Está en la página 1de 25

CULTURA Y SOCIEDAD

Samuel Fernando Villabona Coronel

GIMNASIO JAIBANA
CULTURA Y SOCIEDAD
CONFEDERACIÓN GRANADINA

GUÍA 5

1821 - 1886
Hechos que conllevaron al golpe de estado de José María Melo.

Para ser frente al golpe de estado de Melo se


organizaron tres ejércitos comandados por contra Melo:

• Tomás Cipriano de Mosquera

• Joaquín París

• José Hilario López


Hechos que conllevaron al golpe de estado de José María Melo.

Pedro Alcántara Herrán recibió el poder de los tres


ejércitos en la sabana de Bogotá.

• Tomás Cipriano de Mosquera

• Joaquín París

• José Hilario López


Hechos que conllevaron al golpe de estado de José María Melo.

Para ser frente al golpe


de estado de Melo,
Tomas Cipriano de
Mosquera organizó un Cuando los tres ejércitos se encontraron
ejercitó que partió en la sabana de Bogotá, le dieron el mando
desde Barranquilla al general Pedro Alcantara Herrán, quien
hasta Bogotá. comandó la lucha contra Melo.

El líder conservador Joaquín París,


veterano de la independencia, José Hilario López organizó y
marchó desde la Mesa en comandó otro ejército que marchó
Cundinamarca. desde Cauca y el Huila.
Hechos que conllevaron al golpe de estado de José María Melo.
Ejército # 1:

Lider : Joaquín París

Viajó de: La Mesa en Cundinamarca.


Hechos que conllevaron al golpe de estado de José María Melo.
Ejército # 2:

Lider : Tomás Cipriano de Mosquera

Viajo de: Barranquilla


Hechos que conllevaron al golpe de estado de José María Melo.
Ejército # 3:

Líder : José Hilario López

Viajo de: Huila y Cauca


Hechos que conllevaron al golpe de estado de José María Melo.

Cuando los tres ejércitos se


encontraron en la sabana de
Bogotá, le dieron el mando al
general Pedro Alcantara
Herrán, quien comandó la
lucha contra Melo.

Este fue derrocado y


expulsado del país después de
8 meses de guerra civil.
CONFEDERACIÓN GRANADINA

¿Quién reemplazo a Melo luego


de ser derrocado?
CONFEDERACIÓN GRANADINA

Luego de que Melo fuera derrocado, el dirigente


conservado Manuel María Mallarino se encargó de terminar
el periodo presidencial de Obando.
CONFEDERACIÓN GRANADINA
¿Quién gano las lecciones
después de Mallarino?
CONFEDERACIÓN GRANADINA

En 1857, Mallarino convocó a elecciones presidenciales, en


las que ganó Mariano Ospina Rodriguez.
CONFEDERACIÓN GRANADINA
El presidente Ospina aprobó una nueva constitución que
creó la confederación Granadina.

Una agrupación de estados organizados de manera federal


en al que cada estado tenía autonomía política y económica.
CONFEDERACIÓN GRANADINA

La confederación estaba integrada por Antioquia, Bolívar,


Boyacá, Cauca, Cundinamarca, Magdalena, Panamá y
Santander.
CONFEDERACIÓN GRANADINA

Observa el mapa y competa el siguiente cuadro:

¿Con cuántos estados contaba la Confederación Granadina?


CONFEDERACIÓN GRANADINA

¿Cuáles eran los estados más extensos y los de menor


extensión?
CONFEDERACIÓN GRANADINA

¿Cuáles fueron las principales características de la


confederación Granadina?
CONFEDERACIÓN GRANADINA
CONFEDERACIÓN GRANADINA
Responde las siguientes preguntas de acuerdo a lo
trabajado en clase
¿Cuáles fueron las principales reformas sociales que se
adaptaron con la constitución de Rio Negro?
CONFEDERACIÓN GRANADINA
CONFEDERACIÓN GRANADINA

¿De las reformas sociales que se adoptaron en la


constitución de Río Negro cual te parece la más importante
y por qué?

__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
CONFEDERACIÓN GRANADINA
CONFEDERACIÓN GRANADINA

¿Porqué crees que los liberales y conservadores realizaron


cambios constitucionales una vez alcanzaban la presidencia
de la república?

__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
CONFEDERACIÓN GRANADINA

Selecciona la respuesta correcta:


Las reformas liberales establecidas en la mitad del siglo
XIX concedieron a los individuos numerosas libertades. Sin
embargo, muchas de esta reformas tuvieron dificultades
para ser implementadas. Una de las principales causas de
esta situación fue:

a. La herencia colonial

b. La falta de ciudades modernas

c. La falta de literatura especializada en derechos


humanos

d. La escaza comunicación entre Colombia y Europa.


CONFEDERACIÓN GRANADINA

En Colombia durante el siglo XIX se dieron diferentes


cambios de constitución cada vez que un partido político
tomaba el poder. En ese sentido, se puede decir que las
constituciones representaban:

• Los intereses de los partidos políticos

• Las prácticas culturales de la nación

• Las ideas de los políticos de la época

• Las ideas políticas del partido en el poder


CONFEDERACIÓN GRANADINA

Los años que siguieron al gobierno de Tomás Cipriano de


Mosquera, correspondientes a 1849 a 1857, se
caracterizaron por la implantación de una serie de
reformas políticas, económicas y sociales de tipo liberal en
el país:

Se estableció el libre comercio , se abolió la pena de


muerte, y las esclavitud. Se otorgó a todos los hombres el
derecho de votar, se decretó la libertad de culto, se le
retiró el control de la educación a la iglesia.

Estas reformas indicaron que el liberalismos estaba


influenciado principalmente por el principio de:
CONFEDERACIÓN GRANADINA

a. Orden

b. Institucionalidad

c. Libertad

d. Dominación

También podría gustarte