Está en la página 1de 9

ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS

ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS


• Llamado también estado de resultados.
• Es un informe financiero que refleja la operación de la empresa en
un lapso determinado para dar a conocer de manera detallada y
ordenada el resultado económico del ejercicio contable.
PARTES DEL ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS
Para facilitar su interpretación es necesario presentar las cuentas que conforman
este documento, clasificadas así:
VENTAS

(-) Devoluciones y descuentos


=INGRESOS OPERACIONALES
(-) Costo de ventas
=UTILIDAD BRUTA OPERACIONAL
(-) Gastos operacionales de ventas
(-) Gastos Operacionales de administración

=UTILIDAD OPERACIONAL
(+) Ingresos no operacionales
(-) Gastos no operacionales
=UTILIDAD NETA ANTES DE IMPUESTOS

(-) Impuesto de renta y complementarios

=UTILIDAD LÍQUIDA
(-) Reservas
=UTILIDAD DEL EJERCICIO
PARTES DEL ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS

• Ingresos operacionales brutos.


Son todos los ingresos que tienen origen en el desarrollo
del objeto social de la empresa en forma directa.

• Devoluciones en ventas.
Corresponde a los valores que los clientes
devuelven relacionados con los ingresos operacionales.

• Ingresos operacionales netos.


Se obtienen al restar al valor bruto de comercio al
por mayor y al por menor, el valor de las devoluciones.

• Costos de ventas:
Se denomina de acuerdo con el sistema de
inventarios, periódico o permanente.
PARTES DEL ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS

• Utilidad bruta en ventas:


Este valor se obtiene mediante la diferencia entre las
ventas netas y el costo de ventas.
Cuando el costo de ventas es superior al valor de los
ingresos operacionales, la diferenciaconstituye
perdida bruta en ventas.

• Gastos operacionales.
Se relacionan los de las cuentas
saldos
representan gastos operacionales
quede administración y
de ventas, realizados con el fin de producir las rentas
principales, objeto del negocio.
PARTES DEL ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS

• Utilidad operacional.
Se obtiene por la diferencia entre la utilidad bruta en
ventas y el valor de los gastos operacionales.

• Ingresos no operacionales.
Son los ingresos recibidos ocasionalmente, por
conceptos diferentes al objeto social de la empresa.

• Gastos no operacionales.
Son los gastos ocasionales que no corresponden al
objeto social, como perdida en venta de activos fijos y
otros gastos extraordinarios.
PARTES DEL ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS

• Utilidad neta antes de impuestos y reservas.


A la utilidad operacional se adicionan otros ingresos y se
disminuyen otros egresos para obtener la utilidad antes de
impuestos y reservas.

• Impuesto sobre la renta.


La provisión se calcula sobre la utilidad neta antes de
impuestos y reservas, para ello, se aplica el porcentaje
establecido por la legislación tributaria.

• Utilidad liquida.
A la utilidad neta antes de impuestos y reservas se le
deduce la provisión para impuestos y se obtiene la utilidad
liquida.
PARTES DEL ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS

• Reservas.
La reserva legal es 10% de la utilidad liquida, para la
sociedades; para las personas naturales no existe reserva
legal. Otras reservas voluntarias se calculan con los
porcentajes establecidos según el estatuto de la empresa.

• Utilidad del ejercicio.


Este valor neto esta a disposición de los dueños, los socios
o accionistas de la empresa, y se obtiene al deducir de la
utilidad liquida el valor de las reservas.
¿Preguntas?

Ing. Víctor E. Alvarez León


VERSION 2

También podría gustarte