Está en la página 1de 11

EVOLUCION DE LA

TECNOLOGIA
Gabriel Bastidas
9-04
COLGESAN
ORIGEN
  Desde los tiempos de Aristóteles (Rammert: 2001), la tecnología está
constituida por cuatro elementos: el primero, es la materia o el material con el
que se elabora el hecho técnico; el segundo, es la forma o el contorno que se le
da; el tercero, es el fin o el uso para el cual es determinado; el cuarto, es la acción
eficiente que el hombre constructor de herramientas le proporciona.
 Hacia el siglo XVII aparece la palabra tecnología para diferenciar las técnicas
tradicionales, heredadas de generación en generación y fruto de largos tanteos
empíricos, de las nuevas técnicas originadas en la cultura científica occidental
emergente. Pero, debido a su orientación práctica, adquiere vida propia frente a
la ciencia. (Martínez Vidal: 1993). Sin embargo, no hay una fecha exacta enfatiza
Ortega y Gasset (2002) y se remonta al siglo XVIII.
 Es el descubrimiento del fuego la primera tecnología que brinda al humano
beneficios notorios ya sea aumentando las posibilidades y alternativas
de alimentación, o utilizándolo como método de defensa antes los peligros de
su hábitat.
EVOLUCION
El concepto de evolución tecnológica es confluente con el
de revolución tecnológica, puesto que sólo durante los períodos de
mayor innovación técnica se marca la diferencia del ritmo de
desarrollo entre ambos, y de la trascendencia que existe entre los
conceptos genéricos de evolución y revolución. Durante la mayor
parte de la historia de la humanidad, el ritmo de dichas innovaciones
fue lento, sin embargo, a partir de la Segunda Guerra Mundial, la
humanidad ha experimentado un crecimiento exponencial en el uso y
el desarrollo de la tecnología.
REVOLUCION
La expresión revolución
tecnológica o revolución científico-técnica, se
refiere a las transformaciones técnicas y las
implicaciones económicas y sociales de la
llamada tercera revolución industrial (desde
la segunda mitad del siglo XX en adelante),
aunque también se utiliza frecuentemente la
expresión para referirse a las dos primeras
grandes transformaciones que han merecido
el nombre de Revolución económica ,
la Revolución neolítica y la Revolución
Industrial de los siglos XVIII y XIX.
PRIMERA ETAPA DE LA TECNOLOGIA
El período pre tecnológico, era
un período no racional de
los primeros
hombres prehistóricos La
aparición de la tecnología,
que ha sido posible por el
desarrollo de la facultad
racional y del pensamiento
hallando el camino para la
primera etapa: Los
cazadores-
recolectores del paleolítico d
esarrollaron herramientas
que aumentaban la
eficiencia del trabajo físico
para lograr su objetivo el
cual era principalmente para
la adquisición de alimentos.
SEGUNDAETAPA DE LA TECNOLOGIA
La segunda etapa tecnológica Ejemplos de esto incluyen el ferrocarril, el alumbrado, el
fue la creación de la máquina. automóvil, el ordenador. Las máquinas permiten a los
Restringiendo este concepto seres humanos superar tremendamente los límites de
al de la máquina alimentada sus cuerpos. La mecanización de cualquier actividad
por energía no humana ni económica produce una expansión espectacular en ella,
animal, es una herramienta empezando por la agricultura: introducir un tractor en
que sustituye el elemento una explotación agrícola produce un aumento de la
humano de esfuerzo físico, y productividad alimentaria, como mínimo, diez veces
requiere de un operador sólo superior a la tecnología del arado y el caballo.
a su función de control. Las
máquinas se extendieron con
la Revolución Industrial,
aunque el barco o los molinos
de viento, y otros tipos de
máquinas que responden a
esta definición, son muy
anteriores.
TERCERA
ETAPA DE LA
TECNOLOGIA
Actualmente estamos
viviendo una gran
revolución de la
información sin darnos
cuenta y sin conocer
totalmente la
tecnología que nos
rodea. Nuevos cambios
hacen que tengamos
que actualizarnos
constantemente en
conocimientos
relacionados con las
nuevas tecnologías.
HERRAMIENTAS
 Manejo del Internet: Con esta competencia tendrás la posibilidad de acceder a
una gran cantidad de información en forma gratuita y sin restricciones.
  Manejo básico de herramientas de trabajo: A través del manejo de los
paquetes de oficina, Word, Excel, Power Point y la extensa gama de nuevas
opciones, se te facilita la obtención, preparación y procesamiento de
información en forma adecuada
 Uso del móvil inteligente y tabletas: El móvil inteligente (Smartphone) y las
tabletas son hoy en día herramientas indispensables que permiten y facilitan la
realización de una gran cantidad de tareas tanto en el ámbito académico como
en el laboral. 
  Compartir documentos: Existen muchas herramientas que te permiten
guardar y compartir información en la web.
 . Manejo de redes sociales: Los profesionales y estudiantes han incorporado
las redes sociales en su día a día. Se han convertido en un ambiente de
intercambio de información y de conocimientos ameno y fácil de usar.
MAQUINAS
Una máquina es una herramienta que contiene una o más
partes que utiliza la energía para llevar a cabo una acción
destinada. Las máquinas están
normalmente alimentadas por medios mecánicos,
químicos, térmicos o eléctricos, y con frecuencia
están motorizadas. Históricamente, una herramienta
eléctrica también requiere partes móviles para clasificar
como una máquina. Sin embargo, el advenimiento de
la electrónica ha llevado al desarrollo de herramientas
eléctricas sin partes que se consideren elementos en
movimiento
AUTOMATIZACION
La Tecnología en Automatización Industrial se define como un
programa académico que integra los conocimientos de las
disciplinas de instrumentación y control industrial, electrónica e
informática industrial y las tecnologías en automatización de
procesos como son neumática, hidráulica, electromecánica,
sensórica y comunicaciones industriales, para la solución de
problemas en los subsectores de manufactura del país. La
Automatización Industrial es la aplicación de diferentes
tecnologías para controlar y monitorear un proceso, máquina,
aparato o dispositivo que por lo regular cumple funciones o tareas
repetitivas, haciendo que opere automáticamente, reduciendo al
mínimo la intervención humana, todo esto enmarcado en los
valores franciscanos.
REVOLUCION TECNOLOGICA
La revolución tecnológica da  la revolución tecnológica comprende un
cuenta de un proceso dentro
período en donde se desarrollan e
de la historia donde ocurre un
cambio importante al introducen casi simultáneamente más de
introducirse una o varias una tecnología en la sociedad,
tecnologías nuevas. Su produciendo cambios profundos dentro de
implementación, es decir, su
puesta en marcha, marca una
la vida humana. Estos cambios producen
época de progreso, desarrollo, una serie de revoluciones
e innovación, en una serie de (transformaciones importantes) ya sea en
aspectos de la sociedad. Sin materia científica, económica, y técnica,
embargo, a su vez puede
generar un impacto negativo
como en relación al trabajo, y como en
en el ambiente o generar lo que relación a los sistemas de dirección y
se llama paro tecnológico organización de la producción, sin dejar
(generalmente de lado tampoco lo referente a la ecología
denominado desempleo
tecnológico).
y a la educación, así como lo vinculado a
los sistemas de salud, de alimentación, y
de comunicaciones, etc.

También podría gustarte