Está en la página 1de 43

JASLEIDY ASTRID PRADA

Procedimiento tributario
CO STO S

Art. 58. Realización del costo para los no obligados a


llevar contabilidad
* -Modificado- Para los contribuyentes no obligados a llevar
contabilidad se entienden realizados los costos legalmente
aceptables cuando se paguen efectivamente en dinero o en
especie, o cuando su exigibilidad termine por cualquier otro modo
que equivalga legalmente a un pago.

Por consiguiente, los costos incurridos por anticipado solo se


deducen en el año o periodo gravable en que se preste el servicio o
venda el bien. JASLEIDY ASTRID PRADA
Procedimiento tributario
COSTOS

 Primero: Se entiende realizado un costo cuando se haya pagado


en dinero o en especie o por cualquier otro medio que extinga la
obligación.

 Segundo: Los costos pagados por anticipado se reconocen


solo en el periodo en que se causen.

 Tercero: Los usuarios que lleven contabilidad de


causación los reconocerán cuando sean causados aunque
no se haya extinguido la deuda.

JASLEIDY ASTRID PRADA


Procedimiento tributario
COSTOS

 Art. 59 Estatuto Tributario. Causación del costo: *


-Modificado- Para los contribuyentes que estén obligados a
llevar contabilidad, los costos realizados fiscalmente son los
costos devengados contablemente en el año o período
gravable.

WWW.ESTATUTOTRIBUTARIO.COM

JASLEIDY ASTRID PRADA


Procedimiento tributario
C OSTO DESDE EL PUNTO DE
VISTA FISCAL

Definición de costo fiscal

1directamente
Son las erogaciones
relacionadas 2
a la producción de bienes y Tienen relación de
servicios que produce la causalidad directa con los
empresa. ingresos, es decir, u n
ingreso no puede existir sin
su respectivo costo o gasto.
Valor o costo determ in a d o p a r a
3 un activo, ya sea el valor contable
por
o tratamiento tributario, puede
llegar a ser la diferencia de
valor en libros.
JASLEIDY ASTRID PRADA
Procedimiento tributario
COSTO DESDE EL PUNTO DE VISTA FISC AL

RE Q U I S I T Los costos deben estar


OS soportados por
documentos válidos, Deben t e n e
establecidos en el Art. 772 r relación
del E. T. (facturas de de
venta, documentos causalidad,
equivalentes). Además, proporcionalid
necesidad y
deberá cumplir con los ad con el
requisitos del Art. 617 y ingreso.
618 del E. T.

De no cumplirse el mínimo de requisitos el A r t . 82 del E. T. contempla el costo


PRESUNTO en los casos donde no es posible conocer el costo verdadero. JASLEIDY ASTRID PRADA
Procedimiento tributario
LIMITACIONES Y PROHIBICIONES A LOS COSTOS
1. P a r a los profesionales independientes y comisionistas los
costos imputables a su actividad no podrán exceder el 50%
de los ingresos.
2. P a r a los ingenieros y contratistas podrá ser el 90% su
costo, pero está obligado a llevar libros de contabilidad.
3. P a r a los costos y deducciones por gastos en el exterior se
requiere el cumplimiento de los Art . 120 al 124-1 del E. T.
4. No son deducibles los costos que sean a favor de vinculados
económicos no declarantes del Impuesto de Renta, art. 85
E. T.

JASLEIDY ASTRID PRADA


Procedimiento tributario
LIMITACIONES Y PROHIBICIONES A LOS COSTOS

5. No puede solicitarse como costo aquellos pagos salariales, servicios o


compras a los cuales no se les haya retención en la fuente
practicado y esté en obligación de hacerlo.
6. No son deducibles los costos pr oven ien t es de qu e la
proveedores Dian ha declarado insolventes o ficticios
7. (Art.
No se88 del E.descontar
puede T.). los costos de compañías publicit a rias que
correspondan a los renglones calificados como de
contrabando masivo por el Gobierno (Art. 88-1 d e l E. T.).
8. Los costos por concepto de salarios son procedentes siempre y
cuando se cumpla con el aporte a las entidades de seguridad social.
(Art 664 del E. T.).
JASLEIDY ASTRID PRADA
Procedimiento tributario
LIMITACIONES Y PROHIBICIONES A LOS COSTOS

9. P a r a poder realizar la deducción de los costos por aportes a la


seguridad social, estos deben ser cancelados (Art. 114, 664).
10. Los aportes a la seguridad social a cargo del trabajador no deben
ser tomados como costo.
11. No son aceptados como costos los pagos realizados a personas n at u rales
no inscritas en el régimen simplifica do, con excepción de los a gr icu
ltores, ga n a de ros y arrendadores.
12. No se admite como costo los pagos o abonos apersonas n at u rales
o jurídicas localizados en paraísos fiscales, salvo que se haya
efectuado la retención en la fuente.
13. E n ningún caso, el Impuesto a las Ventas tratado como descuento
deberá ser llevado como costo (Art. 493 del E. T.).

