Está en la página 1de 24

MEMORANDO DE

PLANEACIÓN /
NUTRESA
William Victoria
Alejandra Torres
Laura Marin
RESEÑA HISTORICA
■ Grupo Nutresa, anteriormente Grupo
Nacional de Chocolates S.A. es un
conglomerado de procesamiento de alimentos
con sede en Medellín, Colombia. La principal
actividad del grupo es operar la industria
alimenticia con enfoque en producir, distribuir
y
vender embutidos, galletas, chocolates, café, h
elado y pasta. La compañía comercializa sus
productos en aproximadamente 70 marcas
diferentes en 65 países. Otras actividades
incluyen la inversión o la aplicación de
recursos o dinero en efectivo en cualquier
forma autorizada por la ley y la exploración de
la industria metalmecánica y del embalaje.
■ En 2004, el grupo comenzó su expansión internacional,
adquiriendo varias compañías en América Central y el Caribe. A
partir de 2008, la Compañía Nacional de Chocolates continúa
expandiéndose y consolidando su presencia en la región. El
valor de mercado de la compañía creció por un factor de 25 en
la década anterior al 2010 (US $6 mil millones). Aunque
originalmente era una chocolatera, la venta de chocolates
contribuyó solo con el 19% a las ventas en 2010.
Misión
■ La misión de nuestra Empresa es la creciente
creación de valor, logrando un destacado retorno
de las inversiones, superior al costo del capital
empleado.
■ En nuestros negocios de alimentos buscamos
siempre mejorar la calidad de vida del consumidor
y el progreso de nuestra gente.
■ Buscamos el crecimiento rentable con marcas
líderes, servicio superior y una excelente
distribución nacional e internacional.
■ Gestionamos nuestras actividades comprometidos
con el desarrollo sostenible; con el mejor talento
humano; innovación sobresaliente, y un
comportamiento corporativo ejemplar.
Visión
■ Nuestra estrategia centenaria está
dirigida a duplicar al año 2020, las
ventas del año 2013, con una
rentabilidad sostenida entre el 12 y
el 14% de margen EBITDA. Para
lograrla ofrecemos a nuestro
consumidor alimentos y experiencias
de marca conocidas y queridas; que
nutren, generan bienestar y placer,
que se distinguen por la mejor
relación precio/valor; disponibles
ampliamente en nuestra región
estratégica; gestionados por gente
talentosa, innovadora,
comprometida y responsable, que
aporta al desarrollo sostenible.
PRINCIPIOS CORPORATIVOS

■ Autonomía con coherencia


estratégica.
■ Buen gobierno corporativo
■ Ciudadanía corporativa responsable.
■ Competitividad de talla mundial.
■ Desarrollo de nuestra gente.
■ Ética.
■ Participación y gestión colaborativa.
■ Respeto.
■ Seguridad de los alimentos.
OBJETIVOS GLOBALES
ACCIONISTAS O SOCIOS
■ La compañía Nutresa posee
actualmente 11.491
accionistas.
■ Composición de las acciones:
Ordinaria
Clase de Acción

460.123.4
Número de
58
acciones en
circulación
19.876.54
Número de
2
acciones en
reserva
CIRCUNSTANCIAS ECONÓMICAS Y
TENDENCIAS DEL NEGOCIO
■ El Grupo, por su iniciativa, ha adoptado los más
altos estándares en materia de Gobierno
Corporativo y cuenta desde hace tres años con
la calificación A+, máxima calificación
otorgada, conforme a los lineamientos del
Global Reporting Initiative (GRI) para su
Informe Anual y de Sostenibilidad.
■ Trabaja de manera consistente en el
cumplimiento de lo más altos estándares de
gobierno corporativo para la entrega de
información y en este sentido desarrolla su
Informe Anual y de Sostenibilidad conforme a
los lineamientos del Global Reporting Initiative
(GRI). El GRI ha establecido que el reporte
cumple con el máximo nivel de aplicación en
asuntos de sostenibilidad calificándolo como
A+, nivel de calificación que se ha logrado por
tres años consecutivos luego de la verificación
bajo las normas internacionales ISAE3000 y el
concepto favorable de KPMG.
ESTADOS FINANCIEROS
 En septiembre de 2018 se adquirió 60% de participación, vía adquisición de
acciones (capitalización), por $3.221 en la compañía Productos Nutresa S. A.
S., dedicada a la producción y la comercialización de alimentos saludables y
funcionales.

 El promedio de las acciones en circulación para los períodos terminados el


31 de diciembre de 2018 y 2017 fue de 460.123.458

 La rentabilidad promedio del efectivo y sus equivalentes en todas las


monedas es de 2,6% (2017-3,6%). Al cierre de diciembre se tienen
destinados $24.206 (2017- $39.438) como depósitos para respaldar
contratos de derivados en calidad de garantía o ajustes por llamados a
margen. Sobre todos los demás valores no existen restricciones para su
disponibilidad. Al 31 de diciembre de 2018, el Grupo contaba con $3.371.974
(2017-$3.200.000) disponibles en líneas de crédito comprometidas no
utilizadas.

 Se realizaron castigos de inventarios reconocidos en el gasto por $63.952


durante el período 2018 (2017-$61.825); estos castigos se encuentran
dentro del rango normal esperado por el Grupo de acuerdo con el proceso
 El deterioro de los inventarios es determinado en función a un análisis efectuado
sobre las condiciones y la rotación de las existencias, la estimación se registra con
cargo a los resultados del ejercicio en 2018 por $75 (2017- $22).

