6.2 Competencia
Competencia conformidad
Planificación Auditoría y
Interesadas
Interesadas
Política
Política interna y acción
acción
correctiva
7.3
Toma
Toma de
de
5.3
5.3
4.3 conciencia 9.3
9.3 10.3
roles,
Alcance
Alcance responsabilidad Revisión por la Mejora
Mejora
es
es yy dirección continua
autoridades 7.4
7.4
Comunicación
4.4
4.4
SG
SG
7.5
7.5
Información
Información
Documentada

6
Date:
LIDERAZGO
5 Liderazgo

CLÁUSULA 5.1.1-Generalidades
5.1
Liderazgo y
Liderazgo y compromiso con respecto a:
compromiso • Obligación de rendir cuentas con relación a la eficacia del sistema de gestión de la calidad.
• integración de requisitos en los procesos de negocio.
5.2
Política • Promoviendo pensamiento basado en riesgos
• Promoviendo el liderazgo para su aplicación en los procesos del negocio.
5.3
roles,
responsabilidades
y autoridades

CLÁUSULA 5.1.2 – Enfoque al cliente


Determinación
 Requisitos del cliente y reglamentarios
 Riesgos y oportunidades
 Aumento en satisfacción del cliente

7
Date:
LIDERAZGO
5 Liderazgo

5.1
Liderazgo y
compromiso

5.2 CLÁUSULA 5.2 POLITICAS ESTRATEGIA ARBOLES


Política
DIRECCIÓN
DIRECCIÓN
PROPÓSITO CONTEXTO
CONTEXTO ESTRATÉGICA
5.3 ESTRATÉGICA
roles,
responsabilidades
y autoridades

CLÁUSULA 5.3
Roles, responsabilidad y autoridad para:
 Asegurar conformidad SG
 Generar salidas conformes
 Informar el desempeño SG
 Promueve enfoque al cliente

8
Date:
ARBOL DE CALIDAD
INDUSTRIAS EL PORVENIR

Seguridad

Sabor casero
Calidad producto
Toque artesanal

Variedad de
productos

Variedad
presentaciones

Calidad del Servicio Precios


Económicos

9
Date:
PROMESA DE VALOR

LOS REQUISITOS DEL CLIENTE


INDUSTRIAS
INDUSTRIASLA
EL ANDINA
PORVENIR
busca ofrecer la mejor alternativa en dulces
para el deleite de nuestrosSeguridad
clientes.

Lograr su plena satisfacción con nuestros


productos, Sabor caseroque
es el reto y el compromiso
Calidad producto
hemos asumido en nuestro trabajo diario.
Toque artesanal
Ofrecemos productos de sanos, tradicionales,
como hechos en casa serán nuestro
Variedad de
 Altamente
valorada compromiso fundamental.productos

Seleccionamos los mejores ingredientes,


Variedad
 Altamente y controlamos nuestrospresentaciones
procesos
diferenciada para lograr un excelente
sabor que nos distingue.

Ofrecemos la mayor variedadEconómicos


Precio de productos,
a los precios más económicos del mercado.
La Gerencia

10
Date:
PLANIFICACIÓN
4 Contexto de
6 9 Evaluación
la 5 Liderazgo 7 Apoyo 8 Operación 10 Mejora
Planificación del desempeño
organización

4.1
4.1 comprensión
comprensión 8.1
8.1 9.1
9.1 Seguimiento,
Seguimiento,
5.1 6.1 7.1 Planificación y 10.1
de la medición,
Liderazgo
Liderazgo y
y Riesgos
Riesgos y
y Recursos
Recursos control Generalidade
Generalidade
organización y control análisis y
compromiso
compromiso oportunidades
oportunidades operacional s
s
de su contexto evaluación

