Está en la página 1de 20

ABORTO Y DERECHOS

HUMANOS

PRESENTADO POR LIC. AMAIRANI


1
TASA DE MORTALIDAD MATERNA

Zúñiga, 2011
(Chile) OMS, 2019 (Mundial)
× Más de 290 000 mujeres
× Cada día mueren
murieron debido a
1.500 mujeres por
complicaciones durante el
problemas asociados
embarazo y el parto (2017).
al embarazo o al parto.
× Cada año mueren 2,8
× Cada minuto fallece
millones de embarazadas y
una mujer a causa de
recién nacidos.
su embarazo.
× Cada 11 segundos muere
una mujer embarazada o un
recién nacido en el mundo
2
OMS,
2019
Muere 1
mujer de África y Asia 80%
24 mil cada 6,500 de las muertes
mujeres maternas e
murieron por infantiles del mundo
abortos
inseguros

Muere 1
mujer de
cada 37

3
Infecciones Parto prolongado
Hemorragias graves Hipertensión gestacional

CAUSAS
Los abortos clandestinos constituyen un 30% de
la tasa anual de mortalidad materna.

Cerca de 200 mujeres mueren al día en todo


el mundo al someterse a un aborto en condiciones insalubres,
con métodos peligrosos o autoinducidos
4

La pregunta no es si estamos de acuerdo o no
con el aborto porque, ya sea legal o no, las
mujeres se practican abortos como lo
demuestran las estadísticas. Por el contrario, la
alternativa es escoger entre la vida y la muerte
de estas mujeres. Actualmente, mantener las
leyes penalizantes vigentes significa escoger la
muerte”

5
PENALIZACIÓN DEL ABORTO

× Hacer que el × Penalizarlo sólo × Un aborto legal


aborto sea ilegal discrimina a las es más seguro
no reduce el mujeres sin que ningún otro
número de recursos. tipo de
abortos × Donde el aborto procedimiento
es legal el riesgo médico y que
de muerte es tiene un menor
menor de 1 por riesgo de muerte
cada 500.000 que un
mujeres tratamiento con
penicilina.

6
DERECHO HUMANO
× DERECHO
Se utiliza en este caso
para aludir a alguna
forma de facultad o
potestad que le asiste a
una persona
× HUMANO
Se refiere a la única
propiedad relevante para
ser titular de estos
derechos
7
CARACTERÍSTICAS
× INTRÍNSECOS × IGUALITARIOS × INDIVIDUALIZADOS Y
Su posesión no Todos los seres humanos NO AGREGATIVOS
depende de ninguna poseen un título igual a tales Nadie tiene derechos
otra característica que derechos concurrentes que puedan
el hecho de ser justificar moralmente su
persona humana × PRIORITARIOS O violación
ABSOLUTOS
× UNIVERSALES Exigencias o requerimientos × CONTRAMAYORITARIOS
Derechos de los cuales morales que, al entrar en O DERECHOS FUERTES
son titulares todos conflicto con otros, los Se comportan como límite
quienes sean personas desplazan y anulan, o umbral. No admiten
humanas, sin quedando ellos como la restricciones justificadas en
excepción exigencia moral que hay que la consecución de objetivos
satisfacer en todo caso sociales o colectivos
8
APLICACIÓN SOBRE EL TEMA DEL
ABORTO
*Analogía
Considerar seriamente los derechos humanos de las mujeres exige aceptar
que se trata de derechos que sólo pueden ser limitados con el fin de
proteger otros derechos humanos individualmente detentados por otra
persona: la protección del “valor abstracto de la vida humana”.

Limitar los derechos de las mujeres parte de los siguientes supuestos:

× El feto posee las características que atribuibles a las personas, únicas


titulares de derechos
× De no ser posible lo anterior, a partir de cierto momento de su
desarrollo, el feto desarrolle particularidades que ameriten que le
atribuyamos derechos
9
¿Sig
nific
únic a lo
legí am ante
tima anera rior qu
hum men de l e la
a te lo im
mat nos de s de itar
acep eria re las mu rechos
prod j
tand
o qu ucti eres en
e el va s
pers feto ería
ona es u
? na

10
CONCEPTO DE PERSONA

PERSONA LEGAL PERSONA MORAL


Código Civil. Artículo 74: “La Aquellas que son capaces de
existencia legal de toda detentar dos virtudes morales:
persona principia al nacer, por una parte, un sentido de la
esto es, al separarse justicia y, por la otra, una
completamente de la madre” cierta concepción del bien

