Está en la página 1de 30

!

Propiedades químicas de una molécula orgánica

Grupos funcionales
Isómeros estructurales:
moléculas que presentan la
misma cantidad y tipo de
átomos, pero dispuestos de
manera diferente.

Isómeros ópticos:
son uno la imagen especular
del otro y no se pueden
superponer.
Los carbohidratos son las
moléculas fundamentales
de almacenamiento de energía en la mayoría de los seres vivos y
forman parte de diversas estructuras de las células vivas.

Hay tres tipos principales de carbohidratos:


¾ Monosacáridos: sólo una molécula de azúcar. Ej: ribosa, glucosa y
fructosa.

¾ Disacáridos: dos moléculas de azúcar simples unidas


covalentemente. Ej: sacarosa (azúcar de caña), maltosa (azúcar de
malta) y lactosa (azúcar de la leche).

¾ Polisacáridos: contienen muchas moléculas de azúcar simples unidas


entre sí. Ej: celulosa y almidón.

Los disacáridos y polisacáridos se forman por reacciones de


condensación, en las que las unidades de monosacárido se unen
covalentemente con la eliminación de una molécula de agua.
Pueden ser formadas nuevamente por hidrólisis, con la
incorporación de una molécula de agua.
Azúcares dealdosa (aldosas):
además de los grupos hidroxilo, un
grupo aldehído.

Azúcares decetosa (cetosas):


además de los grupos hidroxilo,
contienen un grupo cetona.
En solución acuosa, la
glucosa, azúcar de seis
carbonos, existe en dos
estructuras en anillo diferentes -alfa y betaque están en
equilibrio.
Polímeros ("muchas partes"): moléculas grandes que están
constituidas de subunidades idénticas o similares. Ej: polisacáridos

Monómeros ("una sola parte"): las subunidades.


Los lípidos

9 Contienen C, O, H. Algunos contienen además P, N, S 9


Insolubles en solventes polares como el agua.
9 Solubles en solventes orgánicos no polares como cloroformo, éter y
benceno.
9 Almacenan energía en forma de grasa o aceite.
9 Cumplen funciones estructurales como los fosfolípidos,
glucolípidos y ceras.

Almacenamiento de carbohidratos en los animales es limitada:


AzúcarGlucógeno
Grasa
Grasa
¾ Tres ácidos grasos (largas cadenas
hidrocarbonadas que terminan en grupos carboxilo (- COOH))
Triglicérido ¾ Una molécula de glicerol

Propiedad física:
• Longitudes de sus cadenas de
Punto defusión ácidos grasos dependede: •

Cadenas son saturadas (sin enlaces

dobles, Ej: manteca) o no saturadas (con


enlaces dobles, Ej: aceite de oliva).
Fosfolípidos
•Tienden a formar una película delgada en
una superficieacuosa, con sus colas
extendidas por encima del agua.

•Rodeados deagua forman una


bicapa lipídica que constituye la base
estructural de las membranas celulares.

•La membrana se pliegua sobre sí misma y


forma vesículas.
Glucolípidos

Lípidos con azúcar: el tercer carbono


de la molécula de glicerol no está
ocupado por un grupo fosfato, sino por una cadena de carbohidrato
corta. Importantes componentes de las membranas celulares.

Ceras
Se forman a partir de un ácido graso y un alcohol monovalente de
cadena larga. Función de cubiertas protectoras, panales de abeja,
etc...
Esteroides (insolubles en agua)
¾ Cuatro anillos de carbono unidos
¾ Algunos poseen cola hidrocarbonada
¾ Muchos poseen grupo funcional -OH

Membranas celulares. Da rigidez y evita su congelamiento a muy


bajas temperaturas. Componente de la membrana lipídica que
envuelve a las fibras nerviosas de
conducción rápida, acelerando el impulso
nervioso.
Las hormonas sexuales y las hormonas de la
corteza adrenal también son
esteroides.
Aminoácidos y proteínas
9 Un grupo amino (-NH2) y un
grupo carboxilo (-COOH) unidos a un
átomo de carbono central. Un átomo de
hidrógeno y el grupo lateral
están también unidos al mismo
átomo de carbono.

Los aminoácidos se unen entre sí por medio de enlaces


peptídicos (enlace covalente formado por
condensación)
.