 La ganancia del período por los cambios en el valor razonable menos los costos de
venta de los activos biológicos a diciembre de 2018 fueron de $3.882 (2017-
$4.743), y se incluye en el estado de resultados como ingresos operacionales

 Los ingresos incluidos en el resultado del período derivados de rentas provenientes


de las propiedades de inversión ascendieron a $2.576 (2017-$1.162).El valor
razonable de las propiedades de inversión más significativas, ascendió a $87.520

 A 31 de diciembre de 2018, las pérdidas fiscales del Grupo ascienden a $498.225


(2017-$480.467). A partir de la expedición de la Ley 1819 de 2016, la
compensación de las pérdidas fiscales en Colombia tiene como límite 12 períodos
gravables siguientes al año en que se generaron

 La emisión se realizó por 118.520.000 soles con vencimiento a 10 años (2018) a


una tasa de interés fija de 8,84% E. A. pagaderos semestre vencido y amortización
al vencimiento. En junio de 2018, se realizó el pago de la emisión de bonos
corporativos. En 2018, los gastos por concepto de intereses ascendieron a $4.578
 El importe de propiedad, planta y equipo procedente de arrendamientos
financieros asciende a $23.395 a diciembre 31 de 2018 (2017-$24.650). El
pasivo financiero por estos arrendamientos asciende a $12.181 (2017-$13.258).

 Para diciembre 31 de 2018 se presentaron gastos por arrendamientos


operativos de $223.598 (2017-$216.297). Principalmente provenientes de los
arrendamientos de inmuebles que se utilizan para el desarrollo normal de la
operación de los negocios

 Grupo Nutresa tiene propiedades en arrendamiento operativo (principalmente


edificios) con valor en libros de $10.438 (2017-$9.055) a 31 de diciembre de
2018 sobre las cuales se recibieron ingresos por $2.576 (2017-$1.162) con
plazos promedio entre 1 y 10 años.

 La ganancia del período por los cambios en el valor razonable menos el costo de
venta de los activos biológicos en 2018 fue $3.882 (2017-$4.743), y se incluye
en el estado de resultados como ingresos operacionales
PRINCIPALES PROVEEDORES
PRINCIPALES CLIENTES
ÁREAS SIGNIFICATIVAS DE LA
ORGANIZACIÓN
JUNTA DIRECTIVA DE LA COMPAÑÍA
QUÓRUM Y DECISIONES
1. Verificación del quórum. 
2. Designación de comisionados para aprobar el acta de la reunión. 
3. Disposiciones legales, informe especial de grupo empresarial y
ambiente de control. 
4. Informe de Gestión Integrado del Presidente y de la Junta Directiva. 
5. Informe de Gobierno Corporativo. 
6. Presentación de los Estados Financieros con corte a 31 de diciembre
de 2019. 
7. Dictámenes del Revisor Fiscal sobre los Estados Financieros. 
8. Consideración del Informe de Gestión Integrado del Presidente y de
la Junta Directiva. 
9. Consideración de los Estados Financieros. 
10.Consideración de los dictámenes del Revisor Fiscal. 
11.Consideración del Proyecto de Distribución de Utilidades. 
12.Elección de Junta Directiva. 
13.Elección del Revisor Fiscal. 
14.Fijación de honorarios para la Junta Directiva. 
15.Fijación de honorarios para el Revisor Fiscal.
16.Readquisición de acciones. 
JUNTA DIRECTIVA
REUNIONES: Mensual
PERÍODO: Anual
TIPOS DE JUNTAS: Junta Directiva

REPRESENTANTE LEGAL.
NOMBRAMIENTO: Carlos Ignacio Gallego Palacio
PERÍODO: 2 años

FUNCIONES Y ATRIBUCIONES:El Presidente queda investido de poderes


especiales para conciliar, transigir, someter a arbitramento o a amigable
composición los negocios sociales; promover o coadyuvar acciones
judiciales, administrativas o contencioso-administrativas en las que la
Compañía tenga interés o deba intervenir, e interponer todos los recursos
que sean procedentes conforme a la ley; desistir de acciones o recursos que
interponga; novar obligaciones o créditos; suscribir títulos valores de
contenido crediticio, a condición de que exista contraprestación cambiaria
en favor de la Compañía; dar o recibir bienes en pago; constituir
apoderados judiciales o extrajudiciales, delegar las facultades, y revocar
mandatos o sustituciones
ORGANISMOS DE VIGILANCIA Y CONTROL

REVISORÍA FISCAL.
NOMBRAMIENTO: Bibiana Moreno Vásquez
PERÍODO: Anual
REVISOR FISCAL ANTERIOR: Juber Ernesto Carrión
TIPO DE INFORME PRESENTADO: Estados Financieros Consolidados
RECOMENDACIONES Y SALVEDADES DEL ANTERIOR REVISOR FISCAL:

 La contabilidad de la Compañía ha sido llevada conforme a las normas


legales y a la técnica contable.
 Las operaciones registradas en los libros y los actos de los administradores
se ajustan a los estatutos y a las decisiones de la Asamblea. 
 La correspondencia, los comprobantes de las cuentas y los libros de actas y
de registro de acciones se llevan y se conservan debidamente. 
 Existen medidas adecuadas de control interno, de conservación y custodia
de los bienes de la Compañía y los de terceros que están en su poder.

También podría gustarte