× El feto no es una persona × El feto no es capaz de


legal. responder a la noción de
persona
11
Sentido de • Capacidad de entender, aplicar y actuar
según la concepción pública de la justicia
la justicia que caracteriza a los términos equitativos
de la cooperación social

• Capacidad de adoptar una cierta


Concepció concepción del bien, esto es, “una familia
ordenada de fines y objetivos últimos que
n del bien definen la concepción que tiene la
persona de lo que tiene valor en la vida
humana”

12
ENTONCES, ¿POR QUÉ NO DESPENALIZARLO?

Parece ineludible aceptar que, puesto que


no hay ‘otra persona’ (sea legal o moral)
que pueda oponer sus derechos a los de la
mujer, no habría justificación alguna para
limitar o excluir sus derechos humanos.

TEMA: VIABILIDAD (24 SEMANAS)

Se restringen cada vez más los derechos


de las mujeres.

MÉXICO: CDMX Y OAXACA (12 SEMANAS)

13
EL FETO

El feto es incapaz de sentir El óvulo fecundado es una célula individual que,


dolor o de ser consciente después de unos días, sigue siendo un diminuto
de sufrimiento ya que conjunto de células sin ningún rasgo anatómico del
carece de toda ser en el que se convertirá posteriormente.
sensibilidad.

No tiene intereses propios, en particular, un interés


en no ser destruido desde el momento mismo de la
¿Hasta cuándo? fecundación

Hasta las 29 o 30 semanas, Las estructuras cerebrales donde se reconoce un


entre 6 y 7 meses de estímulo (dolor) son las últimas que se forman
embarazo durante la gestación.

14
CAPACIDAD DE
DOLOR
ANTES DURANTE DESPUÉS
Ni los reflejos de La conciencia del La capacidad de
retirada, ni las feto ante estímulos percepción del dolor
respuestas nocivos requiere funcional en los
hormonales de conexiones recién nacidos
estrés para funcionales tálamo- prematuros no
procedimientos corticales. existe,
invasivos prueban la Éstas aparecen entre probablemente,
existencia de dolor las 23 a 30 semanas antes de las 29 o 30
en el feto, ya que de gestación. semanas
pueden ser
provocadas por
estímulos no 15
El embrión de 12 semanas no es un individuo biológico ni mucho
menos una persona, porque:

Si bien posee el genoma


humano completo,
Carece de vida considerarlo como persona
independiente, ya que es obligaría a aceptar como tal a
totalmente inviable fuera del cualquier célula u órgano del
útero organismo adulto, que
también tienen el genoma
completo

El cerebro está en sus etapas


iniciales y no se ha
No es capaz de experimentar
desarrollado la corteza
dolor ni ninguna otra
cerebral ni las conexiones
percepción sensorial, y
nerviosas hacia esa región,
mucho menos de sufrir o de
indispensables para que
gozar
puedan existir las
sensaciones
16
Falta reconocer
los derechos de
las mujeres
¿Por qué
sigué
Debiera defender
penalizado
que los individuos
son fines, no medios
?
que puedan ser
sacrificados o
usados, sin su
PRO VIDA
consentimiento, para
alcanzar otros fines Suelen estar a favor de la penalización con base en la
idea de que las mujeres, una vez que quedan
embarazadas,
17
pierden su condición de personas

× Educación sexual para decidir
× Anticonceptivos para no abortar
× Aborto legal para no morir

18
REFERENCIAS

× Organización Mundial de la Salud. (2019). Según un informe de las Naciones


Unidas, las cifras de supervivencia maternoinfantil son más elevadas que
nunca. Comunicado de prensa. Ginebra, Suiza. Retomado de: https://
www.who.int/es/news-room/detail/19-09-2019-more-women-and-children-sur
vive-today-than-ever-before-un-report
× Periódico Razón de México. OMS presenta plataforma sobre situación del
aborto en México. Retomado de:
https://www.razon.com.mx/mexico/organizacion-mundial-de-la-salud-oms-un
o-de-cada-4-embarazos-termina-en-aborto-45-por-ciento-de-56-millones-de-
casos-practica-mundo-insegura-mexico-tasas-de-mortalidad-materna-interru
pcion-legal-causa
/
× Zúñiga, A. (diciembre 2011). Aborto y derechos humanos. Revista de
Derecho Valdivia, 24(2), 163-177.
19
GRACIAS

20

También podría gustarte