Está en la página 1de 6

Nº72.

FECHAS ESPECIALES

10 Mayo Día de la Madre
1 Junio Día Internacional del Niño
1 Junio Día del Campesino
JOSEI
BOLETÍN INTERNO CLÍNICA SAN JOSÉ

TO
10 Mayo Día del Veterinario 5 Junio Día del medio ambiente BARRANCABERMEJA Mayo - Junio 2020.
12 Mayo Día de la Enfermera 14 Junio Día mundial del donante de
15 Mayo Día del Maestro Sangre
23 Mayo Día del Comerciante 17 Junio Día del Higienista Dental
28 Mayo Día del Ginecoobstetra 21 Junio Día del Padre
31 Mayo Día de Pentecostés 22 Junio Día del Abogado
22 Junio Día del Zootecnista

JUGUEMOS

FAMILIA SAN JOSE S.A.S


TRABAJO CON CALIDAD EN IMÁGENES

Que es el Nuevo Coronavirus (COVID-19)

Los coronavirus (CoV) son virus que surgen periódicamente en diferentes áreas del
mundo y que causan Infección Respiratoria Aguda (IRA), es decir gripa, que
pueden llegar a ser leve, moderada o grave.
El nuevo Coronavirus (COVID-19) ha sido catalogado por la Organización Mundial
de la Salud como una emergencia en salud pública de importancia internacional
(ESPII). Se han identificado casos en todos los continentes y, el 6 de marzo se
confirmó el primer caso en Colombia.
La infección se produce cuando una persona enferma tose o estornuda y expulsa
partículas del virus que entran en contacto con otras personas.

¿A quiénes afecta y cuáles son sus síntomas?


Se conoce que cualquier persona puede infectarse, independientemente de su
edad, pero hasta el momento se han registrado relativamente pocos casos de
COVID-19 en niños. La enfermedad es mortal en raras ocasiones, y hasta ahora las
víctimas mortales han sido personas de edad avanzada que ya padecían una
enfermedad crónica como diabetes, asma o hipertensión.
El nuevo Coronavirus causa una Infección Respiratoria Aguda (IRA), es decir una
gripa, que puede ser leve, moderada o severa. Puede producir fiebre, tos,
secreciones nasales (mocos) y malestar general. Algunos pacientes pueden
presentar dificultad para respirar.


PROXIMAMENTE TRABAJO CON CALIDAD!

FORMACION:
• Curso Virtual “Cuidado Psicológico para el sector Salud” ¿Cómo prevenirlo?
• Curso Virtual “Liderazgo y acompañamiento al equipo de
La medida más efectiva para prevenir el COVID-19 es lavarse las manos
trabajo”
correctamente, con agua y jabón. Hacerlo frecuentemente reduce hasta en 50%
• Curso Virtual “Limpieza y desinfección en el sector salud” el riesgo de contraer coronavirus. De igual manera, se recomiendan otras
• Curso Virtual “ Comité Convivencia Laboral” medidas preventivas cotidianas para ayudar a prevenir la propagación de
• Capacitación vía ZOOM COPASST. enfermedades respiratorias, como:
• Curso Virtual “Prevención riego Biológico”
• Curso Virtual “Sensibilización y funciones de la brigada de • Evita el contacto cercano con personas enfermas
emergencia” Al estornudar, cúbrete con la parte interna del codo
• Si tienes síntomas de resfriado, quédate en casa y usa tapabocas
• Limpiar y desinfectar los objetos y las superficies que se tocan
PARA TENER EN CUENTA frecuentemente
• Ventila tu casa

• ES IMPORTANTE ENTREGAR A NUESTROS USUARIOS


INFORMACION CORRECTA Y OPORTUNA, POR ESTO
DEBEMOS CONOCER NUESTRO FUNCIONAMIENTO.
PREVENCION MOMENTO DE HUMOR
Indicaciones para el trabajador de la salud para vestir el equipo de
protección personal (EPP)
A continuación, se muestra un ejemplo basado en recomendaciones
CDC y OMS:
1. Elegir el EPP adecuado para la labor a realizar.
2. Realice higiene de manos con alcohol al 70%.
3. Póngase los protectores para los zapatos (polainas).
4. Póngase la bata de aislamiento. Ate todos los lazos en el vestido.
5. Póngase un respirador N95 aprobado por NIOSH o mascarilla quirúrgica
dependiendo del procedimiento a realizar.
6. Ajuste la pieza nasal tratando de hacer un sello con el puente nasal.
7. Trate de que el tapabocas cubra el mentón.
8. Para el N95: La correa superior se ubica en la coronilla (región parietal) y
la correa inferior en la base del cuello (región occipital). Para la mascarilla
quirúrgica: los lazos deben tener la misma disposición que las correas del
N95, es decir, en región parietal y occipital. Si tiene tiras de ajuste, deben
engancharse muy bien a las orejas.
9. Colocarse la careta o mono gafas.
10. Realice higiene de manos con alcohol al 70%.
11. Póngase los guantes asegurándose de que cubran el puño de la bata.

