Está en la página 1de 18

Misión

Formar ciudadanos y ciudadanas


en los conocimientos, valores y
competencias del saber
administrativo público, para el
desarrollo de la sociedad, el
Estado y el fortalecimiento de la
capacidad de gestión de las
entidades y organizaciones
prestadoras de servicio público,
en los diferentes niveles de
educación superior, educación
para el trabajo y el desarrollo
humano, la investigación y
asistencia técnica en el ámbito
territorial, nacional y global
Visión
La ESAP en el 2020 será una
institución de carácter
universitario, de calidad
académica acreditada, líder en la
transformación de la sociedad, las
entidades públicas y las
organizaciones sociales. Órgano
consultor del Estado en el saber
administrativo público;
difundiendo y generando
conocimiento en los ámbitos
nacional, territorial y global
NÚCLEOS TEMÁTICOS
UNIDAD IV

LO PÚBLICO ESTATAL Y LO PÚBLICO NO ESTATAL. UNA MIRADA


PARA INICIAR EL ANÁLISIS DEL CASO COLOMBIANO

INTEGRANTES:
YONATAN GALINDO CARDENAS
NASLLY BERMUDEZ GALINDO
EIDY LORENA RAMIREZ
ROBERTO BAUTISTA

VII SEMESTRE
PROBLEMÁTICA PÚBLICA COLOMBIANA
RELACIÓN ENTRE LO PÚBLICO ESTATAL Y LO PÚBLICO NO ESTATAL

 Se genera esta relación a partir del estado moderno


LO PÚBLICO

 Se define a partir de elementos constitutivos que lo configuran.

JURGEN HABERMAS: Esfera pública.


 Interacción entre individuos.
 Deliberación sobre cuestiones políticas.
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA O ESTATAL

 ADMINISTRACIÓN: Es la ciencia social que tiene por objeto el


estudio de las organizaciones.

 ADMINISTRACIÓN PUBLICA O ESTATAL: La administración


pública está conformada por un conjunto de instituciones y de
organizaciones de carácter público, que disponen de la misión de
administrar y gestionar el estado y algunos entes públicos.
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA O ESTATAL
ALCALDÍA DE PUERTO RICO CAQUETÁ (ORGANIGRAMA)
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA O ESTATAL

 JESÚS MOLINA.
 La no asimilación entre lo publico lo estatal.( captura del estado)
 Prevalencia de intereses

Dimensión pública: elementos que la constituyen.


 Lo de uso y utilidad común
 Lo de ser de acceso abierto y no restringido
 Lo visible y lo de conocimiento del común.

 Se genera una especie de negación de la función y de la naturaleza pública del


estado.
 Se concibe la insuficiencia de una concepción teórica, entre la administración y la
política.
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA O ESTATAL

LO POLÍTICO: Relación social que busca organizar y mantener relaciones


de gobierno para la producción de un orden social.

 Se busca un orden deseado.

 Corresponde a actores tradicionalmente llamados políticos.


 Partidos políticos

 El que mas incidencia tiene. El aparato administrativo del estado


ADMINISTRACIÓN PÚBLICA O ESTATAL

 APARATO ADMINISTRATIVO DEL ESTADO: Se puede mantener entre la población un


proyecto de orden social determinado.

 Coextención del estado

 Relación de la administración pública con la política no es externa.

 Se debe situar el problema de la racionalidad pública de la administración, en el plano mismo de lo


político.
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA O ESTATAL

 LA RELACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESTATAL CON LA


DEMOCRACIA.

 La democracia: esta en la forma de gobierno donde la población es la titular del poder político, que
por tanto deriva y debe estar en función suya.
 Que el estado refleje la voluntad y expectativas de la sociedad.
 Democracia liberal( XVIII)

 La representación política
 Partidos políticos y el parlamento en la perspectiva liberal, suman intereses en el seno de la
sociedad.
 A las democracias liberales les corresponde la configuración del estado moderno, integrada por
aparatos administrativos estatales de proyección nacional.
Representada por la Se integra por aparatos
democracia liberal administrativos estatales

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA O ESTATAL

Estado moderno Regímenes políticos

Vinculados al poder político


ejecutivo
EL CONTROL DE LOS CIUDADANOS RESPECTO DE LA ADMINISTRACIÓN
PÚBLICA ESTATAL

Se resuelve por dos rutas

Nombrar por elección Elegir por voto popular a quienes deben y


popular al ejecutivo. pueden hacer un control político.

Relación de la ciudadanía con el poder político del estado


y la administración pública estatal se de manera indirecta
 LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA O ESTATAL

 Es la que materializa y hace real la voluntad política del estado.

 La voluntad del ciudadano solo se presenta cuando hay jornadas de elecciones


populares.

 MOLINA: propone una solución parcial, a corto, mediano y largo plazo.

 Democracia participativa ( una construcción de lo público)

 Redes de micro y macro espacios de deliberación, concertación, participación y


visibilizarían, que permita la concurrencia y articulación ciudadanía – estado. ( esfera
pública)

 Se da la posibilidad de democratizar la administración pública o estatal.


http://www.scielo.org.co/pdf/repbl/n24/1909-4450-repbl-24-105.pdf

http://ayaserna.blogspot.com/2015/12/caracteristicas-del-estado-moderno-en.html

http://www.colloqui.org/colloqui/2014/5/2/jrgen-habermas-y-la-esfera-pblica
https://www.google.com/search?rlz=1C1NHXL_esCO764CO764&sxsrf=ALeKk00SQsIsaI5
wnm0KTv9NioeUGVHwkw:1588611175059&source=univ&tbm=isch&q=estructura+adm
inistrativa+de+colombia&sa=X&ved=2ahUKEwiX3Znm1ZrpAhUSnawKHRvBDqMQsAR6B
AgFEAE&biw=1707&bih=821#imgrc=xDOVJjjgAQ9p-M

http://www.puertorico-caqueta.gov.co/alcaldia/organigrama

También podría gustarte