Está en la página 1de 136

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE

FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN


C.P. LUIS FERANDO GUERRERO RAMOS

LICENCIATURA EN CONTADURÍA

UNIDAD DE APRENDIZAJE:
Temas Selectos de Fiscal.

EQUIPO #4.

INTEGRANTES:
Balán Romero Carolina Marisol.
Cen Alcocer Alejandra .
Jiménez Ruiz Lynda Akari.
Manzanero Suárez Consuelo Isabel.
Luna May Alberto.
Perales Soto Fernando José.
Rizo Romero Anna Karen.
Zavala Zavala Yulisa.

SEMESTRE: 8° GRUPO: A
LEY ADUANERA Y OTRAS DISPOSICIONES RELACIONADAS AL
COMERCIO EXTERIOR
Los principales
tipos de fraude
aduanero son:

05 Seres humanos
01 Seguridad nacional
06 Piratería
02 Sustancias tóxicas
07 Residuos peligrosos
03 Lavado de dinero
08 Drogas
04
Tráfico de órganos
09 Estupefacientes
Ley Aduanera
Carolina Balán Romero
La aduana es una oficina pública gubernamental, aparte de ser una
constitución fiscal, situada en puntos estratégicos. 

Terminales
Costas Fronteras internacionales de
transporte de mercancía
(aeropuertos y termninales
ferroviarias)
Está encargada de controlar las
operaciones de comercio exterior,
con el objetivo de registrar el tráfico
internacional de mercancías que
se importen y exporten desde
un país extranjero y cobrar
La entrada o la salida de mercancías del territorio
nacional, las maniobras de carga, descarga,
transbordo y almacenamiento de las mismas, el
embarque o desembarque de pasajeros y la revisión
de sus equipajes, deberá efectuarse por un
lugar autorizado, es decir una Aduana, en día
y hora hábil.
Art. 10, Ley Aduanera
Podrán introducirse al territorio
Marítimo
nacional o extraerse del mismo
mediante el tráfico:
Terrestre
Fluvial

Por otros medios de


Ferroviario
conducción

Art. 11, Ley Aduanera

Aéreo Vía postal


Quienes introduzcan o
extraigan mercancías del
territorio nacional
destinándolas a un régimen
aduanero, están obligados
a transmitir a las
autoridades aduaneras, a
través del sistema
electrónico aduanero, en
documento electrónico, un
pedimento con información
referente a las citadas
mercancías, en los términos
y condiciones que
Anexos al pedimento

Importación Exportación

Información relativa al valor y demás datos La relativa al valor y demás datos relacionados
relacionados con la comercialización de las con la comercialización de las mercancías,
mercancías, contenidos en el comprobante contenidos en el comprobante fiscal digital o
fiscal digital o documento equivalente, cuando documento equivalente, declarando el acuse
el valor en aduana de las mismas se determine que se prevé en el artículo 59-A de la Ley
conforme al valor de transacción, declarando Aduanera
el acuse correspondiente que se prevé en el
artículo 59-A de la Ley Aduanera.

La que compruebe el cumplimiento de las


La contenida en el conocimiento de
regulaciones y restricciones no
embarque, lista de empaque, guía o
arancelarias a la exportación, que se
demás documentos de transporte.
hubieran expedido de acuerdo con la Ley
La que determine la procedencia y el de Comercio Exterior.
origen de las mercancías para efectos de
la aplicación de preferencias
arancelarias, cuotas compensatorias,
cupos, marcado de país de origen y otras
medidas que al efecto se establezcan, de
conformidad con las disposiciones
aplicables.
Se causarán los siguientes impuestos al comercio

01 02
exterior:

General de General de
importación, exportación,
conforme a la tarifa conforme a la tarifa
de la ley respectiva. de la ley respectiva.

Están obligadas al pago de los impuestos al comercio exterior y al cumplimiento de


las regulaciones y restricciones no arancelarias y otras medidas de regulación al
comercio exterior: La Federación, entidades federativas,
municipios, demarcaciones territoriales de
Las personas que introduzcan mercancías al la Ciudad de México, entidades
territorio nacional o las extraigan del paraestatales de la Administración Pública
mismo, incluyendo las que estén bajo algún Federal, empresas productivas del Estado,
programa de devolución o diferimiento de instituciones de beneficencia privada y
aranceles en los casos previstos en los sociedades cooperativas, deberán pagar los
artículos 63-A, 108, fracción III y 110 de la Ley impuestos al comercio exterior no obstante
Aduanera. que conforme a otras leyes o decretos no
causen impuestos federales o estén exentos de
ellos.
Responsables solidarios del pago de los
impuestos al comercio exterior y de las Los almacenes
demás contribuciones, así como de las
generales de
cuotas compensatorias
depósito o el
titular del local
Remitentes de destinado a Poseedores y
mercancías de la exposiciones tenedores de
internacionales mercancías
franja o región por las importadas
Agentes aduanales y fronteriza al resto mercancías no temporalmente
arribadas o por por residentes en
las agencias del país las mercancías el extranjero
aduanales faltantes o
sobrantes

Propietarios y
empresarios de medios Los que enajenen Las personas que Los que
Mandatarios
las mercancías hayan obtenido transfieran
de transporte, los
materia de concesión o mercancías de
pilotos, capitanes y en importación o autorización para conformidad con
exportación prestar los servicios lo previsto en la
general los conductores
de manejo, Ley Aduanera y
de los mismos almacenaje y en las demás
custodia de las disposiciones
mercancías de jurídicas
Quienes introduzcan o extraigan mercancías del territorio nacional
deberán cumplir, sin perjuicio de las demás obligaciones previstas en esta
Ley, con las siguientes:
Estar inscritos en el Padrón de Importadores y, en su
Obtener la información, caso, en el Padrón de Importadores de Sectores
documentación y otros medios Específicos o en el Padrón de Exportadores Sectorial
de prueba necesarios para que están a cargo del SAT, encontrarse al corriente en
comprobar el país de origen y el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, así como
de procedencia de las acreditar ante las autoridades aduaneras que se
mercancías, y proporcionarlos a encuentran inscritos en el RFC.
las autoridades aduaneras
05
04
cuando éstas lo requieran.

