Está en la página 1de 18

AUTOMATIZAR

DIAGNOSTICO INICIAL

GRUPO 1
PLASMOTEC SAS
PLASMOTEC SAS
ACTIVIDAD ECONÓMICA
Fabricación de empaques plásticos,
en la industria cosmética,
farmacéutica, alimenticia y de
juguetes.
CÓDIGO CIIU
2229
ARL: POSITIVA
NUMERO DE TRABAJADORES
ADMINISTRATIVO
OPERATIVO S
Localidad puente Aranda
Cra 66 # 4b – 53 16 7
Barrio PRADERA NIVEL DE RIESGO
3
MANO DE
METODOS MATERIALES
OBRA

Estudio de proveedores Productos no conformes Selección

Manual de procedimientos Problemas con la calidad Tiempos perdidos

Estándares de calidad Materias primas fuera de especificación Reprocesos


Selección de
proveedores
con baja
estándares
Falla en las maquinas de calidad
Información dudosa Ex tres en el personal 3,8 %
Repuesto sin garantías

confiabilidad Ambiente laboral Baja producción

Datos no confiables Ambiente laboral pesado Repuestos no confiables

Clima organizacional inconforme Paradas inesperadas

MEDIO
MEDICCION MAQUIMARIA
AMBIENTE
PROPUESTA DE MEJORA
 De acuerdo a la problemática
establecida de la selección de
proveedores con bajos estándares
de calidad, se propone a la empresa
PLASMOTEC SAS la adquisición de
una máquina de punto de fluidez el
cual permitirá diagnosticar y
controlar los ingresos de las
materias primas para la
caracterización de materiales
termoplásticos donde se requiere
una gran fiabilidad precisión y
repetitividad. Esto permite
establecer mecanismos de control y
medición con los proveedores
DATOS TECNICOS
Eléctrica: 230 V, 50/60 Hz Monofásica > Medidor Índice de Fluidez MFI-100
> Herramientas de Trabajo-Limpieza
> Pistón
PESOS Y DIMENSIONES: > Boquilla estándar de 2,095 mm de Ø de Carburo de Tungsteno
Dimensiones aprox.: > Juego de 7 Pesas (1,2 - 2,16 - 3,8 - 5 – 5 – 6,6 y 10 Kg)
Equipo: 560 x 560 x 600 mm (Ancho x Fondo x Alto)
Caja de Transporte 1 750 x 750 x 700 mm (Ancho x Fondo x Alto)
Caja de Transporte 2 480 x 460 x 380 mm (Ancho x Fondo x Alto) (pesas y accesorios)
Peso Neto/Bruto: 70 Kg / 125 Kg
El equipo estándar incluye todas las herramientas de trabajo-limpieza, pistón y boquilla
estándar.
Rango de Temperaturas estándar hasta +325ºC (*) con resolución de 0,1ºC
Cronómetro Digital: con un rango de hasta 9999 segundos
Corte de muestras Automático

7 Pesas cromadas y pulidas incluidas en el suministro estándar: 1,2 Kg - 2,16 Kg - 3,8 Kg - 5 Kg


- 5 Kg - 6,6 y 10 Kg
El peso de 21.6 kg se consigue combinando las pesas de 5 kg, 6.6 kg y 10 kg

Precio del controlador de fluidez $2.000.000,00


COSTOS ADICIONALES

acondicionamiento locativo $200.000,00

acondicionamiento eléctrico $800.000,00


capacitacion de uso $120.000,00
mantenimiento anual $1.200.000,00
MANO DE
METODOS MATERIALES
OBRA

Variedad de precios Rotación de personal


Control de inventario Falta de conocimiento
Proveedores no fijos Técnico
Estandarización Asignación de
Materias primas fuera sobrecarga laboral
Plan de producción de especificación Reprocesos

Reducción
de tiempos
de entrega
4,5 %
Extensiva de
Datos no precisos horarios
Atraso de pedidos
no acordados
Regular análisis Presión por el Maquinas paradas
de Datos incumplimiento Estrés laboral
Contabilidad no Maquinaria obsoleta
confiables Desaprovechamiento
de residuos al 5%