4.2 7.2
7.2 10.2 No
4.2 6.2 9.2
Partes 5.2
5.2 6.2 Competencia
Competencia conformidad
Planificación Auditoría y
Interesadas
Interesadas
Política
Política interna y acción
acción
correctiva
7.3
Toma
Toma de
de
5.3
5.3
4.3 conciencia 9.3
9.3 10.3
roles,
Alcance
Alcance responsabilidad Revisión por la Mejora
Mejora
es
es yy dirección continua
autoridades 7.4
7.4
Comunicación
4.4
4.4
SG
SG
7.5
7.5
Información
Información
Documentada

11
Date:
PLANIFICACIÓN

6 Planificación
CLÁUSULA 6.1

6.1 CUESTIONES INTERNAS


Riesgos y
oportunidades
CUESTIONES EXTERNAS

6.2
Objetivos de la
calidad y REQUISITOS PARTES
planificación para INTERESADAS
lograrlos

6.3
Planificación de
los cambios

12
Date:
PLANIFICACIÓN
6 Planificación

6.1
Riesgos y
oportunidades CLÁUSULA 6.2

6.2 Criterios adicionales a contemplar en los objetivos:


Objetivos de la
calidad y
• Pertinentes para la conformidad de los productos y servicios y para el aumento de la
planificación para satisfacción del cliente.
lograrlos • Ser objeto de seguimiento
• Actualizarse
6.3
Planificación de
los cambios

ACTIVIDADES A RECURSOS RESPONSABLES TIEMPOS EVALUACION


REALIZAR EFICACIA

13
Date:
PLANIFICACIÓN

6 Planificación

6.1
Riesgos y
oportunidades

6.2
Objetivos de la
calidad y
planificación
para lograrlos

6.3 CLÁUSULA 6.3


Planificación de
los cambios Considerar:

a) el propósito de los cambios y sus consecuencias potenciales;

b) la integridad del sistema de gestión de la calidad;

c) la disponibilidad de recursos;

d) la asignación o reasignación de responsabilidades y autoridades.

14
Date:
APOYO
4 Contexto de
6 9 Evaluación
la 5 Liderazgo 7 Apoyo 8 Operación 10 Mejora
Planificación del desempeño
organización

4.1
4.1 comprensión
comprensión 6.1
6.1 8.1
8.1 9.1
9.1 Seguimiento,
Seguimiento,
5.1 7.1 Planificación y
de la Riesgos y medición, 10.1
Liderazgo
Liderazgo y
y Recursos
Recursos control
organización y oportunidade control análisis y Generalidades
compromiso
compromiso operacional
de su contexto s evaluación

4.2 7.2
7.2 10.2 No
4.2 6.2 9.2
Partes 5.2
5.2 6.2 Competencia
Competencia conformidad
Planificación Auditoría y
Interesadas
Interesadas
Política
Política interna y acción
acción
correctiva
7.3
Toma
Toma de
de
5.3
5.3
4.3 conciencia 9.3
9.3 10.3
roles,
Alcance
Alcance responsabilidad Revisión por la Mejora
Mejora
es
es yy dirección continua
autoridades 7.4
7.4
Comunicación
4.4
4.4
SG
SG
7.5
7.5
Información
Información
Documentada

“Para la operación de sus procesos y


para lograr la conformidad de los
productos y servicios”

15
Date:
7 APOYO
Soporte CLÁUSULA 7.1
Recursos necesarios para contribuir con la eficacia del sistema de gestión:
7.1
Recursos  Recursos Internos

7.1.2  Recursos Externos


Personas
 Personas
7.1.3
Infraestructura  Seguimiento y medición

7.1.4  Conocimiento organizacional


Ambiente para la
operación de los  Comunicaciones
procesos

7.1.5
Recursos de
seguimiento y medición

7.1.6
Conocimiento CLÁUSULA 7.1.2
Organizacional
SUFICIENCIA
7.2
Competencia

7.3
Toma de conciencia

7.4
Comunicación

7.5
Información
documentada
16
Date:
7 APOYO
Soporte

7.1 HUMANOS
Recursos CLÁUSULA 7.1.4
Ambiente adecuado en función de
7.1.2
Personas factores
FÍSICOS
7.1.3
Infraestructura