03
01 02 Formar un expediente electrónico de
cada uno de los pedimentos, avisos
Entregar a la agencia aduanal o al agente aduanal consolidados o documento aduanero
Llevar los sistemas de control que promueva el despacho de las mercancías y de que se trate, deberá contener el
de inventarios en forma proporcionar a las autoridades aduaneras una propio pedimento en el formato en
automatizada, que mantengan manifestación, bajo protesta de decir verdad, en los que se haya transmitido, así como sus
en todo momento el registro términos de la Ley Aduanera y las reglas que para tal anexos, junto con sus acuses
actualizado de los datos de efecto emita el SAT, permitan determinar el valor en electrónicos, y deberá conservarse
control de las mercancías de aduana de las mercancías. Tratándose de exportación, como parte de la contabilidad por los
comercio exterior, mismos que la manifestación de valor se acreditará con el CFDI plazos establecidos en el CFF.
deberán estar a disposición de que se emita en términos de las disposiciones fiscales
la autoridad aduanera. aplicables.
Las mercancías que se introduzcan al territorio nacional o se extraigan del mismo,
podrán ser destinadas a alguno de los regímenes aduaneros siguientes:

Definitivos Temporales Depósito Fiscal

De importación. De importación.
De exportación. a) Para retornar al extranjero en el mismo estado.
b) Para elaboración, transformación o reparación en
programas de maquila o de exportación.
De exportación.
a) Para retornar al país en el mismo estado.
b) Para elaboración, transformación o reparación.

Tránsito de Elaboración, Recinto fiscalizado


mercancías transformación o estratégico
reparación en recinto
Interno.
fiscalizado
Internacional.
CONTRIBUCIONES AL

IGI IVA ISA


N
Impuesto General de Con motivo de la importación y En el caso de la importación de
Importación: Ad-valorem se determina aplicando una automóviles y se determina
(cuando se expresen en tasa del 16%. Tratándose de la aplicando la tarifa establecida
términos porcentuales del valor importación de bienes en la Ley del ISAN sobre el
en aduana de la mercancía), tangibles, se considerará el valor que se considere para
Específicos (cuando se valor que se utilice para los efectos del impuesto general
expresen en términos fines del impuesto general de de importación, adicionado con
monetarios por unidad de importación, adicionado con el el monto de este último
medida) y Mixtos (cuando se monto de este último impuesto y de los demás
trate de una combinación de gravamen y de los demás que gravámenes que se tengan que
los dos anteriores). se tengan que pagar con pagar con motivo de la
motivo de la importación, importación, a excepción del
incluyendo, en su caso, las IVA.
cuotas compensatorias. En la
franja o región fronteriza este
impuesto es del 11%.
CONTRIBUCIONES AL

IEP
S
Con motivo de la importación de ciertos bienes
(bebidas con contenido alcohólico y cerveza; Alcohol,
alcohol desnaturalizado y mieles incristalizables;
Tabacos labrados; Gasolinas, Diesel y Bebidas
energizantes) y se determina aplicando la tasa
señalada en los artículos 1, 2 y 2-A de la Ley del IEPS.
DTA

con motivo de las operaciones aduaneras que se


efectúen utilizando un pedimento o el documento
aduanero correspondiente en los términos de la Ley
Aduanera. Para conocer el monto se necesitan
consultar los artículos 1 y 49 de la Ley Federal de
Derechos, ya que las cantidades se actualizan
semestralmente.
“A donde quiera que vayas, ve con todo tu
corazón.”
—Confucio
MANZANERO SUAREZ CONSUELO ISABEL.

SABIAS QUE…

Si no pagas tus impuestos como lo marca la ley, obtienes el derecho de tener un


registro negativo en su historial crediticio, al igual que se boletinan en las
sociedades de información crediticia, también llamado como buro de crédito.
Exenciones. (Art. 61-63 Ley
Aduanera).
No se pagaran impuestos al comercio
exterior por la entrada al territorio
nacional o salida del mismo de las
siguientes mercancías:
I. Las exentas conforme a leyes de los
impuestos generales de
importación y exportación y a los
tratados nacionales.
II. Así como mercancías destinadas a
la defensa nacional
III. Metales, aleaciones, monedas y
demás materia prima para la
emisión de monedas y billetes. 17
V. Destinadas al VIII. Las que importen
mantenimiento de las para consumo de
aeronaves de las empresas acuerdo a lo establecido
nacionales de aviación que
en el SAT.
presten servicios
internacionales. IX. Las donaciones a
VI. Equipajes de pasajeros en fines culturales, de
viajes internacionales. enseñanza,
VII. Instrumentos científicos y investigación, salud
herramienta de profesionales, publica cumpliendo con 18
X. Material didáctico que reciban estudiantes
inscritos en el extranjero.
XI. Artículos de uso personal de extranjeros
fallecidos
XII. Las obras de arte destinadas a formar
parte de las colecciones permanentes de los
museos.
XIII. Las destinadas a instituciones publicas
de salud, a excepción de los vehículos, 19
✔ Maquinaria y equipo obsoleto que tenga
una antigüedad mínima de 3 años
contados a partir de la fecha en que se
realizo la importación temporal, asi como
desperdicios, siempre que sean donados
por las empresas maquiladoras o con
programas de exportación.

20
✔ Autorizadas para ser donadas al Fisco
Federal .

✔ Tratándose de los vehículos especiales


adaptados para personas con
discapacidad, señalados anteriormente se
atendrá a lo dispuesto en las reglas de 21
ART. 62
IMPORTACI
ON DE
VEHICULO
22
La secretaria podrá:

✔ Autorizar la importación en franquicia cuando pertenezcan a:

Gobiernos extranjeros
con los que se tenga
relación diplomática. Embajadores
extranjeros
acreditados en el
país. Miembros del
Funcionarios y empleados del
servicio exterior mexicano que personal diplomático
hayan permanecido en el y consular extranjero.
extranjero 2 años
23
La secretaria podrá:

✔ Determinar, previo acuerdo con otras autoridades


competentes, mediante reglas que al efecto expida:

La naturaleza, cantidad y
categoría de vehículos que
puedan importarse.

Requisitos para la importación de


vehículos en franquicia.

24
Art 63. Mercancias importadas al amparo
de una franquicia, exencios o estimulo
fiscal.
✔ No podrán ser enajenados ni destinados a propósitos distintos
de los que motivaron el beneficio.
✔ Las autoridades aduaneras procederán al cobro del impuesto
general de importación y de las cuotas compensatorias
causados desde la fecha en que las mercancías fueron
introducidas al territorio nacional, actualizándose el citado
impuesto conforme al artículo 17-A del Código Fiscal de la
Federación

25
BASE GRAVABLE.
ARTICULO 64 – 78 C.

DEL IMPUESTO
GENERAL DE
IMPORTACION.

27
Base gravable del impuesto general de
importación.
✔ Es el valor en aduanas de las mercancías, salvo los casos en
que la ley de la materia establezca otra base gravable.

✔ El valor en aduana de las mercancías será le valor de la


transacción de las mismas, salvo en el art 71 de esta ley.