JASLEIDY ASTRID PRADA


Procedimiento tributario
DEDUCCIONES (GASTOS)

CAPÍTULO V DEL ESTATUTO TRIBUTARIO

 Erogaciones efectuadas por un contribuyente.

 Deben cumplir con lo establecido en el artículo 107


del Estatuto Tributario para ser deducible.

JASLEIDY ASTRID PRADA


Procedimiento tributario
I M P U TA C IÓN

SON DESEMBOLSOS NECESARIOS Y


P R O P O R C I O N A L E S R E A L I Z A D O S PA R A L A
S E D E D U C E N DE LA RENTA BRUTA PARA V E N TA D E L B I E N O S E RV I C I O Y PA R A S U
O B T E N E R LA RENTA L Í Q U I DA . A D M I N I S T R A C I Ó N . S I N E S TO S N O
EXISTIRÍA EL INGRESO.

TIENE RELACIÓN TIENE RELACIÓN DE CAUSALIDAD CON LA


DE CAUSALIDAD A C T I V I D A D P R O D U C TO R A D E R E N TA .
CON LA ACTIVIDAD SE DEBEN DEDUCIR EN EL AÑO EN QUE SE
P R O D U C TO R A D E R E N TA . REALIZAN.

JASLEIDY ASTRID PRADA


Procedimiento tributario
Relación de
causalidad

Necesarios

Proporciona les
REQUISITOS
GENERALES DE Realizados en el año
LOS COSTOS Y gravable
GASTOS
Practicar retención en
la fuente

Exigir inscripción en el
R UT

Debida m ent e
soportados
Tomado de: Contabilidad Tributaria, Vargas Restrepo
Carlos Mario; Ed. Ecoe, Pag.73 JASLEIDY ASTRID PRADA
Procedimiento tributario
EJEMPLO DE DEDUCCIONES
PARA P E R S O N A S NATURALES

 Intereses o corrección monetaria por préstamos


adquisición de vivienda. Límite anual 1.200 UVT (Art.119
del E. T.).

Pagos en salud prepagada:


Puede deducir los pagos por salud, siempre que hayan sido
realizados por el trabajador. Límite hasta 16 UVT
mensuales.
JASLEIDY ASTRID PRADA
Procedimiento tributario
EJEMPLO DE
DEDUCCIONES
Dependientes (hasta 10% de ingresos brutos y hasta 32
UVT mensuales):
• Hijos hasta 18 años
• Hijos entre 18 y 23 años con financiación - educación
• Hijos mayores de 23 años con dependencia por
factores físicos o psicológicos.
• Cónyuge o compañero permanente en situación de dependencia por
ausencia de ingresos o < de 260 UVT o con factores físicos o
psicológicos.
• Hermanos en situación de dependencia por ausencia de ingresos o < de
260 UVT al año, factores físicos o psicológicos.
JASLEIDY ASTRID PRADA
Procedimiento tributario
A partir del año gravable 2013 será deducible el
cincuenta por ciento (50%) del gravamen a los
movimientos financieros (4X1000)

Pagado por los


contribuyentes d u r a n t e
Lo indica el Es t a tuto el respectivo año
Tributario, en el gravable,
Artículo 115. independientemente de
que tenga o no relación de
causalidad con la actividad
Económica.

Siempre que se encuentre certificado por el agente


retenedor.

JASLEIDY ASTRID PRADA


Procedimiento tributario
ARTÍCULO 115 DEL E. T.

Efectivamente pagados en el
periodo gravable

Tiene relación de causalidad con No interesa la relación de causalidad con


la actividad económica. la actividad económica.

- 100% Impuesto Industria y - 50% del gr av amen al movimiento


Comercio, Avisos y Tableros financiero
- 100% Impuesto Predial

JASLEIDY ASTRID PRADA


Procedimiento tributario
JASLEIDY ASTRID PRADA
Procedimiento tributario
RENTA P R E S U N T
I VA
Art. 188. Bases y porcentajes de renta presuntiva

* -Modificado- Para efectos del Impuesto sobre la Renta. Se presume que


la renta líquida del contribuyente no es inferior al tres y medio por ciento
(3,5%) de su patrimonio líquido, en el último día del ejercicio gravable
inmediatamente anterior.