7.1.4 CLÁUSULA 7.1.5


Ambiente para la
operación de los
procesos
Recursos adecuados a las
actividades de seguimiento y
medición.
7.1.5
Recursos de Son idóneos para su propósito
seguimiento y medición

7.1.6
Conocimiento
Organizacional
CLÁUSULA 7.1.6 INTERNOS
7.2
Competencia
Para lograr los objetivos
de la organización
7.3 EXTERNOS
Toma de conciencia

7.4
Comunicación

7.5
Información
documentada
17
Date:
7.1.6. Conocimiento Organizacional

18
Date:
7 APOYO
Soporte

7.1
Recursos

7.1.2 CLÁUSULA 7.3


Personas
Contribución a la EFICACIA
7.1.3
Infraestructura Implicaciones del INCUMPLIMIENTO

7.1.4
Ambiente para la
operación de los
procesos CLÁUSULA 7.4

7.1.5 Inclusión de una estructura para identificación de comunicaciones INTERNAS y


Recursos de EXTERNAS.
seguimiento y medición

7.1.6
Conocimiento
Organizacional COMUNICACIONES
PERTINENTES
7.2 QUÉ COMUNICAR CUÁNDO A QUIÉN CÓMO COMUNICAR QUIÉN COMUNICA
Competencia COMUNICAR COMUNICAR

7.3
Toma de conciencia

7.4
Comunicación

7.5
Información
documentada
19
Date:
7 CLÁUSULA 7.5.1
No se establece la necesidad de un manual de calidad
APOYO
Soporte
Hace más flexible el esquema de documentación del sistema
7.1
Recursos
CLÁUSULA 7.5.2
7.1.2
Personas Se establecen requisitos frente a la CREACIÓN de la información documentada (formato)

7.1.3
Infraestructura
CLÁUSULA 7.5.3
7.1.4
Ambiente para la Control de la información documentada (confidencialidad, integridad, acceso)
operación de los
procesos

7.1.5
Recursos de
DOCUMENTOS = “mantener”
seguimiento y medición

7.1.6
REGISTROS = “conservar”
Conocimiento
Organizacional

7.2
Competencia

7.3
Competencia

7.4
Comunicación

30300 VIDEO
7.5
Información
documentada
20
Date:
OPERACIÓN
4 Contexto de
6 9 Evaluación
la 5 Liderazgo 7 Apoyo 8 Operación 10 Mejora
Planificación del desempeño
organización

4.1
4.1 comprensión
comprensión 8.1
8.1 9.1
9.1 Seguimiento,
Seguimiento,
5.1 6.1 7.1 Planificación y
de la medición, 10.1
Liderazgo
Liderazgo y
y Riesgos
Riesgos y
y Recursos
Recursos control
organización y control análisis y Generalidades
compromiso
compromiso oportunidades
oportunidades operacional
de su contexto evaluación

4.2 7.2
7.2 10.2 No
4.2 6.2 9.2
Partes 5.2
5.2 6.2 Competencia
Competencia DETALLE conformidad
Planificación
DETALLE Auditoría y
Interesadas
Interesadas
Política
Política interna y acción
acción
correctiva
7.3
Toma
Toma de
de
5.3
5.3
4.3 conciencia 9.3
9.3 10.3
roles,
Alcance
Alcance responsabilidad Revisión por la Mejora
Mejora
es
es yy dirección continua
autoridades 7.4
7.4
Comunicación
4.4
4.4
SG
SG
7.5
7.5
Información
Información
Documentada

21
Date:
OPERACIÓN

4 Contexto de 9 Evaluación del


5 Liderazgo 6 Planificación 7 Apoyo 8 Operación 10 Mejora
la organización desempeño

8.3
8.3 DISEÑO
DISEÑO Y
Y 8.4 CONTROL DE LOS
8.1 PLANIFICACIÓN Y 8.5 PRODUCCIÓN Y 8.6 LIBERACIÓN DE LOS
DESARROLLO
DESARROLLO DEDE LOS
LOS PROCESOS, PRODUCTOS Y
CONTROL OPERACIONAL PROVISIÓN DEL PRODUCTOS Y SERVICIOS
PRODUCTOS Y SERVICIOS
SERVICIOS SUMINISTRADOS
SUMINISTRADOS
SERVICIOS EXTERNAMENTE SERVICIO

