Está en la página 1de 20

GUÍAS DE

ALIMENTACIÓN
DIARIA
¿Qué es una guía de alimentación?
• Las guías alimentarias basadas en alimentos —también
denominadas sencillamente guías alimentarias— tienen por objeto
servir de base para la formulación de políticas nacionales en
materia de alimentación y nutrición, salud y agricultura, así como de
programas de educación nutricional destinados a fomentar hábitos
de alimentación y modos de vida sanos.
• En ellas se ofrecen al público en general consejos sobre alimentos,
grupos de alimentos y modelos alimentarios que proporcionan los
nutrientes fundamentales con el propósito de fomentar la salud en
general y prevenir las enfermedades crónicas.
GUÍA DE ALIMENTACIÓN
1992
GUÍA DE ALIMENTACIÓN
2005
GUÍA DE ALIMENTACIÓN 2010

Fuente. www.mypyramid.gov. La nueva pirámide nutricional.


GUÍA DE ALIMENTACIÓN
2011
MY PLATE EN ESCUELAS
GUÍA DE ALIMENTACIÓN
SENC 2004
GUÍA DE
ALIMENTACIÓ
N SENC 2015
 Alimentos de temporada
 Mayor diversidad de alimentos : Vegetales, tanto frutas y verduras,
éstos sean diferentes tanto en sabor como texturas y, a ser posible,
tengan diferentes colores.
 Practicar regularmente alguna actividad física.
 Socialización en las comidas en su orientación al consumo de 3
grupos de alimentos: cereales, verduras y frutas en las principales
comidas.
 Se introducen en la dieta especias, hierbas y condimentos.
 También se recomienda beber agua especialmente: aconsejándose 6
vasos diarios.
 El vino se aconseja se tome con moderación, respetando creencias
religiosas y sociales
 Se recomienda reducir el consumo de sal.
 Reducir ligeramente la cantidad por ración para adaptarlo al ritmo
de vida actual, que supone un menor gasto calórico.
 En las comidas principales siempre tomar frutas y verduras, de 1
a 1 raciones por comida
 También una o dos raciones a elegir entre pan, pasta, arroz,
cuscús, etc., preferentemente integrales.
 Todos los días se deberá tomar entre una y dos raciones de
frutos secos, semillas o aceitunas
 2 ó 3 raciones de derivados lácteos (preferentemente bajos en
grasa)
 3-4 raciones de aceite de oliva y la cantidad que se desee de
hierbas aromáticas, especias, ajo y cebolla, siempre que no
tengan sal añadida.
 Semanalmente la se recomienda tomar 1 ó 2 raciones de aves (en
la pirámide pone corral, pero se refieren a todas las aves); de
pescados y mariscos al menos 2 raciones semanales; de
legumbres 2 raciones; de huevos hasta 4 unidades; de carnes 2
raciones y embutidos 1 ración.
 Respecto a los dulces, se recomienda tomar como máximo 2
raciones
GUÍA DE ALIMENTACIÓN ARGENTINA
GUÍA DE
ALIMENTACIÓN
INTA 2014
GUÍA DE
ALIMENTACIÓN
ADOLESCENTE
INTA 2014
GUÍA DE ALIMENTACIÓN ADULTO
MAYOR BOLIVIA 2014
GUÍA DE ALIMENTACIÓN VEGANA

También podría gustarte