JASLEIDY ASTRID PRADA


Procedimiento tributario
OBJETIVO DE LA RENTA PRESUNTIVA

 Castigar los patrimonios


ociosos, a los contribuyentes
que no hacen nada para
rentabilizar sus patrimonios.

JASLEIDY ASTRID PRADA


Procedimiento tributario
DEL TOTAL DEL PARTIMONIO LÍQUIDO DEL AÑOS ANTERIOR

PARA EFECTUAR EL CÁLCULO DE LA RENTA PRESUNTIVA, SE PODRÁN RESTAR ÚNICAMENTE LOS SIGUIENTES VALORES:

Valor neto de los aportantes y acciones


poseídas en sociedad.

E l patrimonio neto de los bienes


afectados por hechos constitutivos
de fuerza mayor o caso fortuito.

Bienes vinculados a empresas en periodo improductivo.


Total del
patrimonio
líquido del
año A partir de 2002, el valor patrimonial neto de los bienes directamente
vinculados a la empresa, cuyo objeto social sea la minería diferente a la
anterior explotación de hidrocarburos líquidos y gases.

Las primeras ocho mil (8.000) U V T del valor de la vivienda de


habitación del contribuyente. “Modificado por el artículo 160
de la ley 1607 de 2012”.

Las primeras diecinueve mil (19.000) U V T de activos


del contribuyente destinados al sector agropecuario
se excluirán de la base de aplicación de la renta
presuntiva sobre patrimonio líquido.
JASLEIDY ASTRID PRADA
Procedimiento tributario
JASLEIDY ASTRID PRADA
Procedimiento tributario
R E NTA P R E S U N T I VA (ART. 188 – 193
E.T.)
PATRIMONIO LÍQUIDO AÑO ANTERIOR XXXX
(-) a) Valor patrimonial.
Aportes – a cciones (XXX)
VPN
VPN b) Bienes afectados fuerza mayor (XXX) =
c) Bienes empresas improductivos (XXX) PL/PB
d) Bienes empresas mineras (XXX)

= SUBTOTAL 1 XXXX

(-) e) Las primeras 19.000 UVT –Actividades sector agrario (XXX)


f) Las primeras 8.000 UVT (XXX)
–Vivienda habitacional
XXXX
= PATRIMONIO LÍQUIDO (base presuntiva)
3,5 %
TARIFA
= RENTA PRESUNTIVA INICIAL XXXX

(+) RENTA GRAVADA ACTIVOS EXCEPTUADOS XXX

= RENTA PRESUNTIVA FINAL XXXX

JASLEIDY ASTRID PRADA


Procedimiento tributario
JASLEIDY ASTRID PRADA
Procedimiento tributario
JASLEIDY ASTRID PRADA
Procedimiento tributario
RENTAS EXENTAS

Las rentas exentas son un tipo de ingresos que aún


siendo ingresos fiscales no están sujetos al
Impuesto sobre la Renta, la ley les otorga
beneficios con tarifa 0.
Para el caso de personas naturales, la ley dispone
de ciertos beneficios tributarios que se tienen en
cuenta como base para el cálculo de retención en
la fuente, como el Impuesto sobre la Renta,
conocidas como las rentas exentas laborales.

JASLEIDY ASTRID PRADA


Procedimiento tributario
RENTAS EXENTAS DE TRABAJO (ART. 206 Y 206-1 DEL E. T.)

Están gravados con el Impuesto sobre la Renta y Complementarios la totalidad de los


pagos o abonos en cuenta provenientes de la relación laboral o legal y reglamentaria, con
excepción de los siguientes:

• El auxilio de cesantía y los intereses sobre cesantías, siempre y cuando


sean recibidos por trabajadores cuyo ingreso mensual promedio en los
seis (6) últimos meses de vinculación laboral no exceda de 350 UVT. *
• Lo recibido por gastos de entierro del trabajador.
• Las indemnizaciones que impliquen protección a la maternidad.
• Las indemnizaciones por accidente de trabajo o enfermedad.
• Las pensiones de jubilación, invalidez, vejez, de sobrevivientes y sobre
riesgos profesionales, hasta el año gravable de 1997. A partir del 1 de
enero de 1998 e s t a r á n gravadas sólo en la parte del pago mensual que
exceda de 1.000 UVT.* JASLEIDY ASTRID PRADA
Procedimiento tributario
RENTAS EXENTAS DE TRABAJO (ART. 206 y 206-1 DEL E.T.)