8.5.1 Control de la 8.7


8.2 REQUISITOS PARA LOS 8.3.1 Generalidades 8.4.1 Generalidades 8.7 CONTROL
CONTROL DE
DE LAS
LAS
PRODUCTOS Y SERVICIOS producción y de la SALIDAS NO CONFORMES
provisión del servicio

8.2.1 Comunicación con 8.3.2 Planificación del 8.4.2 Tipo y alcance del 8.5.2 Identificación y
el cliente diseño y desarrollo control trazabilidad

8.2.2 Determinación de 8.3.3 Entradas para el 8.5.3 Propiedad


8.4.3 Información para los
los requisitos para los diseño y desarrollo proveedores externos perteneciente a los
productos y servicios clientes o proveedores
externos
8.2.3 Revisión de los 8.3.4 Controles del
requisitos para los diseño y desarrollo
productos y servicios 8.5.4 Preservación

8.2.4 Cambios en los 8.3.5 Salidas del diseño 8.5.5 Actividades


requisitos para los y desarrollo posteriores a la entrega
productos y servicios

8.5.6 Control de los


8.3.6 Cambios del cambios
diseño y desarrollo
22
Date:
OPERACIÓN
8.1 PLANIFICACIÓN Y
CONTROL
OPERACIONAL
CLÁUSULA 8.1

8.2 REQUISITOS PARA


LOS PRODUCTOS Y
Determinación de los requisitos para los productos y servicios;
SERVICIOS
PROCESOS
Criterios para
8.2.1 Comunicación con ACEPTACIÓN DE LOS PRODUCTOS Y
el cliente
SERVICIOS
SERVICIOS

8.2.2 Determinación de DETERMINACIÓN


los requisitos para los DETERMINACIÓN DE
DE RECURSOS
RECURSOS
productos y servicios

8.2.3 Revisión de los


requisitos para los
productos y servicios
CLÁUSULA 8.2.1
8.2.4 Cambios en los
requisitos para los MANUPULACIÓN
MANUPULACIÓN O
O CONTROL
CONTROL DEDE
productos y servicios LA
LA PROPIEDAD DEL CLIENTE
PROPIEDAD DEL CLIENTE

ACCIONES
ACCIONES DE
DE CONTINGENCIA
CONTINGENCIA

CLÁUSULA 8.2.4
INFORMACIÓN
INFORMACIÓN PERTINENTE
PERTINENTE
MODIFICADA
MODIFICADA

CONSCIENCIA
CONSCIENCIA DE
DE LOS
LOS CAMBIOS
CAMBIOS

23
Date:
OPERACION
OPERACIÓN

8.3 DISEÑO Y
DESARROLLO DE LOS
PRODUCTOS Y
SERVICIOS

8.3.1 Generalidades

8.3.2 Planificación del


diseño y desarrollo
CLÁUSULA 8.3.2
8.3.3 Entradas para el
diseño y desarrollo NECESIDADES
NECESIDADES DE
DE RECURSOS
RECURSOS PARTICIPACIÓN
PARTICIPACIÓN ACTIVA
ACTIVA DE
DE
INTERNOS Y EXTERNOS LOS CLIENTES
LOS CLIENTES Y
Y USUARIOS
USUARIOS

8.3.4 Controles del


diseño y desarrollo NECESIDAD
NECESIDAD DE
DE CONTROLAR
CONTROLAR NIVEL DE CONTROL DEL
LAS INTERFACES ENTRE LAS PROCESO DE DISEÑO Y
PERSONAS QUE PARTICIPAN DESARROLLO ESPERADO
8.3.5 Salidas del diseño
y desarrollo

CLÁUSULA 8.3.3
8.3.6 Cambios del
diseño y desarrollo LAS CONSECUENCIAS POTENCIALES DE FALLAR POR LA
NATURALEZA
NATURALEZA DE
DE LOS
LOS SERVICIOS
SERVICIOS

