Está en la página 1de 32

TEMA:

DEFINICION DELDE PROBLEMA


CENTRO UNIVERSITARIO BAJA VERAPAZ “CUNBAV”Y
DESARROLLO DEL ENFOQUE
INTEGRANT
ES
• Dania Aurora Sique Larios

• Johanna Marisela Juárez

• Lesvia Vanessa Canahuí


Cahuec

• Erick Humberto Barrientos


DEFINICION DEL
PROBLEMA
Plantear el problema general e identificar los componentes
específicos del problema de investigación de mercados.
EL PROCESO
DE
DEFINICIÓN
DEL
PROBLEMA Y
DESARROLLO
DEL
ENFOQUE
TAREAS
NECESARIAS
1. DISCUCIONES CON QUIENES TOMAN LAS DESICIONES:
Las conversaciones con quienes toman las decisiones son de suma
importancia, ya que estas personas necesitan entender el potencial y
las limitaciones de la investigación. Quizá sea difícil tener acceso a
quienes toman las decisiones y algunas organizaciones tienen
protocolos difíciles para tener acceso a los altos ejecutivos. La
auditoría del problema, como cualquier otro tipo de auditoría, es un
examen exhaustivo de un problema de marketing con el propósito de
entender su origen y naturaleza.
2. ENTREVISTAS CON EXPERTOS EN EL SECTOR:
Las entrevistas con los expertos conocedores de la empresa y del
sector ayudan a plantear el problema de la investigación de
mercados. Por lo general, la información de los expertos se obtiene
mediante entrevistas personales no estructuradas para mayor
flexibilidad para captar los conocimientos de los expertos.

3. ANÁLISIS DE DATOS SECUNDARIOS:


Los datos secundarios son una fuente económica y rápida de
información antecedente.
4. INVESTIGACIÓN CUALITATIVA:
Es de naturaleza exploratoria y no estructurada, se basa en pequeñas
muestras y puede utilizar técnicas cualitativas populares como las
sesiones de grupo y entrevistas en profundidad.

También se puede obtener por medio de:


• Las encuestas piloto que suelen ser menos estructuradas que las
encuestas a gran escala, contienen más preguntas abiertas y el
tamaño de la muestra es mucho menor.

• Los estudios de caso implican un examen profundo de unos cuantos


casos seleccionados del fenómeno de interés. Los casos pueden ser
consumidores, tiendas, empresas o diversas unidades como
mercados, sitios Web, etcétera. Los datos se obtienen de las
empresas, de fuentes secundarias externas y de la realización de
largas entrevistas no estructuradas con personas que conocen el
fenómeno de interés.
CONTEXTO AMBIENTAL DEL
PROBLEMA
Son factores que tienen impacto en la definición del
problema de investigación de mercados, incluyendo
la información previa y los pronósticos, los recursos
y limitaciones de la empresa, los objetivos de quien
toma las decisiones, el comportamiento del
comprador, el ambiente legal, el ambiente
económico, así como las habilidades tecnológicas y
de marketing de la empresa.
FACTORES QUE INTERVIENEN
INFORMACIÓN PREVIA Y
PRONÓSTICOS
• Puede ayudar a la investigación a entender cual
es el problema principal o de donde radica.
• Debe de realizarse a nivel de industria y de
empresa
• Puede para servir oportunidades y problemas
potenciales
RECURSOS Y LIMITACIONES

• Se deben de considerar tanto los recursos


disponibles (como dinero y habilidades de
investigación)
• como las limitaciones de la organización (como
costos y tiempo).
• En muchos casos tiene que reducirse el alcance
del problema de investigación de mercados para
ajustarse a las limitaciones de presupuesto
OBJETIVOS

• Para realizar con éxito la investigación de


mercados, deben considerarse las metas de la
organización y de quienes toman las decisiones.
COMPORTAMIENTO DEL
COMPRADOR
El problema radica en predecir la respuesta de los
compradores ante acciones específicas del
vendedor.
Factores que influyen:
• El ámbito geográfico
• Sensibilidad al precio
• Preferencias del comprador
AMBIENTE LEGAL Y
AMBIENTE ECONÓMICO
Políticas y normas regulatorias dentro de las
cuales deben operar las organizaciones.
El ambiente económico está formado por
ingreso, precios, ahorros, crédito y
condiciones económicas generales.
CAPACIDADES TECNOLÓGICAS Y
DE MARKETING
Se refiere a toda la tecnología que se tiene de ambas partes e igual
de marketing