28
✔ Valor de Transaccion:
Es el precio pagado por las mercancías siempre que concurran
todas las circunstancias a que se refiere el art. 67 de esta ley y
que estas se vendan para ser exportadas a territorio nacional,
su precio se ajustara.

29
✔ Precio pagado:
Pago total que por las mercancías importadas haya efectuado o
vaya a efectuar el importador de manera directa o indirecta.

30
Valor de transacción de las mercancías
importadas.

PRECIO PAGADO. OTROS CARGOS.

- COMISIONES Y GASTOS DE
CORRETAJE.
- COSTO DE ENVASES O EMBAJALES.
- GASTOS DE TRANSPORTE,
SEGUROS Y GASTOS CONEXOS.
- REGALIAS Y DERECHOS DE
LICENCIA.

31
BASE GRAVABLE
DEL IMPUESTO
GENERAL DE
IMPORTACION.
No se determine conforme al valor de
transacción de las mercacias
importadas (art 64), no dereive de una
compraventa para la explotación, se
determinara con los siguientes 32
Métodos a eleccion:

ARTICULO 72 LEY ARTICULO 74 LEY


ADUANANERA. ADUANERA.
“VALOR DE “VALOR DE PRECIO
TRANSACCION DE UNITARIO DE VENTA”.
MERCANCIAS
IDENTICAS”.
ARTICULO 77 LEY
ADUANERA.
ARTICULO 73 LEY “VALOR DETERMINADO” 33
Valor de precio unitario:
Si las mercancías importadas sujetas a valoración, u
otras mercancías importadas, idénticas o similares a
ellas:, el valor determinado según este artículo:
Se venden en territorio nacional Si no se venden las mercancías
en el mismo estado en que son importadas, ni otras mercancías
importadas. importadas idénticas o similares a
ellas, en el país, en el mismo
estado en que son importadas, a
elección del importador
Se basará en el precio unitario a El valor se podrá determinar sobre
que se venda en esas condiciones la base del precio unitario a que 34
Precio unitario de venta:

✔ El precio a que se venda el mayor número de


unidades en las ventas a personas que no estén
vinculadas con los vendedores de las mercancías,
al primer nivel comercial, después de la
importación, a que se efectúen dichas ventas.

35
Se restaran los siguientes conceptos:

✔ Comisiones ✔ Gastos ✔ Contribucione


pagadas o habituales de s y cuotas
convencidas. transporte, compensatori
seguros y as.
gastos
conexos.

36
Valor reconstruido es la suma de:

o Costo o valor de los materiales y o Cantidad global por


de la fabricacion para producir las
mercancias importadas (NIF).
concepto de beneficios y
Comprende: Costos y gastos, valor gastos generales.
repartidos. o Gastos.

37
FACULTADES DE
COMPROBACION DE LA
AUTORIDAD ADUANERA.
✔ Podra rechazar el valor declarado y determinar el valor
em aduana. Cuando detecte:
1. No lleve contabilidad, no observe o no lo ponga a
disposición.
2. Se oponga al ejercicio de sus facultades.
3. Omita registros.
4. No cumpla con los requerimientos.

38
✔ Información o documentación falsa.
✔ Cuando el nombre, denominación o razón social, domicilio del
proveedor en el extranjero o domicilio fiscal del importador en
su acuse sea falso o inexistente.

39
Consulta ante autoridades
aduaneras sobre el método
de valoración.
✔ Se presenta antes de la importación de mercancías, cumpli
con los requisitos del CFF y contener toda la información y
documentación soporte.
✔ Las resoluciones se dictan en un plazo no mayor a 4 meses.

40
Base gravable del
impuesto.
Es el valor comercial de las mercancías en el lugar de
venta, y deberá consignarse en el comprobante fiscal
digital o en el documento equivalente y, en su defecto,
en cualquier otro documento comercial, sin inclusión de
fletes y seguros

41
DETERMINA
CION Y
PAGO.
42
DETERMINACION Y PAGO
(ART. 80-89)
✔ Los impuestos al comercio exterior se determinarán aplicando
a la base gravable, la cuota que corresponda conforme a la
clasificación arancelaria de las mercancías.

43
Let’s review some concepts

✔ Importadores ✔ Descripción,
estado y origen.
y
✔ Valor en aduana,
exportadores
método de
que actúen valoración
por cuenta utilizado.
propia, bajo ✔ Clasificacion
protesta de arancelaria.
decir verdad ✔ Monto de las
manifestaran: contribuciones
44
La autoridad aduanera determinará las contribuciones relativas a
las importaciones y exportaciones y, en su caso, las cuotas
compensatorias cuando se realicen por vía postal. Párrafo
reformado

45
✔ Las contribuciones se pagarán
por los importadores y
exportadores al presentar el
pedimento para su trámite en
las oficinas autorizadas, antes
de que se active el mecanismo
de selección automatizado.

46
47
Cuando las mercancías se
depositen ante la aduana, en
recintos fiscales o fiscalizados, el
pago se deberá efectuar al
presentar el pedimento, a más
tardar dentro del mes siguiente a
su depósito o dentro de los dos
meses siguientes cuando se trate
de aduanas de tráfico marítimo, de
lo contrario se causarán recargos

48
importaciones o
exportaciones, el pago
podrá efectuarse en
una fecha anterior a la
señalada por el
artículo 56 de esta
Ley, en el entendido
que si se destinan al Place your screenshot here

régimen de depósito
fiscal el monto de las
contribuciones y, en
su caso, de las cuotas
compensatorias a
pagar podrá
determinarse en los 49
Tuberias y
cables…
Quienes importen o exporten mercancías por medio de tuberías o
cables, deberán transmitir, a través del sistema electrónico aduanero,
el pedimento a más tardar el día seis del mes de calendario siguiente a
aquél de que se trate

50
Credits

Las cuentas aduaneras de garantía servirán para


garantizar mediante depósitos en las instituciones
del sistema financiero que autorice el Servicio de
Administración Tributaria el pago de las
contribuciones y cuotas compensatorias que
pudieran causarse con motivo de las operaciones de
comercio exterior.

51
Optar por pagar el IVA.

Los importadores podrán optar por pagar el impuesto general de


importación, el impuesto al valor agregado y, en su caso, las cuotas
compensatorias, efectuando el depósito correspondiente en las
cuentas aduaneras de las instituciones de crédito o casas de bolsa
autorizadas por la Secretaría, siempre que se trate de bienes que
vayan a ser exportados en el mismo estado en un plazo que no exceda
de un año, contado a partir del día siguiente a aquél en que se haya
efectuado el depósito, prorrogable por dos años más, previo aviso del
interesado presentado a la institución de crédito o casa de bolsa, antes
del vencimiento del plazo de un año.
52
✔ Los contribuyentes podrán rectificar los datos contenidos en
el pedimento el número de veces que sea necesario, siempre
que lo realicen antes de activar el mecanismo de selección
automatizado.
✔ No se impondrán multas cuando la rectificación se efectué de
forma espontánea. La rectificación no prejuzga sobre la
veracidad de lo declarado ni limita las facultades de
comprobación de las autoridades.