E l seguro por
DERO G A D O
• Los seguros por muerte y las compensaciones por muert e de los miembros de las
fuerzas militares y de la Policía N acional.
muert
e

• Los gastos de representación que perciban en razón a la naturaleza de las funciones que
desempeñan los funcionarios públicos. E n este caso, se considera gastos de
Los gastos de
representaci
representación el 50% de sus salarios. En el caso de los jueces de la República el
ón porcentaje exento es del 25% sobre su salario.
• Para los ciudadanos colombianos que integran las reservas de oficiales de primera y
segunda clase de la Fuerza Aérea, solamente constituyen renta gravable el sueldo que
Para
ciudadano
los perciban de las respectivas empresas, con exclusión de las primas, bonificaciones,
colom
s
os
bia n extras y demás complementos salariales.
horas

• El exceso del salario básico percibido de los oficiales y suboficiales de las Fuerzas
Exceso del
salari
Militares y de la Policía Nacional y de los agentes de esta última.
b
oásico

JASLEIDY ASTRID PRADA


Procedimiento tributario
RENTAS EXENTAS DE TRABAJO (ART. 206 Y 206-1 DEL E. T.)

25% del valor total de los pagos laborares, límite mensual 240 UVT

Base de c álculo

Total pagos Ingresos no


Deducciones Rentas cxentas (Art.
laborales constitutivos de 206 E. T./No 10 art. 206
renta

JASLEIDY ASTRID PRADA


Procedimiento tributario
DIFERENCIA ENTRE RENTAS EXENTAS E INGRESOS NO
CONSTITUTIVOS DE
RENTA NI DE GANANCIA OCASIONAL

Los INCRNGO se restan de Rentas exentas se restan bien sea de la renta líquida o de la
los ingresos brutos. renta presuntiva (la que sea mayor).

JASLEIDY ASTRID PRADA


Procedimiento tributario
JASLEIDY ASTRID PRADA
Procedimiento tributario
¿QUÉ SON LOS DESCUENTOS
TRIBUTARIOS?

 Son beneficios que otorga el


Gobierno Nacional a los
contribuyentes, con el fin de
incentivar algunas
actividades que son útilesy
estratégicas para el
crecimiento económico del
país, fomentando su desarrollo y
mejorando su productividad.

JASLEIDY ASTRID PRADA


Procedimiento tributario
SE CLASIFICAN
ASÍ: POR INVERSIÓN EN
ACCIONES DE
SOCIEDADES
AGROPECUARIAS QUE
COTICEN EN BOLSA
LOS VALORES DE
INVERSIÓN EN
PARAFISCALES QUE SE REFORESTACIÓN
CANCELEN SOBRE LOS
NUEVOS EMPLEOS A
LAS PERSONAS ART. 249 DEL E. T.
ESPECIALES
ART. 253 DEL E.
T.

E. S. P. D. QUE IMPUESTOS
PRESTEN LOS PAGADOS EN EL
SERVICIOS DE EXTERIOR
ACUEDUCTO Y
ART. 258 DEL E. T.
ALCANTARILLADO ART. 256 DEL E. T.

IVAGENERADO EN
IMPORTACION DE DESARROLLO
MAQUINARIA PESADA TECNOLÓGICO E
PARA INDUSTRIA INVESTIGACIÓN
BÁSICA
JASLEIDY ASTRID PRADA
Procedimiento tributario
CONVENIOS
Otro de los motivos por los cuales la administración permite los descuentos
tributarios es el de evitar la doble tributación

JASLEIDY ASTRID PRADA


Procedimiento tributario
1. IVA DESCONTABLE EN LA ADQUISICIÓN DE
BIENES DE CAPITAL (ARTÍCULO 498-1 DELE.T.)

Permite que los responsables del régimen


común descuenten del impuesto sobre la
Renta el lVA causado y pagado por la
adquisición o importación de bienes de
capital a lo largo de cada vigencia fiscal.

JASLEIDY ASTRID PRADA


Procedimiento tributario
LÍMITE DE LOS DESCUENTOS TRIBUTARIOS

El artículo 259 del ET establece que “en


ningún caso los descuentos tributarios
pueden exceder el valor del impuesto básico
de renta.
La determinación del impuesto después de
descuentos, en ningún caso podrá ser inferior
al 75% del impuesto determinado por el
sistema de renta presuntiva sobre patrimonio
líquido, antes de cualquier descuento
tributario”.

JASLEIDY ASTRID PRADA


Procedimiento tributario
JASLEIDY ASTRID PRADA
Procedimiento tributario
GANANCIAOCASI
ONAL

Inicialmente se dará a conocer qué es ganancia


ocasional, para así saber qué significa y por qué
existe el impuesto.