• Después de obtener una comprensión adecuada del contexto


ambiental del problema, el investigador puede defi nir el problema
de decisión administrativa y el problema de investigación de
mercados
PROBLEMA DE DECISIÓN ADMINISTRATIVA Y
PROBLEMA
DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Problema de decisión administrativo: El problema que enfrenta la
persona que toma las decisiones.
Problema de investigación de mercados: Un problema que
supone determinar que información se requiere y como puede
obtenerse de la manera mas conveniente
Problema de decisión Problema de investigación
administrativa de mercados
• Determinar las preferencias e
• ¿Debe lanzarse un nuevo
intenciones de compra del
producto?
consumidor para el nuevo producto
propuesto
• ¿Debe modificarse la campaña de • Determinar la efectividad de la
publicidad? actual campaña publicitaria
• Determinar la elasticidad de precio
• ¿Debe incrementarse el precio de de la demanda y el impacto de
la marca? varios niveles de cambios de precio
en las ventas y las ganancias
DEFINICIÓN DEL PROBLEMA DE
INVESTIGACIÓN DE MERCADO
Que su definición debe:
• 1. permitir que el investigador obtenga toda la
información que se requiere para abordar el problema de
decisión administrativa.
• 2. orientar al investigador en la conducción del proyecto.
DEFINICIÓN APROPIADA DEL
PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
DE MERCADOS
COMPONENTES DEL
ENFOQUE
Marco Objetivo/teórico: En general la investigación debe basarse
en evidencia objetiva y sustentarse en una teoría.

• Una teoría es un esquema conceptual que se cimienta en


afirmaciones fundamentales llamadas axiomas, que se supone son
verdaderas.

• La evidencia objetiva (que no está sesgada y está apoyada por


hallazgos empíricos) se reúne recopilando hallazgos relevantes de
fuentes secundarias.
MODELO ANALÍTICO
• Una especificación explícita de un conjunto de variables y sus
interrelaciones, diseñado para representar algún sistema o proceso real,
en su totalidad o parcialmente.

Pueden adoptar diferentes formas:


 Modelo Verbal
 Modelo Grafico
 Modelo matemático
PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN
Son planteamientos perfeccionados de los
componentes específicos del problema.

Las preguntas de investigación debe ser:


•Precisa
•Clara
EJEMPLO DE SEAR
• ¿Muestran lealtad hacia la tienda?
• ¿Usan mucho el crédito?
• ¿Son más conscientes de la apariencia personal que los
clientes de las tiendas rivales?
• ¿Combinan las compras con comer fuera?
• Podemos tomar una variable, cuando nuestras
peguntas están bien formuladas.

1. Si el cliente tiene una tarjeta de crédito de Sears.


2. Si el cliente utiliza la tarjeta de crédito de Sears.
3. El número de veces que se usó la tarjeta de
crédito de Sears en un periodo específico.
HIPÓTESIS
Es una afirmación una proposición aún no comprobada
acerca de un factor o fenómeno que es de interés para el
investigador.

Diferencia entre la hipótesis y la pregunta de


investigación
EJEMPLO:
• Los clientes que son leales a la tienda están
menos informados acerca del ambiente de
compras.
• Los clientes leales a la tienda tienen más aversión
al riesgo que los que no son leales.
Otras veces el planteamiento más razonable de una
hipótesis puede ser una repetición trivial de la
pregunta de investigación.
Ejemplo:
• PI: ¿Los clientes de Sears muestran lealtad hacia la
tienda?
• H: Los clientes de Sears son leales
ESPECIFICACIÓN DE LA
INFORMACIÓN REQUERIDA
• Determinar toda la información que se debe
obtener en la investigación de mercado.
• Hacer un listado con toda la información
necesaria.
INVESTIGACIÓN DE
MERCADOS INTERNACIONALES
• Pasos para una investigación internacional:

1. Definir el problema de investigación de mercado en


términos de factores ambientales y culturales internos.
2. Definir el problema de investigación de mercado en
términos de factores ambientales y culturales
extranjeros.
3. Aislar la influencia del CAR.
4. Redefinir el problema sin la influencia del CAR.
LA ÉTICA EN LA
INVESTIGACIÓN DE MERCADO
Los problemas éticos surgen por motivos:
• Clientes o investigador.

Un problema debe ser dirigido a lo que mas le


convenga al cliente.
SPSS PARA WINDOWS
En la definición del problema y el desarrollo del enfoque,
el investigador puede usar el software:
• Decision Time
• What If?
Ambos distributions por SPSS.
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

También podría gustarte