CLÁUSULA 8.3.4

DETERMINACIÓN DE LOS CONTROLES DEL DISEÑO Y


DESARROLLODE MANERA PRECISA

24
Date:
CLÁUSULA 8.4.1 OPERACIÓN

OPERACION Determinación de escenarios aplicables al control de los productos y servicios


suministrados externamente.
Inclusión del término evaluación del desempeño.
8.4 CONTROL DE LOS
PROCESOS, PRODUCTOS
Y SERVICIOS
SUMINISTRADOS
EXTERNAMENTE

8.4.1 Generalidades

8.4.2 Tipo y alcance del


control

8.4.3 Información para los


proveedores externos
CLÁUSULA 8.4.2

Determinación de los requisitos para los productos y servicios;


APLICADOS
APLICADOS AL
AL PROVEEDOR
PROVEEDOR EXTERNO
EXTERNO Y
Y LAS
LAS
SALIDAS
SALIDAS
Controles
EFICACIA
EFICACIA DE
DE LOS
LOS CONTROLES
CONTROLES APLICADOS
APLICADOS
POR EL PROVEDOR

VERIFICACIÓN
VERIFICACIÓN PARA
PARA ASEGURARSE
ASEGURARSE QUE
QUE LOS
LOS
PRODUCTOS CUMPLEN REQUISITOS
PRODUCTOS CUMPLEN REQUISITOS
CLÁUSULA 8.4.3

La información a suministrar al proveedor es más detallada 25


Date:
OPERACIÓN
8 Operación

8.5 Producción y
provisión del
servicio CLÁUSULA 8.5.1
8.5.1 Control de
la producción y Esta cláusula especifica las siguientes consideraciones:
de la provisión
del servicio

8.5.2 Actividades de seguimiento y medición para asegurar el control de los procesos o


Identificación y
trazabilidad
sus salidas.
8.5.3 Propiedad
perteneciente a El uso de la infraestructura y el entorno adecuados para la operación de los
los clientes o
proveedores
externos procesos

8.5.4 La designación de personas competentes, incluyendo cualquier calificación


Preservación
requerida
8.5.5 Actividades
posteriores a la
entrega La implementación de acciones para prevenir los errores humanos

8.5.6 Control de
los cambios

26
Date:
OPERACIÓN
CLÁUSULA 8.5.1
8 Operación
Las condiciones controladas deben incluir, cuando sea aplicable:

8.5 Producción y a) la disponibilidad de información documentada que defina: las características de los
provisión del
servicio
productos a producir, los servicios a prestar, o las actividades a desempeñar; y los
MÉTODO
8.5.1 Control de
la producción y resultados a alcanzar.
de la provisión
del servicio b) la disponibilidad y el uso de los recursos de seguimiento y medición adecuados;
MÉTODO
8.5.2 c) la implementación de actividades de seguimiento y medición en las etapas apropiadas
Identificación y
trazabilidad
para verificar que se cumplen los criterios para el control de los procesos o sus salidas, y
8.5.3 Propiedad
perteneciente a los criterios de aceptación para los productos y servicios;
los clientes o
proveedores
externos d) el uso de la infraestructura y el entorno adecuados para la operación de los procesos;
MEDIO AMBIENTE-MAQUINARIA
8.5.4 e) la designación de personas competentes, incluyendo cualquier calificación requerida;
Preservación MANO DE OBRA
8.5.5 Actividades
f) la validación y revalidación periódica de la capacidad para alcanzar los resultados
posteriores a la
entrega planificados de los procesos de producción y de prestación del servicio, cuando las

8.5.6 Control de salidas resultantes no puedan verificarse mediante actividades de seguimiento o


los cambios

medición posteriores;

g) la implementación de acciones para prevenir los errores humanos;

h) la implementación de actividades de liberación, entrega y posteriores a la entrega