53
54
LEY DE LOS IMPUESTOS
GENERALES DE
IMPORTACIÓN Y DE
EXPORTACIÓN.
LYNDA AKARI JIMÉNEZ RUIZ
AMLO prepara
equipo de El presidente Andrés Manuel López Obrador
informó que el gobierno prepara un equipo

abogados para de abogados “incorruptibles” para atender


los litigios fiscales a los que recurren los
grandes contribuyentes, los cuales se
litigios fiscales niegan a pagar los impuestos que deben.

López Obrador indicó que este grupo de


abogados dependerá directamente de él,
con lo cual se dará un seguimiento puntual
a los litigios fiscales y se supervisará que
no existan actos de corrupción como en
administraciones pasadas.
ARTÍCULO 1. TARIFAS

• Los títulos de las secciones de los capítulos o de los subcapítulos


solo tienen valor indicativo o referencial, las partidas mismas nos
van a indicar las mercancías que contiene el título de las secciones
u otros.
• Se recomienda leer las notas explicativas.
• Los productos siempre irán ligados a las subpartidas, ya que éstas
son más específicas.
• https://www.youtube.com/watch?v=cLSaPWMHvzU
VA DE LO UNIDADES DE PORCENTAJE DEL
GENÉRICO A LO MEDIDA SEGÚN EL IMPUESTO A
ESPECÍFICO PRODUCTO APLICAR

DETERMINA LA
TASA O
EXENCIÓN, SEA
EN LA
PARTIDA
IMPORTACIÓN O
EXPORTACIÓN.
SUBPARTIDA
ARTÍCULO 2. REGLAS

LAS REGLAS ESTÁN


DISEÑADAS PARA
AYUDAR AL USUSARIO
A ENCONTRAR LA
PARTIDA QUE MÁS
CORRESPONDA A LOS
PRODUCTOS QUE SE
IMPORTAN O
EXPORTAN.
I. LAS REGLAS GENERALES SON 6.
II. LAS REGLAS COMPLEMENTARIAS:
CONTIENE 10 TÉRMINOS DE
INTERPRETACIÓN A LAS REGLAS
Y A LA LEY MISMA, ADEMÁS DE
UN ÍNDICE DE ABREVIATURAS
QUE SE USAN EN LA LEY, SEA DE
MEDIDAS, PAÍSES U OTROS.
ALEJANDRA CEN
ALCOCER

Ley del Impuesto al


Valor Agregado (IVA)
Comercio Exterior
¿Sabías
qué?

Cada minuto México,


Canadá y Estados Unidos
intercambian, en promedio,
más de US$2 millones en
mercancías diversas.
Están obligadas al pago del
impuesto al valor agregado
Artículo 1
establecido en esta Ley, las
personas físicas y las morales
SUJETOS OBLIGADOS
que, en territorio nacional, AL PAGO DEL
importen bienes o servicios. IMPUESTO

No efectuarán la retención del


16%
impuesto que se les traslade
CAPITULO V: DE LA IMPORTACIÓN
DE BIENES Y SERVICIOS
Artículo 24: CONCEPTO DE IMPORTACIÓN DE
BIENES Y SERVICIOS

01 04
El uso o goce temporal, en territorio
La introducción al país de bienes. nacional, de bienes tangibles cuya
entrega material se hubiera efectuado
en el extranjero.
La adquisición por personas

02
El aprovechamiento en territorio

05
residentes en el país de bienes
intangibles enajenados por personas nacional de los servicios a que se
no residentes en él. refiere el artículo 14, cuando se presten
por no residentes en el país.

El uso o goce temporal, en territorio

03 nacional, de bienes intangibles


proporcionados por personas no
residentes en el país.
Las de bienes donados por Las de obras de arte que por su
residentes en el extranjero a calidad y valor cultural sean
la Federación, Entidades reconocidas como tales por las
Federativas, Municipios, etc. instituciones oficiales competentes.

Las de bienes cuya


enajenación en el país y . Las de obras de arte creadas en el
las de servicios por cuya extranjero por mexicanos o
prestación en territorio residentes en territorio nacional,
nacional no den lugar al que por su calidad y valor cultural
pago del IVA. sean reconocidas como tales.

Las de equipajes y
menajes de casa a Oro, con un contenido
que se refiere la mínimo de dicho

Art. 25
legislación aduanera. material del 80%.

La de vehículos, que se
Las que no lleguen a EXENCIONES EN LAS realice de conformidad con
consumarse, sean
temporales, sean retorno IMPORTACIONES el artículo 62, fracción I de
la Ley Aduanera
de bienes exportados
temporalmente o sean
objeto de tránsito o
transbordo.
En el momento en que el
importador presente el pedimento
para su trámite en los términos de
la legislación aduanera.

Artículo 26

En caso de importación temporal


al convertirse en definitiva.

MOMENTO EN QUE SE
CONSIDERA
EFECTUADA LA Tratándose de los casos previstos
IMPORTACIÓN en las fracciones II a IV del
artículo 24 de esta Ley, en el
momento en el que se pague
efectivamente la contraprestación.
PAGO DEL IMPUESTO EN LAS IMPORTACIONES

El pago se hará en el momento


ARTICULO 28
que se presente el pedimento
01

Tratándose de importación de bienes


tangibles,
El pago el sepago tendrá el
efectuará carácter
mediante
02 de provisional y se hará
declaración
conjuntamente con el del impuesto
general de importación, inclusive
cuando el pago del segundo se
El IVAen
pagado 03
difiera virtud se
de podrá acreditar
encontrarse los
bienes en depósito fiscal en los
almacenes generales de depósito,
sin
Se que contraeldicho
pagará IVA,pago se acepte
para poder
04
el acreditamiento.
retirar mercancías de la aduana
La que tenga el carácter de
definitiva en los términos de la Ley
Aduanera.

Artículo 29 La enajenación de bienes


intangibles realizada por persona
residente en el país a quien resida
en el extranjero.

CONCEPTO DE
El uso o goce temporal, en el
EXPORTACIÓN DE extranjero, de bienes intangibles
BIENES Y SERVICIOS proporcionados por personas
residentes en el país.

