Está en la página 1de 40

ANALISIS Y DISEÑO DE

SISTEMAS

SESION 10

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA


Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas
Ing. Jesús Walter Antaurco Trujillo
Wantaurco@yahoo.com
Objetivos de la clase
 Definir la fase de modelamiento de
negocio.

2
Contenidos

1. Modelamiento de negocio
2. Resumen

3
Modelado del Negocio
 Objetivo:
Comprender el conjunto de procesos de
negocio que tienen lugar dentro de una
empresa, como paso previo a establecer los
requerimientos del sistema a desarrollar.

¿Cómo consigue la empresa sus objetivos?

4
Procesos de Negocio
 Una organización tiene una serie de objetivos
que satisface a través de Procesos de
Negocio
 Elementos de un proceso de negocio:
 Actividades, Actores, Información y Reglas Negocio
 Reglas de Negocio regulan el
funcionamiento de la empresa
 Describen restricciones y comportamientos
 NO son requisitos, pero influyen en ellos

5
Procesos y Reglas del Negocio
Procesos del Negocio
RN1
datos
Actividad2 RN3
Actividad1 Actividad4 Actividad5
Actividad3

RN2

Reglas del Negocio (RN)


Determinan políticas y estructura de la información
6
Ejemplo
Empresa que fabrica productos bajo demanda
Objetivos
Estratégicos
Satisfacer pedido Incrementar las Reducir tiempo de
...
de cliente ventas un 25% fabricación un 15%

Subobjetivos Registrar Fabricar Gestionar Realizar


 Procesos pedidos de productos almacén de pedidos a
del Negocio clientes pedidos materiales proveedores

Casos de Generar
Registrar Fabricar Gestionar pedidos a
Uso del
pedido productos almacén proveedor
Negocio

7
Etapas del modelado del negocio

 Identificar y definir los procesos de negocio


según los objetivos de la organización.
 Definir un caso de uso del negocio para cada
proceso del negocio (diagrama de casos de uso del
negocio muestra el contexto y los límites de la
organización).
 Identificar los roles implicados en los diferentes
procesos del negocio (Actores del negocio).

8
.....Etapas del modelado del negocio

 Modelar las actividades asociado a cada proceso de


negocio mediante escenarios (diagramas de
secuencia) y diagramas de procesos (diagramas de
actividades) que muestran la interacción entre roles
para conseguir el objetivo.

 Especificar las informaciones y actividades incluidas


en cada diagrama de actividades.

9
Diagrama Casos de Uso del Negocio

Cliente Registrar Pedido

Fabricar Producto

Gestión Almacen

Pedidos Proveedores Proveedor

10
Diagrama Casos de Uso del Negocio

Operario Puesto Fabricar Producto Jefe Técnico

Worker
Gestión Almacen Operario Almacen

11
Casos de Uso del Negocio
 Descripción Textual
 Plantillas
 Diagramas
 Diagrama de casos de uso del negocio
aspecto estructural de colaboración entre roles
 Escenario:
aspecto de comportamiento de la colaboración
 Diagrama de Proceso:
workflow que realiza el caso de uso del negocio
12
Ejemplo de Caso de Uso del Negocio

“Registrar Pedido”
1. El cliente realiza un pedido que incluirá la fecha del pedido, los datos del cliente y los
productos solicitados.

2. El Vendedor revisa el pedido (completándolo si es necesario) y le da curso, enviándolo al


jefe técnico para que realice el análisis del mismo.

3. El jefe técnico analiza la viabilidad de la fabricación de cada producto del pedido por
separado.
 si el producto pedido está en el catálogo, se acepta la fabricación del mismo,
 en caso contrario, el producto es especial, y el jefe técnico estudia su fabricación
 si ésta es viable, la fabricación del producto especial es aceptada,
 si no es viable, el producto no será fabricado.

4. Una vez estudiado el pedido completo, el jefe técnico


 informa al departamento comercial de la aceptación/rechazo de cada producto integrante del
pedido.
 si todos los productos de un pedido han sido aceptados, genera una orden de trabajo para cada
producto, a partir de una plantilla de fabricación (la estándar, si el producto estaba catalogado, o
bien una nueva generada para el producto, si éste estaba fuera del catálogo). Cada orden de
trabajo es enviada al jefe de producción, y queda pendiente de su lanzamiento.

