Está en la página 1de 12

LA MOLÉCULA

DE ADN
UNaM "Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y
Naturales"
Carrera: Farmacia

Asignatura: Informática Básica

Profesor:Marcelo Julio Marinelli


Alumna: Sinthia Lucrecia Aguirre

Legajo: FA04416
Índice
oModelo de Watson y Crick..........3

oDefinición de ADN……….5

oEstructura del ADN……….6

oReplicación del ADN……….8

oSíntesis del ADN..........9

oSemejanzas entre el ADN y el ARN……….10

oDiferencias entre el ADN y el ARN……….11

oBibliografía……….12
El modelo de Watson y
Crick
James Watson y Francis Crick se dedicaron a examinar y
contrastar todos los datos recopilados hasta el momento
(1953) sobre la molécula de ADN y lograron descifrar su
estructura a partir de unas fotografías publicadas por
Maurice Wilkins y Rosalind Franklin
Fotografía obtenida a partir de la técnica de
difracción de rayos X al estudio de ADN (publicada
por Wilkins y Franklin)
Definición de ADN
oEl ADN, también conocido como ácido
desoxirribonucleico, es un ácido nucleico que
contiene el material genético fundamental para el
desarrollo y funcionamiento de los organismos y es el
encargado de transmitir la herencia genética de
generación en generación.
Estructura de ADN
El ADN está comprendido por
nucleótidos y cada uno de ellos está
formado por: Bases
Grupo Una
nitrogen
fosfato pentosa
adas
Que
● ●
Que puede
Un azúcar

contiene ser
de 5
el adenina,
carbonos
elemento timina,
(desoxirri guanina o
fósforo
(P) bosa) citocina
PROCESO DE REPLICACIÓN DE
ADN
 La replicación del ADN comienza cuando la
doble hélice de ADN es separada en dos
cadenas de nucleótidos que la forman por
acción de proteínas; cada cadena es
utilizada como molde para la formación de
una nueva y complementaria. El resultado
final de la replicación son dos hélices
idénticas a la molécula inicial.
Síntesis de proteínas
Proceso por el cual se fabrican nuevas proteínas a partir de
la información del gen que la codifica (aminoácidos)
Los aminoácidos son transportados por el ARN de
transferencia correspondiente hasta el ARN mensajero
donde se unen en la posición adecuada para formar las
nuevas proteínas.
Al finalizar, se libera el ARN mensajero.

 Para una mejor


comprensión de este
proceso, se sugiere ver el
siguiente video:
Síntesis de proteínas
SEMEJANZAS ENTRE EL ADN
Y EL ARN
Intervienen en la transmisión
hereditaria

Son macromoléculas ubicadas en el


núcleo

Intervienen en procesos básicos de


los seres vivos
DIFERENCIAS ENTRE EL ADN
Y EL ARN
ADN ARN

Tipo de Desoxirribosa Ribosa


azúcar
Bases Adenina, timina, Adenina, guanina,
guanina y citocina citocina y uracilo
nitrogenadas
Estructura Dos cadenas Una sola cadena
complementarias

Localización Núcleo Núcleo y citoplasma

Función Duplicación del Sintetizar proteínas


material genético

Tipos ADN ARNt, ARNm,


ARNr,ARNn
Bibliografía
•Ácido desoxirribonucleico
•https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81cido_desoxirribonu
cleico
•Ácido ribonucleico
•https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81cido_ribonucleico
•ADN, genes y cromosomas
http://dciencia.es/adn-genes-cromosomas/
•Curtis, H, Barnes, N.S, Schnek, A., Flores, G. Curtis
Biología. 6ta edición. España. Editorial Médica
Panamericana.

También podría gustarte