Está en la página 1de 19

Macroparasitos

• Producen infecciones
persistentes
• (Reinfecciones
continuas)
Hospederos albergan
poblaciones de
parásitos por largos
periodos de tiempo
• En áreas endémicas
la prevalencia puede
ser del 100%
Ciclo de vida directo
- Parasitan el intestino delgado de huéspedes
mamíferos (humanos, cerdos, perros y
gatos).

- Necator americanus  nuevo mundo


- Ancylostoma duodenale  viejo mundo

- Diferencias en estructuras de la boca y


tamaño
N. americanus no desarrolla defensas en los
huéspedes inmunes, siendo esto necesario, para su
migración a través de los pulmones.
En Microparasitos la duración de la
infección es corta relativa a la
expectativa de vida del hospedero.
Respuesta inmune a la reinfección.
Patogenicidad en el hospedero
Numero de parásitos presentes en el
Tasa de producción de estadios transmisibles
hospedero

Resistencia del hospedero a infecciones futuras


Objetivo
• Examinar las relaciones generales entre el comportamiento
de la población y la estructura del ciclo de vida del
parasito.
Distribución estadística de los
parásitos
Total de la población de
hospederos

Total de hospederos no
infectados

Total de la población de
parásitos

Media de parásitos por


hospedero

Parámetro (k)
- k  ∞ parásitos distribuidos de forma independiente
- Valores pequeños de k  alta acumulación
Descripción de la dinámica de la
población

• Tasas de nacimientos y muertes


iguales a y b
Parámetro Descripción • β (Hospederos adquieren adultos
Tasa de mortalidad natural a una tasa proporcional al
de parasitos adultos numero de contactos entre
hospederos y estadios infectivos)
Tasa de producción de
estadios infectivos por
parasito adulto
Tasa de muerte de estadios
infectivos
Tasa de muertes inducidas
por el parasito
Tasa de transmisión
Microparasitos Macroparasitos
*los parásitos regulan la población a un estado de equilibrio

Si la ecuación 6 no se satisface, pero:

*la población hospedera continua creciendo pero a una tasa de:


*menos que la población libre de infección

*En cualquier evento si la población hospedera es menor a:

*El parasito no se puede establecer


En macroparasitos la capacidad esta dada
Capacidad para regular la población
por su habilidad reproductiva neta
hospedera
depende de que la patogenicidad α exceda la
tasa de crecimiento del hospedero
Ciclos de vida indirectos
(intermediarios)

Microparasitos Macroparasitos

- Virus de transmisión - Esquistosomas


por artrópodos - Gusanos planos o
- Arbovirus redondos (moluscos,
- Protozoos (malaria) dípteros…otros)
Agregar un título de diapositiva (3)

- Poblaciones de hospederos y de vectores intermedios constante.


- Relaciones limite entre las dos poblaciones totales
Agregar un
título de
diapositiva
(4)
Haga clic en el icono para agregar
una imagen

Agregar un
título de
diapositiva
(5)
Haga clic en el icono para agregar
una imagen

Agregar un
título de
diapositiva (6)

También podría gustarte