Está en la página 1de 14

Contaduría Pú blica

Derecho Laboral
Derecho Laboral
1. INTRODUCCIÓN AL DERECHO LABORAL.
2. CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO.
3. TELETRABAJO.
4. SALARIO Y JORNADA LABORAL.
5. PROTECCIÓN DEL TRABAJO Y TERMINACIÓN DEL
CONTRATO.
6. PRESTACIONES SOCIALES, VACACIONES Y DOTACIÓN.
INTRODUCCIÓ N AL DERECHO
LABORAL
¿Qué es el Derecho Laboral?

El Derecho Laboral Individual se ocupa


de las relaciones de cará cter particular
que se dan entre un trabajador y un
empleador.
INTRODUCCIÓ N AL DERECHO
LABORAL
Ramas del Derecho Laboral
• Derecho Individual del Trabajo.
• Derecho Colectivo del Trabajo.
• Derecho de la Seguridad Social.
• Derecho Procesal Laboral.
• Derecho Laboral Administrativo.
• Derecho Laboral Internacional.
• Derecho Cooperativo y sociedades Mutuales.
INTRODUCCIÓ N AL DERECHO
LABORAL
Características del Derecho Laboral Colombiano
1. Es un Derecho Reciente.
2. Es un Derecho en Formació n.
3. Es un derecho que no tiene formalismo, ya que es poco
solemne.
4. Tiene un claro sentido clasista por la desigualdad entre
empleador y trabajador.
5. Tiende a la internacionalizació n por la incidencia de
este derecho a la economía. Por lo cual se crea la OIT.
INTRODUCCIÓ N AL DERECHO
LABORAL
Evolución Histórica del Derecho Laboral
• En la Antigü edad = Esclavitud.
• En la Edad Media = siervos
Artesanos Con taller propio.
Trabajadores por cuenta ajena.
Corporaciones o Gremios.
• En el Individualismo Liberal = No intervenció n estatal.
• En la Edad Contemporá nea = Siglo XIX, huelgas.
INTRODUCCIÓ N AL DERECHO
LABORAL
Evolución Histórica del Derecho Laboral
en Colombia
• 1 de enero de 1982. Queda abolida la
esclavitud.
• Constitució n de 1986. Libertad Laboral: Toda
persona podrá abrazar cualquier oficio u
ocupació n.
INTRODUCCIÓ N AL DERECHO
LABORAL
Evolución Histórica del Derecho Laboral en
Colombia
• Ley 29 de 1905. Estableció una pensió n de jubilació n
vitalicia para los magistrados de la Corte Suprema de
Justicia que llegaran a la edad de 60 añ os.
• Ley 57 de 1915. Sobre accidentes de trabajo. No cobijó a
todos los trabajadores.
• Ley 46 de 1918. Regulaba lo concerniente a las habitaciones
de los obreros.
• Ley 78 de 1919. Regulaba aspectos relativos a huelgas y
convenciones colectivas.
INTRODUCCIÓ N AL DERECHO
LABORAL
Evolución Histórica del Derecho Laboral
en Colombia
• Ley 96 de 1938. Creó el Ministerio del Trabajo.
• Ley 90 de 1946. Creó el seguro social obligatorio,
y el ISS.
• Decreto legislativo 2263 y decreto 3743 de 1950.
Dan origen al Có digo Sustantivo del Trabajo.
INTRODUCCIÓ N AL DERECHO
LABORAL
Evolución Histórica del Derecho Laboral en
Colombia
• Decreto 2351 de 1965. Se reforma el Có digo Sustantivo del
Trabajo.
• Ley 26 de 1976. Regula el derecho de asociació n sindical.
• Ley 51 de 1983. Traslada el descanso remunerado de
algunos días festivos.
• Ley 50 de 1990. Reformas al CST.
• Ley 100 de 1993. Se crea el Sistema de Seguridad Social.
• Decreto – Ley 663 de 1993. Sobre sociedades
administradoras de fondo de cesantías.
INTRODUCCIÓ N AL DERECHO
LABORAL
Evolución Histórica del Derecho Laboral en
Colombia
• Decreto extraordinario 1295 de 1994. Determina la
organizació n y administració n del sistema general de
riesgos profesionales.
• Ley 789 de 2002. Se modifica el CST. Modifica la jornada
ordinaria y reduce pagos por trabajo nocturno y
dominical.
• Ley 755 de 2002. Modifica artículo 236 del CST – Ley
María.
INTRODUCCIÓ N AL DERECHO
LABORAL
Evolución Histórica del Derecho Laboral en
Colombia
• Decreto 1769 de 2003. Términos y condiciones del
sistema de compensació n familiar.
• Ley 1562 de 2012. Se modifica el sistema de riesgos
laborales.
• Ley 1580 de 2012. Se crea la pensió n familiar.
• Ley 1610 de 2013. Se regulan aspectos sobre las
inspecciones del trabajo y los acuerdos de formalizació n
laboral.
INTRODUCCIÓ N AL DERECHO
LABORAL
Evolución Histórica del Derecho Laboral en
Colombia
• Ley 1636 de 2013. Se crea el mecanismo de protecció n al
cesante en Colombia.
• Ley 1700 de 2013. Se reglamenta la actividad de
comercializació n en red o mercadeo multinivel.
• Ley 1822 de 2017. Aumenta licencia de Maternidad.
• Ley 1846 de 2017. Cambió hora de recargo nocturno.
INTRODUCCIÓ N AL DERECHO
LABORAL
Fuentes del Derecho Laboral
Constitució n.
Art. 25, 26, 53, 54, 55, 56.
Tratados Internaciones.
La Ley.
Có digo Laboral.
La Jurisprudencia.
Reglamento Interno de Trabajo.
Convenios y Pactos Colectivos de Trabajo
El Contrato Laboral.
La doctrina.

También podría gustarte