Está en la página 1de 14

Ejercicio

Cantera de explotación de caliza requiere diseño de voladura para extracción de material,


para lo cual requiere contratar este servicio. La descripción general es la siguiente:
• Densidad de roca de 2,6g/cm3
• El proyecto requiere una altura de banco de 14 metros.
• Área de explotación es: ancho de 20m y largo de 30m.
• Debe respetarse una casa a 300m del punto de la voladura, para evitar problemas con la
comunidad.
Para lo cual el dueño de la cantera requiere:
• Recomendar el explosivo o agente de voladura y explicar el por que en temimos técnicos.
• Analizar mínimo por dos métodos de diseño en cuanto a variables de voladura y
recomendar uno técnicamente.
• Analizar las vibraciones para evitar afectar la población a 300m y explicar técnicamente.
NOTA: REALIZAR TODOS LOS ANÁLISIS CORRESPONDIENTES Y NECESARIOS.
Calificación
• La calificación depende del desarrollo técnico, soporte técnico,
análisis y calidad del trabajo.
• Es una licitación, la mejor propuesta tendrá la mejor nota, ósea que si
usted deja copiar a su compañero perderá la originalidad y perderá
nota.
DISEÑO DE VOLADURAS
B

Un plan de voladura debe diseñarse y revisarse paso por paso.


T

BORDO L

H
Distancia mas corta al punto de alivio al PC

momento que un barreno detona. J

Normalmente como la cara original del


banco o bien como una cara Interna
• B = Bordo
•creada.
T = Taco
• J = Sub-barrenación
• L = Altura de banco
• H = Profundidad del barreno
• PC = Longitud de la columna del explosivo
Carga de columna y tacado de
barrenos
Carga de los barrenos y Carga de los barrenos y Carga de los barrenos y
tacado Rodgers tacado López Jimeno tacado Konya

Carga de explosivo 65% Carga de explosivo 80%


Carga de explosivo 77% Tacado 35% Tacado 20%
Tacado 23%
BARRENO
Ø 2'' BARRENO
Ø 2''

TACADO
1m

ESTRATO DE
BLOQUES DE
ESTRATO DE

ALTURADELBANCO
CALIZA
CALIZA

4m
LODOLITA

ALTURADELBANCO
MASIVA

4m
CARGADECOLUMNA
3,4m
DISEÑO DE VOLADURAS
Ejemplo
Par un barreno de 76 mm de diámetro en roca caliza. Se determino
que un bordo de 1.86 m seria adecuado como primera
aproximación.
Para calcular la distancia de taco necesaria en
esa voladura:
T = 0.7 x B
T = 0.7 x 1.86 = 1.3 m
El tamaño optimo de material de taco es aproximado al
5% del diámetro del barreno. Se determina de la
siguiente manera:
Sz = Dh (4) BUENO POBRE
20
Sz = Tamaño de la partícula (mm)
Dh = Diámetro del barreno (mm)
La grava de rio de este tamaño que tiene cantos rodados, no
funcionara tan bien como la grava triturada.
DISEÑO DE VOLADURAS

Problemas potenciales relacionados con la relación de rigidez (L/B )


Relación de
1 2 3 4
rigidez
Fragmentación Pobre Regular Buena Excelente
Sobre presión de
Severa Regular Buena Excelente
aire
Roca en vuelo Severa Regular Buena Excelente
Vibración del
Severa Regular Buena Excelente
terreno
Rompimiento No hay mayores
trasero severo y beneficios con el
Rediseñe si Buen control y
COMENTARIOS problemas de piso. incremento de la
es posible. fragmentación.
No se dispare relación de rigidez
vuelva a diseñar. arriba de 4
Instructivo para desarrollo de ejercicio aplicado
de diseño de voladuras y manejo de vibraciones
• 1. Realice cálculos con hoja de calculo ingresando, diámetro,
densidades de explosivo y roca, AWS.
Deben iterar hasta cumplir con un índice de rigidez mayor o igual a 3.
Datos de entrada:
Densidad de la roca (gr/cm3) = 2,83 2,83 2,83 2,83
Densidad del explosivo (gra/cm3) = 0,85 0,85 0,85 0,85
Energia explosiva AWS (J/G) = 3726 3726 3726 3726
METODO: RODGERS LANGEFORS LOPEZ JIMENO KONYA 1983
Para diametros Para diametros B=[(2‫ﻻ‬e / ‫ﻻ‬r) + 1,5] * d
pequeños, con carga pequeños
de fondo y de Una fila instantaneos
columna H<4B S=(H+2B)/3
Diametro de perforación (pulg) = 2 4 4 2
Diametro de perforación (mm,) = 50,8 101,6 101,6 50,8

Solución:
Burden o piedra B (m.) = 1,5 3,6 3,6 1,28
Indice de rigidez IR (3-4) = 2,7 3,4 3,4 3,1 Importante: restricción de índice de
Altura del banco H (m.) = 4,0 12,0 12,0 4,0 rigidez, mínimo 3.
Espaciamiento S (m.) = 1,9 4,4 4,4 2,2
Retacado T (m.) = 1,0 3,3 3,3 0,9
Distribución de la energia % = 74,4 72,9 72,9 77,5
Sobre excavación J (m) = 0,4 1,2 1,2 0,4
Angulo de inclinación del barreno grados 10,0 10,0 10,0 10,0
J menor por inclinación (m) 0,40 1,10 1,10 0,35
Longitud de barreno L (m.) = 4,46 13,28 13,28 4,41
Longitud del explosivo I (m.) = 3,43 10,0 10,0 3,5
Densidad de carga (kg/m) = 1,72 6,89 6,89 1,72
Peso del explosivo (kg/barreno) 5,91 69,13 69,13 6,05
Factor para controlar el numero de
Energia explosiva (mj/barreno) = 22,03 257,56 257,56 22,53 barrenos que se pueden detonar por
tiempo de retardo
•  2. Verificar vibraciones método OSM:
Normatividad vibración máxima de explosivo por tiempo de retardo o
carga operante:

W
SD:Factor de distancia escalada de la tabla.
D: distancia desde la voladura a la vivienda.
W: peso del explosivo por cada tiempo de retardo milisegundos.
• Por ejemplo, sí una estructura
residencial esta a 15 m. del sitio de
voladura, SD = 22.5 es seleccionada
de la tabla. La carga de seguridad
por retardo entonces es:

Carga máxima que se


puede detonar para no
afectar la estructura
0.444Kg
•3.  Cuanto explosivo se puede detonar para la casa a 300m del ejercicio:
SD= 25 W=?

Cuantos barrenos se pueden detonar por tiempo?

4. Cuantos barrenos totales tiene cada banco de voladura:


ancho 20m largo 30m.
# barrenos por voladura
•  5. cuantos retardos requiere la voladura:

# tiempos de retardo por voladura

Si la altura no cumple con la normatividad OSM, vuelva a recalcular.


Este paso lo puede hacer según las hojas de calculo de Excel del paso 1.
Itere las veces que sea necesario. (puede cambiar altura del banco,
diámetro del explosivo).

NOTA: Lo mas importante es el análisis.

También podría gustarte