27
Date:
OPERACIÓN

8 Operación
CLÁUSULA 8.5.2

La identificación y la trazabilidad se centran ahora en "productos" y no en "producto“

8.5 Producción y
provisión del
servicio CLÁUSULA 8.5.3
8.5.1 Control de Propiedad del cliente se extiende también a provedores
la producción y
de la provisión
del servicio
CLÁUSULA 8.5.4
8.5.2
Identificación y Preservación del producto se ha cambiado a la preservación de la salida
trazabilidad

8.5.3 Propiedad
perteneciente a
los clientes o CLÁUSULA 8.5.5
proveedores
externos Considerar:

8.5.4 CONSECUENCIA
CONSECUENCIA POTENCIALES
POTENCIALES
Preservación
VIDA
VIDA ÚTIL
ÚTIL DE
DE PRODCUTOS
PRODCUTOS YSERVICIOS
YSERVICIOS
8.5.5 Actividades
posteriores a la REQUISITOS
entrega REQUISITOS Y
Y RETROALIMENTACIÓN
RETROALIMENTACIÓN DEL
DEL CLIENTE
CLIENTE

8.5.6 Control de
los cambios

ASEGURAMIENTO
ASEGURAMIENTO DE
DE LAS
LAS CONDICIONES
CONDICIONES
DEL
DEL PRODUCTO/SERVICIO
PRODUCTO/SERVICIO

28
Date:
OPERACIÓN
8 Operation

8.6 Liberación de los


productos y
CLÁUSULA 8.6
servicios
 La liberación de productos y servicios es ahora parte del control
8.7 Control de las
operacional como requisito independiente.
salidas no
conformes

CLÁUSULA 8.7
 Especificación de los tipos de acciones a implementar frente a
las salidas no conformes.
 Se establece como requisito aplicado en la operación, no en
seguimiento y medición.

29
Date:
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
4 Contexto de
6 9 Evaluación
la 5 Liderazgo 7 Apoyo 8 Operación 10 Mejora
Planificación del desempeño
organización

4.1
4.1 comprensión
comprensión 6.1
6.1 8.1
8.1 9.1 Seguimiento,
5.1 7.1 Planificación y medición,
de la Riesgos y medición, 10.1
Liderazgo
Liderazgo y
y Recursos
Recursos control análisis y
organización y oportunidade control Generalidades
compromiso
compromiso operacional evaluación
de su contexto s

4.2 7.2
7.2 10.2 No
4.2 6.2 Competencia 9.2
Partes 5.2
5.2 6.2 Competencia conformidad
Interesadas Política
Política Planificación Auditoría
Auditoría interna
interna y
y acción
acción
Interesadas
correctiva
7.3
Toma
Toma de
de
5.3
5.3
4.3 conciencia 9.3
9.3 10.3
roles,
Alcance
Alcance responsabilidad Revisión
Revisión por
por la
la Mejora
Mejora
es dirección continua
es yy
autoridades 7.4
7.4
Comunicación
4.4
4.4
SG
SG
7.5
7.5
Información
Información
Documentada

30
Date:
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
9
EVALUACIÓN DEL
DESEMPEÑO

9.1
Seguimiento, medición,
análisis y evaluación

9.1.1 CLÁUSULA 9.1.1


Generalidades
 La organización determina lo que debe ser sujeto de
seguimiento y medición, cuándo se debe realizar
9.1.2
Satisfacción del cliente
seguimiento y medición y cuándo analizar y evaluar los
resultados.
9.1.3
Análisis y evaluación
CLÁUSULA 9.1.3
9.2
 La eficacia de las acciones tomadas para abordar los
Auditoría interna riesgos y oportunidades es un nuevo requisito.
9.3
Revisión por la
dirección

