Está en la página 1de 13

La química es una ciencia experimental que estudia la

materia, sus propiedades, sus cambios internos o


reacciones, la energía en estos cambios y las leyes
que lo rigen.
» Identifica las ramas de la química y las propiedades
extensivas e intensivas.
Estudia los fenómenos que son comunes en la
materia Ej. Estudio de la estructura del átomo.

También llamada mineral, estudia las


sustancias constituyentes de la materia no
viva y las leyes que intervienen en los
compuestos inorgánicos, incluyendo algunos
compuestos de carbono como: CO2, CO,
H2CO3, HCN
También llamada Química del Carbono,
estudia las sustancias constituyentes de la
materia con vida

Estudia los principios y modelos teóricos de


análisis químico de las sustancias o mezclas
Estudia químicos que ocurren en los seres vivos
Ej.. El fenómeno de la fotosíntesis de las plantas

Estudia la aplicación de leyes física a la


química y viceversa
• CONCEPTO: Es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio y posee
volumen .Ejemplo : aire, agua, montaña, piedra, madera, etc .La materia es
toda realidad objetiva cuyas propiedades fundamentales son : la masa y la
extensión.

• MASA : Es una cantidad de materia que posee un cuerpo Se determina en


la balanza analítica.
• PESO : es la medida de la fuerza gravitacional entre dos materiales ( el
objeto que se pesa y la tierra) .El dinamómetro se utiliza para calcular el
peso
• 1.- Investigue sobre la reseña histórica de
la química en : época antigua, media,
moderna y actual.
• Haga un breve resumen en su fólder , de
cada una de las épocas indicada
destacando los aportes más importantes
de cada una de ellas.
• 1.- INERCIA: Propiedad de conservar el estado de reposo o de movimiento
que posee
• 2.- IMPENETRABILIDAD: el espacio ocupado por un cuerpo no puede ser
ocupado por otro al mismo tiempo.
• 3.- EXTENSIÓN : Propiedad de ocupar cierto espacio.
• 4.-GRAVEDAD: Propiedad de ser atraído por otro cuerpo , por ejemplo la
fuerza con que es atraído un cuerpo por la tierra se denomina peso.
• 5.- INDESTRUCTIBILIDAD: La materia no se destruye solo se transforma.
• 6.- DIVISIBILIDAD :Propiedad de la materia de fraccionar.
• 1.-DUREZA: Propiedad exclusiva de los sólidos. Se denomina a la resistencia a ser rayados.
• 2.- TENACIDAD: Exclusivo de los sólidos . Se denomina a la resistencia a ser roto, si la
resistencia es pequeña se dice que el cuerpo es frágil.
• 3.- MALEABILIDAD: Exclusivo de sólidos .Facilidad con que un cuerpo puede convertirse a
láminas delgadas.
• 4.-DUCTIBILIDAD: Exclusivo de sólidos .Facilidad con que una sustancia puede estirarse a hilo .
• 5.- ELASTICIDAD: Exclusivo de sólidos .Facilidad de recuperar su estado inicial cuando cesa la
fuerza que lo deformó.
• 6.- EXPANSIBILIDAD. Exclusivo de gases .Propiedad de aumentar el volumen por efecto de un
incremento de temperatura.
• 7.- COMPRENSIBILIDAD: Exclusivo de gases .Propiedad de tener poca resistencia a la
reducción de volumen.
• 8.- VISCOSIDAD: Exclusivo de líquidos y gases. Es la resistencia que oponen los fluidos al
movimiento de los cuerpos en su seno.
• 9.- DENSIDAD: Es la sustancia por unidad de volumen , nos permite identificar y además
determinar si una sustancia es pura.
• 10.- COLOR : Tiene relación con la interacción de la radiación electromagnética con la materia y
también depende de los constituyentes y su ordenamiento.
• Según sea el caso con la propiedad o un ejemplo

PROPIEDAD EJEMPLO
Un globo desinflado

Extensión

Un vaso roto

impenetrabilidad

Una esponja con agua


• 1.- Haga una relación de dos ejemplos
prácticos como mínimo , para cada
propiedad estudiadas.
• ¿QUÉ APRENDIÓ?

• ¿CÓMO LO APRENDIO?

• ¿CÓMO LO APLICARÁ?

También podría gustarte