5. El vendedor comunica al cliente el resultado del análisis de su pedido. 13


Plantilla Caso de Uso del Negocio
Proceso de
Registrar Pedido
Negocio
Objetivo Registrar pedido de un cliente
Descripción Rol Externo
1. El cliente envía una orden de pedido, que debe incluir la fecha de solicitud, datos del
cliente y productos solicitados. Es posible que sea un empleado del departamento comercial
quien introduzca el pedido, a petición de un cliente que realizó su pedido por teléfono o lo
envió por fax o correo ordinario al dpto. comercial de la empresa.
2. El vendedor revisa el pedido (completándolo, si es necesario), y comienza su
procesamiento enviándolo al jefe técnico, encargado de su análisis.
3. El jefe técnico analiza la viabilidad de cada producto pedido por separado:
Roles Internos
· Si el producto pedido está en el catálogo, su fabricación es aceptada.
· En caso contrario es considerado un producto especial y estudia su producción:
- Si es viable, la fabricación del producto especial es aceptada;
- Si no es viable, el producto especial no será fabricado.
4. Una vez estudiado el pedido completo, el jefe técnico...
·Informa al dpto. comercial de la aceptación o rechazo de cada pr oducto pedido;
· Si todos los productos de un pedido han sido aceptados, se crea una orden de trabajo
para cada producto, a partir de una plantilla de fabricación (la estándar si el producto
estaba catalogado, o una nueva, específicamente diseñada para el producto, si éste no
estaba en el catálogo). Cada orden de trabajo es enviada al jefe de producción, y queda
pendiente de su lanzamiento.
5. El vendedor comunica al cliente el resultado final del análisis de su pedido.
Prioridad Básico
Riesgos ...
Posibilidades ...
Tiempo Ejec. ...
Coste Ejec. ... 14
Modelado del negocio
 Identificamos los actores participantes (En el
ejemplo: Cliente, Vendedor, Jefe Técnico y
Jefe Producción )
 Creamos escenarios para mostrar la
colaboración entre los agentes, distinguimos
entre flujos básicos y alternativos:
 Escenarios: diagramas de secuencia (objetos

son roles)

15
Workers en “Registrar Pedido”

1..n 1 1..5 1
Cliente Vendedor Jefe Técnico
1

1..3

Jefe Producción

16
Escenario “Registrar Pedido”

: Vendedor : Cliente : Jefe Técnico : Jefe Producción

cursar pedido
estudiar pedido

[ok] realizar Producción

responder estudio

aceptar pedido

17
Flujos de actividades

 Mostrar flujo del proceso mediante


diagramas de proceso
 diagramas de actividades con calles que
corresponden a roles
 una actividad puede ser compleja para ser
descrita en otro diagrama.
 Incluir sólo informaciones relevantes

18
Actividad compleja:
otro diagrama

Diagrama de
Proceso

19
Cliente Vendedor Jefe Tecnico Jefe Produccion
Inicio

Introducir
Pedido

Cursar Pedido Analizar Pedido


Viable

Denegar Pedido Viable


[no]
[si]

Aceptar Pedido

Diagrama de
Proceso Ordenar
Fabricacion

Planificar
Produccion

20
: Cliente : Vendedor : JefeTecnico : JefeProduccion

:Catalogo
p:Pedido
Rellenar Pedido [propuesto]

:Plantilla de
Produccion
p:Pedido
Cursar pedido
[en_evaluacion]

Analizar viabilidad

p:Pedido
[evaluado]
:Producto
Especial
Notificar rechazo [ NO ] ¿Viable ?
de pedido
[ SI ]
Fin KO
:Plantilla de
Produccion
Mucha p:Pedido
[rechazado]

información :Orden de
Trabajo
Notificar aceptacion Ordenar fabricacion
[pendiente]
de pedido

Planificar produccion
p:Pedido
[aceptado]

Fin OK

21
Reglas de Negocio
 Reglas de restricción
 Especifican políticas o condiciones que restringen
la estructura y comportamiento de las
informaciones
 Estímulo-Respuesta
 Restricción de operación
 Restricción de estructura
 Reglas de derivación
 Especifican políticas o condiciones para inferir
nuevos hechos a partir de otros.

22
Glosario
... ...
Objeto de Información: Pedido Actividad: Ordenar fabricacion

Atributos Origen: Analizar viabilidad


Código de pedido Actor: Jefe Técnico
Fecha de solicitud Precondiciones: La fabricación de todos los productos
Fecha límite de entrega pedidos es viable. Existe una plantilla de fabricación para
Conjunto de {Producto} cada uno de dichos productos.
Cliente Postcondiciones: Ha sido creada una orden de trabajo
Importe total para cada producto, con estado pendiente, y ha sido enviada
Estado Actual al jefe de producción para su planificación.
Caso de Uso : - por especificar-
Restricciones
- El código de pedido identificará unívocamente el
pedido, y será asignado automáticamente por el
sistema Actividad: Notificar aceptacion de pedido
- La fecha de solicitud será anterior a la fecha límite de
entrega.
- Un pedido contendrá al menos un producto; no existe Origen: Analizar viabilidad
Actor: Comercial
límite máximo de productos.
- Un pedido siempre será solicitado por uno y Precondiciones: La fabricación de todos los productos
pedidos es viable.
solamente un cliente. Postcondiciones: Se ha comunicad al cliente la
- El importe total será calculado a partir del precio de
aceptación de su pedido. El estado del pedido es a ceptado.
cada producto pedido.
Caso de Uso : - por especificar-
Clase del Dominio : - por especificar -

… Trazabilidad
...
23
Especificación de las actividades

Contrato: nombre de la actividad realizada por los actores


Origen: Actividad/es precedente/s
Actores (agente): Actor que realiza la actividad
Precondición: Estado previo a la realización de la actividad
Postcondición: Estado posterior a la realización de la
actividad
Caso de uso: Nombre del caso de uso que se corresponde
con la actividad. Este campo no se rellenará hasta que no
se identifiquen los casos de uso.