MEDIO
MEDICCION MAQUINARIA
AMBIENTE
PROPUESTA DE MEJORA
 De acuerdo al diagnóstico inicialmente
presentado se replantea que la problemática en
cuestión es atraso de 4,5% en el tiempo de
entrega
 Para ello se utilizó la herramienta del ¿Por qué?
¿Por qué?
 Problema
 Atraso del 4,5% en el tiempo de entrega
 ¿Por qué?
 El pedido se está atrasando.
 ¿Por qué?
 Por qué el operario no puede descolgar más
rápidamente la producción de la máquina.
 ¿Por qué?
 Porque la maquina ya tiene un ciclo fijo y no se
puede reprogramar.
 SOLUCION
 Se propone diseñar máquina que recoge producto
terminado agilizando la recepción del producto.
MAQUINARIA MANO DE
METODO
Y EQUIPO OBRA

No hay manual de Falta de mantenimiento Falta de planeación


preventivo y predictivo Falta de capacitación de la producción
Procedimiento de
al personal falta de
las maquinas Baja productividad
estandarización
en
de tiempos y
los procesos
movimientos PERDIDA DE
CAPACIDAD
EN LA
PRODUCCION
Condiciones ambientales poco productos no 6%
Desgaste de la adecuadas Para el proceso conforme
infraestructura (temperatura humedad)
Y maquinaria No hay medición
estándar
Desgaste físico En la producción Incompatibilidad del material
Falta de instrumentación
del personal en los procesos
De medición de procesos

MEDIO
MEDICIONES MATERIAL
AMBIENTE
PROPUESTA DE MEJORA

 De acuerdo al diagnóstico
presentado se propone un
sistema para la transformación
neumática de resina para la
planta de producción en
cuanto al proceso de inyección
para la empresa PLASMOTEC
S.A.S. , el cual permitirá
reducir los tiempos de
alimentación de cada una de
las máquinas de inyección
optimizando así la capacidad
de producción.
Mano de Materia Métodos
Obra Prima
Inspección Y
Pigmentos y
rebabado
Molienda
Alta rotacion Proveedores Alimentación de
de personal maquina
Capacitacion Tipos de Resina Homogenizac Reproce
ion en la so de
Product
mezcla
Tecnología Indicadores Espacio reducido o semi
termina
do en
Estandariza un 6%
Altura de Tolva
ción del
Medicion Ambiente
Velocidad proceso
de Altas Laboral
Tiempos Temperaturas
Maquinari Medición M.
a Ambiente
PROPUESTA DE MEJORA

 Deacuerdo al diagnóstico
planteado se establece
como propuesta del
mismo, el implementar
un mecanismo de
revisión y rebabado del
producto dentro del
proceso de inyección el
cual permitirá una
selección más eficiente.
MANO DE
METODOS MATERIALES
OBRA

Falta de planeación
Distribución del stock.
Sobre carga laboral Falta de conocimiento técnico
inadecuada de Desconocimiento de la por parte del almacenista
almacén capacidad de
almacenamiento

Falta de Inadecuada rotación del producto


Indicador de
control
de inventarios eficiencia de la
gestión de
almacenamiento
Falta de estudio de por debajo del
tiempos y movimientos 60%
Falta de indicadores en proceso de
como costo de almacenamiento
almacenamiento por Condiciones de trabajo Espacio reducido
Falta de Maquinaria para
unidad, por espacio inseguras el cargue y descargue de
ocupado. Infraestructura inadecuada Materia prima y
No hay evidencia Para el almacenamiento de producto terminado
del nivel de producto terminado
despacho
MEDIO
MEDICION MAQUIMARIA
AMBIENTE
PROPUESTA DE MEJORA
 De acuerdo al
diagnóstico
presentado se
propone el incorporar
un elevador que
permita el traslado del
material terminado de
la primera planta al
segundo piso.

También podría gustarte