Está en la página 1de 17

DERIVADOS DEL DOLAR

ANGIE LIZETH ACEVEDO CAMPO


MAYI YINEY CARDENAS MONTEALEGRE
CRISTHIAN CAMILO MARTINEZ ORTIZ
¿Qué es un Derivado de Divisas?
Los productos de inversión cuyo
pago corriente depende del
movimiento del tipo de cambio
son los Mercados de divisas.
Esta clase de productos incluyen
opciones de venta llamados,
swaps, forwards y futuros. Los
derivados en moneda extranjera
también se llaman derivados FX
o derivados de divisas.

2 23/04/20 Propiedad intelectual de la UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA® - Año 2017


Tipos
• Puts: un put permite a su titular vender una cierta cantidad
de la moneda especificada en un tipo de cambio designado.
Una llamada garantiza al titular la posibilidad de comprar una
cierta cantidad de la moneda al precio de ejercicio

3 23/04/20 Propiedad intelectual de la UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA® - Año 2017


• Swaps: los swaps de divisas son
acuerdos entre dos partes en
ciertas fechas. Estos
intercambios especifican ciertas
condiciones, incluyendo si el tipo
de cambio durante la vida del
swap es fijo o flotante.
Swaps mas importantes
• Swaps de tasa de interés
• Swaps de monedas
• Swaps de créditos
• Swaps de productos básicos
• Swaps de acciones

4 23/04/20 Propiedad intelectual de la UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA® - Año 2017


Swaps de tasa de Interés
Conocido en inglés como "plain vanilla interest rate swap",
intercambia los intereses de un préstamo o depósito hipotético
a tasa variable contra intereses a tasa fija. Sin embargo existen
2 tipos de Swaps de tasa de interés:

Interest rate swaps (IRS)


Basis swaps

5 23/04/20 Propiedad intelectual de la UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA® - Año 2017


Interest rate swaps (IRS)
• Consiste en el intercambio de
flujos de intereses a tipo fijo
por otros a tipo variable en la
misma moneda.

Basis swaps

• Consiste en el intercambio de tipos


flujos de intereses a tipo fijo por
otros a tipo variable en la misma
moneda pero con diferentes
frecuencias o bases.

6 23/04/20 Propiedad intelectual de la UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA® - Año 2017


Swaps de
monedas
• "Cross currency swap", con el que se
intercambian tasas de interés a
mediano o largo plazo denominadas
en dos monedas diferentes.

Swaps de créditos
• intercambia una protección
sobre el riesgo de crédito de un
emisor de obligaciones contra
pagos periódicos y regulares a lo
largo de la duración del swap.

7 23/04/20 Propiedad intelectual de la UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA® - Año 2017


Swaps de productos básicos o materias
primas
• Intercambia un precio
fijo, determinado al
momento de la
conclusión del contrato
contra un precio variable,
en general calculado
como el promedio de un
índice sobre un periodo
futuro.
8 23/04/20 Propiedad intelectual de la UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA® - Año 2017
Factores que definen un Swap
• Fecha de comienzo y fecha final del ‘swap’.
• Nominal: cantidad sobre la que se calculan los flujos de
ambas partes.
• Tipo o margen de interés de cada parte contratante.
• Índice de referencia para la parte variable.
• Periodicidad o frecuencia de pago.
• Base de cálculo de cada parte: forma en la que se calculan los
intereses, definiendo básicamente como se contabilizan los
días entre dos fechas.

9 23/04/20 Propiedad intelectual de la UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA® - Año 2017


• Forwards y futuros: estos son contratos en los que una de las
partes se compromete a entregar una cierta cantidad de una
mercancía, o en este caso una cierta cantidad de dinero, a un
precio predeterminado. La diferencia más importante entre
las dos clases de derivados es que se negocian entre partes
privadas, mientras que los futuros tienen términos
estandarizados y se negocian en las bolsas.

Futuros

10 23/04/20 Propiedad intelectual de la UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA® - Año 2017


Que permite calcular los forwards y como
se cumplen
• Permite calcular el costo
financiero en pesos, cuando se
toma una deuda en dólares y se
realiza un forward para
minimizar el riesgo cambiario.
Por lo general los forwards pueden
cumplirse de dos formas:
• Cumplimiento físico
• Cumplimiento financiero

11 23/04/20 Propiedad intelectual de la UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA® - Año 2017


Cumplimiento físico
Como su nombre lo indica, al
terminar el contrato se entrega
la divisa. Para esta modalidad,
se debe cumplir estrictamente
con la normatividad cambiaria
vigente para derivados. Cumplimiento financiero

La liquidación y el cumplimiento
se realizan mediante el
mecanismo de neteo, es decir,
se entrega la diferencia entre el
valor de la tasa pactada y la tasa
de referencia acordada entre las
partes.

12 23/04/20 Propiedad intelectual de la UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA® - Año 2017


¿A quién va dirigido?

- A personas y empresas que


deseen protegerse de riesgos
financieros.
- Personas naturales o jurídicas
que deban hacer pagos futuros
con monedas extranjeras.
- A especuladores del
mercado, los cuales ganan dinero
si el precio se comporta a su
favor (infórmese aquí).

13 23/04/20 Propiedad intelectual de la UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA® - Año 2017


Otras características
- Es beneficioso para las dos partes
en el inicio del contrato pues no es
necesario que hagan algún tipo de
desembolso.
- Este mecanismo se puede
implementar para una amplia
variedad de monedas extranjeras
“Divisas”.
- Se pueden realizar contratos
desde 3 días hasta 3 años.
- Los precios negociados se
determinan con base a el
comportamiento del mercado de
divisas y de las tasas de interés.
14 23/04/20 Propiedad intelectual de la UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA® - Año 2017
¿Cómo se usan los derivados?
Para cobertura del riesgo o hedging:
-Portafolios institucionales.
-Administración de riesgo sector real.
Para construir portafolios eficientes
- Cambiar la naturaleza de una inversión sin incurrir en costos
de vender un portafolio y adquirir otro.
- Creación de activos sintéticos.
- Los futuros sobre TRM ofrecen una alternativa barata y
rápida para ajustar la exposición al riesgo.

15 23/04/20 Propiedad intelectual de la UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA® - Año 2017


Desarrollo de nuevos negocios
-Comisiones y depósito.
-Liquidación de derivados.
-Inversionistas Internacionales.
-Creación de productos
estructurados.
Para especular
Para arbitrar

16 23/04/20 Propiedad intelectual de la UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA® - Año 2017


Valor agregado de un mercado de
derivados estandarizado

17 23/04/20 Propiedad intelectual de la UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA® - Año 2017

También podría gustarte