El aprovechamiento en el extranjero
de servicios prestados por
residentes en el país.

0% La transportación internacional de
bienes prestada por residentes en
el país y los servicios portuarios de
carga, descarga, alijo, almacenaje,
custodia, estiba y acarreo.
TODO PARECE IMPOSIBLE HASTA QUE SE HACE -NELSON MANDELA
¿SABIAS
QUE?

Fernando José Perales Soto .


IMPUESTO
ESPECIAL SOBRE
PRODUCCION Y
SERVICIOS (IEPS)
FERNANDO PERALES SOTO
El IEPS se causa con motivo de la importación de ciertos bienes y se
determina aplicando la siguiente tasa: 
A) Bebidas con contenido alcohólico y cerveza:

1. Con una graduación alcohólica de hasta 14° G.L.                          


26.5%
2. Con una graduación alcohólica de más de 14° y hasta 20°G.L.     
30%
3. Con una graduación alcohólica de más de 20°G.L                         
53%

B) Alcohol, alcohol desnaturalizado y mieles incristalizables. 50%

C) Tabacos labrados:
1. Cigarros.                                                                              
       160%
2. Puros y otros tabacos labrados.                                              
   160%
3. Puros y otros tabacos labrados hechos enteramente a mano.
  30.4%
Adicionalmente a las tasas
establecidas en este numeral, se
pagará una cuota de $0.35 por
cigarro enajenado o importado. Para
los efectos de la Ley del IEPS se
considera que el peso de un cigarro
equivale a 0.75 gramos de tabaco,
incluyendo el peso de otras
sustancias con que esté mezclado el
tabaco.

No se deberá considerar el filtro ni


el papel o cualquier otra sustancia
que no contenga tabaco, con el que
estén envueltos los referidos
tabacos labrados.
D) Gasolinas: la tasa que resulte para el mes
de que se trate en los términos de los artículos
2o.-A y 2o.-B de la Ley del IEPS.

E) Diesel: la tasa que resulte para el mes de


que se trate en los términos de los artículos
2o.-A y 2o.-B de la Ley del IEPS.

F) Bebidas energetizantes, así como


concentrados, polvos y jarabes para preparar
bebidas energetizantes      25%
G) Bebidas saborizadas; concentrados, polvos,
jarabes, esencias o extractos de sabores, que al
diluirse permitan obtener bebidas saborizadas;
y jarabes o concentrados para preparar bebidas
saborizadas​ que se expendan en envases
abiertos utilizando aparatos automáticos,
eléctricos o mecánicos, siempre que los bienes
a que se refiere este inciso contengan cualquier
tipo de azúcares añadidos. 
La cuota aplicable será de $1.00 por litro.

La cuota a que se refiere este inciso se


actualizará conforme a lo dispuesto por el sexto
y séptimo párrafos del artículo 17-A del Código
Fiscal de la Federación.
H)

Combustibles Fósiles Cuota Unidad de medida

1. Propano 6.15 centavos por litro.

2. Butano 7.97 centavos por litro.

3. Gasolinas y gasavión 10.81 centavos por litro.

4. Turbosina y otros kerosenos 12.91 centavos por litro.

5. Diesel 13.11 centavos por litro.

6. Combustóleo 14.00 centavos por litro.

7. Coque de petróleo 16.24 pesos por tonelada.

8. Coque de carbón 38.09 pesos por tonelada.

9. Carbón mineral 28.68 pesos por tonelada.

10. Otros combustibles fósiles 41.45 pesos por tonelada de carbono que contenga el combustible.
Las cantidades señaladas en el presente
inciso, se actualizarán anualmente y
entrarán en vigor a partir del 1 de enero
de cada año, con el factor de
actualización correspondiente al periodo
comprendido desde el mes de diciembre
Tratándose de fracciones de las unidades
Cuando los bienes a que se refiere este del penúltimo año hasta el mes de
de medida, la cuota se aplicará en la
inciso estén mezclados, la cuota se diciembre inmediato anterior a aquél por
proporción que corresponda a dichas
calculará conforme a la cantidad que en la el cual se efectúa la actualización, mismo
fracciones respecto de la unidad de
mezcla tenga cada combustible. que se obtendrá de conformidad con el
medida de que se trate.
artículo 17-A del Código Fiscal de la
Federación. La Secretaría de Hacienda y
Crédito Público publicará el factor de
actualización en el Diario Oficial de la
Federación durante el mes de diciembre
de cada año.
I) Plaguicidas. La tasa se aplicará conforme a
la categoría de peligro de toxicidad aguda,
en la forma siguiente:

1. Categorías   1 y 2   9%


2. Categoría     3        7%
3. Categoría     4        6%

La categoría de peligro de toxicidad aguda se


determinará conforme a la siguiente tabla:
Tabla 1. Categorías de peligro de toxicidad aguda

V​ía de Categorí Categorí Categorí Categorí Categorí


exposición a1 a2 a3 a4 a5
Oral (mg/kg) 5 50 300 2000 5000
Dérmica
50 200 1000 2000 -
(mg/kg)
Inhalatoria
100 500 2500 5000 -
Gases (ppmV)
Inhalatoria
0,5 2 10 20 -
Vapores (mg/l)
Inhalatoria 
Polvos y 0,05 0,5 1 5 -
nieblas (mg/l)
3. Chocolate y
demás
2. Productos de
1. Botanas. productos
J) Alimentos no confitería.
derivados del
básicos que se cacao.
listan a
continuación, con
5. Dulces de 6. Cremas de
una densidad 4. Flanes y
frutas y cacahuate y
pudines.
calórica de 275 hortalizas. avellanas.
kilocalorías o
mayor por cada
100 gramos   8% 8. Alimentos 9. Helados,
7. Dulces de preparados a nieves y
leche. base de paletas de
cereales. hielo.
Tratándose de alimentos que no
tengan etiqueta, se presumirá, salvo
prueba en contrario, que tienen una
densidad calórica igual o superior a
275 kilocalorías por cada 100
gramos.

El Servicio de Administración
Tributaria, mediante reglas de
carácter general, dará a conocer los
alimentos de consumo básico,
considerando su importancia en la
alimentación de la población, que no
quedan comprendidos en este inciso.
¿Cuándo se causa?
I.- En el momento en que el importador presente el
pedimento para su trámite en los términos de la
legislación aduanera.

II.- En caso de importación temporal al convertirse, en


definitiva.

III. En el caso de bienes que hayan sido introducidos


ilegalmente al país, cuando dicha internación sea
descubierta o las citadas mercancías sean embargadas,
por las autoridades.
¿Cuándo no se pagará?
I.-  Las que en los términos de la
legislación aduanera no lleguen a
consumarse, sean temporales, tengan
el carácter de retorno de bienes
exportados temporalmente o sean
objeto de tránsito o transbordo.