Pueden ser: α, β, γ o δ-
aminoácidos, 4 3 2 1
según que el grupo amino se
una al C …-CH-CH-CH-CH-
COOH
1, 2, 3 o 4, contando a partir
del
carboxilo: α γβα
Según el radical que se enlace al carbono α, se clasifican en:
9 Alifático: El radical R es una cadena abierta, formada por – CH2-
y –CH3-. El radical puede tener -COOH y –NH2.
• Neutro
•Ácidos
•Básicos
9 Aromáticos: El radical R es una
cadena cerrada (benceno)
9 Heterocíclicos: El radical es una
cadena cerrada, compleja con
átomos distintos que C y H.
Proteína Estructura

primaria y estructura secundaria:

!
HOLOPROTEÍNAS: están formadas únicamente por aminoácidos.
• Globulares: solubles en soluciones polares. Albúminas, globulinas,
prolaminas, histonas, protaminas y gluteinas.
• Filamentosas: insolubles en agua. Colágeno, queratinas, elastinas,
fibroínas.
HETEROPROTEÍNAS: están formadas por aminoácidos (grupo
proteico) y por otras moléculas (grupo prostético).
• Cromoproteínas: Pigmentos. Ej: hemoglobina
• Glucoproteínas: Glúcidos (glucosa, galactosa, etc.). Ej:
inmunoglobulinas.
• Lipoproteínas: Ácidos grasos. Ej: lipoproteínas sanguíneas.
• Nucleoproteínas: Ácido nucleico
• Fosfoproteína: Ácido fosfórico. Ej: caseína (leche), vitelina (huevo)
PROPIEDADES DE LAS HOLOPROTEÍNAS:
Depende de los radicales R, que éstos
sobresalgan de la molécula y
tengan la posibilidad de reaccionar
con otras moléculas.
¾ Solubilidad: Se debe a los
radicales R que al ionizarse
establecen puentes de
hidrógeno con las moléculas de
agua.
¾ Desnaturalización: Los
enlaces que mantienen la
conformación globular se
rompen y la proteína adquiere
la conformación filamentosa
(Ej: cambios de pH, temperatura).
¾ Especificidad No afecta los enlaces ¾
Capacidad amortiguadora peptídicos!

PROPIEDADES DE LAS HOLOPROTEÍNAS:

¾ Especificidad: Las proteínas presentan sectores estables y


sectores variables, en los que algunos aminoácidos pueden ser
sustituidos por otros distintos sin que se altere su funcionalidad.
¾ Capacidad amortiguadora: Las proteínas
tienden a neutralizar las variaciones de pH del
medio.
Nucleótidos

9 Son los bloques estructurales de los ácidos desoxirribonucleico


(DNA) y ribonucleico (RNA), que transmiten y traducen la
información genética.
9 También desempeñan papeles centrales en los intercambios de
energía que acompañan a las reacciones químicas dentro de los
sistemas vivos.
9 El principal portador de energía en la mayoría de las
reacciones químicas que ocurren dentro de las células es un
nucleótido que lleva tres fosfatos, el ATP.
Nucleótido
Está formado por tres subunidades: un grupo fosfato, un azúcar de
cinco carbonos (ribosa en RNA y desoxirribosa en ADN) y una
base nitrogenada; esta última tiene las propiedades de una base y,
además, contiene nitrógeno.
!
Ácidos nucleicos
Están formados por cadenas largas denucleótidos.
Los nucleótidos pueden unirse en
cadenas largas por reacciones de
condensación que involucran a los
grupos hidroxilo de las subunidades de
fosfato y de azúcar.

Molécula de RNA.
Existen cinco bases nitrogenadas
diferentes en los nucleótidos:

La adenina, la guanina y la citosina se


encuentran tanto en el DNA como en el
RNA, mientras que la timina se
encuentra sólo en el DNA y el uracilo
sólo en el RNA.
El DNA y el RNA desempeñan papeles biológicos muy diferentes!
9 A o antixeroftálmica 9 W o ácido pantoténico
9 D (calciferol)
9 E o tocoferol
9 K o filoquinona
9 C o ácido ascórbico
9 B1o tiamina

9 B2 o ribiflavina
9 Niacina o PP
9 B6 o piridoxina

9 B12 o cobalamina
9 H o biotina

También podría gustarte