Cuando se habla de ganancia ocasional se hace


referencia a todos los ingresos que no corresponden
a la actividad ordinaria de una persona natural o
jurídica. JASLEIDY ASTRID PRADA
Procedimiento tributario
Ingresos susceptibles de constituir ganancia ocasional
 Utilidad en la enajenación de activos fijos poseídos dos años o más.
 Utilidades originadas en la liquidación de sociedades.
 Ingresos provenientes de herencias legados y donaciones.
 Ingresos obtenidos por loterías, premios, rifas, apuestas y similares.

Ganancias ocasionales exentas


 El equivalente a las primeras siete mil setecientas (7.700) UVT del valor de un
inmueble de vivienda urbana de propiedad del causante.
 El equivalente a las primeras tres mil cuatrocientas noventa (3.490) UVT del valor de
las asignaciones que por concepto de porción conyugal o de herencia o legado reciban el
cónyuge supérstite y cada uno de los herederos o legatarios, según el caso.

JASLEIDY ASTRID PRADA


Procedimiento tributario
Ganancias ocasionales exentas

 El 20% del valor de los bienes y derechos recibidos por personas diferentes de
los legitimarios y/o el cónyuge supérstite por concepto de herencias y legados,
y el 20% de los bienes y derechos recibidos por concepto de donaciones y de
otros actos jurídicos inter vivos celebrados a título gratuito, sin que dicha suma
supere el equivalente a dos mil doscientas noventa (2.290) UVT.

 Igualmente están exentos los libros, las ropas y utensilios de uso personal y el
mobiliario de la casa del causante.

 Las donaciones en favor de personas damnificadas por la actividad volcánica del


nevado del Ruiz que hagan el Fondo de Reconstrucción, "Resurgir", o las entidades que
laboran en la rehabilitación de las zonas afectadas por aquella, estarán exentas del
Impuesto de Ganancia Ocasional.
JASLEIDY ASTRID PRADA
Procedimiento tributario
GANANCIAS OCASIONALES EN VENTAS DE ACTIVOS


FIJOS
La venta de activos fijos, como cualquier otra operación
económica en una empresa, tiene efectos tributarios que
deben ser tenidos en cuenta a la hora de vender un activo.

Respecto al Impuesto de Renta y Complementarios, la


venta de un activo fijo, de generar utilidad, se configura
como ganancia ocasional.

P a r a que se considere como ganancia ocasional la venta de un activo fijo, este debe estar
en manos del contribuyente por lo menos durante dos años. Si el activo fijo es vendido
antes de tener dos años en propiedad del contribuyente, la utilidad obtenida se tratará
como un ingreso común y corriente (Artículo 300 del Estatuto Tributario).

JASLEIDY ASTRID PRADA


Procedimiento tributario
Ejemplo:
Se realiza la venta de un camión que la empresa h a poseído por
má s de 2 años, y sus valore s en la contabilidad son los siguientes:

Valor del activo en libros $80,000,000.00


-
Depreciación acumulada
$32,000,000.00
Valor neto del activo $48,000,000.00
El valor de la venta es de $100.000.000; en condiciones normales, el
valor de la utilidad lo obtendríamos al r e s t a r al precio de venta el
valor del activo menos la depreciación.
Precio devent $100,000,000.00
a
( -)C osto Activ o $80,000,000.00
(+) Depreciacio $32,000,000.00
n
Utilidad $52,000,000.00

JASLEIDY ASTRID PRADA


Procedimiento tributario
En la declaración de renta se
reportaran los datos así:
RENGLÓN VALOR

43 Ingresos brutos no operacionales (la recuperación de depreciac.) $32.000.000

65 Ingresos por ganancias ocasionales (el valor de la venta bruta) $100.000.000

66 Costos por ganancias ocasionales (el renglón 65 menos el 68) $80.000.000

68 Ganancias ocasionales gravables (la utilidad real) $20.000.000

Recordemos que para que se tribute sobre una ganancia ocasional, esta
debe ser superior a 1.090 UVT.

Si en la venta se presentara una pérdida en venta de activos fijos,


simplemente en el renglón 65 se reporta el total de la venta y, en el
renglón 66, el costo neto del activo. En el renglón 68 se registra cero,
ya que no se pueden declarar valores en negativo (pérdidas).

JASLEIDY ASTRID PRADA


Procedimiento tributario
Utilidad obtenida por la enajenación de activos fijos
poseídos por lo menos 2 años

No se considera ganancia ocasional sino renta líquida la


utilidad en la enajenación de bienes que hagan parte del
activo fijo del contribuyente y que hubieren sido poseídos
por menos de 2 años.

JASLEIDY ASTRID PRADA


Procedimiento tributario

También podría gustarte