31
Date:
9
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
EVALUACIÓN DEL
DESEMPEÑO

9.1
Seguimiento, medición, CLÁUSULA 9.2
análisis y evaluación
 Establecimiento de 1 o varios programas de auditoría
 Inclusión de métodos de auditoría
9.1.2  Requisitos de planificación y la elaboración de informes
Satisfacción del cliente  Un auditor ahora está obligado a ser imparcial frente en la versión anterior
donde no podían auditar su propio trabajo
9.1.3
Análisis y evaluació
CLÁUSULA 9.3.1
 conveniencia, adecuación, eficacia y alineación continuas con la dirección
estratégica de la organización
9.2
Auditoría interna
CLÁUSULA 9.3.2
9.3  Inclusión de las tendencias sobre las entradas, no exclusivamente desempeño
Revisión por la la eficacia de las acciones tomadas para abordar los riesgos y las
dirección
oportunidades
9.3.1
Generalidades

9.3.2
Entradas para la
revisión

9.3.3
Salidas
para la revisión

32
Date:
ESTABLECIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DEL PROGRAMA DE AUDITORÍA

PLANIFICACIÓN DEL SIG


Cuestiones internas y
externas para su ESTRATEGIA
propósito
CONTEXTO
CONTEXTO
Trabajadores
PARTES
PARTES Pertinentes Peligros
INTERESADAS
INTERESADAS Requisitos legales

Adecuada a los
RIESGOS y Adecuada propósitos de la
OPORTUNIDADES POLITICA
POLITICA organización
RIESGOS
OPERATIVOS
Trabajadores Coherentes con
Peligros PLANIFICACIÓN OBJETIVOS
OBJETIVOS la política
Requisitos REQUISITOS
legales Necesidades y
expectativas partes
interesadas.

OBJETIVOS
OBJETIVOS DEL
DEL
PROGRAMA
PROGRAMA
ISO/TC 176/SC 2/ N1282

OBJETIVOS
DE AUDITORÍA AL

OBJETIVOS
PLANIFICACIÓN
DEL PROCESO

AUDITORÍA
AUDITORÍA
INDIVIDUAL
INDIVIDUAL
SIG

AUDITOR
AUDITOR

COMPETENCIA

33
Date:
MEJORA
4 Contexto de
6 9 Evaluación
la 5 Liderazgo 7 Apoyo 8 Operación 10 Mejora
Planificación del desempeño
organización

4.1
4.1 comprensión
comprensión 6.1
6.1 8.1
8.1 9.1 Seguimiento,
5.1 7.1 Planificación y medición,
de la Riesgos y medición, 10.1
Liderazgo
Liderazgo y
y Recursos
Recursos control análisis y
organización y oportunidade control Generalidades
compromiso
compromiso operacional evaluación
de su contexto s

4.2 7.2
7.2 10.2 No
4.2 6.2 Competencia 9.2
Partes 5.2
5.2 6.2 Competencia conformidad
Interesadas Política
Política Planificación Auditoría
Auditoría interna
interna y
y acción
acción
Interesadas
correctiva
7.3
Toma
Toma de
de
5.3
5.3
4.3 conciencia 9.3
9.3 10.3
roles,
Alcance
Alcance responsabilidad Revisión
Revisión por
por la
la Mejora
Mejora
es dirección continua
es yy
autoridades 7.4
7.4
Comunicación
4.4
4.4
SG
SG
7.5
7.5
Información
Información
Documentada

34
Date:
MEJORA
10 Mejora

CLÁUSULA 10.1
10.1  Esta cláusula es nueva, aborda las oportunidades para la mejora; no
Generalidades
sólo la mejora continua.
10.2 No
 Direcciona la mejora de los productos y servicios y las futuras
conformidad y necesidades y expectativas
acción correctiva
 El énfasis está ahora en la mejora de procesos para prevenir no
10.3
conformidades y la mejora de productos y servicios.
Mejora continua
CLÁUSULA 10.2.1
 Actualizar los riesgos y oportunidades determinados durante la
planificación.
 la determinación de si existen no conformidades similares, o que
potencialmente puedan ocurrir;

CLÁUSULA 10.2.2
 Información documentada ahora se requiere sobre la naturaleza de
la no conformidad y las acciones subsiguientes tomadas

CLÁUSULA 10.3
 Oportunidades se abordan en el marco de la mejora continua

35
Date:

También podría gustarte