II.-  Las efectuadas por pasajeros en


los términos de la legislación
aduanera y por las misiones
diplomáticas acreditadas en México,
con los controles y limitaciones que
mediante disposiciones de carácter
general, en su caso, establezca la
Secretaría de Hacienda y Crédito
Público.
Calculo del impuesto
• Para calcular el impuesto
tratándose de importación de
bienes, se considerará el valor
que se utilice para los fines del
impuesto general de
importación, adicionado con el
monto de las contribuciones y
aprovechamientos que se
tengan que pagar con motivo
de la importación, a excepción
del impuesto al valor agregado.
Pago del impuesto
• Tratándose de la importación de
bienes, el pago del impuesto
establecido en esta Ley se hará
conjuntamente con el del
impuesto general de
importación, inclusive cuando el
pago del segundo se difiera en
virtud de encontrarse los bienes
en depósito fiscal en los
almacenes generales de
depósito.
LEY FEDERAL DEL
IMPUESTO SOBRE
AUTOMÓVILES NUEVOS

EXPOSITOR: YULISA ZAVALA ZAVALA.


El Ford T fue el primer carro en
producirse en cadena, iniciando su
producción en 1908 y finalizando
en 1927.
OBLIGADOS AL PAGO
DEL IMPUESTO.
QUIENES REALICEN LOS ACTOS
SIGUIENTES:

ENAJENEN IMPORTEN EN
AUTOMÓVILES DEFINITIVA AL PAÍS
NUEVOS. AUTOMÓVILES
AUTOMÓVIL NUEVO: El
que se enajena por Siempre que se trate de
primera vez al consumidor personas distintas.
por:
 Fabricante,
 Ensamblador,
 Distribuidor autorizado o;
 Comerciante en el ramo
de vehículos.
CÁLCULO DEL IMPUESTO.

Aplicando la tarifa o tasa, según corresponda, al


precio de enajenación del automóvil al consumidor
incluyendo el equipo opcional, común o de lujo, sin
disminuir el monto de descuentos, rebajas o
bonificaciones.

CASO: Importación Definitiva. Se calculará


aplicando la tarifa establecida en la Ley, al precio,
adicionado con el IGI y con el monto de las
contribuciones que se tengan que pagar con motivo
de la importación.

¡NOTA! No formará parte del precio, el IVA que se


cause por tal enajenación.

91
ARTÍCULO
3. I. Automóviles con capacidad
hasta de quince pasajeros, al
precio de enajenación del automóvil
de que se trate, se le aplicará la
tarifa que corresponda, según la
tabla.

Si el precio del automóvil es


superior a $782,125.30, se
reducirá del monto del impuesto
determinado, la cantidad que
resulte de aplicar el 7% sobre la
diferencia entre el precio de la
unidad y $782,125.30.

92
II.- Tratándose de camiones con
capacidad de carga hasta de
4,250 kilogramos, incluyendo los
tipos panel con capacidad máxima
de tres pasajeros y remolques y
semirremolques tipo vivienda, al
precio de enajenación del vehículo
de que se trate se le aplicará la
tasa del 5%.

ARTÍCULO
3.
93
ARTÍCULO
4.
 El impuesto se calculará por ejercicios fiscales, excepto en
el caso de las importaciones a que se refiere el artículo 10.

 Se efectuarán pagos provisionales más tardar el día 17 de


cada mes.

 El impuesto del ejercicio, deducidos los pagos


provisionales se pagará mediante declaración dentro de
los tres meses siguientes al cierre del ejercicio.

 Contribuyente con uno o varios establecimientos, ubicados


en entidad federativa diferente a la del domicilio fiscal del
establecimiento matriz o principal, deberá presentar en
cada una de las entidades federativas,

 Asimismo, la oficina matriz o principal deberá presentar su


declaración de pago provisional y declaración del ejercicio,
por las operaciones que realice en la entidad en que se
ubique.

94
 En la exportación de automóviles con carácter definitivo.

 En la enajenación, cuyo precio, incluyendo el equipo


opcional, común o de lujo, sin descuentos, rebajas o
bonificaciones no exceda de la cantidad de $263,690.54. No
se considerará el IVA

o Automóviles cuyo precio se encuentre entre:


$263,690.55 y hasta $334,008.02, la exención será
del 50% del pago del impuesto.

 En la importación de vehículos en franquicia.

 En la enajenación o importación definitiva de automóviles


cuya propulsión sea a través de baterías eléctricas
recargables, así como de automóviles eléctricos que además
cuenten con motor de combustión interna o con motor
accionado por hidrógeno
95
MOMENTO DE ENAJENACIÓN.

 Se envíe al adquirente. A falta de envío, al entregarse


materialmente el automóvil.

 Se pague parcial o totalmente el precio.

 Se expida el comprobante de la enajenación.

 Al incorporarse al activo fijo o al transcurrir el plazo de


un año a que se refiere el primer párrafo del artículo
6o. de esta Ley.

96
CONSIDERACIONES
IMPORTANTES:
 Tratándose de automóviles importados en definitiva
el impuesto deberá pagarse en la aduana,
conjuntamente con el IGI. No podrán retirarse los
automóviles de la aduana, recinto fiscal o fiscalizado,
sin que previamente se haya realizado el pago del
impuesto.

 No procederá devolución ni compensación del


impuesto, aun cuando el automóvil se
devuelva al enajenante.

 Enajenantes no harán la separación del monto de este


impuesto en el documento que ampare la enajenación.

97

NO DEJES QUE EL RUIDO
DE LAS OPINIONES AJENAS
APAGUEN TU VOZ
INTERNA.