Indicaciones para el trabajador de la salud para retirarse el equipo


de protección personal (EPP)
Realice inspección con el fin de descartar contaminación por fluidos
o pérdida de la integridad del EPP.
1. Realice higiene de manos con alcohol al 70% (sobre los guantes).
2. Quitarse las polainas.
3. Realice higiene de manos con alcohol al 70% (sobre los guantes).
4. Retire los guantes. Después de quitarse el primero, se mantiene el
guante en la palma que está protegida con el puño, y luego usando el
dedo índice, se retira el guante faltante.
5. Quítese la bata. Desate todos los lazos o desabroche todos los
botones. Mientras retira la bata, puede pisarla desde adentro con el
fin de facilitar el retiro de esta, cuidadosamente aléjela del cuerpo.
MOMENTO PARA DIOS PREVENCION
La prueba de que nosotros vivimos en 6. Realice higiene de manos con alcohol al 70%.
Dios y de que él vive en nosotros, es que 7. Quítese la careta o las mono gafas. Se retira tomándolas desde
atrás, sin tocar el frente. N95: Retire la correa inferior tocando solo la
nos ha dado su Espíritu. 1 Juan 4:13 correa y tráigala con cuidado sobre la cabeza. Sujete la correa
Querido Padre celestial, te damos superior y tráigala con cuidado sobre la cabeza, y luego tire el
gracias de todo corazón porque sabemos respirador lejos de la cara sin tocar el frente del respirador. Mascarilla
que tú nos guías con cariño y atención quirúrgica: desate con cuidado (o desenganche de las orejas) y
en todos nuestros caminos, pesa a toda retírela de la cara sin tocar el frente.
8. Realice higiene de manos con alcohol al 70%.
contradicción, lucha, aflicción y 9. Limpie los zapatos con el alcohol.
 
confusión dentro de nosotros. ¿Qué es 10. Realice higiene de manos con alcohol al 70%.
todo esto en comparación con tu amor,
que no nos abandona, sino que nos
cuida y finalmente nos lleva a lo bueno?
Libéranos de nuestras muchas cargas.
Libra más y más nuestros espíritus y
almas, hasta que no podamos hacer
nada más que alabarte y darte gracias
con el corazón, alma y fuerza por todo lo
que eres para nosotros. Amén.
CUMPLEAÑOS MAYO PARA RECORDAR
JONATHAN ORELLANO 02  
DÍA INTERNACIONAL   DE LA ENFERMERA
JULIA CASTILLO 04 El Día Internacional de la Enfermera se celebra en Colombia todos
   LEINIS BAÑOS 22
los años el 12 de Mayo, es un día muy especial para todo el
personal de enfermeria responsables con su trabajo pero por
CARMEN CECILIA PADILLA 24 supuesto también para aquellas que están estudiando para llegar a
ser grandes enfermer@s en futuro.
LUCELYS LAMBRAÑO 25 Este día fue promovido por el Consejo Internacional de la
Enfermería y se celebra en todo el mundo el 12 de Mayo, ya que
ESTEFANYN SUAREZ 31
en esta fecha nacía Florence Nightingale, quien es considerada
fundadora de la enfermería moderna.

Cómo se celebra el Día de la Enfermera en Colombia


CUMPLEAÑOS JUNIO El Día de la Enfermera en Colombia se celebra con el fin de
homenajear la labor tan importante y humanitaria que realizan
LAURA JAIMES 02 todas las enfermeras en el ámbito de la salud. Se celebra el 12 de
Mayo debido a que fue la fecha en la que nació la que es
NATALIA BERNAL 12
considerada como la fundadora de la enfermería moderna,
JESSICA BARRIOS 13 Florence Nightingale.
Durante este día, se organizan diferentes eventos, conferencias y
CRISTIAN BARROSO 17 jornadas académicas a los que las enfermeras y enfermeros
MONICA RAMIREZ 20 pueden acudir para recibir dicho homenaje y dedicar esa fecha a la
profesión que tanto le gusta y apasiona.
CARLOS FLOREZ 22

ALVARO ANGARITA 26

También podría gustarte