24
Especificación de las informaciones

Nombre de la información
Atributos: Listado de los atributos de la información
Restricciones: Restricciones sobre los atributos de la
información, referidas tanto al significado como al
valor de los mismos.
Clase: Nombre de la clase que modelará esta
información. En principio no se indica nada, y sólo se
rellena este campo cuando la clase es identificada en
el modelado conceptual.

25
RESUMEN

26
Fase I

Fase 1: Modelamiento del Negocio


 Objetivo de la Fase
 Identificar y definir los procesos de negocio según
los objetivos de la organización bajo estudio y
como interactúan entre si para su
implementación.

 Actividades
 1. Modelamiento de Procesos de Negocio

27
Fase I \ Actividad 1

1. Modelamiento de Procesos de
Negocio
 Objetivo
 Determinar los procesos de negocio de la organización bajo

estudio y cómo interactúan entre sí.

 Técnicas
 Diagrama de Casos de Uso

 Diagrama de Actividades

 Participantes
 Analista de negocios (funcional)

28
Fase I \ Actividad 1

Modelamiento de Procesos de
Negocio (2)
 Tareas
 1.1 Identificar los Procesos de Negocio

 1.2 Definir un caso de uso para cada proceso de

negocio (Diagrama de casos de uso de negocio)


 1.3 Identificar los roles implicados en los procesos

de negocio (Actores de negocio)


 1.4 Modelar las actividades asociadas a cada

proceso de negocio (Diagrama de actividades)


 1.5 Especificar las informaciones y actividades

incluidas en cada diagrama de actividades

29
Fase I \ Actividad 1 \ Tarea 1

1 Identificar los Procesos de Negocio


 Objetivo de la tarea
 Identificar los procesos de negocio según los
objetivos de la organización para limitar el estudio
y listarlos en un catalogo

30
Fase I \ Actividad 1 \ Tarea 1

Ejemplo: Clinica dental


 La Clínica Dental XXX, se dedica al cuidado de la salud bucal,
brindando una asistencia integral desde lo básico como la higiene y
motivación, hasta los tratamientos más complejos:
 Curaciones, extracciones, endodoncia, ortodoncia en adultos y niños,
prótesis fija y removible, periodoncia, blanqueamientos dentales.
 Además la Clínica Dental se preocupa de darle la información al
paciente sobre las diferentes enfermedades de la boca y las diversas
especialidades que se ocupan de ellas, informando sobre como
afrontar aquellas situaciones de urgencia que nos podemos encontrar
y como prevenir las enfermedades de la boca
 Proceso de Negocio
 Gestión de clínica dental

31
Fase I \ Actividad 1 \ Tarea 2

2. Definir casos de uso para procesos


de negocio
 Objetivo
 Identificar un caso de uso para cada proceso de
negocio.
 Diagramar los procesos de negocio mediante los
casos de uso

32
Fase I \ Actividad 1 \ Tarea 2

Ejemplo: Diagrama de casos de uso


de negocio
 Diagrama de casos de uso de negocio

33
Fase I \ Actividad 1 \ Tarea 2

Ejemplo: Diagrama de casos de uso


de negocio
 Descripción del
casos de uso
de negocio

34
Fase I \ Actividad 1 \ Tarea 3

3. Identificación de los roles


implicados en el proceso del Negocio
 Objetivo
 Identificar los actores que intervienen en el
proceso de negocio y el rol que desempeña cada
actor.

35
Fase I \ Actividad 1 \ Tarea 3

3. Ejemplo catalogo de actores del


negocio

36
Fase I \ Actividad 1 \ Tarea 4

4 Modelar las actividades asociadas a


cada proceso de negocio
Objetivo
Describir en detalle cada caso de Uso y las
actividades mediante el Diagrama de Actividades

37
Fase I \ Actividad 1 \ Tarea 4

4 Ejemplo diagrama de actividades


del caso de uso de negocio

38
Fase I \ Actividad 1 \ Tarea 5
5. Ejemplo catalogo de reglas de
negocio

39
Analisis y Diseño de Sistemas

FIN Sesión 10

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA


Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas
Ing. Jesús Walter Antaurco Trujillo
Wantaurco@yahoo.com 40

También podría gustarte