98

LEY DE IMPUESTO SOBRE LA RENTA Y EL
COMERCIO EXTERIOR
ALBERTO LUNA MAY
EL COMERCIO EXTERIOR Y SU RELACIÓN CON LA LISR

 La ley de impuesto sobre la renta implica a todas las personas físicas y morales que
residen en México, así como a los residentes en el extranjero que tienen un
establecimiento permanente o fuentes de riqueza situadas en territorio nacional.
 Para las empresas dedicadas al comercio exterior, la LISR es particularmente importante
cuando se trata de hacer compras y ventas en el extranjero; de llevar un control de
inventarios (artículos 41 y 76 de la ley) utilizando soluciones tecnológicas como un
software de comercio exterior; realizar facturación y deducir cuentas de gastos –activos
fijos, gastos y cargos diferidos– (artículo 32 de la LISR)
SERÁN DEDUCIBLES

El artículo 27 de la ley de impuesto sobre la renta en su fracción XIV, señala en qué caso será deducible la
importación de mercancías.
XIV. Que en el caso de adquisición de mercancías de importación, se compruebe que se cumplieron los requisitos
legales para su importación. Se considerará como monto de dicha adquisición el que haya sido declarado con motivo
de la importación.
NO SERAN DEDUCIBLES

En el artículo 28 fracción XV señala que no serán deducibles los pagos por concepto de impuesto al valor agregado o
del impuesto especial sobre producción y servicios, que el contribuyente hubiese efectuado y el que le hubieran
trasladado. No se aplicará lo dispuesto en esta fracción, cuando el contribuyente no tenga derecho a acreditar los
mencionados impuestos que le hubieran sido trasladados o que hubiese pagado con motivo de la importación de
bienes o servicios, que correspondan a gastos o inversiones deducibles en los términos de esta Ley.
Tampoco será deducible el impuesto al valor agregado ni el impuesto especial sobre producción y servicios, que le
hubieran trasladado al contribuyente ni el que hubiese pagado con motivo de la importación de bienes o servicios,
cuando la erogación que dio origen al traslado o al pago no sea deducible en los términos de esta Ley.
Operació
n pura
Comercio
de
exterior
maquila
Deducció Compra
n de la y ventas
cuenta al
de LEY DE extranjer
gastos IMPUESTO o
SOBRE LA
RENTA
Compras
Facturaci importaci
ón de ones
exportaci deducibl
ones Control es (Art.
de 27)
inventari
os
Ley aduanera y otras
disposiciones
relacionadas con el
comercio exterior
enfocado al CFF
Anna Karen Rizo Romero
¿Sabías qué?
Los principales tipos de fraude aduanero son: Seguridad nacional,
sustancias tóxicas, lavado de dinero, tráfico de órganos, seres humanos,
piratería, residuos peligrosos, drogas y estupefacientes.

107
Comercio exterior en el CFF
“Lo aduanal es fiscal”

109
Las 10 principales Leyes y Códigos
relacionados con el Comercio
﹡ Ley del Comercio Exterior (LCE) Exterior
﹡ Ley Aduanera (LA)
﹡ Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación (LIGIE)
﹡ Ley del Impuesto al Valor Agregado (LIVA)
﹡ Ley del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (LIEPS)
﹡ Ley Federal del Impuesto Sobre Automóviles Nuevos (LISAN)
﹡ Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR)
﹡ Ley Federal de Derechos (LFD)
﹡ Código Fiscal de la Federación (CFF)
﹡ Ley de navegación y comercio marítimo

110
Código Fiscal de la
Federación
Uno de los reglamentos más importantes en materia fiscal. El CFF
menciona quiénes están obligados a contribuir a los gastos públicos y
en qué situaciones se pagan impuestos, aportaciones de seguridad
social o contribuciones de mejoras y derechos.

111
¿En qué se relaciona el Código
Fiscal con la Ley Aduanera?
Como la Ley Aduanera es un conjunto de normas que regulan la legal entrada y
salida de personas y de mercancías por el territorio nacional, y teniendo
entendido que el hecho de exportar o importar conlleva consigo el pago de
gravámenes, impuestos y derechos, y a su ves estos gravámenes al comercio
exterior son destinados al presupuesto nacional, es decir, forman parte del
INGRESO PÚBLICO, lo que a su vez sirve para cubrir el gasto público.

112
Código Fiscal de la
Federación
En el Artículo 1° de la Ley Aduanera nos menciona que:
Esta Ley, las de los Impuestos Generales de Importación y Exportación y las demás leyes
y ordenamientos aplicables, regulan la entrada al territorio nacional y la salida del mismo
de mercancías y de los medios en que se transportan o conducen, el despacho aduanero
y los hechos o actos que deriven de éste o de dicha entrada o salida de mercancías. El
Código Fiscal de la Federación se aplicará supletoriamente a lo dispuesto en esta
Ley.

113
Código Fiscal de la
Federación
En el Artículo 5to de la Ley Aduanera nos menciona que:
El monto de las multas y cantidades en moneda nacional establecidas en esta Ley, se
actualizará en los términos del artículo 70 del Código Fiscal de la Federación.

La aplicación de las multas, por infracciones a las disposiciones fiscales,


se hará independientemente de que se exija el pago de las
contribuciones respectivas y sus demás accesorios, así como de las
penas que impongan las autoridades judiciales cuando se incurra en
responsabilidad penal. Cuando las multas no se paguen en la fecha
establecida en las disposiciones fiscales, el monto de las mismas se
actualizará desde el mes en que debió hacerse el pago y hasta que el
mismo se efectúe, en los términos del Artículo 17-A de este Código.
Para efectuar el pago de las cantidades que resulten en los términos de
este artículo, las mismas se ajustarán de conformidad con el décimo
párrafo del artículo 20 de este Código.

114
Código Fiscal de la
Federación
En el Artículo 6to de la Ley Aduanera nos menciona que:
Cuando las disposiciones de esta Ley obliguen a transmitir, presentar información o realizar
algún trámite ante la autoridad aduanera, éstos deberán efectuarse a través del sistema
electrónico aduanero mediante documento electrónico o digital, según se exija, empleando la
firma electrónica avanzada, el sello digital u otro medio tecnológico de identificación, en los
términos y condiciones que establezca el Servicio de Administración Tributaria.
Esto se encuentra en el Artículo 17 C del CFF.

115
Código Fiscal de la
Federación
En el Artículo 17 de la Ley Aduanera nos menciona que:
Sólo podrán ingresar a los recintos fiscales o fiscalizados las personas autorizadas por las
autoridades aduaneras. En caso de inobservancia a lo dispuesto en este párrafo, dichas
autoridades procederán a realizar los actos a que se refiere el artículo 40 del Código Fiscal de
la Federación.

I. Solicitar el auxilio de la fuerza pública.


II. Imponer la multa que corresponda en los términos de este
Código.
III. Practicar el aseguramiento precautorio de los bienes o de la
negociación del contribuyente o responsable solidario
IV. Solicitar a la autoridad competente se proceda por
desobediencia o resistencia, por parte del contribuyente,
responsable solidario o tercero relacionado con ellos

116
Código Fiscal de la
Federación
En el Artículo 44 el cual tiene como principal notoriedad acerca de las
visitas domiciliarias, nos menciona que:
En los casos en que al presentarse los visitadores al lugar en donde
deba practicarse la diligencia, descubran bienes o mercancías cuya
importación, tenencia, producción, explotación, captura o transporte
deba ser manifestada a las autoridades fiscales o autorizada por ellas,
sin que se hubiera cumplido con la obligación respectiva, los visitadores
procederán al aseguramiento de dichos bienes o mercancías.

