Está en la página 1de 12

2 APROXIMACION REAL AL

PROYECTO

2.3. FOTOGRAFIAS (CON RELACIÓN A

LA EPOCA)

INTERN
AS

1. FOTOGRAFIA: Hall de acceso.

2. FOTOGRAFIA; Hall de acceso.

3. FOTOGRAFIA: Escaleras de emergencia.

3
1

2 3

11
FUENTE DE IMAGEN: FUENTE DE IMAGEN: M. R. Álvarez Tenacidad y determinación por una
arquitectura intemporal
2 APROXIMACION REAL AL
PROYECTO

2.3. FOTOGRAFIAS (CON RELACIÓN A LA EPOCA) Y

ACTUALES.

INTERN
AS

1. FOTOGRAFIA : Vista terraza – jardín noroeste.

2. FOTOGRAFIA: Vista terraza – jardín


noreste.

3. FOTOGRAFIA: Vista terraza – jardín noreste.

2
3

3
2 3

12
FUENTE DE IMAGEN: FUENTE DE IMAGEN: M. R. Álvarez Tenacidad y determinación por una arquitectura intemporal
2 APROXIMACION REAL AL
PROYECTO

2.3. FOTOGRAFIAS (CON RELACIÓN A LA EPOCA Y

ACTUALES)

INTERNA
S

1. FOTOGRAFÍA: Vista interior oficinas.

2. FOTOGRAFÍA: Vista interior oficinas.

3. FOTOGRAFÍA: Vista interior oficinas.

4. FOTOGRAFÍA: Vista interior oficinas.

1 2

1 2

3 4

3 4

13
FUENTE DE IMAGEN: VENTA CON RENTA > oficinas - TORRE IBM
2 APROXIMACION REAL AL
PROYECTO

2.3 FOTOGRAFIAS (CON RELACIÓN A

LA EPOCA)

EXTERN
AS

1. FOTOGRAFIA: Ingreso principal.

2. FOTOGRAFIA: Vista de remate de edificio.

3. FOTOGRAFIA: Vista en perspectiva noreste.

4. FOTOGRAFIA: Vista en perspectiva sureste. 1 2

2
4
1

3 4

14
FUENTE DE IMAGEN: https://www.pinterest.es/vihucobe/mario-roberto-alvarez/ Pag. 6-8-9
2 APROXIMACION REAL AL
PROYECTO

2.4. PERSPECTIVA
EXTERIOR
1. PERSPECTIVA A MANO:
Realizada POR EL dibujante Joaquín Oleastro
Serra, para su blog, con el titulo: “ENTENDIENDO
A UN ARQUITECTO A TRAVEZ DE SUS DIBUJOS.”

1. PERSPECTIVA:
Realizada en Sketchup dibujado por MG_Che.j

15

FUENTE DE IMAGEN: http://dibujosdearquitecto.blogspot.com/2009/07/edificio-ibm-buenos-aires.html


2 APROXIMACION REAL AL
PROYECTO

2.5. PLANOS DE
REDIBUJO
1 PLANTA BAJA
.
ESPACIOS:
1. Hall.

2 PLANTA TIPO OFICINAS


.
ESPACIOS:
1. Hall.
2. Oficina.
3. Sanitarios.
3
4. S. Maquinas.
5. Palier.

3 CORTE LONGITUDINAL
.
ESPACIOS:
1. Hall.
2. Oficina.
3. Sanitarios.
4. S. Maquinas.
5. Palier. 1 EDIFICIO IBM
PLANTA BAJA

EJEMPLO 1

2 EDIFICIO IBM
PLANTA TIPO

3 EDIFICIO IBM
CORTE LONGITUDINAL

16

FUENTE DE IMAGEN: https://www.modernabuenosaires.org/obras/20s-a-70s/edificio-ibm Pag.264


2 APROXIMACION REAL AL
PROYECTO

2.5. PLANOS DE
REDIBUJO
1 PLANTA BAJA
. 3
ESPACIOS:
1. Hall.

2 PLANTA TIPO OFICINAS


.
ESPACIOS:
1. Hall.
2. Oficina.
3. Sanitarios.
4. S. Maquinas.
5. Palier. EDIFICIO IBM
1
PLANTA BAJA
3 CORTE LONGITUDINAL
.
ESPACIOS:
1. Hall.
2. Oficina.
3. Sanitarios. 3
4. S. Maquinas.
5. Palier.

