Está en la página 1de 16

1 Presupuestos

 ¡Bienvenidos!

María Riguey González Velásquez

Todos somos seres de luz


María Riguey González Velásquez aprendiendo a ser humanos
PRESUPUESTOS

Tema 2
Pronósticos y Presupuesto de
Ventas
2

María Riguey González Velásquez


Imagen tomada de https://www.google.com.co
El pronostico de ventas y el presupuesto
3 PRESUPUESTO MAESTRO

Pronostico de Ventas

Presupuesto de Ventas

Presupuesto de Producción Presupuesto de Gastos

Presupuesto de Presupuesto Presupuesto


Presupuesto Presupuesto de Presupuesto
Mano de Obra Gastos de Gastos
Materias Primas CIF Gastos de Ventas
Directa Administración Financieros

Estado de Costos de Producción y Ventas Presupuestadas

INFORMACION FINANCIERA PROYECTADA

Estado de
Flujo de Caja
Resultados
Proyectado
Proyectado

EstadoGeneral
Balance de la
Situación
Proyectado
Financiera

María Riguey González Velásquez


4 Definición

Un pronóstico de ventas es una estimación o


nivel esperado en:
 Ventas
 Línea de productos
 Marca de producto

En un periodo de tiempo determinado y en un


mercado específico.

María Riguey González Velásquez


5 Pronostico de ventas
 Una vez estimada la demanda de la empresa o del
producto, se debe escoger un nivel de esfuerzo de
mercadotecnia que produzca un nivel esperado
de ventas

 Mercado o demanda es superior a la oferta:


estrategias de penetración de mercado, el
desarrollo de productos o la integración de éstos.

 Mercado es similar a la oferta:


atrincheramiento, la contracción de productos, la
diversificación o la instauración de políticas
crediticias o de precios que conduzcan al
desplazamiento de competidores.
María Riguey González Velásquez
6 Pronósticos
Los pronósticos de ventas se elaboran por:

 Participación en el mercado
 Reconocimiento de las capacidades
productivas

 La situación de la empresa
 Estado de intervención actual

 Estudio racional de marketing que pueda


implementarse

María Riguey González Velásquez


7 Restricciones en los Pronósticos
 Capacidad de fabricación

 Fuentes de abasto de materia prima y suministros


generales

 Disponibilidad de gente clave y de una fuerza


laboral

 Disponibilidad de capital; para financiar la


producción

 Disponibilidad de canales alternativos de


distribución
María Riguey González Velásquez
Métodos para
Pronosticar
Excel
8

Imagen tomada de https://www.google.com.co


María Riguey González Velásquez
9 Presupuesto de ventas

 Primer presupuesto que se prepara en una empresa.

 Determinar el comportamiento de la demanda (que


hará el mercado)

 Pronostico de ventas: predicción de las ventas para


un periodo presupuestado.

El pronostico debe ser realista y bien


fundamentado
María Riguey González Velásquez
10 Proyección

 La Proyección es el calculo que puede o


no convertirse en presupuesto de
ventas

 La proyección genera los planes


administrativos

María Riguey González Velásquez


Factores que afectan la proyección
11
 Volumen de ventas anteriores
 Condiciones económicas y de la industria

 Relación de las ventas con los indicadores económicos PIB, ingreso, empleo,
precios, producción industrial

 Utilidad relativa del producto


 Investigación de mercado
 Política de precios
 Publicidad y promoción
 Calidad del personal de ventas
 Competencia
 Variaciones de temporada
 Capacidad de producción

 Tendencia de largo plazo de las ventas de los productos


 Políticas y restricciones regulatorias
María Riguey González Velásquez
Procedimiento para elaborar el pronostico
12

 Analizar condiciones del entorno

 Calcular el potencial del mercado

 Determinar la participación y las probabilidades de


retener o ampliar

 Elaborar pronostico de ventas para el producto

María Riguey González Velásquez


13 Pronostico de ventas
Información para su elaboración
 Los vendedores (esperan vender)
 Los clientes (esperan comprar)

Técnicas para su elaboración


 Métodos Cuantitativos
 Series de tiempo: Descomposición, promedios móviles, suavización
exponencial
 Causales: Regresión lineal, Modelo econométrico, Modelo de
entrada y salida

 Métodos Cualitativos (subjetivos)


 Métodos de juicio: Ejecutivos, Delphi, Fuerza de ventas
 Métodos de conteo: encuesta de intención, Mercado de prueba

María Riguey González Velásquez


14 Precio de Venta

 Consideraciones Estratégicas

 Modelos de fijación de precios

María Riguey González Velásquez


Procedimiento - Presupuesto de Ventas
15

 Determinar el nivel de ventas para el periodo y la


estrategia a desarrollar

 Estudio futuro de la demanda (objetivo) Ej.: Estudio de


mercado

 Presupuesto por zona, división, línea, producto.

 Comunicar el presupuesto a las diversas áreas

 Integrar el presupuesto de ventas al presupuesto


maestro

Se debe Incluir todo tipo de impuestos (Ej. IVA, Rte.Fte., etc.)

María Riguey González Velásquez


Ejercicio en
Excel

16

Imagen tomada de https://www.google.com.co

María Riguey González Velásquez GRACIAS

También podría gustarte