117
Código Fiscal de la
En el Artículo 92 nos habla de los Federación
delitos fiscales y menciona:
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público tendrá el carácter de víctima u ofendida
en los procedimientos penales y juicios relacionados con delitos previstos en este
Código. Los abogados hacendarios podrán actuar como asesores jurídicos dentro de
dichos procedimientos. Para proceder penalmente por los delitos fiscales previstos en
este Capítulo, será necesario que previamente la Secretaría de Hacienda y Crédito
Público:
III. Formule la declaratoria correspondiente, en los casos de contrabando de
mercancías por las que no deban pagarse impuestos y requieran permiso de
autoridad competente, o de mercancías de tráfico prohibido.

118
Referente a las autoridades
fiscales el artículo 144 de la Ley
Aduanera faculta…
Señalar la circunscripción territorial de las aduanas y de las
secciones aduaneras.
Comprobar que la importación y exportación de mercancías, la
exactitud de los datos contenidos en los pedimentos, declaraciones
o manifestaciones, el pago correcto de las contribuciones y
SHCP aprovechamientos y el cumplimiento de las regulaciones
SAT Perseguir y practicar el embargo precautorio de las mercancías y
de los medios en que se transporten
Establecer la naturaleza, características, clasificación arancelaria,
origen y valor de las mercancías de importación y exportación.
Comprobar la comisión de infracciones e imponer las sanciones
que correspondan.

119
120
EVALUACIÓN
DE
SEGUIMIENT
O.

121
1. Oficina pública gubernamental, aparte de ser
una constitución fiscal, situada en puntos
estratégicos. 

A. Comercio exterior
B. Aduanas
C. SAT
D. Secretaría de Economía

122
2. Son responsables solidarios del pago de los
impuestos al comercio exterior y de las demás
contribuciones, así como de las cuotas compensatorias
que se causen con motivo de la introducción de
mercancías al territorio nacional o de su extracción del
mismo, sin perjuicio de lo establecido por el Código
Fiscal de la Federación:

A. Gobernantes
B. Mandatarios
C. SAT
D. Extranjeros

123
3. Es un régimen aduanero:

A. Arrendamiento
B. Actividad empresarial
C. Aduanero
D. Depósito fiscal

124
4. En el caso de importación definitiva, el impuesto se
calculará aplicando la tarifa establecida en esta Ley, al
precio adicionado con el ____________ y con el monto
de las contribuciones que se tengan que pagar con
motivo de la importación.

A. IVA.
B. IEPS.
C. IGI.
D. DESCUNTO.

125
 
5. Se considera que se enajena un automóvil en el
momento en que se realice cualquiera de los supuestos
siguientes, excepto:

A. Se envíe al adquirente. A falta de envío, al


entregarse materialmente el automóvil.
B. Se pague parcial o totalmente el precio.
C. Se expida el comprobante de la enajenación.
D. Al incorporarse al activo fijo o al transcurrir el
plazo de un dos a que se refiere el primer párrafo
del artículo 6o. de esta Ley.

126
6. ¿En qué se relaciona el CFF con la Ley Aduanera?

A. Por los gravámenes al comercio exterior y son


destinados al presupuesto nacional, es decir, forman
parte del INGRESO PÚBLICO, lo que a su vez sirve para
cubrir el gasto público.
B. Por los gravámenes al comercio exterior y son
destinados al presupuesto nacional, es decir, forman
parte del INGRESO GUBERNAMENTAL, lo que a su vez
sirve para cubrir el gasto público.
C. Por los gravámenes al comercio exterior y son
destinados al presupuesto nacional, es decir, forman
parte del INGRESO SOCIAL, lo que a su vez sirve para
cubrir el gasto público.
D. Por los gravámenes al comercio exterior y son
destinados al presupuesto nacional, es decir, forman
parte del INGRESO CONTABLE, lo que a su vez sirve
para cubrir el gasto público.

127
7. ¿En qué Artículo de la LA nos menciona que: El
Código Fiscal de la Federación se aplicará
supletoriamente a lo dispuesto en esta Ley?

A. Artículo 1
B. Artículo 10
C. Artículo 25
D. Artículo 22

128
8. Las personas que presten sus servicios o que
realicen actividades dentro de los recintos fiscales o
fiscalizados deberán portar los __________ u otros
distintivos que los identifiquen, en los términos que
establezca el Servicio de Administración Tributaria
mediante reglas.

A. Credenciales
B. Fotos
C. Gafetes
D. Títulos

129
9. En la ley de ISR es particularmente importante
cuando se trata de hacer compras y ventas en el
extranjero; de llevar un ___________.

A. Cubre bocas y guardar sana distancia


B. Sistema contable
C. Control de inventarios
D. Control del flujo de efectivo

130
10. No será deducible el impuesto al valor agregado ni el
impuesto especial sobre producción y servicios, que le
hubieran trasladado al contribuyente ni el que hubiese
pagado con motivo de _____________, cuando la
erogación que dio origen al traslado o al pago no sea
deducible en los términos de esta Ley.

A. Compra de bienes o servicios


B. La importación de bienes o servicios
C. La exportación de bienes o servicios
D. Venta de bienes o servicios

131
11. En cuanto al comercio exterior ¿quiénes están
obligadas al pago del IVA?

A. las personas físicas en el extranjero


B. las estadounidenses
C. Las personas físicas y las morales que, en
territorio nacional, importen bienes o servicios
D. Las personas morales que, en territorio nacional,
no importen bienes o servicios.

132
12. Las personas físicas y las morales que, en territorio
nacional, importen bienes o servicios…

A. No efectuarán la retención del impuesto que se


les traslade
B. Efectuaran la retención del impuesto que se les
traslade
C. Efectuaran la retención del impuesto que se les
traslade en el momento en el que pague el
precio o la contraprestación
D. No efectuarán la retención del impuesto que se
les traslade, si esta es del 10%

133
13. ¿Qué tasa es la que se aplica para la
importación de bienes y servicios?

A. 0%
B. 16%
C. 1%
D. Ninguna

134
 
14. La ley de los impuestos generales de importación y
de exportación tiene como finalidad determinar
_______________________a los diferentes productos
que, atraviesan las zonas fronterizas.

A. Tasas y exenciones
B. El tiempo
C. La procedencia
D. La ruta de procedencia

135
15. Las reglas están diseñadas para ayudar al usuario
a encontrar la partida que más corresponda a los
productos que se _________________.

A. Pierden
B. Importan o exportan
C. Transportan
D. Legalizan

136

También podría gustarte