EJEMPLO 2

EDIFICIO IBM
PLANTA TIPO
2

3
1

3 EDIFICIO IBM EDIFICIO IBM


CORTE LONGITUDINAL PLANTA TERRAZA - JARDIN

17

FUENTE DE IMAGEN: https://es.wikiarquitectura.com/edificio/edificio-ibm-en-buenos-aires/#


2 APROXIMACION REAL AL
PROYECTO

2.5. MAQUETA DIGITAL - REDIBUJO

PERSPECTIVA:
Modelo digital elaborado por MG_Chenj en
programa digital Sketchup.

ARCHIVO ADJUNTO:
IBM (Modelo Sketchup)

PERSPECTIV
A SUROESTE

18
FUENTE DE IMAGEN: WAREHOUSE -
SKETCHUP
2 APROXIMACION REAL AL
PROYECTO

2.5. MAQUETA DIGITAL - REDIBUJO

PERSPECTIVA:
Modelo digital elaborado por MG_Chenj en
programa digital Sketchup.

PERSPECTIV
A SURESTE

19
FUENTE DE IMAGEN: WAREHOUSE -
SKETCHUP
2 APROXIMACION REAL AL
PROYECTO

2.5. MAQUETA DIGITAL - REDIBUJO

PERSPECTIVA:
Modelo digital elaborado por MG_Chenj en
programa digital Sketchup.

CORTE
LONGITUDIN
AL

CORTE
TRANSVERSA
L

20
FUENTE DE IMAGEN: WAREHOUSE -
SKETCHUP
2 APROXIMACION REAL AL
PROYECTO

2.7. PLANOS MODULACION


REDIBUJADOS
MODULACION DE LA
PLANTA

1. MODULO EN PLANTA DE LA
ESTRUCTURA

• Modulo Estructural.

Es una composición volumétrica de gran carácter,


formada por una torre sostenida por dos grandes
núcleos estructurales de hormigón sobre un
basamento, que separándose del suelo aloja la
planta baja y un piso de espacios comunes. 

Concepto espacial: Con la intención de


lograr una planta que optimizara la superficie útil
de oficinas, libre de columnas

interiores, además de optimizar el uso de la


iluminación natural, se diseñaron plantas de gran
flexibilidad regidas por un módulo que ordena
desde la estructura, hasta los cielorrasos y
artefactos de iluminación.

La resolución de la estructura es totalmente


original: el volumen de oficinas se sustenta en una
serie de columnas perimetrales, que transfieren
su carga a través de una estructura de transición
a dos núcleos centrales que apoyan sobre
fundaciones.

EDIFICIO IBM
PLANTA BAJA

21
FUENTE DE IMAGEN: https://www.modernabuenosaires.org/obras/20s-a-70s/edificio-ibm
2 APROXIMACION REAL AL
PROYECTO

2.7. PLANOS MODULACION


REDIBUJADOS
MODULACION DE LA
PLANTA

1. PERSPECTIVA CON IDENTIFICACION


DE LENGUAJE ARQUITECTONICO.

• Volumen prismático
rectangular
• Lineales
• Planos

Fachada: Un cerramiento de bandas


horizontales de vidrio y antepechos-
parasoles de hormigón a la vista,
conforman la imagen del prisma de la
torre con una equilibrada proporción
de llenos y vacíos.
Con una imagen contundente, este
edificio se destaca con singularidad en
el conjunto de torres de Catalinas.

22
FUENTE DE IMAGEN: https://www.modernabuenosaires.org/obras/20s-a-70s/edificio-ibm

También podría gustarte